View allAll Photos Tagged programacion

Fotografía: Ángel Cantero / 28-5-2013 - Jornada diocesana, celebrada en el Seminario Diocesano de Valladolid, de presentación del programa y calendario del curso y el "envío" por parte del Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.

CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.

 

En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.

 

medialab-prado.es/article/coderdojo

Matadero Madrid acoge, en el marco de la programación de Perú como país invitado de ARCOMadrid 2019, la exposición colectiva Amazonías, que reúne un centenar de propuestas de 46 autores peruanos y latinoamericanos provenientes de la colección del MALI, una de las más amplias y representativas de toda Latinoamérica, y de otras importantes colecciones privadas.

 

El título Amazonías, en su condición plural, refleja la multiplicidad de miradas artísticas sobre este espacio geográfico y social, históricamente relegado, que ocupa una importante proporción del territorio peruano. Lejos de una voluntad etnográfica o antropológica, las obras reunidas se articulan como representaciones y reflexiones sobre la Amazonía, combinando la producción de artistas que operan en el llamado circuito del arte contemporáneo internacional, con la obra de creadores indígenas que actualizan los lenguajes visuales para plantear nuevas aproximaciones a sus contextos y tradiciones. La exposición incluye una amplia variedad de obras contemporáneas e históricas de materiales y soportes que van desde pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones a piezas tradicionales de la región como cerámicas o textiles shipibos.

 

Los artistas participantes en la muestra son: Natividad Achuag, Gianfranco Annichini, Celia Antuash, Julia Apikai, Juan Enrique Bedoya, Christian Bendayán, Lastenia Canayo (Pecón Quena), Enrique Casanto, Wilberto Casanto, Francisco Casas, Raimond Chaves, Harry Chávez, Victor Churay, Juanjo Fernández, Norberto Fernández, Sandra Gamarra, Sheroanawe Hakihiiwe, Eduardo Hirose, Roberto Huarcaya, Orfelinda Huite, Victorina Huite, Morfi Jiménez, Nancy La Rosa, Vera Lentz, Gilda Mantilla, Francesco Mariotti, Carlos Motta, Musuk Nolte, Dimas Paredes, Gerardo Petsaín, Harry Pinedo (Inin Metsa), Roldán Pinedo (Shöyan Shëca), Adrián Portugal, Amelia Quiaco, Julia Quiaco, José Alejandro Restrepo, Abel Rodríguez Muinane (Mogaje Guihu), Brus Rubio, Leslie Searles, Elena Valera (Bawan Jisbe), Emerita Wampash, Armando Williams, Antonio Wong Rengifo, Rember Yahuarcani y Santiago Yahuarcani.

Diseño web página imagen grafico programacion

CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.

 

En CoderDojo se potencia el software libre y se trabaja con herramientas de programación libres. Algunas de las cosas que se suelen aprender son: Scratch, HTML, Javascript, Arduino, Processing, Android.

 

medialab-prado.es/article/coderdojo

TOLEDO, 29 de septiembre de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, presenta, en rueda de prensa, la programación de Otoño 2017 de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. (Fotos; Ignacio López // JCCM)

Guía de programación del canar BBC three.

Esta mañana he participado en la presentación de la programación cultural de la temporada 2015-2016 del Círculo de Bellas Artes junto a su presidente, Juan Miguel Hernández León, que incluye exposiciones, espectáculos, cine y numerosos talleres.

La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González asiste a la presentación de la temporada 2013-2014 del Corral de Comedias de Alcalá de Henares. La programación de la temporada mantiene su fórmula de combinación entre lo consolidado y lo emergente, buscando nuevas vías de comunicación y relación con los espectadores de hoy, y las realidades de nuestro tiempo. Además, este espacio realiza campañas escolares, que representan casi un tercio del total de espectadores a lo largo de la temporada.

  

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés oferta en su programación de enero para las Bibliotecas Municipales las siguientes actividades: Bibliocine, La Puerta Mágica, El Rincón de la Escucha y Talleres de Informática.

25 Ene 2020 . Secretaría de Cultura . Programación Habita la Escena , presentación obra de teatro "Fuente Ovejuba" de López de Vega en las instalaciones del Foro de Arte y Cultura.

Imágenes de arquitectura (13): El patio del colegio:

 

El pasado jueves 21 de diciembre el Colegio Oficial de arquitectos de Córdoba inició una nueva programación de intervenciones artísticas denominada ”El Patio del Colegio”, con la intervención correspondiente a Invierno/06 (21 de diciembre a 1 de marzo de 2007), a cargo de Miguel Gómez Losada y con la lectura poética de Juan Antonio Bernier (poemario: "Área de sol"), sesión de HipHop en vinilo con Bucaneroestilo + Proyección de Tokio .

Esta mañana he participado en la presentación de la programación cultural de la temporada 2015-2016 del Círculo de Bellas Artes junto a su presidente, Juan Miguel Hernández León, que incluye exposiciones, espectáculos, cine y numerosos talleres.

SAN MARTÍN DE MONTALBÁN (Toledo), 8 de enero de 2018.- La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presenta, en Santa María de Melque, la programación prevista para la difusión de los atractivos turísticos de Castilla-La Mancha en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, Comercio y Artesanía, FITUR 2018. (Fotos: Ignacio López // JCCM)

Los teatros municipales de Leganés acogerán las obras: “Los tres cerditos y Ricitos de Oro”, “Creo en Elvis” y “la Comedia de los Horrores”, el 3 y 4 de febrero, dentro de la programación “A escena” del municipio.

*PROGRAMACIÓN PRESENTE SEMANA ATENEO DE CARACAS*

 

[image: Imágenes integradas 1]

Ateneo de Caracas

Av. La Salle. Colinas de Los Caobos

Qta. La Colina. Primera casa a mano

derecha, subiendo hacia Venevisión

Tel. 0212 781.7624, 793.7015

 

Siga nuestra programación:

Facebook I

TwitterI

Web

 

Por favor, no responda a este email. Para consultas y propuestas visite

www.bit.ly/ateneoinf0.

Para dejar de recibir información cultural via email escriba a

unsubscribe.digitalateneo@gmail.com.

Si recibe mensajes repetidos o presenta otros problemas técnicos,

notifíquelo para solucionarlo.

Buenos Aires, 25 de agosto de 2014 - Como parte de la programación del “Año Cortázar 2014: Cien años con Julio” el Ministerio de Cultura de la Nación organiza las Jornadas Internacionales “Lecturas y relecturas de Julio Cortázar”, del 25 al 27 de agosto, en la Sala J. L. Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), con entrada libre y gratuita. Durante los tres días, más de cuarenta escritores, académicos, periodistas y pensadores argentinos y del mundo debatirán sobre el rol del intelectual en la actualidad, analizarán la obra del autor de Rayuela en sus múltiples aspectos, y trazarán sus vínculos con el cine, el box, la política, la crítica, la traducción y la narrativa actual, entre otros temas.

 

De la apertura de las Jornadas, participaron la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi; el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González y el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi.

 

Fotos: Romina Santarelli / Ministerio de Cultura de la Nación.

El software y el hardware que se utiliza para desarrollar aplicaciones de Entorno Grafico

Esta mañana he participado en la presentación de la programación cultural de la temporada 2015-2016 del Círculo de Bellas Artes junto a su presidente, Juan Miguel Hernández León, que incluye exposiciones, espectáculos, cine y numerosos talleres.

Diseño web página imagen grafico programacion

La Escuela de Ingeniería Informática acoge el concurso, que organiza Google, viene por vez primera a la Universidad de Valladolid, y que ha contado con más de 70 estudiantes que se han inscrito para resolver un reto que plantee Google

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 79 80