View allAll Photos Tagged zoco

Wine Growing in a Zoco (a small pit), Lanzarote.

Le sol où poussent les vignobles de La Geria est recouvert d'une couche de lave séchée provenant de l'éruption du Timanfaya en 1730. Des milliers de petits murets d'une seule rangée semi-circulaire ont été patiemment érigés par les viticulteurs. Ils sont formés de roches volcaniques et entourent chaque cep de vigne planté en leur centre. Ils protègent aussi la vigne du vent sec et chaud de la région. Ces murets s'appellent des zocos ou goros.

Visita micamara.es/marruecos/ para saber y ver más de MARRUECOS.

 

Conoce lugares de otros paises en micamara.es/.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 3 de marzo de 2013. La imagen es un preciosa toma de la galaxia M 106 combinando datos del Telescopio Espacial Hubble con observaciones conseguidas en tierra por astrónomos aficionados. Crédito de la imagen: NASA, ESA, the Hubble Heritage Team (STScI/AURA), and R. Gendler (for the Hubble Heritage Team).

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

  

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

  

Zoco. Barberia. Túnez.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 3 de junio de 2012. La imagen muestra una secuencia del Tránsito de Venus del 8 de junio de 2004 observado con métodos de astrónomo aficionado desde el Observatorio de Izaña, Tenerife. Crédito de la imagen: Ángel R. López-Sánchez, Jorge García-Rojas y estudiantes de Astrofísica de la Universidad de La Laguna en el curso 2003-2004.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 28 de octubre de 2012. La imagen es una impresión artística que muestra al planeta orbitando a la estrella Alfa Centauri B, uno de los miembros del sistema estelar más cercano a la Tierra. Alfa Centauri B es el objeto más brillante en la imagen, aunque también se representa Alfa Centauri A (abajo izquierda) y al propio Sol (arriba izquierda). La imagen de Alfa Centauro B b corresponde al planeta Mustafar del Episodio III de “La Guerra de las Galaxias”. Crédito de la imagen: ESO/L. Calçada.

SOUK DE HAD GHARBIA (ASSILAH) MAROC - ÂNE

SOUK OF HAD GHARBIA (ASSILAH) MOROCCO - DONKEY

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

  

I need to spend one full day at the Zoco to capture the perfect shot :-)

 

Marrakech, Morocco. March, 2012.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 7 de octubre de 2012. La imagen muestra la comparación de nuestro planeta con los cuatro planetas gaseosos del Sistema Solar. Crédito de imagen: NASA / JPL / Universidad de Arizona (Júpitery Saturno) y NASA / JPL / Voyager (Urano y Neptuno).

©Todos los derechos reservados.

 

Si quieres ver más imágenes de Dubái, te espero en:

youtu.be/lHR4lnALoeU

If you want to see more images of Dubái, I'll wait for you in: youtu.be/lHR4lnALoeU

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 29 de abril de 2012. La imagen muestra la Galaxia del Sombrero (M 104) observada en colores ópticos (arriba, imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble) y en colores del infrarrojo medio (abajo, imagen obtenida con el Telescopio Espacial Spitzer). En ambos casos, destaca el disco de polvo y gas, visto casi de perfil, y la parte central de la galaxia, de forma elipsoidal y compuesta de estrellas viejas. Crédito de la imagen: Superior: NASA/ESA, Hubble Heritage Team (STScI / AURA). Inferior: R. Kennicutt et al. SSC, JPL, Caltech, NASA.

Tiendas en las calles que rodean la Madrassa de Ben Yussuf en Marrakech.

 

Jose A. Bejarano ©2010

 

Por favor no use esta foto en sitios web, blogs u otros medios sin consentimiento expreso. ©Todas las fotos de esta cuenta de Flickr tienen los derechos reservados.

Zoco de Marrakech. Diciembre 2010.

Mercat medieval Vic 2016

Depuis 1960, le Zoco, sorte de petit bazar souk reconstitué, regroupe autour d'un beau patio, un certain nombre d'ateliers artisanaux et boutiques

En savoir plus sur www.petitfute.com/v38469-cordoue-cordoba/c1085-maison-dec...

 

www.cordoba24.info/html/markt.html

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 27 de enero de 2013. La imagen es un diagrama mostrando la probabilidad de que una estrella posea un planeta de cierto tipo. Crédito de la imagen: F. Fressin (CfA).

Deira Street, Deira, Dubai, Dubayy, United Arab Emirates

 

Follow me on @amunizdelgado

or visit my blog

 

¡Lee la crónica de este viaje!

No perdáis vuestro tiempo ni en llorar el pasado ni en llorar el porvenir. Vivid vuestras horas, vuestros minutos. Las alegrías son como flores que la lluvia mancha y el viento deshoja.

 

Edmond Gouncourt (1822-1896) Novelista naturalista francés.

Decoracion rustica en el concurso nacional de jovenes cocineros ZOCO, en el Hotel Puerta de America (Madrid)

Catalogo en www.barricas.es

 

Informacion y venta: Eduardo Ramirez (eduardo@barricas.es)

Venta de herramientas para el campo.

Sale of tools for the field.

Vente d'outils pour le champ.

Zoco Al Arsah.- Sharjah (E.A.U.)

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 3 de febrero de 2013. Se incluye la espectacular toma de la Nebulosa Trífida, M 20, combinando datos del Telescopio Espacial Hubble y del Telescopio Subaru (Hawaii). Crédito de la imagen: Robert Gendler.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 20 de enero de 2013 y dedicado a las radiogalaxias. La imagen muestra una composición multifrecuencia de la radiogalaxia de Hércules A ó 3C 348, combinando datos en óptico (HST) y de radio (VLA). Crédito de la imagen: NASA, ESA, S. Baum and C. O'Dea (RIT), R. Perley and W. Cotton (NRAO/AUI/NSF), and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA).

El zoco de Kairouan

Por si queréis viajar conmigo:

Hoy he vuelto a Túnez

Pintada en una pared del zoco en Fez (Marruecos).

 

Graffiti in a wall in Fez's zoco (Morocco).

Recorte de las páginas 8 y 9 del suplemento El Zoco del periódico Diario Córdoba publicado el domingo 7 de junio de 2009.

 

Más detalles: angelrls.blogalia.com/historias/63549

Zoco Arabe in Castellar de la Frontera.

 

Castellar de la Frontera.

 

©2015 Tony Evans. All Rights Reserved.

Vean fotos de Túnez en micamara.es/tunez/.

 

Conozcan otros lugares del mundo en micamara.es/ su arte, historia, folclore, fauna, flores.

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 79 80