View allAll Photos Tagged EuskoTrenbideak

La dresina T 1 de Ferrocarriles Vascongados, procedente de la reconstrucción de un antiguo tractor construido por Berliet en 1926. Lezama, abril de 1987.

Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: as it is traditional, the last day of the season of steam trains in the Basque Railway Museum was celebrated with a special program, that included the circulation of three trains, movements with the steam crane and the circulation of the bus 1884 of Bilbobus carrying out tourist routes by Azpeitia.

 

Diesel shunter type Köf, owned in the past by TECSA, where it had the number P.880404. It is a model Lg II, of builder and origin unknown.

____________________________________________

 

Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: como es tradicional, la última jornada de la temporada de trenes de vapor fue celebrada con un programa especial, que incluyó la circulación de tres trenes, el encendido de la grúa de vapor y la circulación del autobús 1884 de Bilbobus realizando recorridos turísticos por Azpeitia.

 

Tractor diésel tipo Köf, que fue propiedad de TECSA, donde tuvo el número P.880404. Se trata de un modelo Lg II, de constructor y origen desconocido.

Eusko Trenbideak: EMU 3512 with a train from Bermeo to Bilbo. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT 3512 con un tren de Bermeo a Bilbo. (Foto escaneada de un original de papel).

Automotor MAB 2 saliendo de Lutxana con dirección a Sondika, en abril de 1987.

Eusko Trenbideak: Brown Boveri electric locomotive number 4006 "Arrate". (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: locomotora eléctrica Brown Boveri número 4006 "Arrrate". (Foto escaneada de un original de papel).

La estación de Bilbao-Calzadas, punto de partida del F.C Bilbao-Lezama, y en aquel entonces PK 0,0 de la línea del Txoriherri de Eusko Trenbideak

Tras la reforma de las bonitas ASEA, el resultado a nivel estético distaba mucho de ser algo considerado como bonito como se puede ver en estas 2 locomotoras estacionadas en Durango. Al fondo en la misma vía se puede ver una Brown Bovery. 6 de Junio de 1998.

Ahora que por fin vuelvo a Donostia he decidido mirar atras y subir algunas fotillos de mis primeros dias por el Gran Bilbao como esta de la 218 recien iniciado su viaje a Donostia. Venta Cuerno 2012/10/02

Eusko Trenbideak: EMU 6103-5103-3103, result of the transformation by CAF and Coinsa, between 1987 and 1990, of old vehicles and trailers FTS 100 series (here are the cars ex RCBfah 105, RBfa 105 and MBfah 108, respectively), built by the own FTS with AEG electrical equipment between 1968 and 1975. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT 6103-5103-3103, procedente de la transformación realizada por CAF y Coinsa, entre 1987 y 1990, de antiguos automotores y remolques de la serie 100 de FTS (en este caso son los coches ex RCBfah 105, RBfa 105 y MBfah 108, respectivamente), construidos por la propia FTS con equipos eléctricos AEG entre 1968 y 1975. (Foto escaneada de un original de papel).

Las Brown boveri Nº3 BIZKARGI (maniobrando) y Nº10 IRUKURUTZETA (en cabeza del Correo Donostia-Bilbao), en la estación deDurango el 28-11-1987

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: leaves the station the three cars EMU 954 working a service to Sondika and Lezama. The service of the line of the Txorierri is lent between Lutxana and Lezama during the construction works of the underground line 3 in Bilbao.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: sale de la estación la UT de tres coches 954 realizando un servicio a Sondika y Lezama. El servicio de la línea del Txorierri se presta entre Lutxana y Lezama mientras duran las obras de construcción de la línea 3 del metro de Bilbao.

Eusko Trenbideak: the tram number 510 of Vitoria's tram network towards Angulema.

 

Eusko Trenbideak: el tranvía número 510 de la red de tranvías de Vitoria hacia Angulema.

Remolque piloto CDfvh10 y remolque Bfv10, junto a un remolque de una unidad serie 100, esperando desguace en la estación de Lezama en abril de 1987.

Eusko Trenbideak

Automotor MB 105 en la estación de Luchana

85-11-03

Una UT 3500 en proceso de reforma en el interior de los talleres de Lutxana, el 3-4-1993

La UT 207 realizando un servicio entre Bilbao y Larrabasterra, efectua su parada en la estación de Lutxana el 4-9-1993

Eusko Trenbideak: two "Naval" EMU (built by the Naval and Cenemesa between 1958 and 1960) yet out of use. The first consists of cars 3003, 5003 and 6003. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: dos UT "Naval" (construidas por la Naval y Cenemesa entre 1958 y 1960) ya apartadas del servicio. La primera está formada por los coches 3003, 5003 y 6003. (Foto escaneada de un original de papel).

La 311 era una de las 3 unidades de las 300 que se reformaron (310, 311 y 312) para cubrir el servicio del EUSKOPULLMAN Bilbao-San Sebastian/Donostia que se puso en servicio el verano de 1998 haciendo muy pocas paradas en su recorrido y con servicio de cafetería. Este tren era tambien conocido como el TGV (Tren Granate Vacío) y su vida comercial fue breve aguantando solamente 1 año en funcionamiento.

 

En la foto, la 311 tras hacer una parada comercial en la estación de Durango, inicia la marcha hacia su destino.

6 de Junio de 1998.

Eusko Trenbideak: the tram number 509 of Vitoria's tram network in the Legebiltzarra/Parlamento stop.

 

Eusko Trenbideak: el tranvía número 509 de la red de tranvías de Vitoria en la parada de Legebiltzarra/Parlamento.

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: the EMU number 904 leaves Amorebieta station working a service from Bilbao Axuri to Elgoibar.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: la UT 213 sale de Amorebieta realizando un tren de Bilbao Atxuri a Elgoibar.

Eusko Trenbideak: the EMU 3515 with a train from Bermeo to Bilbo Atxuri. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: la UT 3515 con un tren de Bermeo a Bilbo Atxuri. (Foto escaneada de un original de papel).

Automotor MAB 2 en la, por entonces, recién inaugurada estación de Goiri-Sondika. 3-4-1993

Eusko Trenbideak: the EMU 3513 with a train from Bilbo Atxuri to Bermeo. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: la UT 3513 con un tren de Bilbo Atxuri a Bermeo. (Foto escaneada de un original de papel).

El 20 de abril de 2012 fue inaugurado el Centro de interpretación de la Vía Verde del ferrocarril Vasco-Navarro, situado en las instalaciones de lo que fue la estación de Antoñana. Esta estación se encontraba en el kilómetro 34,2 de la línea de Vitoria a Estella, que fue inaugurada el 23 de septiembre de 1927 y cerrada el 31 de diciembre de 1967. El elemento principal del Centro es una antigua UT eléctrica de Eusko Trenbideak, formada por los coches 3107, 5107 y 3108. Las ocho UT de la serie 3100 proceden de la transformación realizada por COINSA y ET/FV entre 1988 y 1990 de otros tantos trenes eléctricos de la serie 100, construidos por FTS y AEG entre 1967 y 1975. Actualmente, su interior aloja una oficina de turismo e información sobre la vía verde y el antiguo ferrocarril Vasco-Navarro.

____________________________________________________

 

On 20 April 2012 the Vía Verde (disused railway path) Interpretation Center of the Vasco-Navarro Railway was inaugurated, located in the facilities of what was the station of Antoñana. This station was at kilometer 34.2 of the line from Vitoria to Estella, which was inaugurated on September 23, 1927 and closed on December 31, 1967. The main element of the Center is an old EMU of Eusko Trenbideak, formed by the cars 3107, 5107 and 3108. The eight Class 3100 EMUs come from the transformation made by COINSA and ET / FV between 1988 and 1990 of another Class 100 electric trains built by FTS and AEG between 1967 and 1975. Today, its interior houses an office of tourism and information on the greenway and the old Vasco-Navarro railway.

Eusko Trenbideak: several EMU 3500 series resting in Amara. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: varias UT de la serie 3500 descansando en Amara. (Foto escaneada de un original de papel).

La UT 915 "Eibar" entrando en el apeadero de Fanderia mientras asegura un topo entre Oiartzun y Donostia. Fanderia 2013/04/19

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: tram number 403 (CAF Urbos I, build in 2002) heads towards La Casilla, serving the only tram line in the city of Bilbao.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: el tranvía 403 (CAF Urbos I, construido en 2002) se dirige hacia La Casilla, prestando servicio en la única línea de tranvías de la ciudad de Bilbao.

La Reineta Funicular: Two days ago, July 15, 2014, the Basque Government rated this funicular as Cultural Well, with Monumental category. To celebrate, here are a few pictures of this installation. This funicular is unique by their cars, because they are formed by a frame on which is mounted a roughly flat platform. On this platform can be mounted two cabins for travelers who are in these photos, or they may be withdrawn at the end stations and car platforms used to transport trucks or automobiles.

 

Here we see the car number 1 in a uphill journey.

_______________________________________________________________________________________________________

 

Funicular de La Reineta: hace dos días, el 15 de julio de 2014, el Gobierno Vasco ha calificado este funicular como Bien Cultural, con categoría de Conjunto Monumental. Para celebrarlo, aquí van unas cuantas fotos de esta instalación. Este funicular es singular por sus coches, dado que están formados por un bastidor sobre el que está montada una plataforma que queda más o menos plana. Sobre esta plataforma pueden montarse las dos cabinas para viajeros que se ven en estas fotos, o pueden retirarse las cabinas en las estaciones extremas y utilizar las plataformas de los coches para transportar camiones o automóviles.

 

Aquí vemos el coche número 1 en un viaje ascendente.

Interior del automotor MAB 2 después de la reforma que había sufrido recientemente para ser utilizado en servicios lanzadera entre Lutxana y Sondika. 3-4-1993

Dos locomotoras ASEA de la serie 11-14 y el furgón TED 501, junto a los talleres de Durango, el 6-5-1988

Si uno quiere afotar una TD 2000 tiene dos opciones: 1- Irse a Catalunya a afotar a la 2003 que es la unica que curra de continuo o 2- Ir a Durango y ver como las otras 11 se pasean por la playa de vias de Durango y si tiene suerte pueden llegar ha hacer un pequeño viaje hasta Lebario, otro ejemplo de gestion brillante desde Atxuri 6. Aqui tenemos la TD 2010 Oka en un paseo matutino por la playa del taller de Durango. 2012/05/16

303 llegando al apeadero de San Inazio donde terminaría el recorrido y posteriormente procedería a realizar las maniobras para cambiar de vía.

La foto tomada el 1 de Abril de 2000 corresponde a los ultimos días de funcionamiento de este tramo debido a que se cerraba para poder realizar el nuevo acceso a San Inazio por la bajada de Enekuri. El cierre se produciría el 3 de Abril.

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: light block signals that protect Lasarte branch junction, in Donostia direction: S3 for trains from Durango and ST3 for trains from Lasarte Oria. S3 signal show the stop aspect ("prohibited exit", as named by ET/FV regulations). ST3 signal show the clear aspect.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: señales luminosas de bloqueo que protegen la bifurcación del ramal de Lasarte en dirección Donostia, la S3 para los trenes procedentes de Durango y la ST3 para los trenes procedentes de Lasarte Oria. La señal S3 presenta la indicación de parada ("salida prohibida", según dispone el reglamento de ET/FV). La señal ST3 presenta la indicación de vía libre.

Eusko Trenbideak: driver's desk of Brown Boveri electric locomotive number VI "Arrate". (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: pupitre de conducción de la locomotora eléctrica Brown Boveri número VI "Arrate". (Foto escaneada de un original de papel).

La 922 Busturia circula por la doble via Bentak-Portomoko realizando un servicio Hendaia-Lasarte. Irun 2013/06/25

El automotor MAB 2 a la altura de la subcentral de FTS de Berreteagas, en la aguja del empalme con el ramal a Sondika de la línea Bilbao-Lezama.

Locomotora ASEA Nº13 ARNO junto a los talleres de Durango, el 28-11-1987

Eusko Trenbideak: the EMU 219 departs with a train to San Inazio. Leaves the departures platform and on the right we see the arrivals platform. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: la UT 219 parte con un tren a San Inazio. Sale de la via situada junto al andén de salidas; a la derecha vemos el andén de llegadas. (Foto escaneada de un original de papel).

Eusko Trenbideak: the EMU 204 with a train from Donostia Amara to Hendaye. This day the train only goes from Herrera because of works. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: la UT 204 con un tren de Donostia Amara a Hendaye. Este día el tren solo prestaba servicio desde Herrera a causa de unas obras. (Foto escaneada de un original de papel).

La UT 219 partiendo de la estación de Bilbao-Aduana

Eusko Trenbideak: old electric motor car MAB 2, original of Ferrocarriles y Transportes Suburbanos, built by Carde and Escoriaza and AEG in 1927 and later upgraded with metal body. In his later years he was performing the service that we see in this picture: the shuttle between Sondika and Lutxana. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: antiguo automotor eléctrico MAB 2, original de Ferrocarriles y Transportes Suburbanos, construido por Carde y Escoriaza y AEG en 1927 y posteriormente modernizado con caja metálica. En sus últimos años estuvo realizando el servicio que vemos en esta foto: la lanzadera entre Sondika y Lutxana. (Foto escaneada de un original de papel).

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: because of its imminent withdrawal of commercial service, the Friends of the Basque Railway Museum / Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organized on Saturday April 19th a farewell tour of the Class 300 EMUs, between Donostia , Bermeo and return. The tour was made with the EMUs 309 and 310; EMU 310 is the only one of the Class with the current colors of Eusko Trenbideak.

 

Driving cab of car 309-1.

____________________________________________________

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: debido a su inminente retirada del servicio comercial, la asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril/Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organizó el sábado 19 de abril un viaje de despedida de las UT de la serie 300, entre Donostia, Bermeo y regreso. El recorrido se efectuó con las UT 309 y 310; la UT 310 es la única de la serie pintada con los colores actuales de Eusko Trenbideak.

 

Cabina de conducción del coche 309-1.

1 2 ••• 4 5 7 9 10 ••• 15 16