View allAll Photos Tagged COMPOSITOR

Agli Antichi Forni quinto appuntamento degli Aperitivi Culturali 2014: L’opera è donna? Figurarsi il compositore (Puccini) con Jacopo Pellegrini e Cinzia Maroni.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

“Entre dos universos”

 

Estación de Metro Paco de Lucía, línea 9, calle Costa Brava, Mirasierra Madrid

Paco de Lucía: “Entre dos universos”, por Rosh333 y Okuda.

 

Graffiti y metro han estado vinculados desde hace décadas. Sin embargo, por primera vez una estación de metro va a contener de manera permanente una intervención artística llevada a cabo por graffiteros o artistas urbanos.

Desde Madrid Street Art Project se ha comisariado y coordinado este proyecto para la Comunidad de Madrid; en él, Rosh333 y Okuda, en estrecha colaboración con el arquitecto Antonyo Marest, han realizado su intervención artística para la nueva estación de Metro de Madrid Paco de Lucía, en la prolongación de la línea 9, e inaugurada en marzo de 2015 en la calle Costa Brava del barrio de Mirasierra.

La intervención lleva por título “Entre dos universos“, en homenaje al genial guitarrista y compositor y en referencia a su tema “Entre dos aguas”. La obra mide 300 metros cuadrados que representan el rostro del artista gaditano nacido en 1947 en Algeciras y fallecido el 25 de febrero de 2014 en Playa del Carmen (México). El guitarrista residía en el barrio de Mirasierra, de ahí que se le dedicara una de sus estaciones.

Consta de un mural principal en el que confluyen dos universos: a la izquierda, el de Rosh333, quien ha plasmado su característico lenguaje de líneas curvas, texturas, formas sinuosas y manchas de colores pastel; a la derecha el de Okuda, quien ha hecho lo propio a través de sus figuras geométricas, formas estrelladas y colores vibrantes. Ambos lenguajes y universos se funden en la zona central gracias a un retrato geometrizado de Paco de Lucía, realizado a cuatro manos.

Los artistas elegidos para decorar esta estación gozan de reconocido prestigio y han participado en diferentes proyectos tanto dentro como fuera de España. Por ejemplo, Okuda trabajó en Miami y Moscú, mientras que Rosh333 ha participado en el proyecto Víbora II, en el que se pintaron 35.000 metros cuadrados del antiguo cauce del río Vinalopó, en Elche, con piezas gigantescas de numerosos artistas urbanos. Este mismo artista, además, realizó en agosto otro gran mural de 150 metros en Santander, en el club de tiro, dentro de la programación cultural del mundial de vela.

Detrás de esta primera incursión de artistas urbanos en el metro de Madrid hay muchas horas de preparación y trabajo, un proceso que ha sido documentado gráfica y audiovisualmente.

 

www.abc.es/madrid/20140924/abci-estacion-paco-lucia-20140...

 

www.europapress.es/madrid/noticia-estacion-metro-paco-luc...

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/25/madrid/1411668193_804835....

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/25/madrid/1427306042_246229....

 

madridstreetartproject.com/%E2%86%92-paco-de-lucia-entre-...

 

Rosh333 rlove.es/

 

Okuda okudart.es/showcase/

 

19.11.2021 - Prefeita Paula Mascarenhas no evento de homenagem ao instrumentista e compositor Avendano Junior, falecido em 2012 - Foto: Gustavo Vara

Fotos: Leonardo Monteiro,

(71) 8817-4711, (71) 9161-6931

monteiro84@msn.com

@_L eoMonteiro_

Fotografía de Alan Martin

México D.F:

Viernes 21 de octubre de 2016

 

El compositor mexicano Héctor Infanzón ofreció una conferencia de prensa para anunciar el concierto titulado Celebrando a Héctor Infanzón. 40 años creando música, que se realizará este 4 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Fotografia: Maritza Ríos/ Secretaría de Cultura CDMX

Con danza folclórica de estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia continuaron los honores al músico y compositor santaneco, David Granadino. El escenario de dicho acto cultural, fue el Parque Libertad, de Santa Ana. La oficina legislativa en ese departamento ha brindado su apoyo como parte su función cívica para promover la cultura nacional. En dicho contexto y a través de un stand, brindaron información legislativa a los visitantes y obsequiaron literatura, calendarios culturales y colecciones de libros de historia de la Asamblea Legislativa.

casimusica.com

compositores, creadores musicales, editorial musical

Sábado 25 de marzo de 2017

 

El compositor Armando Rosas celebró sus 30 años de trayectoria musical con la presentación de su nuevo álbum número 10, titulado El oficio mío, con un espectáculo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en el que reunió piezas de su más reciente producción discográfica, además de “sus imprescindibles”.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX

Sábado 25 de marzo de 2017

 

El compositor Armando Rosas celebró sus 30 años de trayectoria musical con la presentación de su nuevo álbum número 10, titulado El oficio mío, con un espectáculo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en el que reunió piezas de su más reciente producción discográfica, además de “sus imprescindibles”.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

Show do músico e compositor Zé Manoel no Festival Pré-Amp 2012, na Rua da Moeda, Recife (PE). Zé Manoel foi o ganhador do Pré-Amp 2011 e foi premiado com a gravação de um CD e a apresentação na final do festival seguinte. 02/02/2012. Foto: Marcelo Soares.

En este recital, el Ensamble CG presenta las obras de cuatro jóvenes compositores seleccionados en la segunda versión de la convocatoria Jóvenes Compositores. Este programa, al igual que los encargos de obra, los conciertos retrospectivos que rinden homenaje a compositores colombianos y las producciones discográficas que surgen de estas dos últimas iniciativas, es una apuesta del Banco de la República por reconocer, apoyar y visibilizar el talento de los creadores de nuestro país.

Agli Antichi Forni quinto appuntamento degli Aperitivi Culturali 2014: L’opera è donna? Figurarsi il compositore (Puccini) con Jacopo Pellegrini e Cinzia Maroni.

El món i l'obra d'Enric Morera configuren una exposició que retrata el llegat del compositor

Alessandro Polito durante il laboratorio di Herr Kompositor con i bambini.

Entrada no ESCUTA, coletivo de compositores de Porto Alegre/RS, em 2012.

El maestro Jacinto Guerrero, compositor toledano, partiendo hacia América el 6 de junio de 1930, arropado por sus seguidores.

 

www.eltoledo.com

El compositor Víctor Reyes ofreció una conferencia sobre la creación en la música audiovisual el 14 de noviembre en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca).

 

Dirigida a todos sus alumnos, la iniciativa, coorganizada por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), contó con la participación del también compositor Iñaki Estrada y del abogado de los servicios jurídicos de la entidad, Luis Yáñez, que explicó la importancia del Derecho de Autor para los creadores.

 

Más información: www.sgae.es/es-ES/SitePages/EstaPasandoDetalleActualidad....

  

El compositor visual es como su nombre lo dice es una imagen que compone tus gustos, elementos tuyos, cualidades, etc. de tu persona, Por ejemplo: el logo que creé, es que se compone de un ave, porque me gustan las aves, el pincel porque soy artista y la J y S por las iniciales de mi nombre y los colores representados son los que más me gustan, así como usando el tipo de imagen inestable, fragmentación y la pasividad.

Show do músico e compositor Zé Manoel no Festival Pré-Amp 2012, na Rua da Moeda, Recife (PE). Zé Manoel foi o ganhador do Pré-Amp 2011 e foi premiado com a gravação de um CD e a apresentação na final do festival seguinte. 02/02/2012. Foto: Marcelo Soares.

Viernes 21 de octubre de 2016

 

El compositor mexicano Héctico Infanzón ofrecía una conferencia de prensa para anunciar el concierto titulado Celebrando a Héctico Infanzón. 40 años creando música, que se realizará este 4 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Fotografia: Maritza RÃ-os/ SecretarÃ-a de Cultura CDMX

El compositor y músico argentino Fito Páez en concierto en La Habana

Cantor, compositor, guitarrista, produtor colombiano. Começou sua carreira artística como membro da banda Ekhymosis, entretanto, obteve o reconhecimento internacional ao iniciar sua carreira como solista. Juanes é atualmente um dos artistas latinos de maior trajetória internacional, conseguindo nos últimos anos ganhar 12 Prêmios Grammy Latinos, 5 Prêmios MTV e 6 Prêmios Lo Nuestro, entre outros reconhecimentos internacionais.

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

Compositor, baterista, percussionista e produtor musical, Lenis Rino contribuiu consideravelmente para a cena musical contemporânea, sobretudo em Belo Horizonte e São Paulo. Foi responsável por trazer para a capital mineira o ritmo do maracatu e lançou, em 2010, o álbum Cabeça de Pipa e, em 2015, Mais um Grito. É responsável pela trilha sonora de diversos espetáculos de dança, teatro e circo.

  

Foto: Bruno Magalhães / NITRO / Divulgação

  

image description

Viernes 21 de octubre de 2016

 

El compositor mexicano Héctor Infanzón ofreció una conferencia de prensa para anunciar el concierto titulado Celebrando a Héctor Infanzón. 40 años creando música, que se realizará este 4 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Fotografia: Maritza Ríos/ Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 21 de octubre de 2016

 

El compositor mexicano Héctor Infanzón ofreció una conferencia de prensa para anunciar el concierto titulado Celebrando a Héctor Infanzón. 40 años creando música, que se realizará este 4 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Fotografia: Maritza Ríos/ Secretaría de Cultura CDMX

Concerto sul Ponte di Bassano del Grappa “Omaggio a Ennio Morricone"

Sabato 29 maggio

Orchestra Ritmico Sinfonica Italiana

Coro lirico Opera House

Diego Basso Direttore e il flautista internazionale Andrea Griminelli

 

In scena 80 elementi dell’ Orchestra Ritmico Sinfonica Italiana e del Coro lirico Opera House.

 

E' stata la musica di uno dei compositori più importanti al mondo, da sempre simbolo di unione e di universalità, ad inaugurare gli eventi in onore del Ponte di Bassano restituito alla Città al quale si è aggiunto l’inedito tributo alla storia del Ponte con una particolare versione "Il ponte di Bassano" arrangiata dal Maestro Diego Basso

A compositora, regente e pianista, Chiquinha Gonzaga, se consagrou como uma das fundadoras da MPB e também presenteou o gênero marchinha com suas obras. Ela compôs a primeira música a ser feita especialmente para o carnaval, “Ô Abre Alas”. Suas canções eram simples, curtas e de fácil memorização. Não é a toa que até hoje, entre confetes e serpentinas, sua obra faz sucesso no carnaval brasileiro.

Entrada no ESCUTA, coletivo de compositores de Porto Alegre/RS, em 2012.

Entrada no ESCUTA, coletivo de compositores de Porto Alegre/RS, em 2012.

1 2 ••• 74 75 76 78 80