View allAll Photos Tagged programacion
La Escuela de Ingeniería Informática acoge el concurso, que organiza Google, viene por vez primera a la Universidad de Valladolid, y que ha contado con más de 70 estudiantes que se han inscrito para resolver un reto que plantee Google
El cantaor Salvador Barrul en Cardamomo Tablao Flamenco. Programación octubre 2015 cardamomo.es/artistas/#SalvadorBarrul
Fabio es el responsable de monitorear la programacion, y asegurarse que todo funcione como debe.
Debes en cuando, tambien tiene que llamar la atencion al personal de la radio. Pero no pasa seguido.
Tambien es el conductor del programa "Conexiones" que se emite los dias Miercoles de 20 a 23hs.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de la Concejalía de Personas Mayores, organiza diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre.
Área de Participación:
•Jueves 9. ‘Acto de presentación del tejido asociativo de mayores en nuestro municipio’. Presentación de las distintas asociaciones de las actividades y servicios. Salón de actos, a las 18.00 h. Entrada libre hasta completar aforo
•Jueves 9 y 30, ‘Café prensa (tertulia de prensa)’. Comenzamos a las 10:00 en la cafetería y seguimos en la Biblioteca. Duración 2 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad Gratuita
•Jueves 2, 16 y 23, ‘Lectura compartida (libro fórum)’ Joseph Conrad, acercamiento al autor de “El corazón de las tinieblas”. De 11:00 a 13:00 h, en la biblioteca, 3ª planta. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad gratuita.
Área de Actualidad:
•Lunes 27, ‘taller práctico: maneja tu móvil smartphone’, para mejorar el uso cotidiano del móvil y sus ventajas. Aula 1 de Informática, de 17:00 a 19:00 h. 28 plazas. Inscripciones, del 14 al 21 de noviembre. Sorteo el 22 de noviembre. Confirmación de asistencia, el 22 y 23. Actividad gratuita.
Área de Arte y cultura
•Jueves 23, ‘Cortometrajes por la igualdad’. Con motivo del día de la Eliminación de la violencia de género se realizara un visionado de cortos. Salón de actos, a las 17:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad gratuita.
Área de ocio y tiempo libre:
•Martes 28, café tertulia de arte en Caixaforum, ‘Sueño y realidad. El mundo de Giorgino de Chirico’. 20 plazas. Transporte en Metro. Salida, a las 16:30 h desde el Centro Gloria Fuertes. Finalización, a las 19:00 h. Inscripciones, del 15 al 22 de noviembre, sorteo el 23. Confirmación de asistencia, 23 y 24 de noviembre. Precio, 2 euros.
•Miércoles 29, visita cultural a Brihuega y Torija. 53 plazas. Transporte, en autocar privado. Salida, a las 9:30 h, desde el centro Gloria Fuertes y llegada prevista a las 19:00 h. Inscripciones, del 15 al 22 de noviembre; sorteo, el 23. Confirmación de asistencia, 23 y 24 de noviembre. Importe de comida, entrada y guías: 18 euros.
Área de Salud
•Jueves 30, taller ‘Biodanza para mayores’. La biodanza ayuda a revitalizar nuestra imagen, fortaleciendo tu salud. De 11:00 a 13:00 h, en el salón de actos. 40 plazas. Inscripciones del 17 al 24 de noviembre. Sorteo el 27. Confirmación de asistencia, 27 y 28 de noviembre. Actividad gratuita
Espectaculos de flamenco en vivo y en directo programados en Casa Patas durante el mes de septiembre de 2014.
Recital de poemas de Juan Carlos Mestre, acompañado al acordeón por Cuco Pérez (con dirección escénica de Miguel A. Varela) que tuvo lugar el jueves 28 de mayo´15 en el MUSAC, como primera actividad del programa Nombrando el porvenir - Encrucijada de poetas 2015.
Toda la información sobre Nombrando el porvenir - Encrucijada de poetas 2015
Fotografía: Ángel Cantero.
El sábado 6 de Octubre de 2012 se presentó la programación de la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Valladolid en el Centro de Espiritualidad. Una serie de actividades para realizar durante el curso 2012-13 con el común denominador del Año de la Fe y la Nueva Evangelización. Vigilias, encuentros, peregrinaciones, Cine Espiritual y especialmente "El Camino del Agua" con la que se quiere evocar y redescubrir el bautismo y la vida cristiana, como la vocación a la que todos estamos llamados.
En este taller aprenderemos ganchillo y colaboraremos para hacer una prenda en común mientras nos cuentan los principios de la programación libre, con el fin de mostrar el puente que hay entre las tecnologías tradicionales y las de nueva generación.
Del 10 al 14 de octubre se realizó en Guayaquil la Reunión de los capítulos técnicos de IEEE Ecuador, ETCM 2016.
La programación de esta cita en la que participaron investigadores de Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Portugal y España comprendió conferencias magistrales, tutoriales y la presentación de papers de los diferentes capítulos técnicos.
En esta guía tratare de explicar como desarrollar aplicaciones para Android usando elementos multimedia y la creación de gráficos simples con Canvas.
[En desarrollo]
Dentro de la programación de fiestas por los 122 años de cantonización de Chone, el deporte también es considerado gracias a la voluntad del Alcalde Deyton Alcívar Alcívar; así lo confirmó Jaime Zambrano coordinador del área deportiva del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Chone.
La mañana de este viernes 15 de julio con total éxito se realizó la Tercera Competencia Atlética Estudiantil y Libre en Hombres y Mujeres.
La competencia a través de un croquis inició en el Hemiciclo Las Banderas, tomando la avenida Eloy Alfaro hasta llegar al club 24 de Julio, girando a la ciudadela Naranjos 2, pasando por Santa Martha para luego tomar nuevamente la avenida Eloy Alfaro, ingresando a la ciudad por el puente Otto Arosemena, siguiendo por la calle Páez, hacia la calle Colon a la altura del GAD Chone continuando por la calle Bolívar siguiendo al Cementerio General, para regresar por la calle 7 de Agosto hasta llegar al coliseo Freddy Arteaga, donde se proclamaron resultados y se premió a los ganadores.
El primer lugar en la disciplina estudiantil tanto en varones y mujeres, lo obtuvieron: Luis Vergara estudiante de la Unidad Educativa Eloy Alfaro y Karina Salavarria de la Unidad Educativa San Cayetano.
En las disciplinas abiertas en hombres y mujeres los que obtuvieron el primer lugar fueron Verónica Patiño y Juan Ibarra.
Programación regular 2019/ 2020 de adestramento profesional en danza contemporánea de Galicia / trasPediante Cultura & Danza Alfaia co apoio da Deputación Provincial de A Coruña
PHOTO: Ángel Sousa
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, calificó como “un acontecimiento histórico” el estreno del restaurado escenario del Teatro Romano de Medellín, dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que este año llega a su sexagésima edición.
La Escuela de Ingeniería Informática acoge el concurso, que organiza Google, viene por vez primera a la Universidad de Valladolid, y que ha contado con más de 70 estudiantes que se han inscrito para resolver un reto que plantee Google
A Biblioteca Verde arrinca a súa programación do curso 2018-2019 cun encontro na Biblioteca Ágora para abordar a problemática dos residuos plásticos da man de María García, Concelleira de Medio Ambiente.
"O desafío dos plásticos" pretende dar visibilidade, informar e sensibilizar sobre o impacto ambiental do consumo masivo de plásticos e a contaminación dos océanos que ameaza tanto a vida mariña como a nosa saúde.
Coa Biblioteca Verde continuamos creando comunidade en torno á sustentabilidade e os hábitos de vida sinxela e natural. As citas son os últimos mércores de mes na nosas bibliotecas."
Presentación de la película de José Luis López Linares en la Sala Equis, el 2 de octubre de 2018.
CA2M, 10 AÑOS EN MÓSTOLES
PROYECCIÓN 4 JULIO 20:00
El CA2M presenta la película CA2M, 10 años en Móstoles, una producción de López-Li Films dirigida por José Luis López-Linares, que fue estrenada en octubre del pasado año en la Sala Equis coincidiendo con la conmemoración del décimo aniversario del Centro. La proyección tendrá lugar el día 4 de julio a las 20:00 antes de la Picnic Session..
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, ubicado en la localidad de Móstoles, abría sus puertas el 2 de mayo de 2008. Desde entonces, ha inaugurado más de 70 exposiciones y duplicado el número de visitantes. Dirigido en la actualidad por Manuel Segade, se ha posicionado en el panorama nacional como uno de los principales articuladores de relatos sobre la contemporaneidad artística española y es hoy un centro de referencia en arte contemporáneo, al tiempo que ha conseguido integrarse en el tejido social del municipio y su entorno a través de una programación gratuita y dirigida a todo tipo de públicos.
Su ubicación en Móstoles ha sido clave en su definición, ya que le ha permitido cuestionarse la compleja definición de las metrópolis y su papel en la cultura contemporánea. Su posición geopolítica en el sur de Madrid –como oferta cultural inmediata para más de un millón de habitantes y, en un radio más amplio, para los cinco millones de habitantes de toda la región– lo ha convertido en un espacio entregado a estrategias innovadoras de mediación para conseguir que el arte cumpla plenamente su función de estímulo intelectual en la sociedad y la cultura contemporánea.
José Luis López Linares y todo el equipo de López-Li Films se integraron durante meses en el día a día del Centro, hablaron con el personal, con los artistas y con los diversos públicos para plasmar una visión poliédrica de la institución en este cortometraje documental, de carácter autoral, que pone de manifiesto la transformación social y cultural que ha generado el CA2M.
Este cortometraje cuenta con el apoyo de Madrid en Corto, programa promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y gestionado por ECAM Distribución, para la distribución nacional e internacional de cortometrajes producidos en la Comunidad de Madrid.
Asistencia libre
Una producción de López-Li Films
Director: José Luis López-Linares
Guion: Cristina Otero Roth
Fotografía: José Luis López-Linares
Producción: Cristina Moñívar y Pilar Barbat
Operador de cámara: Andrés Recio
Sonido: Juan Carlos Cid Torrejón y Tomás Mantecón
Montaje: Cristina Otero Roth
Posproducción: Roberto Gacio
Sala de montaje y cámaras: Canal Foto
ca2m.org/es/actividades-historico/item/2809-ca2m-10-anos-...
----------------------------------------
Presentation of the José Luis López Linares movie at Sala Equis, on October 2, 2018.
CA2M, 10 YEARS IN MÓSTOLES
PROJECTION 4 JULY 20:00
The CA2M presents the film CA2M, 10 years in Móstoles, a López-Li Films production directed by José Luis López-Linares, which was released in October last year at Sala Equis coinciding with the commemoration of the tenth anniversary of the Center. The screening will take place on July 4 at 20:00 before the Picnic Session ..
The CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, located in the town of Móstoles, opened its doors on May 2, 2008. Since then, it has opened more than 70 exhibitions and doubled the number of visitors. Currently directed by Manuel Segade, he has positioned himself on the national scene as one of the main articulators of stories about Spanish contemporary art and is today a center of reference in contemporary art, while he has managed to integrate into the social fabric of the municipality and its environment through a free program and aimed at all types of audiences.
Its location in Móstoles has been key in its definition, since it has allowed it to question the complex definition of metropolises and their role in contemporary culture. Its geopolitical position in the south of Madrid - as an immediate cultural offer for more than one million inhabitants and, in a wider radius, for the five million inhabitants of the entire region - has turned it into a space dedicated to innovative strategies of mediation to ensure that art fully fulfills its function of intellectual stimulation in contemporary society and culture.
José Luis López Linares and the entire López-Li Films team integrated for months in the day-to-day of the Center, talked with the staff, with the artists and with the various audiences to capture a polyhedral vision of the institution in this documentary short film , of an author nature, which highlights the social and cultural transformation that CA2M has generated.
This short film has the support of Madrid in Short, a program promoted by the Ministry of Culture, Tourism and Sports of the Community of Madrid and managed by ECAM Distribution, for the national and international distribution of short films produced in the Community of Madrid.
Free assistance
A production by López-Li Films
Director: José Luis López-Linares
Script: Cristina Otero Roth
Photography: José Luis López-Linares
Production: Cristina Moñívar and Pilar Barbat
Camera Operator: Andrés Recio
Sound: Juan Carlos Cid Torrejón and Tomás Mantecón
Assembly: Cristina Otero Roth
Postproduction: Roberto Gacio
Assembly room and cameras: Photo Channel
La domótica automatiza los sistemas electrónicos de una casa u edificio, además de proveer una interfaz para gestionarlos.
Desde hace 10 años se automatizan las cortinas y el sistema de iluminación. A esto se le suman hoy los sistemas de audio y entretenimiento digital, cámaras de seguridad, control de la temperatura, programación de tareas, etc.