View allAll Photos Tagged chileno
El rodeo es un deporte ecuestre originado en Chile, donde se lo ha considerado como deporte nacional desde enero de 1962.
Este deporte se disputa dentro de un recinto en forma de circunferencia llamado medialuna y su objetivo es que una «collera» - integrada por dos jinetes y dos caballos - logre detener a un novillo en una zona dentro de la medialuna llamada «atajada».
Este tradicional deporte se realiza en Chile desde hace más de 400 años, por lo que está entre las más típicas fiestas campesinas chilenas. Todos los años, en la Medialuna Monumental de Rancagua, se realiza el Campeonato Nacional de Rodeo, el torneo más importante de este deporte, con representantes de diversos lugares del país. La popularidad de este deporte es elevada, al punto que se contabilizaron más espectadores en rodeos que en partidos de fútbol profesional en 2004.
The rodeo is an equestrian sport originated in Chile, where it has been regarded as the national sport since January 1962.
This sport is played inside an enclosure called circumferentially crescent and aims a "collar" - composed of two riders and two horses - achieves stop a steer in an area within the crescent-called "parried".
This traditional sport is performed in Chile for more than 400 years ago, so it is among the most typical Chilean country parties. Every year, in the Monumental de Rancagua Crescent, National Rodeo Championship, the most important tournament of the sport, with representatives from around the country is done. The popularity of this sport is high, to the point that more viewers in rodeos counted in professional soccer matches in 2004.
En Laguna Chaxa, Salar de Atacama
Esta es la especie de la familia Phoenicopteridae que habita y reproduce más al sur del mundo.
Nidifica en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, y Perú, mientras que en Uruguay y el sur de Brasil sólo es un migrador no reproductivo. Es vagante en Ecuador y en las islas Malvinas.
En la Argentina nidifica en múltiples colonias a lo largo de todo el país, salvo en el nordeste, donde es un migrador no reproductivo. Ese país cuenta con más superficie de su geonemia, y la mayor población de esta especie: 100 000 ejemplares, seguido en ambos casos por Chile, con 30 000 ejemplares, mientras que Bolivia y Perú reúnen el resto poblacional, de algunos miles más. Registros del año 2011, sin embargo, indicarían cifras superiores para la especie, estimadas en 300 000 ejemplares
caotico "mil tambores".
tanto viejo "verde" mirando a las niñas en proceso de pintado...
no se respetó la (mini) zona destinada a pintados/pintadores/reporterosgráficos
Salteador Chileno, Chilean Skua, Stercorarius chilensis.
Desembocadura del Lluta
Arica
Región de Arica y Parinacota
Chile
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
Salteador Chileno, Chilean Skua, Stercorarius chilensis.
Especie 558
Reserva Provincial Isla Pingüino
Provincia de Santa Cruz
Argentina
Familias. El Estado reconoce y protege a las familias en sus diversas formas, expresiones y modos de vida, no restringiéndose a vínculos excl usivamente filiativos y consanguíneos. El Estado debe garantizar a las familias una vida digna, procurando que los trabajos de cuidados no representen una desventaja para quienes los ejercen.
Los Talleres 619, existieron físicamente las dos últimas décadas del siglo pasado en Monjitas 619, Santiago de Chile. A través de los años se enseñaron allí diversas disciplinas artísticas. También fue un lugar de encuentros nocturnos entre poetas, pintores, músicos y numerosas personas con inquietudes estéticas. Una galería de arte funcionó en la casona durante todos esos años.
La casa Puyó-León se ubica en la esquina noroeste de las calles Monjitas y Miraflores, sector que hoy está en el centro de Santiago, pero que hace 100 años era periférico.
Fue construida entre 1903 y 1910 por el arquitecto Emilio Jequier, que había nacido en Chile en 1866, hijo del ingeniero francés Henry Jecquier.
Principio de Buen Vivir. El Estado reconoce y promueve una relación de equilibrio armónico entre las personas, la naturaleza y la organización de la sociedad.
Principio de responsabilidad ambiental. Quien dañe el medio ambiente tendrá el deber de repararlo, sin perjuicio de las sanciones administrativas, penales y civiles que correspondan en conformidad a la constitución y las leyes.
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
Probidad y Transparencia. El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento a los principios de probidad, transparencia y rendición de cuentas en todas sus actuaciones, con primacía del interés general por sobre el particular. Es deber del E stado promover la integridad de la función pública y erradicar la corrupción en todas sus formas, tanto en el sector público como privado. En cumplimiento de lo anterior, deberá adoptar medidas eficaces para prevenir, detectar y sancionar los actos de corr upción. Esta obligación abarca el deber de perseguir administrativa y judicialmente la aplicación de las sanciones administrativas, civiles y penales que correspondan, en la forma que determine la ley. Una ley regulará los casos y las condiciones en las qu e los funcionarios, funcionarias y autoridades deleguen a terceros la administración de aquellos bienes y obligaciones que supongan un conflicto de interés en el ejercicio de la función pública. Asimismo, podrá considerar otras medidas apropiadas para reso lverlos.
www.goear.com/listen/52f2963/like-a-rolling-stone-bob-dylan
Tema: Like A Rolling Stone
Intérprete: Bob Dylan
El vino como la canción es para cuando te apetecen.
Un retrato para un juego de "amigo secreto" en el siguiente foro: www.multiverze.com/comunidad
A portrait for a game called "secret friend" (give a gift to someone, only that this person doesn't know it) in the following forum: www.multiverze.com/comunidad
See ya!