View allAll Photos Tagged EuskoTrenbideak

La locomotora ASEA 16, con los focos en estado de origen, en la estación de Donstia-Amara el 6-5-1988

Locomotora Brown Boveri Nº9 (4009) con un coche de viajeros en la estación de Lasarte, el 2-6-1988.

La Reineta Funicular: Two days ago, July 15, 2014, the Basque Government rated this funicular as Cultural Well, with Monumental category. To celebrate, here are a few pictures of this installation. This funicular is unique by their cars, because they are formed by a frame on which is mounted a roughly flat platform. On this platform can be mounted two cabins for travelers who are in these photos, or they may be withdrawn at the end stations and car platforms used to transport trucks or automobiles.

 

Here we see the car number 2 in a downhill journey.

_______________________________________________________________________________________________________

 

Funicular de La Reineta: hace dos días, el 15 de julio de 2014, el Gobierno Vasco ha calificado este funicular como Bien Cultural, con categoría de Conjunto Monumental. Para celebrarlo, aquí van unas cuantas fotos de esta instalación. Este funicular es singular por sus coches, dado que están formados por un bastidor sobre el que está montada una plataforma que queda más o menos plana. Sobre esta plataforma pueden montarse las dos cabinas para viajeros que se ven en estas fotos, o pueden retirarse las cabinas en las estaciones extremas y utilizar las plataformas de los coches para transportar camiones o automóviles.

 

Aquí vemos el coche número 2 en un viaje descendente.

Eusko Trenbideak: electric railcar 3151 (ex MCDfch 14, built in 1963 by Ferrocarriles Vascongados with Alsthom bogies and General Electric equipment), renovated in 1989 for tram rail service between Ermua and Eibar. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: automotor eléctrico 3151 (ex MCDfch 14, construido en 1963 por Ferrocarriles Vascongados sobre bogies Alsthom y equipos General Electric), reformado en 1989 para el servicio de trenes tranvía entre Ermua y Eibar. (Foto escaneada de un original de papel).

La UT 219 en el andén de salida de la estación de Bilbao-Aduana, el 3-4-1993. Por detrás puede verse la pasarela del ascensor de Begoña

Eusko Trenbideak: ASEA locomotive of the second series of Ferrocarriles Vascongados, number 17 "Udalaitz" (built by ASEA and FV in 1950). (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: locomotora ASEA de la segunda serie de Ferrocarriles Vascongados, número 17 "Udalaitz" (construida por ASEA y FV en 1950). (Foto escaneada de un original de papel).

 

Eusko Trenbideak: EMU 217 with a train from Lezama to Bilbo San Nikolas. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: la UT 217 realiza un tren de Lezama a Bilbo San Nikolas. (Foto escaneada de un original de papel).

Eusko Trenbideak: EMU 205 with a train from Bilbo Atxuri to Deba. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT 205 con un tren de Bilbo Atxuri a Debe. (Foto escaneada de un original de papel).

Eusko Trenbideak: carriage number 41. It was built in 1944 by Ferrocarriles Vascongados themselves in their Durango workshops, probably from elements of other older cars. Originally was open third class and was numbered as a TC-41. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: coche número 41. Fue construido en 1944 por los propios Ferrocarriles Vascongados en sus talleres de Durango, probablemente a partir de elementos de otros coches más antiguos. Originalmente era de tercera clase e iba matriculado como TC-41. (Image scanned from an original paper).

Locomotora Brown-Boveri 8 GALDARAMIÑO en Donostia-Amara, el 24-10-1987

Unidad de la serie 200 (Caf-B&W) acercándose a la estación de Deba

El MAB 2 dispuesto para partir de la estación de Bilbao-Aduana, en un viaje especial de la AAFB el 3-4-1993

Eusko Trenbideak

Locomotoras 4.009 y 4.004 estación de Durango

90-10-14

Eusko Trenbideak

Zoom en locomotora 4.001, talleres de Durango

85-11-04

El Automotor Ma 1 del F.C. del Urola junto a los talleres de Durango el 28-11-1987, a donde había sido trasladado ese mismo mes, junto con diverso material del ferrocarril

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: the EMU 308 is the last of its series that still circulates regularly. It provides reserve services on the Txorierri line. For months, in the morning he moves empty from Lutxana to Lezama, stays there all day, and returns at night to Lutxana also empty.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: la UT 308 es la última de su serie que aun circula regularmente. Presta servicios de reserva en la línea del Txorierri. Desde hace meses, por la mañana se traslada de material vacío desde Lutxana hasta Lezama, permanece allí todo el día, y vuelve por la noche a Lutxana también de material vacío.

Sala de espera de la desaparecida estación de Vascongados en Zumaia, el 24-10-1987

Eusko Trenbideak: EMU 211. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT 211. (Foto escaneada de un original de papel).

Desde esta medianoche, mas bien un poco antes, esta foto ha pasado a la historia, porque desde ese momento los trenes han dejado de circular por este tramo y el lunes una vez finalizados los empalmes en Traña circulara por una variante subterranea con doble via que agilizara la circulacion en punto conflictivo de la linea. Durango 2012/12/12

Estación de Goiri-Sondika, el 3-4-1993

Eusko Trenbideak

Zoom en automotor 3513 a Irún P. Colon

83-02-20

Automotor de mercancías Mm 3 del F.C. del Urola, en Durango el 28-11-1987

Primer plano oficial de la red de Metro Bilbao, en 1995, que se repartía junto con el billete gratuito.

 

"En Lutxana (1) el Metro conectará con la línea de Euskotrenbideak que cruza el Txorierri hasta Lezama. Con esta misma línea se podrá también enlazar en la estación del Casco Viejo (2) tanto en dirección al Txorierri como hacia Matiko y Universidad de Deusto. En Abando (3), una de las bocas del metro accede directamente al vestíbulo de venta de billetes de la estación de Renfe. A finales de 1996 cuando se amplíe la línea hasta Bolueta (4) habrá una estación común con Euskotrenbideak, facilitando el acceso al Metro a los viajeros procedentes de Donostia-San Sebastián, Bermeo y Durango."

Automotor MAB 2 en el puente inmediato a la estación de Goiri-sondika, por el lado del ramal a Lutxana. 3-4-1993

La misma unidad de la foto anterior haciendo las maniobras para cambiar de vía. Las agujas que se ven en la foto son talonables.

La foto tomada el 1 de Abril de 2000 corresponde a los ultimos días en funcionamiento del tramo Deusto-San Inazio debido a la construccion del nuevo acceso al barrio de San Inazio desde Enekuri. El tramo se cerraría el 3 de Abril.

Volvo B-12M Sunsundegui Astral

El 20 de abril de 2012 fue inaugurado el Centro de interpretación de la Vía Verde del ferrocarril Vasco-Navarro, situado en las instalaciones de lo que fue la estación de Antoñana. Esta estación se encontraba en el kilómetro 34,2 de la línea de Vitoria a Estella, que fue inaugurada el 23 de septiembre de 1927 y cerrada el 31 de diciembre de 1967. El elemento principal del Centro es una antigua UT eléctrica de Eusko Trenbideak, formada por los coches 3107, 5107 y 3108. Las ocho UT de la serie 3100 proceden de la transformación realizada por COINSA y ET/FV entre 1988 y 1990 de otros tantos trenes eléctricos de la serie 100, construidos por FTS y AEG entre 1967 y 1975. Actualmente, su interior aloja una oficina de turismo e información sobre la vía verde y el antiguo ferrocarril Vasco-Navarro.

____________________________________________________

 

On 20 April 2012 the Vía Verde (disused railway path) Interpretation Center of the Vasco-Navarro Railway was inaugurated, located in the facilities of what was the station of Antoñana. This station was at kilometer 34.2 of the line from Vitoria to Estella, which was inaugurated on September 23, 1927 and closed on December 31, 1967. The main element of the Center is an old EMU of Eusko Trenbideak, formed by the cars 3107, 5107 and 3108. The eight Class 3100 EMUs come from the transformation made by COINSA and ET / FV between 1988 and 1990 of another Class 100 electric trains built by FTS and AEG between 1967 and 1975. Today, its interior houses an office of tourism and information on the greenway and the old Vasco-Navarro railway.

Unidades 3500 en la estación de Amara, el 6-5-1988

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: exit block signal S4 showing the stop aspect.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: señal de salida S4 presentado la indicación de parada.

Eusko Trenbideak: EMU 205. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT 205. (Foto escaneada de un original de papel).

Material diverso del F.C. del Urola que acababa de ser trasladado desde Azpeitia hasta los talleres de Durango en el mes de noviembre de 1987. A su lado la locomotora ASEA Nº13 de Eusko Trenbideak

Automotor Ma 2 del F.C. del Urola junto a los talleres deDurango, el 28-11-1987

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos SA: general view of Bilbao Atxuri station.

 

Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos S.A.: vista general de la estación de Bilbao Atxuri.

La Brown Boveri 8 (GALDARAMIÑO) sobre el viaducto de Orio con el Correo Bilbao-Donostia, el 24-10-1987

Eusko Trenbideak: old electric motor car MAB 13, original of Ferrocarriles y Transportes Suburbanos, built by Carde and Escoriaza and AEG in 1928 and later upgraded with metal body. Here he is again transformed as works vehicle. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: antiguo automotor eléctrico MAB 13, original de Ferrocarriles y Transportes Suburbanos, construido por Carde y Escoriaza y AEG en 1928 y posteriormente modernizado con caja metálica. Aqui le vemos transformado de nuevo como vehículo de servicio interior. (Foto escaneada de un original de papel).

La Brown Boveri Nº10 en el puente sobre el río Urola en Zumaia, el 17-10-1992

El Correo Donostia-Bilbao, con la Brown Boveri Nº3 BIZKARGI a la cabeza, detenido en la estación de Amorebieta el 28-11-1987.

Eusko Trenbideak: Brown Boveri electric locomotives numbers 4004 "Kalamua" and 4009 "Andux", original of Ferrocarriles Vascongados (built in 1928 by Haine Saint Pierre and Brown Boveri), painted in the colors of EuskoTren. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: locomotoras eléctricas Brown Boveri números 4004 "Kalamua" y 4009 "Andux" originarias de Ferrocarriles Vascongados (construidas en 1928 por Haine Saint Pierre y Brown boveri), pintadas con los colores de EuskoTren. (Foto escaneada de un original de papel).

Una UT 200 en el andén de llegada de la estación de Bilbao-Aduana, el 3-4-1993

El correo Donostia-Bilbao, arrastrado por la Brown Boveri 6, circula junto al río Deba en la zona de Astigarribia, entre las estaciones de Deba y Mendaro, el 24-10-1987

 

Una UT de la serie 200 circulando por Larrabasterra (línea Bilbao-Plencia) en abril de 1987.

207 saliendo de la estación de Loiola hacia Hendaya. 9 de Abril de 1999.

Eusko Trenbideak: the tram number 511 of Vitoria's tram network in front of the Cathedral.

 

Eusko Trenbideak: el tranvía número 511 de la red de tranvías de Vitoria frente a la catedral.

Eusko Trenbideak: EMU 3500 series with a train from Bilbo Atxuri to Donostia Amara. (Image scanned from an original paper).

 

Eusko Trenbideak: UT de la serie 3500 realizando un tren de Bilbo Atxuri a Donostia Amara. (Foto escaneada de un original de papel).

La Brown Boveri Nº3 toma el relevo a la Nº10 a la cabeza del Correo Donostia-Bilbao.

Estación de Durango 28-11-1987

Una UT 3500 llega a Oka para recoger a los viajeros del Transcantábrico, cuyos últimos coches habían descarrilado en el viaducto de Oka-Zugastieta. 2-6-1988

1 2 ••• 10 12 13 14 15