View allAll Photos Tagged zoco

Litografía basada en un dibujo realizado en 1905 por Violet Leatheswater, titulado "Brass Bazaar, Zaragoza in the Moorish epoch" ("Bazar del latón, Zaragoza en la época mora").

A la ficción dibujada, una tardo-romántica recreación sin base real alguna, se suma la indeterminación temporal (del 714 al 1118 de la Era), y el lugar (zoco de la Mezquita Aljama; zoco de la puerta Sinaya; Alcaicería; et caetera).

Es por eso que lo situamos, libremente, en los los tiempos de la Taifa de Saraqusta, entre 1018 y 1110, y tal vez en la zona intramuros de la puerta de Sinaya.

 

Fuente visual: www.ebay.es/

 

Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua"),

es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel

y la colaboración de Antonio Tausiet.

adioszaragoza.blogspot.com

Paseo por el zoco de los herreros (haddadine).

SOUK DE HAD GHARBIA - TOMATES

SOUK OF HAD GHARBIA - TOMATOES

Alcaicería de Granada (Andalucía)

 

Se denominaba Alcaicería al lugar de las ciudades de Al-Ándalus, donde estaba autorizado se comerciara al por mayor con seda bruta. Después la actividad se extendió a la venta de objetos de seda elaborados, para llegar a ser conocido como el mercado de todos los productos textiles, aunque la seda siguió siendo el objeto fundamental de venta.

 

La etimología del término no es clara, si bien se atribuye al hecho de que el emperador Justiniano concedió el derecho al comercio de la seda a los pueblos árabes. Conociéndose al emperador entre los árabes como qaysar (Caesar = césar), evolucionó hasta Al-qaysar y de ahí a Alcaicería o Alcacería.

 

Las Alcaicerías de mayor renombre –aunque no las únicas– de Al-Andalus fueron las de Granada y Sevilla, por este orden. En la actualidad, en Granada se mantiene la denominación al lugar donde se encontraba su antiguo emplazamiento, que fue destruido en el incendio de 1843, y se conoce como La Alcaicería. Sigue siendo una zona comercial próxima a la Catedral y conserva rasgos de los zocos árabes y algunos recuerdos de la bulliciosa actividad del mercado de la seda nazarí.

laberinto de callejuelas

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

Zoco Arabe in Castellar de la Frontera.

 

Castellar de la Frontera.

 

©2015 Tony Evans. All Rights Reserved.

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

Si quieres, puedes verla EN GRANDE Y SOBRE FONDO NEGRO / View on black

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

All rights reserved © Miguel Calleja.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SOUK OF HAD GHARBIA - SALESWOMAN OF VEGETABLES

SOUK DE HAR GHARBIA - VENDEUSE DE LÉGUMES

These are Zocos - the semi-circular stone walls used to protect the vines against the harsh winds.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 13 de enero de 2013. La imagen muestra el Polo Norte de Mercurio visto por la sonda MESSENGER. En amarillo aparecen las zonas brillantes detectadas por el radiotelescopio de Arecibo en 1991. Crédito de la imagen: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington/National Astronomy and Ionosphere Center, Arecibo Observatory

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

  

Visita micamara.es/marruecos/ para saber y ver más de MARRUECOS.

 

Conoce lugares de otros paises en micamara.es/.

Zoco de Fez. Un zoco en Fez es la parte de mercado dedicada a la comida, situada generalmente cerca de las puertas de entrada a la medina.

 

Fez Souk. A souk in Fez is the part of the market destinated to the food, situated often near the entry gates to the medina.

Visita micamara.es/marruecos/ para saber y ver más de MARRUECOS.

 

Conoce lugares de otros paises en micamara.es/.

 

Zoo Cologne

(AF-P 70-300mm E VR)

Zoco de Granada

ver foto en grande y fondo negro

View On Black

Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved

 

Por favor, no use esta imagen en su web, blogs u otro medio de comunicación sin mi aprobación explícita. © Todos los derechos reservados

Egipto - El Cairo - 2010

Mujer Berebé en el Zoco. Túnez. Nikon D70

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 17 de febrero de 2013. (Izquierda) Observaciones obtenidas con el interferómetro ALMA del disco de acreción alrededor de la estrella HD142527. Muestran unos enormes chorros de gas fluyendo a través de un hueco en el disco. Se trata de las primeras observaciones directas de estos chorros, cuyo origen puede estar en planetas gigantes devorando gas a medida que crecen, y que supone una etapa clave en el nacimiento de estos planetas. (Derecha) impresión artística del disco y los chorros de gas, a modo ilustrativo. Crédito de la imagen: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/M. Kornmesser (ESO), S. Casassus et al.

Satellite dish in the zoco

Unas muchachas comprando en especies en el Zoco Hamidiyé. Que maravilloso colorido ......

 

Young women buying, that wonderful color!!!!!!!!!!!!

Visita micamara.es/siria/ para saber y ver más de SIRIA.

Navega en micamara.es/fotos-por-paises/ para disfrutar de arte, historia, folclore, naturaleza, fauna/ flora de muchos lugares del mundo.

  

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 8 de julio de 2012. La imagen es una toma de Marte obtenida por la sonda Viking 1 en 1980. Crédito de la imagen: NASA

SOUK OF HAD GHARBIA - GRAPES

SOUK DE HAD GHARBIA - RAISIN

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 24 de febrero de 2013. (Arriba) Paso del asteroide 2012 DA14 sobre los cielos de Córdoba la noche del viernes 15 de febrero de 2013. (Abajo) Estela dejada por el meteorito que chocó cerca de la localidad rusa de Cheliábinsk al amanecer del 15 de febrero de 2013. Crédito de la imagen: Manolo Barco (Agrupación Astronómica de Córdoba / Red Andaluza de Astronomía) y chelyabinsk.ru.

¡¡¡¡Ha salido el número 13 de la Revista Cultural EL ZOCO!!!!

¡¡¡Extraordinarios contenidos: En este número un especial dedicado al emblemático edifico del cuartel de Saboya; entrevista al alcalde de Leganés Rafael Gómez Montoya; información de las actividades de la asociación: certámenes de poesía y pintura; II Gala de la Cultura con la entrega de los premios Minerva al productor de cine Andrés Gómez y al pintor y escultor Fernando Bellver, y las habituales secciones de la actualidad cultural, el Cuarto de Pensar, Derechos Civiles, Ciencia, el Rincón Literario, Cine, Exposiciones, Teatro… y muchas cosas más!!!

 

1 2 ••• 9 10 12 14 15 ••• 79 80