View allAll Photos Tagged COMPOSITOR

Apresentação do organista de Jazz, Blues, funk, compositor e produtor Raphael Wressnig para o @gravatajazzfestival na cidade de Gravatá, no agreste Pernambucano no ano de 2016.

 

Fotos Por: @fred_bellmaya "Fred Bell Maya".

Copyright- Direitos autorais ©FReDBeLLMaYa- Fred Bell Maya

 

Modelo do dispositivo: Canon EOS REBEL T3i

Modelo da Lente: EF-S18-55mm f/3.5-5.6 IS II

Abertura: 5

Número F: f/5,6

Distância Focal: 53 mm

Tempo de Exposição: 1/180

Sensibilidade Fotográfica (ISO): 6.400

 

@raphaelwressnigmusic #RaphaelWressnig

#R&B #Soul #Jazz #Blues #Funk #Rock #GravatáJazzFestival #CapitalDoJazz&Blues #GravatáCapitalDoJazz&Blues

#Gravatá #Agreste #Pernambuco #Nordeste #Brasil #Shows

#Fotografia #FredBellMaya #FredBellMayaFotografia

 

----------------------------------------------------------------------------------------------

Copyright- Direitos autorais

 

Português/Brasil

Nenhuma foto deve ser reportada ou comercializar sem autorização. Lei n° 9610.

© Copyright- Todos os direitos reservados.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Inglês

No photos should be reported or marketed without authorization. Law No. 9610.

© Copyright- All rights reserved.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Espanhol

No se deben informar ni comercializar fotografías sin autorización. Ley No. 9610.

© Copyright- Todos los derechos reservados.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Francês

Aucune photo ne doit être signalée ou commercialisée sans autorisation. Loi n° 9610.

© Copyright - Tous droits réservés.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Italiano

Nessuna foto deve essere segnalata o commercializzata senza autorizzazione. Legge n. 9610.

© Copyright - Tutti i diritti riservati.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Russo

Запрещается размещать или продавать фотографии без разрешения. Закон № 9610.

© Авторские права - Все права защищены.

Nessuna foto deve essere segnalata o commercializzata senza autorizzazione. Legge n. 9610.

© Copyright - Tutti i diritti riservati.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Chinês

未經授權,不得報導或銷售任何照片。第 9610 號法律。

© 版權所有- 保留所有權利。

Wèi jīng shòuquán, bùdé bàodǎo huò xiāoshòu rènhé zhàopiàn. Dì 9610 hào fǎlǜ.

© Bǎnquán suǒyǒu- bǎoliú suǒyǒu quánlì.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

 

Japonês

写真を許可なく報告または販売してはなりません。法律第9610号。

©著作権-無断複写・転載を禁じます。

Shashin o kyokanaku hōkoku matawa hanbai shite wa narimasen. Hōritsudai 9610-gō. © Chosakken - mudan fukusha tensai o kinjimasu.

© Bǎnquán suǒyǒu- bǎoliú suǒyǒu quánlì.

www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm

   

Salvador Flores Rivera Chava Flores, Plaza de los Compositores, Mexico City, Distrito Federal, Mexico.

Poema para un 20 de Enero", del compositor local Amadeo Sánchez CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA : SAN SEBASTIÁN Madridejos 20-1-2013

 

VIDEO DE LA OBRA EN YOUTUBE youtu.be/l-J-XsT2EE4

 

SE PUEDEN VER VIDEOS EN www.youtube.com/playlist?list=PL9F5427F05D1C5EB5

 

LA FIESTA DE OTROS AÑOS EN

www.madridejos.net/ssebastian.htm

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

Em sua 15ª edição, o prêmio BDMG Instrumental, realizado pelo BDMG Cultural, está com inscrições abertas até o dia 9 de abril. O regulamento e a ficha de inscrição estão disponíveis no site da Instituição, www.bdmgcultural.mg.gov.br. Os quatro vencedores receberão premiação em dinheiro, no valor de R$ 9 mil cada, e realizarão shows, em Belo Horizonte e em São Paulo, com a participação de um músico consagrado. O melhor arranjador e os dois instrumentistas que mais se destacarem na final do BDMG Instrumental também serão premiados.

 

Miniatura modelo 3C Bem Transado e em Couro Feito a Mão

Wagner'd Rock, músico, compositor, professor, colunista, produtor e arranjador de Jóia RS divulgação foto do seu projeto Violãozaço na MPB - Estúdio Track 70

Sábado 13 de julio de 2019

 

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el compositor y cantante Jaime López, ofreció su concierto titulado Ciudad a solas, para celebrar sus 50 años de residencia en la Ciudad de México.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

Músico-compositor. Creador de "Sonidos Vivos" proyecto que lleva la música peruana a todas las culturas del mundo. Premiado por la UNESCO, CALQ Canadá, considerado una de las 20 mejores propuestas en el mundo sobre evolución de la música de una cultura por el WCO Corea. Maneja un proyecto innovador de integración y difusión de la música peruana. Desde el 2011 es embajador de la marca Perú.

 

Lima 27 de agosto del 2011

 

Reunión TEDx Tukuy en Lima.

Marco Antônio, um dos maiores compositores de samba enredo da história do carnaval paulistano, conversando com os alunos.

FESTIVAL DE INVERNO DE GARANHUNS 2019

 

ASSUNTO:Bloco Compositores e foliões

  

FOTO : Jan Ribeiro/ Secult PE - Fundarpe

Sábado 11 de febrero de 2023

 

En su ardua tarea por difundir la composición nacional y a los grandes compositores de otros tiempos, este sábado 11 y domingo 12 de febrero, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) continúa con su Primera Temporada 2023 desde la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como con su ciclo Miradas a nuestro acervo, que ofrece la retransmisión de sus conciertos para un mayor disfrute de su labor musical.

 

La agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se presentará este fin de semana bajo la dirección huésped del maestro Luis Manuel Sánchez, actual director Titular de la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director Musical Asistente de la Compañía Nacional de Ópera, quien realizó estudios profesionales como tubista y de dirección, y ha estado al frente de reconocidas agrupaciones nacionales e internacionales.

 

Bajo su batuta huésped la OFCM interpretará Esferas, de la compositora mexicana Lilia Vázquez Kuntze; la Suite india del estadounidense Edward MacDowell, y la Sinfonía N°. 3 de su compatriota Howard Hanson, las cuales el público podrá escuchar desde la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, considerada una de las más destacadas en Latinoamérica.

El recital abrirá con la pieza de Vázquez Kuntze, escrita con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA, en la que la autora desarrolla su técnica llamada “Simetría Interválica”, en la que propone el trabajo por intervalos como una nueva forma de organización sonora y fue estrenada en 2012 en su forma original como un octeto de cuerdas.

 

Con una duración de 15 minutos y conformada por tres movimientos, Esferas hace referencia a una danza entre esferas microscópicas y de mayor tamaño, como los planetas, estrellas y soles, como si se tratase de una alegoría del microcosmos al macrocosmos.

 

Enseguida los escuchas podrán disfrutar de la Suite india de Edward MacDowell, la cual se ejecutó por primera vez en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), el más grande de la ciudad, el 23 de enero de 1896 por la Orquesta Sinfónica de Boston, con la dirección de Emil Paur, la cual en su segundo movimiento se basa en una melodía de la tribu iowa y, el quinto, hace referencia a dos melodías de la nación iroquesa.

 

La despedida del recital culminará con la Sinfonía N°. 3, de Howard Hanson, compositor de ascendencia sueca, quien la escribió por encargo de la Orquesta Sinfónica de la Columbia Broadcasting System (CBS) para la conmemoración de los 300 años de la fundación de la primera colonia sueca establecida en 1638 en lo que hoy es el Estado de Delaware, Estados Unidos.

  

Fotografía: Gerardo Luna/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuaron en este concierto, donde se estrenaron dos obras del compositor malagueño. El programa se completó con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el concierto

 

Álbum CONCIERTO MARTA CUBAS, MIGUEL BONAL Y TOMÁS OCAÑA - PROGRAMA DE RESIDENCIAS FCAYC-JME - AUDITORIO DE LA FUNDACIÓN CEREZALES 15.10.22

Compositor, arreglador, tecladista y refinado "jazzmen", Alberto Magnone se integró a las actividades del Hot Club hacia comienzos de los años noventa.

En la imagen, en una actuacíon en la ciudad de Maldonado,como tecladista del "Quinteto del Hot Club de Montevideo".

Pablo Alborán ❤ #música #española #hottie #tanto #compositor #realmusic #lovely #spain #music

FESTIVAL DE INVERNO DE GARANHUNS 2019

 

ASSUNTO:Bloco Compositores e foliões

  

FOTO : Jan Ribeiro/ Secult PE - Fundarpe

Sábado 4 de noviembre de 2017

 

En el Teatro de la Cuidad Esperanza Iris, la cantante y compositora Jaramar, ofreció un concierto titulado Sueños, (un viaje o cómo sobrevivir la noche).

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX

Compositor alemán del Clasicismo

Myke Towers, conocido como "La Pantera Negra," es un destacado cantante y compositor puertorriqueño que ha dejado su huella en la música urbana con su estilo versátil y letras impactantes. Desde sus inicios, Towers ha combinado reguetón, trap y hip-hop, lo que lo ha llevado a ser uno de los nombres más influyentes del género.

 

El pasado 12 de diciembre de 2024, Myke Towers se presentó en el Centro de Convenciones Amador (antiguo Figali Convention Center) en Ciudad de Panamá, ofreciendo un espectáculo inolvidable. Durante el concierto, interpretó sus temas más exitosos, como "La Curiosidad", "Diosa", y "Experimento", además de otros favoritos del público que reflejan su evolución artística.

 

El evento contó con la participación especial de artistas como Akim, lo que añadió un toque local y especial a la noche. Myke Towers demostró su capacidad para conectar con el público panameño, entregando una presentación cargada de energía, carisma y talento. Este concierto reafirmó su posición como uno de los artistas más importantes de la música urbana actual.

Toledo, 17 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recibe, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, al músico y compositor sevillano Manuel Marvizón. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

 

ENTREVISTA CON EL ARTISTA Y COMPOSITOR LUCIANO CARRERA GALARZA EN ZAMBIZA. FOTO MIGUEL JIMENEZ / EL TELÉRAFO

nach einer Daguerreotypie gez. von John Philipp, 1904

Músico-compositor. Creador de "Sonidos Vivos" proyecto que lleva la música peruana a todas las culturas del mundo. Premiado por la UNESCO, CALQ Canadá, considerado una de las 20 mejores propuestas en el mundo sobre evolución de la música de una cultura por el WCO Corea. Maneja un proyecto innovador de integración y difusión de la música peruana. Desde el 2011 es embajador de la marca Perú.

 

Lima 27 de agosto del 2011

 

Reunión TEDx Tukuy en Lima.

Cantant i compositor d'Steel Pulse,

Sala Bikini,

Barcelona 9 d'Octubre del 2011.

William Henry Maskelyne (far left) in 1927. He was a compositor.

1 2 ••• 59 60 62 64 65 ••• 79 80