View allAll Photos Tagged zoco

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

Fin de año 2008

   

El zoco al-Hamidiyya es un gran mercado cubierto que recuerda un poco a las galerías francesas. No se ha convertido en un mercadillo para turistas, sino que continúa siendo uno de los lugares de compras preferidos por los habitantes de la ciudad, sus vendedores no te agobian, aunque reina el bullicio y los contrastes.

Los puntos de luz en la bóveda metálica son producto de los ametrallamientos realizados por la aviación francesa para sofocar la rebelión nacionalista de 1925.

 

The Souq al-Hamidiyya is a large covered market that resembles the French galleries. There hasn't become a market for tourists, but continues to be one of the favorite shopping places for the inhabitants of the city. Their vendors do not overwhelm you, but it is full of bustle and contrasts.

Holes as bright stars in the metal dome are the product of machine-gun made by the French aviation to quell the nationalist rebellion of 1925.

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 27 de marzo de 2011.

Vean fotos de Túnez en micamara.es/tunez/.

 

Conozcan otros lugares del mundo en micamara.es/ su arte, historia, folclore, fauna, flores.

At the suq of Damascus.

En el zoco de Damasco.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

Túneles de color en las estrechas callejas entre el barrio musulmán y el armenio, en un día de pocos turistas ya casi a la hora de cerrar. Unos comentan como han ido las ventas del día mientras otros improvisan una partida de backgammon (los árabes lo llaman tawle, el juego de mesa más antiguo que se conoce, y toda una cultura en Palestina).

MERCADO MEDIEVAL MIRANDA DE EBRO 2014

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

Los puestos del zoco empienzan a prepararse para otro día de frenética actividad.

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

ZOCO: zueco, calzado típico gallego de cuero de becerro de 5 mm que recubre totalemnte el pie y con suela de madera.

 

Aquí sólo se ve parte de la decoración con troqueles o punzones. La suela de madera está tallada con diversos motivos ornamentales.

Y como dijo nuestro guía: “este patio está descafeinado”. Hay verdaderas obras de arte en la ciudad!

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

Artículo de Astronomía publicado en la edición del domingo 10 de noviembre de 2013 en el el suplemento el Zoco de Diario Córdoba y dedicado a la Nebulosa de la Calabaza. La imagen muestra a este objeto, conocido científicamente como OH 231.8+4.2, usando datos obtenidos con el Telescopio Espacial Hubble. Este artículo volvió a publicarse el domingo 23 de noviembre de 2014. Crédito de la imagen: Valentín Bujarrabal (Observatorio Astronómico Nacional), WFPC2, HST, ESA, NASA.

Al zoco Essemarine se accede desde la concurrida plaza Jmaa el Fna. Al atardecer ofrece sus mejores galas, ya que la luz que se cuela por los tejados de cáñamo alcanza unos tonos ocres muy atractivos...

...este retrato está realizado desde la clandestinidad y la complicidad del momento...

 

...en una primera aproximación y mientras el tendero me muestra la espalda, mido la luz y realizo dos disparos de prueba con luz incandescente de frente...

..cuando se gira..., aguanto la mirada y disparo. En contra de lo que esperaba, me regala un guiño y un saludo....

 

...buena gente.

 

k.

Zoco de Damasco

.

Damascus Souq

29/09/2010

Zoco 2010

www.expozoco.com

 

Copyright ADCV & Josefina Andrés 2010

 

www.valenciadissenyweek.com

27sept - 02oct 2010

Costa Serena, crucero Las mil y una noches. Enero / febrero 2015

1 2 ••• 18 19 21 23 24 ••• 79 80