View allAll Photos Tagged COMPOSITOR

Poeta, escritor, cantor e compositor, Arnaldo Antunes apresenta o show do seu 16º disco, “Já É”, em São Paulo. 09.05.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/05/09/ja-e-com-arnaldo-a...

Cantora e compositora Luiza Possi apresenta canções do mais recente CD, “LP”, em São Paulo. 25.10.16

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2016/10/26/o-lp-da-luiza-possi/

"Da onde vem a canção, melodia, letra e arpão

Um lago com dó, busca a rima sem isca no anzol

Pesca os sentimentos, vem tornado mas sem vento

Trato o lápis sem piscar"

 

Pescador de Canção - Marcio Lerner

 

Este gran compositor ya no esta con nosotros pero nos dejo una maravillosa historia, una preciosa herencia musical

La Terrazza Mascagni è uno dei luoghi più eleganti e suggestivi di Livorno ed è ubicata sul lungomare a margine del viale Italia. Il nucleo originale fu costruito a partire dagli anni venti del Novecento, ma la terrazza fu notevolmente estesa nell'immediato dopoguerra, quando fu intitolata al compositore livornese Pietro Mascagni.

Monumento a Giacomo Puccini - musicista compositore italiano

Um dos mais importantes nomes da viola no Brasil, compositor e instrumentista mineiro Roberto Corrêa apresenta o show “Lírica Caipira– Homenagem a Inezita Barroso” com repertório composto por canções interpretadas pela homenageada, assim como músicas próprias inspiradas pela cultura interiorana. São Paulo. 29.09.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/09/29/roberto-correa-reu...

♫♪El santuario de los corazones♫♪, de Albert William Ketelbey, compositor conocido por obras como "En un mercado persa" o "En el jardín de un templo chino". Creo que su música es, con diferencia, la que más he escuchado a lo largo de toda mi vida.

Cantor, compositor, ator e Titã, Paulo Miklos apresenta o show do seu primeiro álbum em carreira solo, “A Gente Mora no Agora”, em São Paulo. 06.04.18

  

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2018/04/07/paulo-miklos-apres...

Este sitio es mucho más que un memorial de Estonia compositor/cantante Gustav Ernesaks (1908 - 1993). Befittingly, la estatua es más grande que la vida. Fue diseñado por Ekke Avenida Vali, e inaugurado el 3 de julio de 2004 durante el concierto de apertura del Festival número 24 de canción nacional. Dicho festival de la canción se celebra cada cinco años, la primera en 1869. En ese momento, Estonia era una provincia ocupada por el Imperio ruso. La foto que acompaña representa la "piedra" para el centenario del Festival de la canción número 20 en 1969 - la época de conciencia social y los hippies en los Estados Unidos. Quizás más adecuado para 1969 es la canción latina Fest conocido como Woodstock.

El anfiteatro y Song Festival son el símbolo de la revolución Estonia similar a la Revolución de Terciopelo de Europa central. Dos años antes de la caída del Muro de Berlín. Comenzó en 1987 en las manifestaciones de masas, que, llegaron a congregar a 300.000 estonios (25% de la población) cantando himnos y canciones nacionales estrictamente prohibidos por los soviéticos. "Más de dos millones de estonios, letones y lituanos que se unieron y formaron una cadena de manos humanas a través de los Estados bálticos pidiendo la libertad. En agosto de 1988, los estonios celebraron su versión anti-soviético de Woodstock. En 1991 los tanques soviéticos invadieron Tallin tratando de poner fin a la independencia de Estonia que grita después de siglos de ocupación.La acción opresiva fortaleció sus protestas, tanto como el manifestante solitario en Beijing que se levantó antes de tanques en la Plaza Tiananmen, el 5 de junio de 1989.

© 2018 Marco Polo. Todos los derechos reservados.

© 2018 Marco Polo. Alle Rechte vorbehalten

© 2018 Marco Polo. All rights reserved. Use without permission is illegal.

www.flickriver.com/photos/29469501@N03/popular-interesting/

Renato Teixeira

Cantor e compositor

Marcelinho Da Lua

Compositor e DJ

Un gran amigo, escritor y gran MC "compositor de canciones llenas de rap y estilo.

Se nos va y nos deja graffitis, música, historia, y representación!!! En nuestra gran ciudad Bogota que nos sorprende cada dia con cosas buenas y malas. Hoy ya no esta a nuestro lado, pero su presencia de escritor estará siempre VIVA y PRESENTE en nuestros graffitis, nuestros recuerdos y nuestras historias. =(

 

Amigo siempre lo dije su trabajo es grande lleno de vida y estilo. mi compañero de estilo "3D"

Descanse en Paz

  

BIOGRAFIA:

 

Artista con 6 años de graffiti en sus venas, comenzando en el año 2002 a conocer los hábitos de la Urbe, utilizando su música como llave de entrada, al año siguiente comienzan las Ganas por ver las paredes por donde andaba, observándolas desde otro punto " a diferencia de como las veían otros", como simples” muros ", mientras viajaba en bus tratando de entender, que decían las paredes me di cuenta que SI hablaban, si decían algo, por eso desde el día en que entendí las primeras letras me imagino que hay comienza.. NYTRO 2004, en mi barrio inicie mis primeros trazos, con las ganas que tendrían todos al comienzo, esas ganas de ser CONOCIDOS. Después de aquel año las "Ganas" evolucionan a obsesión y la obsesión termina siendo un Habito, mientras eso pasa, el ser conocido ya no es lo mas importante y se transforma en Distinción, en distinguirse por cosas que solo hace ÉL y no por ser conocido como uno MÁS.... Después de eso cosas como el mantener la esencia del Wild Style pero mezclándolo con efecto 3D se convierte en una característica de mi trabajo. Sin dejar de lado personajes, bajo distintas técnicas; crear, moldear, mover a mi gusto MIS letras " hacer MUSICA sobre los muros" y demostrarle al mundo, que lo que se trabaja en las calles es ARTE.

  

Siempre estará Junto a nosotros.

 

SRC sus panas y Familiares

Paseo de los Compositores in Chapultepec Park is a 650 meters long central axis in the second section of the park.

 

The park has a water feature running its length

 

Rehabilitation of the park pathway in 2015 was part of the Master Plan for the Second Section of the Chapultepec Forest.

 

The work was a coordinated project by the Government of Mexico City, the Citizen Governing Council of the Chapultepec Forest and the Pro Bosque de Chapultepec Trust.

  

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

“Entre dos universos”

 

Estación de Metro Paco de Lucía, línea 9, calle Costa Brava, Mirasierra Madrid

Paco de Lucía: “Entre dos universos”, por Rosh333 y Okuda.

 

Graffiti y metro han estado vinculados desde hace décadas. Sin embargo, por primera vez una estación de metro va a contener de manera permanente una intervención artística llevada a cabo por graffiteros o artistas urbanos.

Desde Madrid Street Art Project se ha comisariado y coordinado este proyecto para la Comunidad de Madrid; en él, Rosh333 y Okuda, en estrecha colaboración con el arquitecto Antonyo Marest, han realizado su intervención artística para la nueva estación de Metro de Madrid Paco de Lucía, en la prolongación de la línea 9, e inaugurada en marzo de 2015 en la calle Costa Brava del barrio de Mirasierra.

La intervención lleva por título “Entre dos universos“, en homenaje al genial guitarrista y compositor y en referencia a su tema “Entre dos aguas”. La obra mide 300 metros cuadrados que representan el rostro del artista gaditano nacido en 1947 en Algeciras y fallecido el 25 de febrero de 2014 en Playa del Carmen (México). El guitarrista residía en el barrio de Mirasierra, de ahí que se le dedicara una de sus estaciones.

Consta de un mural principal en el que confluyen dos universos: a la izquierda, el de Rosh333, quien ha plasmado su característico lenguaje de líneas curvas, texturas, formas sinuosas y manchas de colores pastel; a la derecha el de Okuda, quien ha hecho lo propio a través de sus figuras geométricas, formas estrelladas y colores vibrantes. Ambos lenguajes y universos se funden en la zona central gracias a un retrato geometrizado de Paco de Lucía, realizado a cuatro manos.

Los artistas elegidos para decorar esta estación gozan de reconocido prestigio y han participado en diferentes proyectos tanto dentro como fuera de España. Por ejemplo, Okuda trabajó en Miami y Moscú, mientras que Rosh333 ha participado en el proyecto Víbora II, en el que se pintaron 35.000 metros cuadrados del antiguo cauce del río Vinalopó, en Elche, con piezas gigantescas de numerosos artistas urbanos. Este mismo artista, además, realizó en agosto otro gran mural de 150 metros en Santander, en el club de tiro, dentro de la programación cultural del mundial de vela.

Detrás de esta primera incursión de artistas urbanos en el metro de Madrid hay muchas horas de preparación y trabajo, un proceso que ha sido documentado gráfica y audiovisualmente.

 

www.abc.es/madrid/20140924/abci-estacion-paco-lucia-20140...

 

www.europapress.es/madrid/noticia-estacion-metro-paco-luc...

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/25/madrid/1411668193_804835....

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/25/madrid/1427306042_246229....

 

madridstreetartproject.com/%E2%86%92-paco-de-lucia-entre-...

 

Rosh333 rlove.es/

 

Okuda okudart.es/showcase/

 

Fotografía: Nadar / Wikimedia Commons.

 

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico,​ virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz,​ según el uso moderno Liszt Ferenc,​ y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt.

 

Franz Liszt (Raiding, Austrian Empire, October 22, 1811-Bayreuth, German Empire, July 31, 1886) was an Austro-Hungarian Romantic composer, virtuoso pianist, conductor, piano teacher, arranger and secular Franciscan. His name in Hungarian was Liszt Ferencz, according to modern usage Liszt Ferenc, and from 1859 to 1865 he was officially known as Franz Ritter von Liszt.

 

© Restauración y coloreado: Jaime Gea Ortigas.

Poeta, escritor, cantor e compositor, Arnaldo Antunes apresenta o show do seu 16º disco, “Já É”, em São Paulo. 09.05.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/05/09/ja-e-com-arnaldo-a...

Compositor, cantor, multi-instrumentista e escritor Humberto Gessinger apresenta sua nova turnê “Desde Aquele Dia – 30 anos A Revolta dos Dândis” em São Paulo. 27.05.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/05/28/humberto-gessinger...

Cantora, compositora e atriz, Manu Gavassi apresenta show com as músicas de seu novo disco “Manu” em São Paulo. 21.05.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/05/22/1117/

Le Coucou /El cuco布穀鳥Cuckoo

El compositor francés Louis-Claude Daquin fue un deslumbrante virtuoso del teclado de la época barroca. Le Coucou o El cuco fue originalmente un rondó para clavecín de Pieces de Clavecin, Suite No. 3, compuesta en algún momento entre 1720 y 1730. Esta edición para piano solo ha sido cuidadosamente editada y revisada por Louis Oesterle. El cuco es una de sus obras más famosas y más interpretadas.

法國作曲家路易-克洛德•達坎是巴洛克時期一位耀眼的鍵盤演奏家。 《Le Coucou》或《布穀鳥》最初是 1720 年至 1730 年間創作的《大鍵琴曲集》第 3 號組曲中的一首大鍵琴迴旋曲。 此鋼琴獨奏版已由 Louis Oesterle 仔細編輯和修訂。 《布穀鳥》是他最著名、演奏最多的作品之一。

French composer, Louis-Claude Daquin, was a dazzling keyboard virtuoso of the Baroque era. Le Coucou or The Cuckoo was originally a rondo for Harpsichord from Pieces de Clavecin, Suite No.3 composed sometime between 1720 and 1730. This edition for Piano Solo has been carefully edited and revised by Louis Oesterle. The Cuckoo is among the most famous and most played of his works.

 

Numa apresentação mais intimista, cantor e compositor Toquinho apresenta clássicos da carreira com versões em apenas voz e violão. São Paulo. 11.04.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/04/12/uma-cadeira-um-mic...

Uma das fotos feitas pro meu amigo pessoal, cantor, multi-instrumentista e compositor, o inigualável Flávio Landau!

 

Strobist:

 

YN560II Bare From Right/Behind

Cantor e compositor Jorge Vercillo apresena a turnê “A Experiência”, onde reúne seus maiores sucessos bem como novas canções. São Paulo. 12.01.18

 

rogeriostella.wordpress.com/2018/01/13/a-experiencia-de-j...

Pichi, chulapo o chulo vestido al estilo de la clase trabajadora del finales del S.XIX de Madrid. Queda muy bien retratado en la letra del "Chotis" (evolución de un baile popular escocés, que se convirtió en el baile típico de Madrid a principios del XX") "Pichi", escrita por el Compositor español Francisco Alonso y que forma parte de su Revista Musical "Las Leandras". La revista es un subgénero dramático de la comedia. La letra no tiene desperdicio y lo retrata perfectamente y es bastante difícil de traducir pues perdería su gracia ya que muchas de las palabras estan en argot y con doble sentido.

 

Pichi, es el chulo que castiga

del Portillo a la Arganzuela,

y es que no hay una chicuela

que no quiera ser amiga

de un seguro servidor.

 

¡Pichi!

Pero yo que me administro,

cuando alguna se me cuela,

como no suelte la tela,

dos morrás la suministro;

que atizándoles candela

yo soy un flagelador.

 

Pichi

es el chulo que castiga

del Portillo a la Arganzuela,

Es que no hay una chicuela

que no quiera ser amiga

porque es un flagelador.

 

¡Pichi!!

No reparo en sacrificios:

las educo y estructuro

y las saco luego un duro

pa gastármelo en mis vicios,

y quedar como un señor.

 

Anda, y que te ondulen

con la 'permanén',

y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.

Se lo pués pedir a un pollito bien,

que lo que es a mí, no ha nacido quién.

 

Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',

y si te sofocas, ¡tómalo con seltz!

 

Eres, Pichi, para mí

de lo que no cabe más,

y yo sé de algunas por ahí

que van desesperás, detrás de ti.

 

¡Pero, a mí, no!

Porque de nén!

¡Bueno soy yo!

 

Anda, y que te ondulen, con la 'permanén',

y pa suavizarte, que te den 'col-crém'.

Se lo pués pedir, a un pollito bien.

Que lo que es a mí, no ha nacido quién.

 

Anda, y que te ondulen

con la 'permanén',

y si te sofocas

¡tómalo con seltz

Cantor, compositor e contrabaixista da banda Titãs, Branco Mello canta clássicos da banda, além de interpretar outros artistas que fazem parte da sua trajetória musical, no show Voz e Violão em São Paulo. 30.01.18

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2018/01/31/branco-mello-em-vo...

Cantora e compositora Luiza Possi apresenta canções do mais recente CD, “LP”, em São Paulo. 25.10.16

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2016/10/26/o-lp-da-luiza-possi/

Cantor, compositor e contrabaixista da banda Titãs, Branco Mello canta clássicos da banda, além de interpretar outros artistas que fazem parte da sua trajetória musical, no show Voz e Violão em São Paulo. 30.01.18

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2018/01/31/branco-mello-em-vo...

Cantor, compositor e contrabaixista da banda Titãs, Branco Mello canta clássicos da banda, além de interpretar outros artistas que fazem parte da sua trajetória musical, no show Voz e Violão em São Paulo. 30.01.18

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2018/01/31/branco-mello-em-vo...

Cantor e compositor Jorge Vercillo apresenta o show de lançamento da turnê “A Experiência” em São Paulo. 08.04.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/04/09/jorge-vercillo-e-o...

Chico Burque

Compositor Escritor

Cantora e compositora Luiza Possi apresenta canções do mais recente CD, “LP”, em São Paulo. 25.10.16

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2016/10/26/o-lp-da-luiza-possi/

Cantora e compositora paulistana Ana Cañas sobe ao palco para o show de lançamento da versão em vinil do quarto álbum da carreira, “Tô na Vida” (2015), em São Paulo. 06.05.16

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2016/05/07/to-na-vida-de-ana-...

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

“Entre dos universos”

 

Estación de Metro Paco de Lucía, línea 9, calle Costa Brava, Mirasierra Madrid

Paco de Lucía: “Entre dos universos”, por Rosh333 y Okuda.

 

Graffiti y metro han estado vinculados desde hace décadas. Sin embargo, por primera vez una estación de metro va a contener de manera permanente una intervención artística llevada a cabo por graffiteros o artistas urbanos.

Desde Madrid Street Art Project se ha comisariado y coordinado este proyecto para la Comunidad de Madrid; en él, Rosh333 y Okuda, en estrecha colaboración con el arquitecto Antonyo Marest, han realizado su intervención artística para la nueva estación de Metro de Madrid Paco de Lucía, en la prolongación de la línea 9, e inaugurada en marzo de 2015 en la calle Costa Brava del barrio de Mirasierra.

La intervención lleva por título “Entre dos universos“, en homenaje al genial guitarrista y compositor y en referencia a su tema “Entre dos aguas”. La obra mide 300 metros cuadrados que representan el rostro del artista gaditano nacido en 1947 en Algeciras y fallecido el 25 de febrero de 2014 en Playa del Carmen (México). El guitarrista residía en el barrio de Mirasierra, de ahí que se le dedicara una de sus estaciones.

Consta de un mural principal en el que confluyen dos universos: a la izquierda, el de Rosh333, quien ha plasmado su característico lenguaje de líneas curvas, texturas, formas sinuosas y manchas de colores pastel; a la derecha el de Okuda, quien ha hecho lo propio a través de sus figuras geométricas, formas estrelladas y colores vibrantes. Ambos lenguajes y universos se funden en la zona central gracias a un retrato geometrizado de Paco de Lucía, realizado a cuatro manos.

Los artistas elegidos para decorar esta estación gozan de reconocido prestigio y han participado en diferentes proyectos tanto dentro como fuera de España. Por ejemplo, Okuda trabajó en Miami y Moscú, mientras que Rosh333 ha participado en el proyecto Víbora II, en el que se pintaron 35.000 metros cuadrados del antiguo cauce del río Vinalopó, en Elche, con piezas gigantescas de numerosos artistas urbanos. Este mismo artista, además, realizó en agosto otro gran mural de 150 metros en Santander, en el club de tiro, dentro de la programación cultural del mundial de vela.

Detrás de esta primera incursión de artistas urbanos en el metro de Madrid hay muchas horas de preparación y trabajo, un proceso que ha sido documentado gráfica y audiovisualmente.

 

www.abc.es/madrid/20140924/abci-estacion-paco-lucia-20140...

 

www.europapress.es/madrid/noticia-estacion-metro-paco-luc...

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/25/madrid/1411668193_804835....

 

ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/25/madrid/1427306042_246229....

 

madridstreetartproject.com/%E2%86%92-paco-de-lucia-entre-...

 

Rosh333 rlove.es/

 

Okuda okudart.es/showcase/

 

cantor e compositor do movimento 'new weird america', um dos freaks que fazem aquelas simples e adoráveis canções psicodélicas de folk; devendra banhart .

 

-----

 

singer & songwriter of the new weird america movement; one of the freaks that make those simple and lovely psychedelic-folk songs: devendra banhart .

 

his beard is for siobhan, and this colors are for him :D

Cantor, compositor, ator e Titã, Paulo Miklos apresenta o show do seu primeiro álbum em carreira solo, “A Gente Mora no Agora”, em São Paulo. 06.04.18

  

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2018/04/07/paulo-miklos-apres...

Monarco

Compositor Cantor

"A parceria vai muito além da rima,

dos acordes e da sinfonia,

Ela pede respeito que vem com alegria,

conectando a música a vida"

 

Marcio Lerner

Compositore, Concertista e Solista di Chitarra Classica

Sony&Minolta

O cantor e compositor gaúcho Filipe Catto faz show de lançamento do segundo álbum da carreira, “Tomada”, em São Paulo. 14.11.15

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2015/11/15/filipe-catto-e-o-l...

Marcelo Jeneci

Cantor & compositor

Felipe Zancanaro

Compositor

Richard Georg Strauss (Múnich; 11 de junio de 1864 - Garmisch-Partenkirchen; 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX. Es conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y Lieder. Strauss, junto con Gustav Mahler, representa el extraordinario florecimiento tardío del romanticismo germánico después de Richard Wagner, en el cual un desarrollo elaborado y complejo de la orquestación se une a un estilo armónico avanzado. La música de Strauss influyó profundamente en el desarrollo de la música del siglo XX.

 

es.wikipedia.org/wiki/Richard_Strauss

 

es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Óperas_de_Richard_Strauss

 

Richard Georg Strauss (11 June 1864 – 8 September 1949) was a German composer, conductor, pianist, and violinist. Considered a leading composer of the late Romantic and early modern eras, he has been described as a successor of Richard Wagner and Franz Liszt. Along with Gustav Mahler, he represents the late flowering of German Romanticism after Wagner, in which pioneering subtleties of orchestration are combined with an advanced harmonic style.

 

en.wikipedia.org/wiki/Richard_Strauss

 

en.wikipedia.org/wiki/List_of_operas_by_Richard_Strauss

  

La Ópera Estatal de Viena (en alemán: Wiener Staatsoper), ubicada en Viena, Austria, es una de las más importantes compañías de ópera mundiales. Hasta 1920 se llamó Teatro de la Ópera de la Corte Imperial y Real de Viena (k.k. Hof-Operntheater). Es el centro neurálgico de la vida musical vienesa y uno de los polos de atracción del mundo musical.

El teatro original de la Ópera Estatal (conocido entonces como K. (Kaiserliches) k. (königliches) Hof-Operntheater, Teatro de la Ópera de la Corte Imperial y Real), un edificio neorrenacentista muy criticado por los vieneses cuando se construyó entre 1861 y 1869, según un proyecto de los arquitectos vieneses Eduard van der Nüll y August Sicard von Sicardsburg. Ambos arquitectos fallecieron antes de ver terminado el edificio (van der Nüll se suicidó y su compañero Sicardsburg murió poco después de un ataque al corazón). En la decoración interior participaron otros renombrados artistas, particularmente el pintor Moritz von Schwind, que pintó los famosos frescos del foyer y la terraza. El teatro fue inaugurado el 25 de mayo de 1869 con la ópera de Mozart Don Giovanni.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio fue bombardeado por la aviación el 12 de marzo de 1945 y posteriormente un incendio destruyó totalmente el escenario y la sala de espectadores. Casi todo el decorado para más de 120 óperas con cerca de 150 000 trajes resultaron destruidos. Sólo se salvaron la fachada principal, la gran escalinata y el vestíbulo con los frescos de Schwind. La Ópera Estatal se albergó temporalmente en el Theater an der Wien y en la Volksoper.

Justo después del final de la guerra, en mayo de 1945, se anunció que los trabajos de reconstrucción se iniciarían inmediatamente. El proyecto contemplaba la reconstrucción de la sala con un diseño similar al original, pero con decoración más acorde con las tendencias de diseño de la época, si bien se mantuvieron los colores tradicionales, rojo, oro y marfil. Toda la sala se recubrió en madera, con el fin de recuperar la brillante acústica original. Se redujo el número de asientos del patio de butacas y se reestructuró el cuarto piso para eliminar las columnas, que reducían la visibilidad. La fachada, el vestíbulo y el foyer de Schwind se restauraron en su estilo original.

El teatro reconstruido, con 2284 plazas (en lugar de las 2881 originales), se reabrió el 5 de noviembre de 1955, poco después de la firma del tratado que restableció a Austria como Estado independiente, con la representación de la ópera de Beethoven Fidelio dirigida por Karl Böhm.

Actualmente, la Staatsoper de Viena es uno de los teatros de ópera más importantes y de mayor prestigio y tradición del mundo. La programación sigue el sistema de "repertorio", en el que la compañía residente, apoyada por los más importantes cantantes de ópera del mundo, representa un cierto número de obras del repertorio de la compañía, que se van rotando o alternando durante toda una temporada, en la que se pueden alcanzar las 300 representaciones, entre ópera, ballet y ópera infantil, desde principios de septiembre hasta finales de junio.1 En una misma temporada se pueden alternar alrededor de 53 títulos de ópera y 9 de ballet, de los cuales alrededor de ocho serán estrenos de nuevas producciones.

Desde 2010, la Ópera Estatal de Viena ha sido pionera en la transmisión en directo de sus espectáculos a través de internet. Mediante un sistema de vídeo bajo demanda y por subscripción, el teatro ofrece hasta 45 espectáculos (ópera y ballet) por temporada, a través de navegadores de internet, o diferentes aplicaciones para dispositivos de reproducción.

En mayo de 2019, la Staatsoper celebró el 150 aniversario del edificio de la Ringstrasse, con una serie de actos y exposiciones conmemorativas en el edificio, que culminaron con el estreno de una nueva producción de Die Frau ohne Schatten el 25 de mayo, y con un gran concierto al aire libre, en el exterior del teatro, el día 26.

es.wikipedia.org/wiki/Ópera_Estatal_de_Viena

 

www.wiener-staatsoper.at/en/

  

The Vienna State Opera (German: Wiener Staatsoper) is an opera house and opera company based in Vienna, Austria. The 1,709-seat Renaissance Revival venue was the first major building on the Vienna Ring Road. It was built from 1861 to 1869 following plans by August Sicard von Sicardsburg and Eduard van der Nüll, and designs by Josef Hlávka. The opera house was inaugurated as the "Vienna Court Opera" (Wiener Hofoper) in the presence of Emperor Franz Joseph I and Empress Elisabeth of Austria. It became known by its current name after the establishment of the First Austrian Republic in 1921.

The members of the Vienna Philharmonic are recruited from the Vienna State Opera's orchestra. The building is also the home of the Vienna State Ballet, and it hosts the annual Vienna Opera Ball during the carnival season.

The Vienna State Opera is closely linked to the Vienna Philharmonic, which is an incorporated society of its own, but whose members are recruited from the orchestra of the Vienna State Opera.

The Wiener Staatsoper is one of the busiest opera houses in the world producing 50 to 60 operas in a repertory system per year and ten ballet productions in more than 350 performances. It is quite common to find a different opera being produced each day of a week. The Staatsoper employs over 1000 people. As of 2008, the annual operating budget of the Staatsoper was 100 million euros with slightly more than 50% as a state subsidy.

en.wikipedia.org/wiki/Vienna_State_Opera

 

www.wiener-staatsoper.at/en/staatsoper/the-opera-house/

 

Visita micamara.es/belgica/, para conocer lugares de interés de Bélgica.

 

Navega en micamara.es/ para disfrutar de arte, historia, folclore, fauna y flores de más países del mundo.

  

Cantor e compositor português António Zambujo apresenta músicas de seu mais recente álbum “Até Pensei Que Fosse Minha”. São Paulo. 19.11.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/11/20/antonio-zambujo-ca...

Cantor, compositor e multi-instrumentista capixaba Silva apresenta o show do seu terceiro álbum de carreira, Júpiter, em São Paulo. 20.02.16

L'any 1896, el compositor italià Giuseppe Verdi va fundar una institució molt peculiar a les afòres de Milà, la Casa di Riposo per Musicisti, un edifici destinat a albergar músics, compositors i cantants d'òpera que sovint passaven penúries econòmiques. Amb la mort del compositor pocs anys desrés es va construir una petita cripta d'estil modernista decorada amb diversos detallats mosaics alegòrics, on s'hi enterraren les restes del "mestre" i la seva dona. Igual que la resta de l'edifici, va ser dissenyada per l'arquitecte Camilo Boito.

Cantor e compositor Jorge Vercillo apresenta o show de lançamento da turnê “A Experiência” em São Paulo. 08.04.17

 

Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2017/04/09/jorge-vercillo-e-o...

Otto

Cantor e compositor

1 3 5 6 7 ••• 79 80