View allAll Photos Tagged COMPOSITOR

El compositor y director de orquesta italiano se presento en el Estadio Bicentenario de la Florida, en un concierto donde compartió escenario con Mike Patton - Foto: © Sergio García Pardo (@ChechoFotografo) / Recital.cl - No utilices estas imágenes sin mi permiso / Do not use these images without my permission - Prohibida su Publicación / Not for Publication

Belchior

Compositor(es): Belchior

 

Se você vier me perguntar por onde andei

No tempo em que você sonhava

De olhos abertos lhe direi

Amigo eu me desesperava

Sei que assim falando pensas

Que esse desespero é moda em 73

Mas ando mesmo descontente

Desesperadamente eu grito em português

Tenho 25 anos de sonho, de sangue

E de América do Sul

Por força deste destino

Um tango argentino

Me vai bem melhor que um blues

Sei que assim falando pensas

Que esse desespero é moda em 73

Eu quero é que esse canto torto feito faca

Corte a carne de vocês (2x)

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

Productor musica Y compositor

Entrada no ESCUTA, coletivo de compositores de Porto Alegre/RS, em 2012.

(12/02/2022) · Amb dues funcions a Sant Julià de Lòria, l'Associació Andorra Lírica va recuperar una òpera còmica del compositor francès Jacques Fromental Halévy, que no s’interpretava des del 1868.

Chico Buarque canta no Rio de Janeiro, Brasil.

Sábado 21 de septiembre de 2019

 

En el Centro Cultural José Martí, se rindió un homenaje al compositor Rockdrigo González, quien falleció en los sismos de 1985. Participaron los grupos Albert Romero y Alejandro Vicencio, P.J. Blues, Los Nómadas de Hidalgo, Septiembre Once, La Tía de las Muchachas y Heavy Nopal.

 

Fotografía: Joshua Rodríguez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Libro Compositores de Rodolfo Rascon en el Museo costumbrista de Sonora , durante el cuarto día de actividades del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT2017). 23ene2017

©Foto: Luis Gutiérrrez

Conversamos con el cantante, compositor, creador y líder del proyecto TUBA Music, Dyeferson Ernani de Lima. Originario de Brasil, ya lleva varios años viviendo en Chile. Su proyecto musical se ha consolidado y ha tenido logros importantes como ganar el Festival de Rock Migrante, organizado por las Escuelas De Rock del Consejo de la Cultura, lo que lo llevó a participar en la versión chilena del Festival WOMAD, plataforma de alcance mundial que busca difundir la música original de los cinco continentes.

Nació en Bonn (Alemania). Con una infancia problemática, su padre lo sometió a un estricto régimen de estudios de piano.

En Viena conoció a Mozart, quien no se entusiasmó mucho con el talento del joven. Posteriormente conoció a Joseph Haydn, que lo invitó a estudiaron él en Viena. Sin embargo, el genio indisciplinado y rebelde de Beethoven buscaba nuevos horizontes y pasiones en la creación musical, por lo que consultó a nuevos profesores y nobles que lo apoyen.

Comenzados sus problemas de sordera, redacta el conocido Testamento de Heiligenstadt casi al borde del suicidio.

Hizo múltiples correcciones de sus manuscritos, por lo que su catálogo de obras no es tan abundante como podría esperarse.

 

Participação de Rafael Damasceno no Encontro de Compositores (Salvador)

 

Foto: Rodrigo Ornelas

El compositor y poeta español, Pascual Cantero, mejor conocido como Muerdo; dio un concierto este jueves 28 a las 9:00 pm, en la cervecería La brújula, en Xalapa, Veracruz.

 

“México siempre tan bonito, con su público cariñoso” comentó Muerdo, al inicio de su concierto; agradeciendo a su público y a la gente organizadora del evento.

Cantora e compositora Zélia Duncan apresenta para uma plateia com ingressos esgotados o resultado de seu novo disco "Tudo É Um". São Paulo. 07.11.19

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2019/11/07/tudo-e-um-segundo-...

"A Praia de Icaraí testemunha o encontro entre duas vozes negras que simbolizam e produzem a história do canto latino-americano. O anfitrião é Milton Nascimento, ícone da MPB e um dos grandes responsáveis pela conexão sonora Brasil-Américas (o que se vê, por exemplo, em seu disco Geraes, de 1976). A convidada é Susana Baca, cuja obra se dedica à difusão da música afro-peruana. Dona de uma vasta discografia, Susana é ganhadora do Grammy Latino de melhor álbum folclórico com Lamento Negro (2002). Para além de seu reconhecimento como cantora e compositora, é considerada uma grade dama da cultura do Peru: em função de seu ativismo, tornou-se Embaixadora da UNICEF em 1987 e hoje é Ministra da Cultura do país. Juntos, Milton e Susana celebrarão em Niterói o Dia da Consciência Negra."

Fue un compositor de origen alemán, renovador de la ópera romántica. Su inclinación hacia la música no despertó hasta conocer las obras de Weber y Beethoven. Tras de una vida laxa e invertida en el juego y las mujeres, se casó y viajó a París, donde su obra fue reconocida. Se unió a los revolucionarios, escribió artículos políticos y se exilió en Suiza. Fue censurable en casi todos los aspectos, excepto en el arte.

Al regresar a Munich se separó de su esposa y vivió una historia de amor con Cosima, la hija de Franz Liszt.

 

El 28 de noviembre tuvo lugar el concierto final del 27 Premio Jóvenes Compositores, que convocan la Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Antonio Villeroy no RJ gravação do Antena1RIO

 

O cantor e compositor gaúcho ANTONIO VILLEROY é o nosso convidado para a próxima edição do programa ANTENA 1 AO VIVO.

Seu último CD, gravado ao vivo no Theatro São Pedro de Porto Alegre, ganhou o prêmio Açorianos de melhor álbum 2007.

Conhecido nas vozes de divas como Maria Bethânia e Ana Carolina, Antonio vai cantar seus sucessos em uma apresentação exclusiva para os ouvintes da Rádio Antena 1 FM com a participação especial da cantora Leila Pinheiro.

"Maria del Mar é uma pérola pop. E, sem medo de errar, é possível afirmar que ela praticamente nasceu artista. Cantora e compositora de rock-pop acústico, nascida em Bogotá, Maria está no mundo artístico desde os cinco anos de idade. E a cada ano que passa, a linda voz da cantora conquista novas fãs. No Encontro Niterói América do Sul, Maria del Mar apresentará um show intimista com toques de soul e rock, com destaque para as músicas do disco Soltar. Consagrada em seu país, a cantora trabalha para os canais RCN e Caracol (duas das principais cadeias televisivas da Colômbia) na área de musicalização de novelas. E já emprestou sua voz em inúmeros comerciais de rádio e televisão. Uma canção sua foi escolhida pelo canal Sony para o seriado colombiano Los caballeros las prefieren brutas, exibido em vários países do nosso continente."

Enterro do cantor, político e compositor Agnaldo Timóteo, no Cemitério do Jardim da Saudade em Sulacap, no Rio de Janeiro, nesse Domingo (4). Estiveram presentes seu filho, irmãs, parentes e Padre Omar, Reitor do Santuário Cristo Redentor a qual dirigiu a cerimônia de funeral.

Sabado, 23 Mayo 2015. En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris quien cumple 97 años de existencia, se presento el compositor Britanico Michale Nyman Band acompañado de la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de Mexico bajo la direccion de Jose Arean, el acto de inauguracion fue encabezado por eñl Secretario de Cultura Eduardo Vazquez Martin.

OCTAVIO NAVA/SECRETARIA DE CULTURA

Intérprete y compositora de música del Río de la Plata, el repertorio de Malena Muyala incluye la canción de autor, con fuertes raíces en el tango, la milonga y la música popular uruguaya, donde también se cuelan candombes y temas del repertorio clásico.

 

Fotografía Juan Camilo López.

Nacho Lozano

Cantante, imitador, compositor y asesor vocal, durante su actuación en el congreso

 

O compositor e intérprete Dani Black, que vem marcando com inovação e qualidade musical a nova geração da MPB, está lançando novo trabalho: o EP Dani Black Ao Vivo. No show que traz ao Tom Jazz, acompanhado por sua banda, Dani Black apresenta músicas do EP e inéditas que estrearão no show.

 

Participação Filipe Catto e Tiago Iorc.

O compositor e intérprete Dani Black, que vem marcando com inovação e qualidade musical a nova geração da MPB, está lançando novo trabalho: o EP Dani Black Ao Vivo. No show que traz ao Tom Jazz, acompanhado por sua banda, Dani Black apresenta músicas do EP e inéditas que estrearão no show.

 

Participação Filipe Catto e Tiago Iorc.

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas han formado parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos intérpretes actuarán en un concierto, donde se estrenarán dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación. En este concierto se estrenó una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.

 

Toda la información sobre el Programa de Residencias JME-FCAYC

 

Álbum del concierto de Marta Cubas, Miguel Bonal y Tomás Ocaña el 15 de octubre´22

 

Álbum MARTA CUBAS, ACORDEÓN, MIGUEL BONAL, VIOLA DA GAMBA, Y TOMÁS OCAÑA, COMPOSITOR - PROGRAMA DE RESIDENCIAS JME-FCAYC

www.ESDRASJAIMES.com

Aniel Mejia es un músico, cantautor y compositor panameño en el genero pop, indie, latin rock en español.

Entre los premios que ha obtenido en su carrera podemos mencionar los siguientes:

International Songwriting Competition 2006, Nashville USA. "Top 10 Latin songs, Honorable Mention". Aniel Mejía - Ella Me Dice.

Panamarock 2005 "Mejor Canción del Año". Aniel Mejia - Luna tuvo que Partir.

Panamarock 2007 "Mejor Video del Año". Aniel Mejía - Mi Paz Atómica. Dir Abner Benaim.

Dos (2) Premios Música de Panama 2007. Aniel Mejia - Mi Paz Atómica. Apertura Films

Dos (2) Premios Mas23, 2007. Aniel Mejia - Mi Paz Atómica. Apertura Films

Guitarrista y compositor, considerado entre la generación actual de rockeros dominicanos. En el 2006 lanza su carrera musical con canciones como "Vitaminas", "Exceso" y "Despierta". Esta última, ha recibido reconocimientos en la lucha por los derechos humanos, grabada también por Víctor Víctor para su disco "Rojo Rosa". Tras su primer disco recibió la nominación a los Premios Casandra como "Mejor Grupo de Pop y/o Rock". Actualmente, se encuentra a punto de publicar su segundo disco, esta vez de larga duración, producido por el siete veces ganador del Grammy Allan Leschhörn y que cuenta con la participación de reconocidos músicos dominicanos. Es conocido por su apoyo a las causas sociales en República Dominicana, sobre todo por su papel en "Música por los Haitises", "4% por la Educación" y "Contra la Reforma Constitucional", además de múltiples conciertos benéficos a favor de las víctimas del terremoto en Haití y la violencia contra la niñez, siendo seleccionado por UNICEF.

Bloco Lírico Compositores e Foliões no Carnaval da Casa da Cultura

 

Foto: Fernando Figueroa/ Secult PE - Fundarpe

Sábado 21 de septiembre de 2019

 

En el Centro Cultural José Martí, se rindió un homenaje al compositor Rockdrigo González, quien falleció en los sismos de 1985. Participaron los grupos Albert Romero y Alejandro Vicencio, P.J. Blues, Los Nómadas de Hidalgo, Septiembre Once, La Tía de las Muchachas y Heavy Nopal.

 

Fotografía: Joshua Rodríguez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Para incentivar a cena musical brasileira, Bohemia realiza projeto que reúne música instrumental e MPB. A programação gratuita, de 6 a 14 de agosto, em São Paulo, inclui pockets shows de nomes como Yamandu Costa.

 

Yamandu Costa se apresentou Sábado, 6 de agosto – Praça Antônio Prado, s/nº

  

Considerado um dos maiores talentos do violão brasileiro, Yamandu Costa é uma referência mundial na interpretação da nossa música, que domina e recria a cada performance. Sua criatividade musical se desenvolve livremente sobre uma técnica absolutamente aprimorada, explorando todas as possibilidades do violão de 7 cordas, renovando antigos temas e apresentando composições de intenso brilho, numa performance sempre apaixonada e contagiante.

Compositor, desenhista e publicitário.

1 2 ••• 63 64 66 68 69 ••• 79 80