View allAll Photos Tagged zoco

Dura profesión la de carretillero cuando ya se es anciano.

Nada mejor que los chiquillos muestran como es Consuegra Medieval. Artesanía, tradición, arte, cultura y la paz y el sosiego de las pequeñas ciudades que encierran grandes emociones.

 

Albricias, viajeros! Haced un alto en el camino y sed testigos de la historia que se repite. El Rey Alfonso VI, que marchaba contra Zaragoza, ha recibido noticias de que el poderoso ejército almorávide, siguiendo la antigua calzada romana que unía Murum con Conssocra, ha cruzado ya el Guadiana y avanza hacia Toledo. A su llamada han acudido nobles leoneses y castellanos con sus mesnadas y desde Valencia el Cid Campeador ha enviado a su hijo, Diego Rodríguez, al mando de trescientos veteranos. Ambos ejércitos se han encontrado en Conssocra y se avecina una cruel batalla.

 

MAS FOTOS EN www.josemariamorenogarcia.es/consuegramedieval

 

VIDEOS PUEDES VER EN www.youtube.com/playlist?list=PLA45C6E3E2FE1F0FE

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

Zoco de Damasco

.

Damascus Souq

El zoco municipal es una plaza o patio cordobés de reminiscencia mudéjar (siglo XVI), aunque fue construido en el siglo XX.

 

The municipal souk is a Cordoban square-courtyard of Mudejan reminiscence (16th century), although it was built in the 20th century.

 

Location: Córdoba, Spain [2017]

 

Instagram | Twitter | YouTube

Mercado en Palermo

 

Souk

Market in Palermo

Recorte de las páginas 8 y 9 del suplemento El Zoco del periódico Diario Córdoba publicado el domingo 21 de junio de 2009.

 

La nebulosa planetaria bipolar Menzel 3 observada por el Telescopio Espacial Hubble. Crédito de la imagen izquierda (colores): NASA, ESA y The Hubble Heritage Team (STScI/AURA). Crédito de la imagen derecha (falso color combinando todas la imágenes disponibles): Miguel Santander-García (ING / IAC).

Zocos de 7 leguas.

Feito polo zoqueiro de Merza, Vila de Cruces, Pontevedra, Galicia.

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 12 de febrero de 2012. Toma en infrarrojo medio de nebulosas Trífida (M 20). Los datos han sido conseguidos por el Telescopio Espacial Spitzer. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute / GLIMPSE

Kashba

Zoco de Marrakech

Marruecos

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 15 de julio de 2012. La imagen es un montaje entre dos tomas. (Arriba) Asteroide Gaspra fotografiado en 1991 por la sonda Galileo. (Abajo) Cráter Meteoro en Arizona, originado por el impacto de un asteroide de unos 50 metros hace 50 000 años. Crédito: NASA (Gaspra) / Ángel R. López-Sánchez (Cráter Meteoro).

Los Zocos watersports Lanzarote

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 30 de octubre de 2011.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 8 de septiembre de 2013 y dedicado a la curiosa pareja de nebulosas NGC 2014 y NGC 2020, en la Gran Nube de Magallanes. La imagen muestra tanto a NGC 2014 (a la derecha, irregular y de color rojizo) como a NGC 2020 (a la izquierda, redondeada y con color azulado). Las diferencias morfológicas y de color se deben a las diferencias físicas y químicas del gas y las estrellas que las componen. La estrella central de NGC 2020 es del tipo Wolf-Rayet y es muy probable que ya haya explotado como supernova. Los datos combinan observaciones en distintos filtros del rango óptico conseguidos con el instrumento FORS2 del telescopio VLT (Chile). Crédito de la imagen: ESO.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 15 de abril de 2012. La imagen es una espectacular toma de una región de la Gran Nube de Magallanes conseguida con el instrumento WFI (Wide Field Imager, Cámara de gran campo) instalado en el telescopio de 2.2m MPG/ESO (Observatorio de la Silla, Chile). La toma disecciona la galaxia y deja ver claramente distintos objetos astronómicos presentes en el medio interestelar, destacando cúmulos estelares y nebulosas. Algunos de estos objetos se muestran y se identifican en detalle en los paneles a derecha e izquierda. La imagen se ha conseguido añadiendo muchas imágenes con largo tiempo de exposición obtenidas en los típicos filtros de ópticos de banda ancha B (azul), V (visible o verde) e I (rojo), y haciendo un mosaico de la zona (varios apuntados). Crédito de la imagen: Observatorio Europeo Austral (ESO, European Southern Observatory).

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 16 de junio de 2013 y dedicado a la galaxia NGC 1313. La imagen es preciosa toma de la galaxia austral NGC 1313 “La galaxia Patas Arriba”, obtenida combinando datos conseguidos con una de las unidades del complejo VLT (Very Large Telescope), en el Observatorio de Paranal (Chile). El color azul corresponde a observaciones en el filtro R, el color rojo corresponde a imágenes en el filtro Hα, el color verde proviene de imágenes en los filtros B y [O II], y el color amarillo codifica la emisión en los filtros [O III] y Z (infrarrojo cercano). Crédito de la imagen: ESO.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

Zoco de hortalizas y verduras.

ZOCO DEL HAD GHARBIA – SOUK HAD GHARBIA

DONKEY

BURRO

ÂNE

  

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 13 de mayo de 2012. La imagen es un mosaico de imágenes del terminador lunar en su décimo día obtenidas desde Córdoba. Los accidentes geográficos más destacados (cráteres, mares y montañas) están indicados. Crédito de la imagen: José Carlos Domínguez, Agrupación Astronómica de Córdoba.

Agricultores venden sus hortalizas en el zoco

Vacaciones. Jordania y Emiratos Arabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi). 2013.

 

Dubai. Emiratos Arabes Unidos.

 

Guillermo García Rodríguez

© All rights reserved. Please don't use this image without my explicit permission.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 21 de octubre de 2012. La imagen es una representación por ordenador de un

agujero negro con la Vía Láctea de fondo. Crédito: U. Kraus (Univ. Hildesheim, Alemania).

 

En el artículo recomiendo una de las mejores novelas recientes de ciencia ficción en castellano: "El Legado de Prometeo", del astrofísico Miguel Santander.

SOUK HAD GHARBIA (ASSILAH) MAROC - MOROCCO

1 2 ••• 13 14 16 18 19 ••• 79 80