View allAll Photos Tagged EuskoTrenbideak
Eusko Trenbideak: Brown Boveri electric locomotive number 4002 "Ulia", original of Ferrocarriles Vascongados (built in 1928 by Haine Saint Pierre and Brown Boveri), painted in the colors of FEVE. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: locomotora eléctrica Brown Boveri número 4002 "Ulia" originaria de Ferrocarriles Vascongados (construida en 1928 por Haine Saint Pierre y Brown boveri), pintada con los colores de FEVE. (Foto escaneada de un original de papel).
El Automotor Ma 1 del F.C. del Urola junto a los talleres de Durango el 28-11-1987, a donde había sido trasladado ese mismo mes, junto con diverso material del ferrocarril
Coche de viajeros 22, en la estación de Donostia-Amara el 24-10-1987. Reconstruido en 1983 a partir del coche de 3ª TC-52 (CAF, 1945).
El 20 de abril de 2012 fue inaugurado el Centro de interpretación de la Vía Verde del ferrocarril Vasco-Navarro, situado en las instalaciones de lo que fue la estación de Antoñana. Esta estación se encontraba en el kilómetro 34,2 de la línea de Vitoria a Estella, que fue inaugurada el 23 de septiembre de 1927 y cerrada el 31 de diciembre de 1967. El elemento principal del Centro es una antigua UT eléctrica de Eusko Trenbideak, formada por los coches 3107, 5107 y 3108. Las ocho UT de la serie 3100 proceden de la transformación realizada por COINSA y ET/FV entre 1988 y 1990 de otros tantos trenes eléctricos de la serie 100, construidos por FTS y AEG entre 1967 y 1975. Actualmente, su interior aloja una oficina de turismo e información sobre la vía verde y el antiguo ferrocarril Vasco-Navarro.
____________________________________________________
On 20 April 2012 the Vía Verde (disused railway path) Interpretation Center of the Vasco-Navarro Railway was inaugurated, located in the facilities of what was the station of Antoñana. This station was at kilometer 34.2 of the line from Vitoria to Estella, which was inaugurated on September 23, 1927 and closed on December 31, 1967. The main element of the Center is an old EMU of Eusko Trenbideak, formed by the cars 3107, 5107 and 3108. The eight Class 3100 EMUs come from the transformation made by COINSA and ET / FV between 1988 and 1990 of another Class 100 electric trains built by FTS and AEG between 1967 and 1975. Today, its interior houses an office of tourism and information on the greenway and the old Vasco-Navarro railway.
Eusko Trenbideak: EMU 202 departs from the terminal station of Hendaye towards Donostia Amara. This day the train only goes to Herrera because of works. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: la UT 202 parte de la estación terminal de Hendaye hacia Donostia Amara. Este día el tren solo prestaba servicio hasta Herrera a causa de unas obras. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: a Class 400 tram (CAF Urbos I, build in 2002/2004) heads towards Atxuri, serving the only tram line in the city of Bilbao.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: un tranvía de la serie 400 (CAF Urbos I, construido en 2002/2004) se dirige hacia Atxuri prestando servicio en la única línea de tranvías de la ciudad de Bilbao.
Testero del automotor MAB 2 en la por entonces recien inaugurada estación de Goiri-Sondika, durante un viaje especial de la AAFB, el 3-4-1993
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: at the Bilbao Atxuri station the EMUs 214 and 930 waiting for the next services. Left, a Class 400 tram in reserve.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: en la estación de Bilbao Atxuri las UT 214 y 930 esperando los próximos servicios. A la izquierda, un tranvía de la serie 400 en reserva.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: because of its imminent withdrawal of commercial service, the Friends of the Basque Railway Museum / Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organized on Saturday April 19th a farewell tour of the Class 300 EMUs, between Donostia , Bermeo and return. The tour was made with the EMUs 309 and 310; EMU 310 is the only one of the Class with the current colors of Eusko Trenbideak.
Here we see the EMUs 309 and 310 shunting in Gernika after a crossing and overtaking.
____________________________________________________
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: debido a su inminente retirada del servicio comercial, la asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril/Euskal Burnibidearen Museoaren Lagunak organizó el sábado 19 de abril un viaje de despedida de las UT de la serie 300, entre Donostia, Bermeo y regreso. El recorrido se efectuó con las UT 309 y 310; la UT 310 es la única de la serie pintada con los colores actuales de Eusko Trenbideak.
Aquí vemos las UT 309 y 310 maniobrando en Gernika tras un cruce y un adelantamiento.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: exit dwarf block signal S2 showing the stop aspect.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: señal baja de salida S2 presentado la indicación de parada.
Eusko Trenbideak: EMU 3511-5511-6511. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 3511-5511-6511. (Foto escaneada de un original de papel).
Eusko Trenbideak: EMU 3512 with a train from Bermeo to Bilbo. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: UT 3512 con un tren de Bermeo a Bilbo. (Foto escaneada de un original de papel).
El automotor MAB 2 en el interior del túnel de maniobras de la estación de Bilbao-Aduana, dispuesto pàra realizar un viaje especial de la AAFB, el 3-4-1993
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: block signal S3, protecting the exit of Gernika station, showing the clear aspect. It is complemented with level crossing signal PN4, which shows the protected level crossing aspect. There is also a BAU board indicating the start of a section with single line automatic block.
Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: señal luminosa S3, que protege la salida de la estación de Gernika, mostrando la indicación de vía libre. Está complementada con la señal de protección de paso a nivel PN4, que presenta la indicación de paso a nivel protegido. Además hay un cartelón BAU que indica el inicio de una sección con Bloqueo Automático de vía Única.
Hoy por fin he podido cazar a la 901 Lasarte-Oria, despues de llevar año y medio en EuskoTren y no venir a Gipuzkoa para nada hoy estaba circulando por el topo junto a la 916 Ermua que tambien me faltaba. Hendaia 2012/09/08
Coche furgón-correos TED-501 en la estación de Amara el 24-10-1987. Reconstruido en 1983 a partir del coche de 3ª-correos TCE-501 (Ganz-Mavag, 1928).
Eusko Trenbideak: passenger building of Calzadas station in Plaza Miguel de Unamuno, where begins the line to Lezama. The entrance was on the ground floor of the building to the right of the picture, after climbing the stairs to the street Mallona Bidarriak, and to access the trains had to climb to the second floor. Beneath this building we see the entrance to the new underground station Casco Viejo of Bilbao Metro, the day after his inauguration. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: edificio de viajeros de la estación de Calzadas, en la plaza Miguel de Unamuno, de donde partía la línea de Lezama. Se accedía por la planta baja del edificio situado a la derecha de la foto, tras subir las escaleras de la calle Mallona Bidarriak, y para acceder a los trenes había que subir hasta la segunda planta. Debajo de dicho edificio vemos la entrada a la nueva estación soterrada Casco Viejo del Metro de Bilbao, al día siguiente de su inauguración. (Image scanned from an original paper).
E$l MAB 2 en la línea de Luxana a Sondika, junto a las vías de acceso a los talleres de Lutxana, el 3-4-1993
Eusko Trenbideak: here we see Calzadas station during construction of urban tunnel that links San Nikolas station. As a result of this work the station lost one of two tracks. EMU 214 departs with a train to Lezama. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: aquí vemos la estación de Calzadas durante las obras de construcción del túnel urbano que enlaza con la estación de San Nikolas. A consecuencia de estos trabajos la estación perdió una de sus dos vías. La UT 214 sale de la estación con un tren a Lezama. (Foto escaneada de un original de papel).
Poco a poco va llegando toda la serie y poco a poco voy retratandola a toda, hoy tenemos a la 917 Abadiño que curiosamente no sigue el orden puesto que despues de Ermua deberia venir Zaldibar no Abadiño pero bueno...
Donostia 2012/08/21
Una vista de la estación de Donostia-Amara desde las vías centrales, antes de que se construyera el edificio actual. Pueden verse una locomotora Brown Boveri, y una ASEA de la 1ª serie. 24-10-1987.
Pré-Petitjan 06.08.2013: Im Jahre 1992 kam von Euskotrenbideak/Ferrocarriles Vascongados die 1929 von BBC/Haine-St.-Pierre gebaute Lok 4004 nach Pré-Petitjean. Die Arbeiten an der Lok mit dem Namen "Kalamua" wurden mittlerweile eíngestellt. Hier die Schwesterlok auf Mallorca: farm6.staticflickr.com/5146/5670223276_b8f68444f5_z_d.jpg
In 1992 came from Euskotrenbideak / Ferrocarriles Vascongados the 1929 by BBC / Haine-St.-Pierre built locomotive 4004 to Pré-Petitjean. The work on the locomotive named "Kalamua" have now been adjusted.
En 1992 provenaient de Euskotrenbideak / Ferrocarriles Vascongados construites en 1929 par la BBC / Haine-Saint-Pierre locomotive 4004 au Pré-Petitjean. Le travail sur la locomotive nommée "Kalamua" ont maintenant été fixée.
Eusko Trenbideak: while the morning sun makes it impossible to see very well, here we see Calzadas station during construction of urban tunnel that links San Nikolas station. As a result of this work the station lost one of two tracks. (Image scanned from an original paper).
Eusko Trenbideak: aunque el sol de la mañana impide que se pueda ver muy bien, aquí vemos la estación de Calzadas durante las obras de construcción del túnel urbano que enlaza con la estación de San Nikolas. A consecuencia de estos trabajos la estación perdió una de sus dos vías. (Foto escaneada de un original de papel).
Una UT Naval serie 3000 en la estación de Bilbao-Atxuri, con el puente e iglesia de San Antón al fondo. 2-6-1988
El MAB 2 sale de la estación de Bilbao-Calzadas, aproximándose al primer túnel de la línea, inmediato a la estación
Bueno ya estoy de vuelta de Catalunya y despues de hacer el vago y tambien algunas fotillos tengo que mentalizarme de volver el lunes al tajo asi que hoy vamos con una fotillo del tren conmemorativo del 125 aniversario del Bilbao-Durango momentos antes de que la Asea 12 "Izarraitz" lo sacara del taller para acoplarlo a la Aurrera. Durango 2007/06/17