View allAll Photos Tagged COMPOSITOR

Luiz Max, cantor e compositor..

(31)9835-0973

O compositor e intérprete Dani Black, que vem marcando com inovação e qualidade musical a nova geração da MPB, está lançando novo trabalho: o EP Dani Black Ao Vivo. No show que traz ao Tom Jazz, acompanhado por sua banda, Dani Black apresenta músicas do EP e inéditas que estrearão no show.

 

Participação Filipe Catto e Tiago Iorc.

Lunes 16 de julio de 2018

 

En el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ofreció una conferencia de prensa para dar los pormenores del espectáculo Dos farsas de Rossini, que estará a cargo del grupo Solistas Ensamble del INBA y la compañía Érase una vez, bajo la dirección musical de Christian Gohmer y escénica de César Piña, en la celebración del 150 aniversario luctuoso del compositor Gioachinno Rossini.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX

9. Premio Visa de Música Brasileira, Edição Compositores, Sesc Vila Mariana, 1. Eliminatória, Márcio Pazin e Roberval Pereyr, Intérprete Carol Pereyr e Márcio Pazin

Desafortunadamente no recuerdo el nombre de este gran señor, pero me sorprendió su armonía y presencia al andar por las calles, de saco y corbata, elegante y sonriente. Fue grandioso retratar a este ilustre personaje, y ver que a pesar de los años el andaba de lo mas feliz y amable compartiendo algunas palabras conmigo, me menciono que el había sido un gran compositor musical y me dio las gracias por tomarle fotografías

El cantante y compositor colombiano Camilo lanza hoy junto Rauw Alejandro, el cantante y compositor puertorriqueño, su nuevo sencillo Tattoo Remix y así lo anunció en sus redes sociales.

 

www.instagram.com/p/CCbdd-GFQHF/

 

Hoy sale TATTOO REMIX!5pm 6pm Qué inspirador ha sido compartir con @rauwalejandro ! Una persona transparente y con una familia preciosa! Trabajador como ninguno! Te admiro hermano 🙏Si quieren escucharla antes que todo el mundo, el link está en mi Bio! 🙌QUÉ DICE LA TRIBU⛺️🔥?Quién está esperando que esto salga?. Agregó Camilo junto al video del anuncio.

 

Por su parte Rauw Alejandro subió el mismo video pero con el siguiente anuncio: REPOST esto es un remix pa’ las nenas malas y buenas 😝 dimee @camilomusica te quiero mi bro! Gracias por romperla 🔥♥️ HOY A LAS 6PM hr/miami 👀

 

#camilo #camiloecheverry #rauwalejandro #tattooremix latin.news/2020/07/09/camilo-hoy-lanza-tattoo-remix/

Show na Praça XV, Rio de Janeiro. 17.10.2008. Projeto Rio Música.

COMPOSITORES Y EDITORES HISPANOS SE UNEN EN CAMPAÑA POR CLAUDIA BRANT Y MARTI CUEVAS [Fotos]

 

Alessandro Polito presenta "Herr Kompositor - Il segreto dei compositori

O compositor e intérprete Dani Black, que vem marcando com inovação e qualidade musical a nova geração da MPB, está lançando novo trabalho: o EP Dani Black Ao Vivo. No show que traz ao Tom Jazz, acompanhado por sua banda, Dani Black apresenta músicas do EP e inéditas que estrearão no show.

 

Participação Filipe Catto e Tiago Iorc.

Soy compositor musical orientado al estilo de film score o música incidental para medios audiovisuales y cinematográficos

o berranteiro é o convidado do concerto oficial de abril, 08 (aniversário de Cuiabá), 09 em Cuiabá e dia 10 em Rondonópolis.

 

Guapo é o compositor do disco "O Berrante Pantaneiro", gravado pela OEMT com colaboração do berranteiro.

 

Crédito: Protásios de Morais

Myke Towers, conocido como "La Pantera Negra," es un destacado cantante y compositor puertorriqueño que ha dejado su huella en la música urbana con su estilo versátil y letras impactantes. Desde sus inicios, Towers ha combinado reguetón, trap y hip-hop, lo que lo ha llevado a ser uno de los nombres más influyentes del género.

 

El pasado 12 de diciembre de 2024, Myke Towers se presentó en el Centro de Convenciones Amador (antiguo Figali Convention Center) en Ciudad de Panamá, ofreciendo un espectáculo inolvidable. Durante el concierto, interpretó sus temas más exitosos, como "La Curiosidad", "Diosa", y "Experimento", además de otros favoritos del público que reflejan su evolución artística.

 

El evento contó con la participación especial de artistas como Akim, lo que añadió un toque local y especial a la noche. Myke Towers demostró su capacidad para conectar con el público panameño, entregando una presentación cargada de energía, carisma y talento. Este concierto reafirmó su posición como uno de los artistas más importantes de la música urbana actual.

Gravado dia 7 de outubro de 2011 no Parque da Cidade em Salvador com a participação dos compositores Geronimo Santana e Walter Queiroz e do Dr. Rodrigo Moraes

Sábado 25 de marzo de 2017

 

El compositor Armando Rosas celebró sus 30 años de trayectoria musical con la presentación de su nuevo álbum número 10, titulado El oficio mío, con un espectáculo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en el que reunió piezas de su más reciente producción discográfica, además de “sus imprescindibles”.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX

Vereadora Noemi Nonato recebe o cantor e compositor Waldecir Aguiar

Compositor e multiinstrumentista, Marcus Viana é um dos principais compositores da música instrumental brasileira e o músico brasileiro independente com o maior número de álbuns lançados nos mercados nacional e internacional. Com sólida carreira no Brasil e no exterior e profícua produção musical desde a década de 70, é fundador do Grupo Sagrado Coração da Terra, ícone do movimento progressivo, e Transfônica Orkestra, grupo de música instrumental que funde elementos sinfônicos às raízes brasileiras e afro-ameríndios. As trilhas sonoras que criou para a TV e o cinema são sucesso em mais de 180 países, convertendo-o em um dos mais relevantes embaixadores da música do Brasil.

 

FOTO: Divulgação

Sábado 25 de febrero de 2023

 

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) cumplió con creces una noche mágica de cine musicalizada con los temas de dos de los más grandes compositores del séptimo arte: Ennio Morricone y Nino Rota, este sábado 25 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la cual lució repleta.

Con localidades agotadas, este cine-concierto organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prometía una experiencia sin igual para los amantes del cine y de la música, en donde podrían disfrutar de las escenas de grandes películas como Bastardos sin gloria, El Padrino (1972) y *Cinema Paradiso (1988), entre otras, con música en vivo, una promesa que sin duda cumplió.

Cuando llegó la hora, el director huésped Alex Johansson y los más de 90 músicos de la OFCM abrieron magistralmente con el tema de Los Intocables (1987), mientras detrás de ellos fragmentos de la película de Brian de Palma se proyectaron para arrancar con una experiencia en la que al igual que Morricone y Rota, durante más de 50 años de carrera y cada uno desde su personalísima creatividad, nos sumergieron en el misterio que une a la imagen con el sonido.

Con una dirección hipnótica de Alex Johansson, quien ya había realizado antes arreglos y adaptaciones de afamadas obras de música para cine de John Williams, James Horner, Howard Shore o Hans Zimmer, el cine-concierto continuó con los temas de los filmes Por unos dólares más y Érase una vez en el Oeste, que Morricone creó para Sergio Leone, director a quien la música del compositor ayudó a volverse el ícono del spagueti western.

La obra de Morricone siguió cautivando con “Chi Mai”, incluida en Maddalena, y El profesional de Jerzy Kawalerowicz y Georges Lautner, respectivamente; la Suite de Malena de Giuseppe Tornatore; y “El veredicto (Dopo La Condanna)” y “La última diligencia de Red Rock”, incluidas en Bastardos sin gloria y Los ocho más odiados, esta última por la que finalmente, tras cinco nominaciones le dio el Óscar de la mano de Quentin Tarantino en 2016.

Como la carta al amor al cine que Giuseppe Tornatore escribió en Cinema Paradiso, la OFCM interpretó el “Tema de amor” de dicha película, para seguir con una de sus obras más conocidas: la “Suite” de La Misión, dirigida por Roland Joffé en 1986.

Nino Rota se hizo presente en dos pasajes de la noche con la “Suite” de La Dolce Vita de Federico Fellini, con quien formó una de las mancuernas cinematográficas más prolíficas de la historia del séptimo arte; así como con la “Suite” de El Padrino de Francis Ford Coppola, música con la que el italiano logró fama internacional y obtuvo el Óscar.

Y la noche no podía haber llegado a su glorioso finale de otra forma mejor que con el “Tema de Débora” de Érase una vez en América, y “El Trío”, “Éxtasis del oro” y el tema principal de El bueno, el malo y el feo de Sergio Leone, compuestos por Morricone y con los que la OFCM se acompañó de la soprano Angélica Alejandre.

Un último e inesperado tema de Nino Rota compuesto para el filme 8 ½ (1963), de Fellini, supuso el cierre del cine concierto tras una hora y 25 minutos, ante el cual el público ovacionó de pie a cada uno de los músicos durante varios minutos.

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México con sus 44 años de trayectoria en los que ha pisado los escenarios más importantes del país y del mundo, acompañada por Johansson y Alejandre, demostraron con grandeza cómo la música es uno de los pilares más importantes del cine y puede decir tanto como mil libretos, que logra conmover, cautivar y quedarse plasmados en nuestra memoria igual que el mejor de los diálogos.

 

Fotografía: Gerardo Luna/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

Compositor alemán del Clasicismo

ttp://www.Casimusica.com pone a tu disposición las herramientas web de esta plataforma editorial en Internet con la intención de facilitar la selección y presentación de los trabajos de compositores, productores o creadores musicales

Compositor alemán del Clasicismo

compositor e cantor

 

Recife, Pernambuco

Compositor, cantor, ator, poeta etc...Esse feirante de 79 anos não desistiu de fazer música e essa foto foi feita aqui no meu estúdio para fazermos a arte do seu CD, consegui captar em uma fotografia tudo que me falou de não desistir dos seus sonhos por mais difícil que pareça, sempre há tempo de realizar seu sonho!!!

El cantante, compositor, arreglista, músico, productor y empresario dominicano Juan Luis Guerra Seijas cumplió 63 años, ayer domingo 7 de junio, y su amigo Nicky Jam, le dedicó unas sentidas palabras en su Instagram al pie de una foto juntos.

 

www.instagram.com/p/CBLW6Lvjp9S/

 

Como bien dice en el mensaje de su amigo Juan Luis Guerra ha logrado llevar una maravillosa y extensa carrera, ha vendido más de 70 millones de discos, ha ganado numerosos premios, incluyendo 24 Grammy Latinos, dos Grammy estadounidenses y tres Premios Latin Billboard.

 

En 2007 fue el máximo galardonado con 6 Grammy Latinos. Ganó 3 Grammy Latinos en 2010, incluyendo Álbum del Año. En 2012 ganó un Grammy Latinos como Productor del Año.

 

También fue el máximo galardonado en los Grammy Latinos en 2015 con 3 gramófonos. La carrera comercial de Guerra y su banda comenzó con los álbumes Mudanza y Acarreo y Mientras más lo pienso... tú. La banda fue nominada para asistir al Festival OTI de la Canción y representar a la República Dominicana.

 

Además Guerra es un filántropo en 1991, creó la Fundación 4.40, destinada a los más necesitados en la República Dominicana. Luego en 1999 cambió el nombre por Fundación Juan Luis Guerra.

 

Además de participar en distintas acciones solidarias en América Latina, y haber sido embajador de buena voluntad para la UNESCO.

 

#grammy #grammylatinos #juanluisguerra #nickyjam #republicadominicana #UNESCO latin.news/2020/06/08/nicky-jam-saludo-a-juan-luis-guerra...

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

1 2 ••• 71 72 74 76 77 ••• 79 80