View allAll Photos Tagged zoco

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

El zoco municipal es una plaza o patio cordobés de reminiscencia mudéjar (siglo XVI), aunque fue construido en el siglo XX.

 

The municipal souk is a Cordoban square-courtyard of Mudejan reminiscence (16th century), although it was built in the 20th century.

 

Location: Córdoba, Spain [2017]

 

Instagram | Twitter | YouTube

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

Más del zoco de Damasco

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 3 de abril de 2011.

copa de europa 16/8 de final

psv 2 - real madrid 0

tem.70/71

Imagen que ilustra el artículo de Astronomía en el suplemento El Zoco de Diario Córdoba el domingo 18 de enero de 2015. Agradezco a Paco Bellido el permiso para usar sus fotografías del cometa C/2014 Q2 Lovejoy para hacer esta composición.

 

Imagen: (Abajo) Imagen de gran campo mostrando las constelaciones de Orión, Tauro y la posición del cometa C/2014 Q2 Lovejoy en la noche del sábado 10 de enero de 2015 desde Alcaracejos, Córdoba. La luz de un puntero láser marca la posición el cometa. (Arriba) Imagen del cometa C/2014 Q2 Lovejoy usando un telescopio refractor de 102 mm de tamaño. Además de la brillante cabellera se le distingue una sutil cola de gas.

 

Crédito: Paco Bellido (El beso en la Luna, mizar.blogalia.com).

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

Fin de año 2008

 

29/09/2010

Zoco 2010

www.expozoco.com

 

Copyright ADCV & Josefina Andrés 2010

 

www.valenciadissenyweek.com

27sept - 02oct 2010

ANTIGUO BANCO DE MARRUECOS DEL ZOCO CHICO, EN RESTAURACIÓN.

FORMER MORROCAN BANK OF THE LITTLE SOUK, IN RESTORATION.

ANCIENNE BANQUE DU MAROC DU PETIT SOUK EN RESTAURATION.

Como puede observarse, por la carretera circulan coches, caballos, bicis, motos y peatones.

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 1 de mayo de 2011.

Fin de año 2008

 

Desde la plaza Bib-rambla basta cruzar un pórtico para desplazarse en el espacio y el tiempo a otra cultura totalmente distinta.

 

Serie "Livin' El Albaicin"

 

pintandopixeles.blogspot.com

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 13 de marzo de 2011

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

 

Fin de año 2008

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 18 de diciembre de 2011.

cesarjsf.blogspot.com/

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 16 de enero de 2011. Crédito de la imagen: Imágenes de la nebulosa de la Laguna (M 8) observada en colores ópticos (panel inferior) y del infrarrojo cercano (panel superior). Crédito: ESO/VVV.

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el 1 de julio de 2012. La Imagen corresponde a la galaxia enana azul NGC 4214 combinando datos del Telescopio Espacial Hubble. Crédito de la composición: NASA, ESA, y el Hubble Heritage (STScI/AURA)-ESA/Hubble Collaboration.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

Fin de año 2008

   

El zoco al-Hamidiyya es un gran mercado cubierto que recuerda un poco a las galerías francesas. No se ha convertido en un mercadillo para turistas, sino que continúa siendo uno de los lugares de compras preferidos por los habitantes de la ciudad, sus vendedores no te agobian, aunque reina el bullicio y los contrastes.

Los puntos de luz en la bóveda metálica son producto de los ametrallamientos realizados por la aviación francesa para sofocar la rebelión nacionalista de 1925.

 

The Souq al-Hamidiyya is a large covered market that resembles the French galleries. There hasn't become a market for tourists, but continues to be one of the favorite shopping places for the inhabitants of the city. Their vendors do not overwhelm you, but it is full of bustle and contrasts.

Holes as bright stars in the metal dome are the product of machine-gun made by the French aviation to quell the nationalist rebellion of 1925.

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 27 de marzo de 2011.

Vean fotos de Túnez en micamara.es/tunez/.

 

Conozcan otros lugares del mundo en micamara.es/ su arte, historia, folclore, fauna, flores.

At the suq of Damascus.

En el zoco de Damasco.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

1 2 ••• 17 18 20 22 23 ••• 79 80