View allAll Photos Tagged chileno
escultor y pintor español, nacido en Barcelona en 1857, Antonio Coll y Pi, en 1907 es contratado por Chile como profesor de arte aplicado. Triunfa como escultor, suya es la “Sirena” del Parque del Retiro de Madrid, otras obras célebres; la estatua de Cristóbal Colón en Puerto Rico; las tradicionales cariátides del Palacio de Tribunales de Santiago de Chile, el Pórtico Ornamental de la Estación Mapocho que vemos aquí, los monumentos a Alonso de Ercilla (Santiago), Los Bomberos (Santiago), Blanco Encalada (Valparaíso), Pedro de Valdivia (Valdivia) y otros, los bustos de Ercilla (Biblioteca Nacional), Presidentes Pedro Montt, Juan Luis Sanfuente, Emiliano Figueroa y otros. Murió en Santiago de Chile en 1943.
Este enorme abejorro de inteso color naranja por arriba y negro por debajo, es uno de mis insectos favoritos, el sonido queproduce su vuelo es característico.
escultor y pintor español, nacido en Barcelona en 1857, Antonio Coll y Pi, en 1907 es contratado por Chile como profesor de arte aplicado. Triunfa como escultor, suya es la “Sirena” del Parque del Retiro de Madrid, otras obras célebres; la estatua de Cristóbal Colón en Puerto Rico; las tradicionales cariátides del Palacio de Tribunales de Santiago de Chile, el Pórtico Ornamental de la Estación Mapocho que vemos aquí, los monumentos a Alonso de Ercilla (Santiago), Los Bomberos (Santiago), Blanco Encalada (Valparaíso), Pedro de Valdivia (Valdivia) y otros, los bustos de Ercilla (Biblioteca Nacional), Presidentes Pedro Montt, Juan Luis Sanfuente, Emiliano Figueroa y otros. Murió en Santiago de Chile en 1943.
Chorlo Chileno, Rufous-chested Dotterel, Charadrius modestus.
Especie # 80
Punta Esporas, Tierra del Fuego.
Región de Magallanes, Chile.
PARQUE ZOOLÓGICO DE CONCEPCIÓN. CHILE.
Nombre: Flamenco Chileno
Inglés: Chilean Flamenco
Científico: Phoenicopterus chilensis
El conocido Flamenco es un ave alta (120 cm), de color rosado claro con rosado intenso en la parte baja de las alas, patas largas y flacas con "rodillas" y patas rojas, el pico grueso y curvo muy distintivo de esta familia de aves es mayormente negro y gris rosáceo.
Es un visitante frecuente del invierno austral en toda la costa y en especial en la Reserva de Paracas y las Lagunas de Mejía.
Los Flamencos son aves altas y vistosas que viven en colonias en lagos salinos, lagunas costeras o charcas saladas. Pueden soportar muy altas temperaturas y aguas más saladas que otras especies de aves de humedales.
Los Flamencos son omnívoros: se alimentan de una gran variedad de insectos, crustáceos, moluscos y otros invertebrados marinos, algas y semillas. Obtienen su alimento filtrándolo de aguas poco profundas pero también agarran presas con el pico. Cuando se secan las pozas los Flamencos pueden ingerir lodo, del cual extraen nutrientes. Generalmente se alimentan con la cabeza sumergida, invertida y mirando hacia atrás, con la parte de plana de arriba del pico paralela al piso fangoso.
La forma curva del pico tiene un espacio hueco a todo lo largo. Moviendo la lengua bombea agua hacia afuera y la filtra, reteniendo el alimento. Los bordes del pico tienen pequeños "dientes" diminutos como un peine que hacen las veces de un filtro.
Uno de mis pasatiempos... la lectura...
Esta pequeña colección de autores chilenos, la adquirí cuando recién empezaba a trabajar en 1965.
Las obras que contiene:
¿DONDE ESTÁ EL TRIGO Y EL VINO?..... MARÍA FLORA YAÑEZ
LOS PINCHEIRA ........ MAGDALENA PETIT
EL LICENCIADO JACOBO...... LUZ DE VIANA
LA FLOR DE LA HIGUERA ...... ALBERTO BLEST GANA
ON PANTA ....... MARIANO LATORRE
QUEDAMOS EN ESO....... JUAN GARAFILIC D.
EL JEFE DE LA FAMILIA ...... ALBERTO BLES GANA
CHILE Y BOLIVIA ...... JAIME EYZAGUIRRE
VIENTO NEGRO ..... JUAN MARÍN
EL VADO DE LA NOCHE ..... LAUTARO YANKAS
ROSTROS SIN MÁSCARAS ...... SALVADOR REYES
LA NOCHE EN EL CAMINO ...... LUIS DURAND
LA JUSTICIA DE LOS MAURELIO....... JORGE INOSTROZA
INDIA .......... HERNÁN ROMERO
LA TIERRA QUE LES DI....... MERCEDES VALDIVIESO
LAS TRES CARAS DE UN SELLO....... ELISA SERRANA
CIEN GOTAS DE SANGRE Y DOSCIENTAS DE SUDOR ........ CARLOS DROGUETT
FUNERAL DEL DIABLO .......... MAITÉ ALLAMAND
VALPARAISO Puerto de nostalgia........ SALVADOR REYES
DEL OTRO LADO DEL TIEMPO ........ FERNANDO GARCIA BLEST
LA HECHIZADA ....... FERNANDO SANTIVAN
BOOMERANG ...... HENRIETTE MORVAN
PACHA PULAI...... HUGO SILVA
EL ÚLTIMO ROBINSON..... BLANCA LUZ BRUM
CONFESIONES DE SANTIVAN...... FERNANDO SANTIVAN
Como dice un refrán … Los libros son maestros que no riñen y amigos que no piden…
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
típico del norte de chile (al menos). el afilador o vaciador de cuchillos se pasea con este artilujio afilando los cuchillos por las calles.
usualmente se hace notar con un característico sonido (no lo puedo describir).
el video de esto, está aquí.
Desierto del norte de Chile. Locomotora rumbo al terminal de ácido sulfúrico en Mejillones, con nubes de fondo.
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
“LAS PALOMAS DE CHOFERILLO”, escrito y dirigido por Claudio Fuentes San Francisco, presentado por la Compañía La Fulana Teatro.
Anfiteatro Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Parque Forestal, Metro Bellas Artes.
- “Las palomas de Choferillo” cuenta la historia de un ex pirquinero que ha decidido convertirse en chofer de camiones para encontrar al asesino de sus hijos. Tras años de infructuosa búsqueda, toma la decisión de regresar. Pero el pueblo ya no es el mismo; el prostíbulo cerró y la gente comenzó a buscar nuevos horizontes; su mujer está enferma y sus hijas, enamoradas, deciden partir. Y, en medio de toda esta desolación, Choferillo enfrentará una de las decisiones más difíciles de su vida: qué hacer cuando el asesino de sus hijos se presente ante sus ojos.
P.D.: NO SOLO DE SANTIAGO A MIL VIVE EL HOMBRE
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
Nacido en Chillán, Claudio Arrau (1903-1991) comenzó sus estudios de piano a los 3 años, instruido por su madre Lucrecia León oriunda de Quirihue en la Región de Ñuble. Tras la muerte de su padre Carlos Arrau Ojeda, su madre dedica tiempo completo a enseñarle piano, descubriendo la evidente destreza de su hijo, y en 1908 se trasladan a Santiago para perfeccionar sus estudios. En aquel entonces, su profesor fue el destacado pianista italiano formado en Alemania, Bindo Paoli, quien inició a Claudio Arrau en la interpretación de las obras de Johann Sebastian Bach. Dos años más tarde, con tan sólo 7 años, ofrecer un concierto ante el presidente Pedro Montt y el Congreso Nacional, quienes al ver su talento, le otorgan una pensión estatal para completar sus estudios en el Conservatorio Stern en Berlín, Alemania. Al respecto la revista Sucesos publicó en 1911: “Tiene una memoria de prodigio. Sabe de cuanto quiere, porque todo lo aprende sin recurrir al profesor. Con motivo de su proyectada translación a Europa, se ha estudiado el itinerario y se sabe de memoria la geografía del viaje.”
Residentes chilenos en Argentina, emiten por primera vez un voto válido en elecciones presidenciales.
Bueno la historia es simple, pero largaaaaaaaaa
En el tour por Lone Pine Koala Sanctuary en Brisbane, Australia me encontré con esta pareja, el caballero chileno y la señora colombiana. Ambos muy amables, les hable cuando escuche el tono de voz del caballero, dije al toque ellos son chilenos jajja
Bueno la cosa es que el tour comenzó a eso de las 9 am y terminó a eso de las 3 pm. Luego, me dijeron que porque no iba con ellos, que ellos tenían auto y así me podrían mostrar la ciudad en mi último día... yo dije bueno... la cosa es que el caballero llevaba algo así como 5 años viviendo en Brisbane, y como 30 en Australia en total (Sydney antes). Trabajó de programador muchos años en Australia, viajando por un montón de lados, hasta que se aburrió y ahora trabaja de chofer de algo así como el transantiago, pero en Brisbane. Bueno él me dice que claro, ser chofer allá es otra cosa, ahora no necesita tanta plata y lo que le pagan como chofer la verdad es que era mas que suficiente... me dice aquí el sistema funciona impecable, tenemos paraderos por zona, no repetimos las rutas, si aquí el sistema es estatal (curioso, yo pensé que las cosas tenían que ser privadas para que funcionaran jaja), en horas puntas salen más buses, en horas bajas no tanto, los buses están en la calle cuando la gente los necesita, en la mañana y a la salida, no tenemos GPS en todos los buses, pero tenemos botones en los paraderos para avisar donde estamos, en fin... luego de la vuelta por la ciudad y la larga explicación del transBrisbane... me dicen oye porqué no vas a comer a la casa, con la pequita casi nunca tenemos visitas, bistec con pure y un vino tinto (Australiano y bastante bueno), pa que este cabro se sienta como en Chile dijo el caballero.
Así fue como conocí a esta pareja de latinos en Brisbane... al final les regale una polaroid (sé que fui cagao jajaja), pero no tenía más, les pedí una foto con su polaroid en la mano... con la foto les dije se acordarán del chileno que pasó por aquí jajaja
Fin!
En recuerdo por la hospitalidad chileno-colombiana en Brisbane
Modelos:
Julio Astorga
Alexandra Astorga