View allAll Photos Tagged programacion
Programación regular de adestramento profesional en danza contemporánea de Galicia / Danza Alfaia & trasPediante Cultura con apoio do Concello de Santiago de Compostela.
PHOTO: Ángel Sousa
Fotos tomadas durante los conciertos de The Horrors dj set, Pional, Vivian Girls, Theme Park, Cut Your Hair y Trajano! dentro de la programación de Converse Get Dirty Sessions en Círculo de Bellas Artes (Madrid) el pasado 06 de abril de 2013.
Esta mañana he participado en la presentación de la programación cultural de la temporada 2015-2016 del Círculo de Bellas Artes junto a su presidente, Juan Miguel Hernández León, que incluye exposiciones, espectáculos, cine y numerosos talleres.
A Biblioteca Verde arrinca a súa programación do curso 2018-2019 cun encontro na Biblioteca Ágora para abordar a problemática dos residuos plásticos da man de María García, Concelleira de Medio Ambiente.
"O desafío dos plásticos" pretende dar visibilidade, informar e sensibilizar sobre o impacto ambiental do consumo masivo de plásticos e a contaminación dos océanos que ameaza tanto a vida mariña como a nosa saúde.
Coa Biblioteca Verde continuamos creando comunidade en torno á sustentabilidade e os hábitos de vida sinxela e natural. As citas son os últimos mércores de mes na nosas bibliotecas."
Fotografía: Ángel Cantero.
El sábado 6 de Octubre de 2012 se presentó la programación de la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Valladolid en el Centro de Espiritualidad. Una serie de actividades para realizar durante el curso 2012-13 con el común denominador del Año de la Fe y la Nueva Evangelización. Vigilias, encuentros, peregrinaciones, Cine Espiritual y especialmente "El Camino del Agua" con la que se quiere evocar y redescubrir el bautismo y la vida cristiana, como la vocación a la que todos estamos llamados.
Programación Noviembre-Diciembre 2014. Filmoteca Canaria
Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y Aguere Espacio Cultural de La Laguna. Tenerife
Descripción: Diseño y desarrollo de una aplicación para pantalla táctil.
Detalle: Sistema para proyectar sobre pantalla transparente y tactil en el I Foro de la Innovación celebrado en 2008 en Riojaforum-Logroño.
Cliente: Consejería de Industria, Innovación y Empleo.
Fecha:
Aprende con JavaScript a crear páginas web interactivas, dotándolas de efectos y funcionalidades que extienden las posibilidades que nos ofrece HTML.
JavaScript es el lenguaje de programación por excelencia en los navegadores web. Gracias a su simplicidad tiene una curva de aprendizaje muy rápida y tan solo necesitamos un editor de texto y un navegador para trabajar con él. Puede ser utilizado tanto por diseñadores web, sin experiencia en programación, que desean crear páginas más avanzadas, como por programadores que quieran desarrollar por ejemplo aplicaciones web interactivas basadas en AJAX.
-Ver ficha Curso Javascript-
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.
En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.
En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.
TRAXMISION :: DESDE MEDELLIN :: ANTIMILITAR SONORO
En www.antenamutante.net ::: desde las 2 p.m
La Comunidad de Madrid va a iniciar en los próximos meses varios proyectos de capacitación digital dirigidos a eliminar la brecha digital que aún existe entre algunos sectores de la población a la hora de acceder a las nuevas tecnologías. Por ello, el consejero de Administración Local y Digitalización del Gobierno regional, Carlos Izquierdo, ha querido conocer el trabajo que viene desempeñando la organización sin ánimo de lucro Code.org, para impulsar el aprendizaje en programación entre los más jóvenes y hacer frente a los problemas que generan estos avances entre los colectivos más vulnerables.
Foto: Fernando III
POST: idem
Producción: MOP
Andaba yo , con mi amigo Eduardo www.flickr.com/photos/profetaparanoia/ haciendo fotos de lo más bien, cuando nos metimos por una calle con un letrero "no entrar". Recorrimos cerca de 400 metros en auto hasta que me pareció ver a los pacos. Mientras rápidamente daba media vuelta, Eduardo no estaba seguro de que fueran ellos. Eso hasta que nos empezaron a perseguir a 90 KMH por la pequeña calle. Paramos el auto y , tuna en mano, nos obligan a bajar.
Cuando ví la pistola , me puse pálido y pensé en todas esas películas de acción donde el "malo" saca una pistola y todos se ponen pálidos y se tiran al suelo.
Yo siempre pensaba: mamones.
Resulta que no es ninguna gracia, sobre todo porque los pacos estaban más asustados que nosotros. Y a uno no le gusta que alguien tembloroso ande con una pistola.
Abrí la maleta, (¡ABRE LA MALETA!!, me invitó el nervioso policía) Adentro no había nada, ni cuerpos, ni armas ni cuchillos.Siquiera un DVD pirata.
Estaba solamente la cámara. La tomé , rápidamente y les mostré las fotos, con tan buena suerte que les gustaron.
Se subieron al auto y se fueron.
Al rato , después de tranquilizarnos un poco, nos fuimos a sacar fotos a la autopista.
Llegó un móvil de Autopista central y nos dijo que nos fuéramos. Pero en verdad , no le teniamos miedo. Como que es difícil sentir miedo después de que el clímax de la programación de esa noche ya pasó. Tranquilamente , sacamos las últimas fotos y nos vinimos.
Y todo para que uds. me comenten
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.
En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.
En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.
TOLEDO, 29 de septiembre de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, presenta, en rueda de prensa, la programación de Otoño 2017 de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. (Fotos; Ignacio López // JCCM)