View allAll Photos Tagged zoco

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 20 de noviembre de 2011.

Aqui compramos una chilaba, y funcionó nuestri duro regateo

En el zoco de Ouarzazate...

Artículo de Astronomía publicado en el Suplemento dominical El Zoco de Diario Córdoba el domingo 30 de junio de 2013. La imagen muestra el centro del grupo de galaxias Klemola 13 combinando datos en filtros ópticos trazando la componente estelar (B en azul, R en verde) y filtro Hα (rojo) trazando el gas caliente (gas ionizado). Además de mostrar las numerosas regiones de formación estelar en la galaxia espiral ESO 436-45 (izquierda), la imagen muestra los intensos vientos galácticos la galaxia compacta enana azul Tol 9 (derecha), descubiertos por el autor gracias a estas imágenes. Crédito de la imagen: Á.R.L-S.(AAO/MQ)

Au Zoco à Cordoba. A chaque fois que j'y vais, je retrouve les mêmes artisans. Ils ne changent pas avec le temps et ils semblent si paisibles ....

ZOCO: zueco, calzado típico gallego de cuero de becerro de 5 mm que recubre totalemnte el pie y con suela de madera.

 

Aquí sólo se ve parte de la decoración con troqueles o punzones. La suela de madera está tallada con diversos motivos ornamentales.

Khan El-Khalili, el zoco de los zocos

Vendían de todo, desde grifos viejos hasta material eléctrico usado.

ZOCO DEL HAD GHARBIA – SOUK HAD GHARBIA

VENDEDORA DE FRUTAS

VENDEUSE DE FRUITS

SALESWOMAN OF FRUITS

Artículo publicado en el Suplemento Dominical "El Zoco" de Diario Córdoba el domingo 9 de octubre de 2011.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

Recorte de las páginas 8 y 9 del suplemento El Zoco del periódico Diario Córdoba publicado el domingo 18 de octubre de 2009. Resto de la supernova de Tycho combinando datos en óptico (Telescopio 3.5m Calar Alto), infrarrojo (Telescopio espacial Spitzer) y rayos X (Telescopio espacial Chandra). Crédito de la imagen: Observatorio de Calar Alto.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

cesarjsf.blogspot.com/

No hay prisas, pero nada se para en el Zoco chico de Tánger, que es un ir y venir de gente

 

Recorte de las páginas 8 y 9 del suplemento El Zoco del periódico Diario Córdoba publicado el domingo 13 de diciembre de 2009. Este artículo versa sobre los géiseres de hielo que la sonda Cassini está observando en Encélado, satélite de Saturno. Crédito de la imagen: NASA/ESA/ASI.

mezquita en el zoco

Vean fotos de Túnez en micamara.es/tunez/.

 

Conozcan otros lugares del mundo en micamara.es/ su arte, historia, folclore, fauna, flores.

flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/

 

www.mundocity.com/africa/marrakech/zocos.html

 

El zoco de Marrakech

Hoy, como desde hace cientos de años, el zoco de Marrakech sigue siendo un importante centro comercial y artesanal

Los zocos, llamados bazares en oriente y simplemente mercados o mercadillos en occidente, son una constante en las ciudades árabes; desde tiempos remotos fueron el lugar de encuentro de las caravanas que viajaban por el desierto para comerciar, concluir negocios, encontrarse con otras tribus, beber té con amigos o incluso arreglar bodas.

El zoco de Marrakech es el mercado más grande de todo el Maghreb y se puede acceder a él directamente desde la Plaza Djemaa el Fna. Inmediatamente se percibe el bullicio y la animación en las callejuelas laberínticas, algunas cubiertas por lamas de madera para protegerse del sol, donde comerciantes y artesanos intentan cada día hacer su negocio con locales y turistas.

 

At the suq of Damascus.

En el zoco de Damasco.

Uno de los infinitos rincones de este enorme zoco lleno de color, vida y caos.

1 2 ••• 20 21 23 25 26 ••• 79 80