View allAll Photos Tagged zoco
Artículo de Astronomía publicado en suplemento El Zoco del periódico Diario Córdoba el domingo 7 de julio de 2013 y dedicado a la óptica adaptativa. La imagen muestra los detalles del centro de la Nebulosa de Orión usando filtros infrarrojos y el sistema de Óptica Adaptativa GeMS en el Telescopio Gemini Sur (8 metros de tamaño). La resolución espacial de la imagen es de unos 0.08 segundos de arco. En color naranja se codifica la emisión usando un filtro de hidrógeno molecular. En color azul se indica la emisión del hierro una vez ionizado. El color blanco recoge una imagen estelar usando el filtro ancho Ks. Además, se incluye una visión general en óptico de la Nebulosa de Orión y una imagen nocturna del Telescopio Gemini Sur con el rayo láser del sistema GeMS. Crédito de la imagen: Observatorio Gemini / AURA (detalles), NASA / ESA, M. Robberto (STScI/ESA) y Hubble Space Telescope Orion Treasury Project Team (Neb. Orión en óptico) y Observatorio Gemini / AURA / Manuel Paredes (noche sobre telescopio Gemini Sur).
Visita micamara.es/libia/ saber más sobre LIBIA.
Navega en micamara.es/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 10 de marzo de 2013. Espectacular vista del cúmulo de galaxias Abell 68 observado con filtros infrarrojos usando las cámaras WFC3 y ACS del Telescopio Espacial Hubble. Muestra decenas de estructuras filamentosas consecuencia de la distorsión por lente gravitatoria de la galaxia espiral elíptica masiva del centro del cúmulo. Aparece también una estructura curiosa que parece recordar la cara de un “marciano” de juegos antiguos de ordenador. Arriba la derecha una galaxia espiral del cúmulo muestra claros efectos de “ram pressure stripping”, según los que el material es arrancado de ella por el medio denso en el que se mueve, que también provoca la formación estelar en esas nubes. Crédito de la imagen: NASA, ESA, the Hubble Heritage Team (STScI/AURA), y N. Rose.
Una escena cotidiana del Zoco, cuando todavia no hay casi gente y se puede andar ......
y disfrutar de los puestos....
Ahora tambien en 500px--------->>>>> 500px.com/txalaka
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** MEJOR VER EN GRANDE ***
www.flickriver.com/photos/montxo-dorel="nofollownostia/</a</a</a
o pulsar "L" al ver la foto.....
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-See more amazing pictures at:
-Ver más fotografías en:
-Veure més fotografies a:
-Voir d'autres photos:
Visita micamara.es/libia/ saber más sobre LIBIA.
Navega en micamara.es/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 14 de octubre de 2012. La fotografía muestra la nebulosa planetaria PK 164+31.1 o de Jones-Emberson 1, en la constelación del Lince. La imagen pertenece a la Galería Documental de Astrofotografía de Calar Alto y ha necesitado en total 28 horas de integración en el telescopio 1.23m Zeiss del Observatorio de Calar Alto. Crédito: Fundación Descubre / CAHA / OAUV / DSA, Vicent Peris (OAUV) y Jack Harvey (SSRO).
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 23 de diciembre de 2012. Incluye la imagen de la Nebulosa de Carina obtenida combinando datos del nuevo telescopio VST, en el Observatorio de Paranal (Chile). Crédito de la imagen: ESO. Agradecimientos: VPHAS+ Consortium/Cambridge Astronomical Survey Unit.
Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.
Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.
Deira Street, Deira, Dubai, Dubayy, United Arab Emirates
Follow me on @amunizdelgado
or visit my blog
Zocos (horseshoes of volcanic rocks) protecting the grapevines at a vineyard in Lanzarote, looking towards the volcanoes of Timanfaya.
Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 17 de julio de 2011.
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 6 de mayol de 2012. La imagen es una toma de la nebulosa de reflexión M 78, conseguida combinando datos en filtros anchos B (azul), V (verde) y R (amarillo) y en el filtro Halpha (rojo) obtenidos con el instrumento WFI del telescopio 2.2m MPG/ESO en el Observatorio de La Silla (Chile). Crédito de la imagen: ESO / Igor Chekalin.
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 22 de julio de 2012. La imagen representa una colisión de hadrones en el experimento CMS del CERN, junto con la Ecuación del Modelo Estándar. En el panel, las tres generaciones de la materia mostrando la tabla ordenada de los 6 quarks y los 6 leptones, más los bosones que transmiten las fuerzas fundamentales. Crédito: CERN.
Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 4 de marzo de 2012. La imagen compara los tamaños de la Tierra y Júpiter. Entre las bandas de nubes del planeta gigante destaca una enorme tormenta anticiclónica: la Gran Mancha Roja. Crédito de la imagen: NASA / Cassini / Apollo XVII
flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/
www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html
El zoco de Marrakech
Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal
Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.
El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.
Traditional form of agriculture, the low walls face the prevailing wind sheltering the grape crop. This winter Lanzarote has had zero precipiutation so the whole place is all but ossified. The pic above shows the whole mountain side covered in these curious crescents. Incredible.
Una de las callejuelas del Zoco Hamidie de Damasco, forman un auténtico laberinto, donde sorpresa tras sorpresa el visitante parece Alicia en el País de las Maravillas.
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 22 de diciembre de 2013, y dedicado a la Estrella de Belén. ¿Existió o fue un acontecimiento astronómico real? La imagen muestra el fresco “La Adoración de los Reyes Magos”, del pintor italiano Giotto, en la Capilla de la Arena (Padua, Italia). La Estrella de Belén aparece representada como un cometa. Crédito imagen: Wikipedia
Curioseando por el Zoco y la calle Averroes.
Córdoba, Octubre, 2010.
Ganadora del reto "Trabajando", dentro del grupo "La Tengo y te Reto":
www.flickr.com/groups/latengo/discuss/72157626600063337/
Y del reto "Robado" dentro del mismo grupo:
www.flickr.com/groups/latengo/discuss/72157631301710934/
Y del reto "Robada", dentro del grupo "Cruzadas":
©Todos los derechos reservados.
Si quieres ver más imágenes de Emiratos te espero en youtube.
If you want more images of Emirates I'll wait for you on YouTube:
Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.
Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.
Resulta imposible, al menos para mi, poder mostrar la inmensidad de los zocos, sus colores, sus olores, su gusto, sus sonidos o mejor dicho su música, lo dicho imposible. Sólo puedo decir que hay que pasearlo y perderse por ellos ...eso si cuidado con los vendedores que la mayoría son gente encantadora pero también unos auténticos artistas de la venta, espero que sepáis regatear mejor que yo, jeje
Si quieres ver más productos como este pincha en el siguiente enlace:
altrapocomplementos.blogspot.com.es/2013/09/los-primeros-...
Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 10 de junio de 2012. (Abajo) Parte de los radiotelescopios del interferómetro MeerKAT en Sudáfrica. Arriba: Imagen de la galaxia NGC 300 combinando datos en óptico mostrando la componente estelar (en azul y verde) con datos en radio mostrando el gas hidrógeno neutro (rojo) obtenidos con el interferómetro ATCA. Crédito de la imagen: Arriba: Nadeem Oozer (MeerKAT), Abajo: Tobias Westmeier (ICRAR/UWA).
©Todos los derechos reservados.
Si quieres ver más imágenes de Emiratos te espero en youtube.
If you want more images of Emirates I'll wait for you on YouTube:
Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.
Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.