View allAll Photos Tagged EuskoTrenbideak
Las unidades MB-104 + RCB-104 (UT serie 100) y MTU-6 + ABTU-6 + RTU-6 (UT Naval), ex FTS, en las vías de apartadero de la estación de Sondika. Estas vías correspondían al tramo hacia Mungía del F.C Lutxana-Mungia; la de la derecha corresponde al trazado primitivo, cerrado tras la primera ampliación del aeropuerto, y la de la izquierda al último trazado, también clausurado por otra ampliación del aeropuerto.
Eusko Trenbideak: Bidexpress train from Donostia Amara to Bilbo Atxuri. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: tren Bidexpress de Donostia Amara a Bilbo Atxuri. (Foto escaneada de un original de papel).
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: as it is traditional, the last day of the season of steam trains in the Basque Railway Museum was celebrated with a special program, that included the circulation of three trains, movements with the steam crane and the circulation of the bus 1884 of Bilbobus carrying out tourist routes by Azpeitia.
The 2-4-6-0T Mallet steam locomotive CP E 205 raising pressure. This locomotive was built by Henschel & Sohn in 1913 (works number 12280) for Administração Geral dos Caminhos de Ferro do Estado, in Portugal, then incorporated in the Companhia dos Caminhos de Ferro Portugueses. The series consisted of 16 locomotives (E 201 to E 216) that were assigned to the Minho and Douro lines of the CP.
____________________________________________
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: como es tradicional, la última jornada de la temporada de trenes de vapor fue celebrada con un programa especial, que incluyó la circulación de tres trenes, el encendido de la grúa de vapor y la circulación del autobús 1884 de Bilbobus realizando recorridos turísticos por Azpeitia.
La locomotora de vapor Mallet 1-2-0+0-3-0T CP E 205 levantando presión. Esta locomotora fue construida por Henschel & Sohn en 1913 (número de fábrica 12280) para la Administração Geral dos Caminhos de Ferro do Estado portuguesa, luego incorporada en la Companhia dos Caminhos de Ferro Portugueses. La serie estuvo formada por 16 locomotoras (E 201 a E 216) que fueron asignadas a las líneas de la división Minho e Douro de los CP.
Aprovechando los dias de nieve que hemos tenido por aqui decidi ir a la recta de Bedia a tirar un par de fotos con el fondo nevado y no me puedo quejar 3 fotos 3 uts diferentes, la pena es que tenia prisa y no pude cazar ninguna blanca pero que se le v hacer. Bedia 2013/02/25
Eusko Trenbideak: EMU 3501 in the workshops. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 3501 en los talleres. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak: EMU 3500 series shunting. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT eléctrica de la serie 3500 maniobrando. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak: EMU 214 with a train from Bilbo to Larrabasterra. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 214 con un tren de Bilbo a Larrabasterra. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak: EMU 6104-5104-3104, result of the transformation by CAF and Coinsa, between 1987 and 1990, of old vehicles and trailers FTS 100 series (here are the cars ex RCBfah 106, RBfa 108 and MBfah 105, respectively), built by the own FTS with AEG electrical equipment between 1968 and 1975. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 6104-5104-3104, procedente de la transformación realizada por CAF y Coinsa, entre 1987 y 1990, de antiguos automotores y remolques de la serie 100 de FTS (en este caso son los coches ex RCBfah 106, RBfa 108 y MBfah 105, respectivamente), construidos por la propia FTS con equipos eléctricos AEG entre 1968 y 1975. (Foto escaneada de un original de papel).
209 haciendo una breve parada en Loiola en la línea del Topo San Sebastian / Donostia - Hendaya.
9 de Abril de 1999.
Eusko Trenbideak: EMU 3105-5105-6105, result of the transformation by CAF and Coinsa, between 1987 and 1990, of old vehicles and trailers FTS 100 series (here are the cars ex MBfah 109, RBfa 102 and RAB 102, respectively), built by the own FTS with AEG electrical equipment between 1968 and 1975. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 3105-5105-6105, procedente de la transformación realizada por CAF y Coinsa, entre 1987 y 1990, de antiguos automotores y remolques de la serie 100 de FTS (en este caso son los coches ex MBfah 109, RBfa 102 y RAB 102, respectivamente), construidos por la propia FTS con equipos eléctricos AEG entre 1968 y 1975. (Foto escaneada de un original de papel).
Sin llegar a ser tan conocida y emblemática como la placa de la antigua Compañía de Coches Camas CIWL, la placa de los ferrocarriles Vascongados era una preciosidad en comparación a los logotipos o anagramas actuales de las compañías ferroviarias.
Esta placa es la que luce la Brown Bovery de la fotografía anterior en el museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia.
18 de Mayo de 2008.
La UT 219 en el andén de salida de la estación de Bilbao-Aduana, vista desde la boca del túnel de maniobras
Eusko Trenbideak: composition of the special train that for a few years made tourist services in EuskoTren lines. Brown Boveri locomotive VI "Arrate" (former Ferrocarriles Vascongados) towing carriages RB-1fvh "Pagoa" and RB-2fvh "Aritza" (both former Urola Railway). Next to the special train we see Bronw Boveri locomotive number 4002 "Ulia" even with the colors of FEVE. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: composición del tren especial que durante unos años realizó servicios turísticos por las líneas de EuskoTren. La locomotora Brown Boveri VI "Arrate" (ex Ferrocarriles Vascongados) remolca los coches RB-1fvh "Pagoa" y RB-2fvh "Aritza" (ambos ex Ferrocarril del Urola). Junto al tren especial vemos la locomotora Brown Boveri número 4002 "Ulia", aún con los colores de FEVE. (Foto escaneada de un original de papel).
El Correo Bilbao-Donostia, en cabezado por la locomotora Brown Boveri Nº2 ULIA, espera su salida en la estación de Bilbao-Atxuri, el 2-6-1988. En el otro andén, una unidad Naval serie 3000.
La Brown Boveri Nº3 Maniobrando en el exterior de los talleres de Durango con una unidad de la serie 3150, el 28-11-1987
Eusko Trenbideak: EMU 3502 in Amara when it was not yet finished the station building. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 3502 en Amara cuando aún no se había terminado la construcción del nuevo edificio de viajeros. (Foto escaneada de un original de papel).
La UT BIDE -EXPRESS 3515-55xx-6515 en la estación de Irún-Paseo de Colón con motivo de un viaje de la AAFB (Bilbo-Donostia-Irún y regreso), el 6-5-1988
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: as it is traditional, the last day of the season of steam trains in the Basque Railway Museum was celebrated with a special program, that included the circulation of three trains, movements with the steam crane and the circulation of the bus 1884 of Bilbobus carrying out tourist routes by Azpeitia.
Here we see this bus, before beginning the service of the day. It is a Mercedes Benz O405, with bodywork VOV II of Hispano Carrocera, that was build in 1991 for the urban service of Bilbao. Restored in its original condition, it is currently owned by the association Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak/Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril (BML/AMF).
____________________________________________
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: como es tradicional, la última jornada de la temporada de trenes de vapor fue celebrada con un programa especial, que incluyó la circulación de tres trenes, el encendido de la grúa de vapor y la circulación del autobús 1884 de Bilbobus realizando recorridos turísticos por Azpeitia.
Aquí vemos este autobús, antes de comenzar el servicio del día. Se trata de un Mercedes Benz O405, con carrocería VOV II de Hispano Carrocera, que fue construido en 1991 para el servicio urbano de Bilbao. Restaurado en su estado original, actualmente es propiedad de la asociación Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak/Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril (BML/AMF).
Como no me gustaba la primera foto que le hice a la 915 a principios de octubre me acerque a un punto que había visto desde el tren y que pensé, parece bueno, y alli puede hacer esta foto a la 915 Eibar. Bilbao 2012/10/02
La Emu 916 Ermua circula por el Puente Internacional de Irun-Hendaia al inicio de su viaje ha Lasarte-Oria. Hendaia 2012/09/08
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: durante la celebración del XV aniversario del museo, coche de tercera clase Chv 5.
Fue construido en 1915 por CAF para el Ferrocarril del Bidasoa (Irun-Elizondo), formando parte de una serie de cinco coches. Tras el cierre de este ferrocarril en 1956, el Chv 5 fue vendido al Ferrocarril del Urola, donde fue recarrozado con una caja metálica y renumerado como C-7. En el año 2005 fue restaurado en su estado original.
____________________________________________________
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: during the celebration of the XV anniversary of the museum, third class car Chv 5.
It was built in 1915 by CAF for the Bidasoa Railway (Irun-Elizondo), forming part of a series of five cars. After the closure of this railway in 1956, the Chv 5 was sold to the Urola Railway, where it was rebuild with a metal body and renumbered as C-7. In the year 2005 it was restored in its original state.
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: durante la celebración del XV aniversario del museo, vagón plataforma de EuskoKargo número Sgh 6013.
En 2006 TAFESA construyó 42 vagones plataforma polivalentes para Eusko Trenbideak, matriculados en la serie Sgh 6000. De diseño polivalente, permiten el transporte de contenedores, bobinas de chapa, madera, etc. De todos modos, apenas han sido usados.
____________________________________________________
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: during the celebration of the 15th anniversary of the museum, platform car of EuskoKargo number Sgh 6013.
In 2006, TAFESA built 42 multi-purpose platform wagons for Eusko Trenbideak, registered in the Sgh 6000 series. With a polyvalent design, they allow the transport of containers, sheet metal coils, wood, etc. In any case, they have hardly been used.
Eusko Trenbideak: electric railcar 3154 (ex MCDfch 17, built in 1963 by Ferrocarriles Vascongados with Alsthom bogies and General Electric equipment), renovated in 1989 for tram rail service between Ermua and Eibar. We see this railcar in the exhibition organized at Amara station to mark the First Meeting of Railfan Associations in Azpeitia. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: automotor eléctrico 3154 (ex MCDfch 17, construido en 1963 por Ferrocarriles Vascongados sobre bogies Alsthom y equipos General Electric), reformado en 1989 para el servicio de trenes tranvía entre Ermua y Eibar. Vemos este automotor en la exhibición organizada en la estación de Amara con motivo del Primero Encuentro de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril en Azpeitia. (Foto escaneada de un original de papel).
La composición formada por la locomotora Brown Boveri 9 y la UT GEE 3154-5151-6152 en la estación de Bilbao-Atxuri, el 21-5-1988
El automotor MAB 2 en la estación de Bilbao-Calzadas, junto a una unidad de la serie 200, el 3-4-1993
Las Brown boveri Nº3 BIZKARGI (maniobrando) y Nº10 IRUKURUTZETA (en cabeza del Correo Donostia-Bilbao), en la estación deDurango el 28-11-1987
La UT 3101-5101-6101 llega a la estación de Bilbao-Atxuri para realizar su primer viaje en pruebas, el 21-5-1988
In the stop Lovaina match the tram number 509 of Eusko Trenbideak Vitoria's tram network and the bus number 48 (Mercedes Benz Citaro) of TUVISA urban network.
Coinciden en la parada de Lovaina el tranvía número 509 de la red de tranvías de Eusko Trenbideak en Vitoria y el autobús número 48 (Mercedes Benz Citaro) de la red urbana de TUVISA.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: because of its imminent withdrawal of commercial service, the Friends of the Basque Railway Museum / Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organized on Saturday April 19th a farewell tour of the Class 300 EMUs, between Donostia , Bermeo and return. The tour was made with the EMUs 309 and 310; EMU 310 is the only one of the Class with the current colors of Eusko Trenbideak.
Here we see the EMUs 309 and 310 shunting towards the siding.
____________________________________________________
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: debido a su inminente retirada del servicio comercial, la asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril/Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organizó el sábado 19 de abril un viaje de despedida de las UT de la serie 300, entre Donostia, Bermeo y regreso. El recorrido se efectuó con las UT 309 y 310; la UT 310 es la única de la serie pintada con los colores actuales de Eusko Trenbideak.
Aquí vemos las UT 309 y 310 realizando un movimiento de maniobra para entrar en la vía muerta de Bermeo.
Eusko Trenbideak: two Class 3500 EMUs. On the left one in the colors of the fast service between Bilbo and Donostia, called Bidexpress. On the right, one in the conventional colors ready to depart with a train to Berriz. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: dos UT de la serie 3500. A la izquierda una en los colores del servicio rápido entre Bilbo y Donostia, denominado Bidexpress; a la derecha, otra en los colores convencionales a punto de partir con un tren hacia Berriz. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: dresina 1002, apartada en una vía de la estación de Lasarte. Fue construida por CAF en 1984, junto con sus hermanas 1001 y 1003. Derivan de un modelo fabricado en 1979 para los Ferrocarriles Argentinos. Desde el 2 de marzo de 2018 esta dresina está preservada en el Museo Vasco del Ferrocarril.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: draisine 1002, out of service and stored in a track of Lasarte station. It was built by CAF in 1984, along with his sisters 1001 and 1003. Derived from a model manufactured in 1979 for the Argentine Railways. Since March 2, 2018 this draisine is preserved in the Basque Railway Museum.
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: as it is traditional, the last day of the season of steam trains in the Basque Railway Museum was celebrated with a special program, that included the circulation of three trains, movements with the steam crane and the circulation of the bus 1884 of Bilbobus carrying out tourist routes by Azpeitia.
Diesel railcar 8 039301-8 of the Portuguese Railways (CP). This Class was formed by ten railcars (CP 9301-9310) built by the Dutch Allan & Co´s Koninklijke Nederlandsche Fabrieken van Meubelen en Spoorwegmaterieel N.V in 1954. The railcar 9301 was sold by CP to the Basque Railway Museum in 2007.
____________________________________________
Burdinbidearen Euskal Museoaren Fundazioa/Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril: como es tradicional, la última jornada de la temporada de trenes de vapor fue celebrada con un programa especial, que incluyó la circulación de tres trenes, el encendido de la grúa de vapor y la circulación del autobús 1884 de Bilbobus realizando recorridos turísticos por Azpeitia.
Automotor diesel 8 039301-8 de los Caminhos de Ferro Portugueses (CP). Esta serie estuvo formada por diez automotores (CP 9301-9310) construidos por la holandesa Allan & Co´s Koninklijke Nederlandsche Fabrieken van Meubelen en Spoorwegmaterieel N.V. en 1954. El automotor 9301 fue vendido por CP al Museo Vasco del Ferrocarril en 2007.