View allAll Photos Tagged programacion

22-9-2020 - Desde hace varios años, al empezar el curso pastoral, Villagarcía de Campos acoge unas jornadas en las que presbíteros y diáconos disponen su espíritu y proyectan las actividades pastorales. Este año, debido a la pandemia persistente, hay modificaciones en el tiempo y el lugar, y el presbiterio se reunirá en dos mañanas consecutivas hoy y mañana, 21 y 22 de septiembre. Respetando las disposiciones sanitarias y teniendo en cuenta las posibilidades de movilidad, comunicación y participación, el lugar del encuentro es la iglesia de Santa María de la Vega, en el municipio de Arroyo de la Encomienda.

 

La segunda mañana se abordarán cuestiones de pastoral, unas referidas a las parroquias y arciprestazgos y otras al ámbito diocesano. Habrá también la oportunidad de encuentros amigables y de eventuales informaciones.

Método simplex y dual

programacion de "lunch lectures" a lo largo de los cien días de la Documenta.

 

foto de Cordula Daus

Martes 25 de Febrero de 2025

 

Con el compromiso de ser un espacio de expresión para las iniciativas artísticas emprendidas por las mujeres mexicanas, la séptima edición de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025” ofrece diversos espectáculos de teatro, teatro-cabaret, danza y obras para las infancias, a través de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

 

Durante febrero y marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, el Teatro Sergio Magaña, Foro A Poco No y el Teatro Benito Juárez se convertirán en el escenario de cinco espectáculos dedicados a reflexionar sobre la necesidad de visibilizar y reconocer la lucha social de las mujeres.

 

En conferencia de prensa en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se dió a conocer la programación de las presentaciones de teatro en el marco de "Tiempo de mujeres" donde participaron Paola Izquierdo, con una propuesta con perspectiva de género y música en vivo de las novelas cortas de María de Zayas, novelista, dramaturga y poeta madrileña del siglo XVII, Aura Arreola y Guypytsy Aldalai, con "Inmarcesibles" que es una pieza de danza buthoh, Irene Martínez Ríos, coreografa que presentará "Flor o Fruto", espectáculo para las infancias de danza participativa a cargo de la Compañía de Danza Mandinga Mar, Sara Montero, coreografa y directora de la obra "Un lugar sin fin" que trata el tema de las mujeres y la violencia que viven, también se encontraban Arantza Durand, Ara Torres López, Fernanda Hernández y Sandra Soul, integrantes de la compañía Gordas Expansivas Burlesqueras, quienes presentarán el espectáculo "ZooCabaret", escrito y dirigido por ellas mismas, donde hacen una reflexión en torno a la discriminación y estígma, y una contra-narrativa que descansa en el movimiento antigordofobia y las resistencias gordas.

 

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

FunShop en el Programa

''Qué pasa con las Efes?''

de Radio Rock Chileno Fm

Sábado 1º de Agosto, 2009

Toledo, 29 de abril de 2022. Visita guiada a la sede de las Cortes de Castilla-La Mancha, en el Convento de San Gil de Toledo de un grupo de jóvenes cooperativistas de COAG-CLM, dentro de su programación ‘Campus cOOP22’. FOTOS: Carmen Toldos.

Directora Crea'm Tecnología

Con la lucha contra el analfabetismo, las herramientas digitales juegan un importante papel, brindando aulas digitales; para lo que se necesita una gran cobertura y una infraestructura significante.

MobiStation, Worldreader y BRCK son fantásticos ejemplos de la tecnología como una fuerza para edu...

 

revistaeducacionvirtual.com/archives/2873

Web corporativa de la cadena de pizzerías Jerry's Pizza.

Taller de Haskell a cargo de François Antón profesor de la Universidad de Copenhague

1 2 ••• 74 75 76 77 79