View allAll Photos Tagged trainengine

Light painting along the railroad tracks in Glasgow Missouri by Notley Hawkins Photography. Taken with a Canon EOS 5D Mark III camera with a Canon EF16-35mm f/4L IS USM lens at ƒ/4.0 with a 89 second exposure at ISO 200 along with three Quantum Qflash Trios with red, green and blue gels. Processed with Adobe Lightroom 6.4.

 

Follow me on Twitter, Google+, Facebook

 

www.notleyhawkins.com/

 

©Notley Hawkins

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in April 1984

 

On April 14, 1984, Dad shot SBD U23B 2766 (ex-L&N 2766, to SBD 3295, CSX 3295) at Etowah, Tennessee.

RARW GP9s 106 (ex-BAP 106) & 202 (ex-MWRR 202, nee-C&O 6148) lead a string of tank cars seperated by a pair of ballast cars west out of Butte, Montana on July 9, 2014.

 

Canon PowerShot A570IS

MRL SDP40-2XR 290 (ex-BN SDP40 9851, xx-BN 6395, nee-GN 321) at Elliston, Montana on October 2, 2014.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Canon EFS 18-55mm lens

BNSF ES44C4 8231 at West Garrison, Montana on May 7, 2015.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Tamron 75-300mm lens

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Dec. 1982

 

Sometime in December of 1982, Dad shot SBD SD45 2009 (ex-SCL 2009, nee-ACL 1033, to SBD 8909, to CSX 8909), SD40 8280 (ex-CRR 3004, to CSX SD40-2 8339) & SD45 3629 (ex-CRR 3629, nee-SCL 2042, to SBD 8942, to CSX 8942, to VMV 8942, to SP SD40M-2 8596, to UP 2672) at Etowah, Tennessee.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Aug. 1976

 

On August 21, 1976, Dad shot L&N C420 1371 (ex-SCL 1232, nee-SAL 131, to PNC 1371) at Etowah, Tennessee.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Morley, TN in Feburary 1979

 

A Southern Pacific SD40 blasts out of a tunnel and across a bridge near Morley, TN on a cold February day in 1979. Trailing the SP unit is L&N GP30 1006 & GP38AC 4002.

Scanned Photo Postcard

Scan is presented for historical/archival purposes

No copyright is claimed or intended

 

From the back of the card:

 

"Santa Fe 404

 

A new General Electric U-30CG on the power end of the "Tulsan" at Iola, Kansas.

 

Photo by Mac Owen"

 

The post card was published by Audio-Visual Designs of Earlton, NY. No date is given for the postcard.

 

ATSF U30CG 404 (to ATSF 8004)

Light painting along the railroad tracks in Glasgow Missouri by Notley Hawkins Photography. Taken with a Canon EOS 5D Mark III camera with a Canon EF16-35mm f/4L IS USM lens at ƒ/4.0 with a .5 second exposure at ISO 800 along with three Quantum Qflash Trios with red, green and blue gels. Processed with Adobe Lightroom 6.4.

 

Follow me on Twitter, Google+, Facebook

 

www.notleyhawkins.com/

 

©Notley Hawkins

....#55 train, going to Ottawa & Montreal from Toronto.... "VIA" is Canada's passenger train service, similar to "Amtrak" in United States....

The deadline in Cumberland is continuing to grow, as it offers a look at better times of the past.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Jeff, KY in Feb. 1980

 

On February 14, 1980, Dad shot L&N C420s 1353 (ex-SCL 1214, nee-SAL 112, to A&M 44) & 1378 (ex-SCL 1239, nee-PN 2001) and SECX GP21s 2002 (ex-UP GP20 488, nee-UP 718, to ARZC GP20 2002 to TMBL 2002), 2003 (ex-UP GP20 479, nee-UP 709) & 2005 (ex-UP GP20 497, nee-UP 727, to AC 2005) leading a southbound green train at Jeff, Kentucky.

BNSF ES44AC 6289 at West Elliston, Montana on May 21, 2015.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Tamron 75-300mm lens

Scanned Photo Postcard

Scan is presented for historical/archival purposes

No copyright is claimed or intended

 

From the back of the card:

 

"Amtrak X996

 

French built electric locomotive arrived in January 1977 for testing on Amtrak's electrified New York-Washington, D.C. corridor. The 7725 hp 146 ton unit is scheduled for six months testing in the U.S.A. X996 is shown at the electric mecca, Wilmington, DE, May 14, 1977.

 

Photo by William Rosenberg"

 

The post card was published by Audio-Visual Designs of Earlton, NY. No date is given for the postcard.

 

AMTK CC 21000 X996 (ex-SNCF CC21003, to SNCF CC 21003)

On December 9, 2015, I found BNSF ES44AC 6283 under on-site repair at Elliston, Montana. It looks like the unit broke an axle or cracked a wheel and it was being replaced.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Canon EFS 18-55mm lens

Stone Mountain Train at Stone Mountain Park in DeKalb County, Georgia

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Chattanooga, TN in Sept. 1982

 

On September 15, 1982, Dad shot SOU SD40 3182 (to NS 3182) at Chattanooga, Tennessee, looking like it was fresh from the paint shop.

Scanned Photo Postcard

Scan is presented for historical/archival purposes

No copyright is claimed or intended

 

From the back of the card:

 

"Alco FA 154 and an unknown FT B unit are making a set out of cars at Cadiz Street in Dallas, Texas. The decal on the Fireman's side of 154's nose is the Rock Island "Rocket Freight" symbol.

 

Ektachrome Transparency by: Lemar Kemp, Early 1950's

From the collection of Ed Seay, Jr."

 

The post card was published by Rail Card of Manhattan, KS. The postcard is dated 1978.

 

CRIP FA1 154 (to CRIP FA1m 137)

Grain silos in Glasgow in Howard County Missouri by Notley Hawkins Photography. Taken with a Canon EOS 5D Mark III camera with a Canon EF16-35mm f/4L IS USM lens at ƒ/8.0 with a 1/200 second exposure at ISO 100. Processed with Adobe Lightroom 5.7.

 

Follow me on Twitter, Google+, Facebook

 

www.notleyhawkins.com/

 

©Notley Hawkins

MRL SDP40-2XR 290 (ex-BN SDP40 9851, xx-BN 6395, nee-GN 321) at Helena, Montana on May 17, 2014.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Canon EFS 18-55mm lens

Esta es la primera foto que subo durante el presente año a la serie de "Trenes que...", y me apetecía empezar 2012 con un tren que nos dejó el pasado curso, el emblemático García Lorca, tras más de dos décadas circulando entre Barcelona y Andalucía y Extremadura.

 

La foto está tomada en Benifaió el 09 de seprtiembre de 2011, un día antes de la despedida de "El Fusilado" de las vías del adif.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Nov. 1984

 

On November 23, 1984, Dad shot SBD SD40-2 3605 (ex-L&N 3605, to SBD 8233, to CSX 8233) at Etowah, Tennessee.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at S. Etowah, TN in May 1984

 

On May 11, 1984, Dad shot SBD U25B 1614 (ex-L&N 1614) and U18B 336 (ex-SCL 336, to SBD 1934, to CSX 1934) with a southbound short "high & wide special" at South Etowah, Tennessee.

UP SD70ACe 8309 at Silver Bow, Montana on June 11, 2015.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Tamron 75-300mm lens

Con esta foto acabo de cerrar el círculo, no sólo de las fotos que hice de vuelta a casa a través de Alemania, Austria, Italia y Francia, sino que también lo hago con la tanda de imágenes de mi año en tierras germanas que comencé hace (a día de hoy) 18 meses, precisamente también con una imagen tomada en Port-la-Nouvelle...ambas son el comienzo y el fin de un ciclo inolvidable.

 

Con el Catalán Talgo no hubo manera. La primera vez que estuve en Port-la-Nouvelle, allá por octubre de 2007, pude sacarle una foto decente pero con las últimas luces del día. La segunda, y como comento en la foto del link, no circuló, por causas que desconozco, nada entre Perpignan y Portbou...así que me quedé sin verlo, y como dicen que a la tercera va la vencida, pensé que en la última jornada de mi viaje me sacaría la espinita...pero quién iba a contar que dos días antes me había cargado el objetivo.

 

Miedo tenía de la foto que me podía salir con el teleobjetivo, pues pensaba que abriendolo al mínimo no saldría nada de las marismas. Por suerte estaba equivocado...y aunque no es la foto que me hubiese gustado hacer, al menos pude despedirme de este emblemático tren...espero que no para siempre.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Dossett, TN in March 1977

 

On March 8, 1977, Dad shot L&N C420 1376 (ex-SCL 1237, nee-SAL 136) at Dossett, Tennessee.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Sept. 1985

 

On September 17, 1985, Dad shot SBD SD45-2 3609 (ex-CRR 3609, to to SBD 8967, to CSX 8967, to HATX 907) at Etowah, Tennessee.

 

Five years earlier, Dad had shot this unit as CRR 3609 and 11 years later he would shoot it again as HATX 907.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Hazard, KY in May 1979

 

On May 22, 1979, Dad shot L&N C420 1366 (ex-SCL 1227, nee-SAL 125, to A&M 48) at Hazard, Kentucky.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Hazard, KY in April 1979

 

On April 30, 1979, Dad shot L&N C420s 1355 (ex-SCL 1216, nee-SAL 114), 1322 (ex-MON 505, to CCLX 1322) & 1306 idling beside 1332 (ex-MON 515, to IHRC 332) & 1351 (ex-SCL 1212, nee-SAL 110) at Hazard, Kentucky.

Probablemente estás ante uno de los pie de foto más largos que hayas visto, pero te pido que leas un poco para conocer como funciona cierta "asociación" de amigos del ferrocarril.

    

Quizá, los que fuisteis ayer a la Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de Madrid os preguntasteis por qué la ACFEV (Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano) no había repetido la gesta de desplazar un tren charter con socios y aficionados para disfrutar del evento. Todo tiene su explicación, y es que esta asociación a pesar de ser de reciente creación, está pasando por un periodo de turbulencias.

    

Hace unos cuatro años, tres jóvenes aficionados valencianos pusieron la primera piedra de lo que ellos esperaban fuese una asociación que llenase el vacío que existía en la capital del Túria. Poco a poco, ACFEV fue creciendo en número de socios a la par que se realizaban interesantes actividades. El punto álgido lo alcanzaron el 29 de octubre de 2011, cuando tras duras negociaciones y un importante esfuerzo económico se consiguió mover el I Tren del Museo, convirtiéndose además en el primer convoy que realizaba el trayecto entre Delicias y la Estación de Norte de Valencia. El viaje fue genial, y gracias a él, me impulsó a formar parte de la asociación meses más tarde.

    

Llegué a la ACFEV con ganas de trabajar, pero lo que no sabía es que este trabajo iba a consistir en aguantar a su presidente. El destino quiso que en junio, justamente la noche que empezamos a tratar cómo abordar el II Tren del Museo con Ernest Hernàn, que es así como se llama el presidente, comenzase el periodo de turbulencias que comentaba más arriba. Debido a causas ajenas a la asociación, un socio se encaró con el presidente debido a su lengua viperina. Allí no ocurrió una desgracia porque tres personas lo evitamos. Lejos de intentar que las aguas volviesen a su cauce, la práctica totalidad de los socios vio la oportunidad de echar al presidente de su puesto. Para ello, solicitaron una Asamblea General Extraordinaria en la que solicitaban su revocación del cargo por motivos como: menosprecio a los socios por su condición física, psíquica o sexual, actitud totalitaria, menosprecio a otras asociaciones o la prevalencia de los intereses personales a los asociativos.

    

A día de hoy, en lugar de avanzar hacia una solución que despeje el futuro, se ha optando por intentar expulsar de la ACFEV a todo miembro que intenta entorpecer (entre otros meridianos argumentos) el funcionamiento de la asociación, léase, ir en contra del presidente y su gestión. Y en esas estamos... por el bien de la afición y del ferrocarril espero que esta situación se resuelva lo antes posible, pero me da que, el II Tren del Museo de la ACFEV va a tener que esperar unos cuantos años más en salir a la vía.

    

Os adjunto aquí un texto (con más mala leche) que mi amigo Carlos Olmos ha colgado en su muro de facebook contando la situación.

    

Hoy día de puertas abiertas del Museo Nacional del Ferrocarril de Madrid, hace justo 365 días que la ACFEV (Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano) consiguió fletar un tren especial desde la estación de Valencia-Estación del Norte hasta el mismo Museo Nacional del Ferrocarril de Madrid, para acercar a los aficionados al ferrocarril de Valencia al Museo y poder disfrutar de esta gran jornada para todos los amantes del ferrocarril. Poco podíamos presagiar que sería o será el último tren fletado por esta asociación que nació con buenas espectativas de futuro y que en tan solo dos años de vida fue capaz de realizar actos tan interesantes como la despedida un mítico tren vinculado a la Comunidad Valenciana y el Corredor Mediterraneo, fue capaz de realizar una visita a los talleres de Machado pertenecientes a FGV (lugar poco conocido por la afición al ferrocarril) fue también capaz de realizar una visita técnica a la estación de Valencia-Joaquín Sorolla y acercar a toda la gente como es un tren de alta velocidad por dentro, etc, etc... y como gran evento, este que os nombro, El I Tren del Museo que llevaría a mas de una cincuentena de viajeros hasta Madrid, algunos iniciando el viaje en la propia Valencia, otros desde Xàtiva y otros desde Almansa.

 

A día de hoy, esta asociación que ha llegado a tener en sus filas 23 socios, a día de hoy solo cuenta con 12 socios, de los cuales quieren reducirnos a la mitad, pues al frente de todo esto se encuentra un presidente que su mandato lo base en una ley dictatorial y autoritaria, donde la voz del socio no vale nada si primeramente no pasa por sus manos, un presidente que ha sido capaz de burlarse de todos aquellos socios por sus condiciones sexuales, físicas y psiquicas incluso llegando a imitar a un socio disminuido mental que religiosamente paga todos los meses su cuota y desde antes de ser ya acudía y colaboraba con ACFEV en sus eventos, un presidente al que en la ciudad de Valencia solo le servía ACFEV como referente en el mundo de la afición y del asociacionismo ninguneando a otras asociaciones vecinas, ese presidente al cual más de la mitad de los socios de ACFEV le convocaron una moción de censura en el mes de Julio y que no ha sido capaz de hacerla efectiva hasta hace justo hoy 2 días, consiguiendo en todo este tiempo que la gente ya por desespero y sin vistas de futuro tomando la decisión de dejarse la asociación, perdiendo los que en su día le convocamos la moción de censura toda nuestra fuerza, cosa que al susodicho presidente le dio fuerzas para sacar adelante la moción de censura y a su vez para reafirmarse y sentirse querido por los que a día de hoy no han abierto los ojos y se han dado cuenta de quién es esta persona, una moción de confianza, la misma a la que en su día varios socios le animaron a efectuar, tras un grave incidente que vino propiciado por el presidente en el que a mí persona comenzó a faltar en voz alta y dentro del local social aprovechando mí ausencia, por circunstancias del destino, ese día que yo no debía estar en Valencia, se dio el caso de que si y a su vez uno de los socios me informase de lo que allí se estaba produciendo. Yo actué mal, entrando como un basilisco al local a por el presidente y tu be que ser reducido por tres socios para que la cosa no fuese a más, por que no es plato de buen gusto que a uno lo tachen de Mala persona, Maltratador de mujeres y en definitivas cuentas deshecho social...

 

Pero sin entrar en más detalles propios, se le solicitó que hiciese una moción de confianza, pues ya la gente empezó a darse cuenta que algo olía mal en ACFEV y no precisamente eran los socios, sino nuestro presidente, el cuál como comentaba anteriormente hace dos días decidió llevar a cabo la moción de censura y moción de confianza, inventandose las formas de votación y votando por gente no presente...

 

También quisiera añadir que ese mismo presidente y también como comentaba anteriormente quiere reducir la plantilla de socios de 12 a 7 alegando que más valen 7 buenos que 23 malos... llevando a cabo para ello comités de expulsión con agravantes que antes de acusar a otros por ciertas cosas se tendría que mirar él...

 

Todo este rollo y si todavía sigues leyendo este escrito, viene propicido por que hoy, la ACFEV debería estar de regreso del Museo con el II Tren del Museo que no se a llevado a cabo única y exclusivamente por la actitud del presidente y que hace llevar a la reflexión.

  

¿Es necesario seguir en el poder de algo bajo el precio de sea lo que sea? ¿Aunque para ello haya prácticamente que disolver ese algo y haya que pisotear a quien sea?

 

Sinceramente lo que ocurre en esta asociación es el claro reflejo de la clase política que gobierna en este país pero desde un punto de menor escala.

 

Sinceramente Señor Ernest Hernan I Saíz le ánimo a que se pare unos minutos y reflexione si de verdad con la actitud que usted adoptó para gobernar esta asociación fue la más correcta y si cree que así va a conseguir hacer llevar la asociación en su nombre lejos. Le pido un poco de humildad antes de hacer o decir cualquier cosa.

  

Firma: Carlos Olmos, socio fundador de ACEFEV, ex-secretario y ex-vicesecretario de ACFEV y actualmente socio Nº2 de esta misma.

    

Si has leído hasta aquí, muchas gracias.

Norfolk Southern SD70ACe heritage units gather aaround the turn table at the old Southern Railway shops in Spencer, North Carolina.

...y es que esos paraísos europeos del material convencional se van a ir reduciendo. A principios de mayo de 2011 la DB y Siemens firmaron un contrato en el cual la constructora alemana iba a suministrar a la operadora ferroviaria un total de 300 trenes IC de nueva generación destinados a reemplazar los típicos trenes de locomotora más coches [imagen del prototipo]. Además, el año pasado también se firmó una compra importante de automotores regionales que sustituirán el material rodante y locomotoras más viejas del parque germano. Al final va a resultar que renfe es una visionaria.

 

+ una imagen más fría de esta locomotora.

Cuánto se os echa de menos por el Corredor Mediterráneo...

 

Euromed Barcelona - Alicante

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Nov. 1984

 

On November 23, 1984, Dad shot SBD SD40-2 3603 (ex-L&N 3603, to SBD 8231, to CSX 8231), SD45 2020 (ex-SCL 2020, to SBD 8920, to CSX 8920, to SP SD40M-2 8591, to UP 2667) & SD40-2 8044 (ex-SCL 8044, to CSX 8044) with a southbound freight at Etowah, Tennessee.

T200 Madrid - Málaga. La Roda de Andalucía, 10 de julio de 2005.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Athens, TN in Nov. 1982

 

On November 11, 1982, Dad shot SOU SD40-2 3309 & 1 more EMD leading a southbound unit coal train at Athens, Tennessee.

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, in South Louisville, KY August 1971

 

These two units were obviously part of the standard power for the train at the time as Dad photographed them six days apart in Louisville on the same train.

 

The "South Wind" was a venerable passenger train dating to the 1930s. It originated in Chicago and was operated from there to Louisville, Kentucky over the Pennsylvania Railroad. At Louisville the train made its way onto Louisville & Nashville tracks to continue south to Montgomery, AL. In Montgomery it switched over to Atlantic Coast Line rails for the run to Jacksonville, FL. In Jacksonville the train finally switched over to Florida East Coast tracks for the final run down the coast to Miami. Most things I can find about the train indicate that it often ran south all the way to Miami with Pennsylvania E units and the respective northbound counterpart often ran all the way to Chicago with ACL or FEC units. Though L&N crews operated the train from Louisville to Montgomery, they were often driving foreign power. L&N Es were usually only used if the PRR, ACL or FEC units failed.

 

Here, in August 1971, a few months after the formation of Amtrak, Dad caught the "South Wind", now an Amtrak operation, on its way out of Louisville with two L&N Es on the front. In the first few months, before Amtrak bought their own power (used or new) they used power provided by other railroads. Not long after this shot was taken the trains old and classic name would be changed by Amtrak to the "Floridian". Sadly, the train was cancelled completely in 1979.

MRL SD40-2XRs 256 (ex-BN SD40 6317) & 259 (ex-BN SD40 6324) idle at the east end of the small yard at Logan, Montana on June 19, 2014.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Tamron 75-300mm lens

Lancaster and Chester Railroad GP3802 #3819 sits beside the Archer-Daniels-Midland facilty in Kershaw, South Carolina waiting to take a train back to the Class One interchanges in Chester. L&C 3819 is a former Conrail unit. It has since been sent to the Yadkin Valley Railroad as YVRR #3819

Reproduced 35mm Slide

Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Elihu, KY in June 1979

 

On June 17, 1979, Dad shot SOU SD40-2 3222 (to NS 3222), SD35 218 (ex-CG 218, to SOU 2993) & SD45 3118 (to HLCX 3118, to CNW 3118, to SP 8660, to SP SD40M-2 8660, to UP 2736, to MNA 2736) leading train #128 at Elihu, Kentucky.

Regional train Tortosa - Valencia

 

No es para nada habitual, pero tampoco era la primera vez, que un camello sube desde la capital del Túria a Cataluña. A finales de marzo, una fuerte racha de vientos perjudicó la catenaria en las comarcas del Ebro (que los amigos catalanes aporten má sinformación si quieren, porque no recuerdo muy bien cómo ni dónde fue ;) ) por lo que la gerencia de Media Distancia cubrió el servicio matinal Valencia - Tortosa y vuelta con un automotor diésel de la serie 592.2.

Historia de lo que pudo ser y no fue. La imagen de un regional en lugar de un 592 de cercanías hubiese sido habitual en los andenes de la estación de Manises si la línea Valencia - Llíria hubiese llegado, como así se pretendía, a Teruel. La ciudad maña era el objetivo de la compañía "Chemin de Fer de Valencia a Liria", incluso aspiraba a unir Madrid aprovechando el tronco común hasta la localidad valenciana de Chelva (más allá de Llíria) o la de Ademúz, lo que hubiese permitido a Teruel un enlace prácticamente directo entre Cuenca y la capital de España.

 

Pero como tantos y tantos proyectos en este país, no pasó de los planos. La línea se inauguró por tramos, primero hasta la estación de la imagen el 22 de mayo de 1889, en noviembre del mismo año a Villamarchante y a principios de 1890 hasta Llíria. Se continuaron las obras más allá de esta última, pero jamás vieron un carril. La falta de financiación dio la puntilla al proyecto, aunque llegó a revisarse cuando finalizó la Guerra Civil.

 

Y con los años, la línea fue menguando. Con el famoso cierre del 84, la línea dejaba de prestar servicio de Riba-roja a Llíria, debido a la competencia del "trenet" que llegaba y lo sigue haciendo a ésta. Se dejaba así sin servicio de viajeros a Benaguacil (aunque moderado, pues FGV, por entonces FEVE, tiene dos estaciones en dicha localidad que la comunican con Valencia) y a Villamarchante, pues a pesar del cierre siguieron circulando trenes de mercancías y militares. En abril de 2005 corrió la suerte el tramo Riba-roja a Quart, con lo que Manises perdió su tren (pero a cambio ganó el metro) y dos años más tarde Quart también despidió a los 592 cuando se finalizaron las obras del metro al aeropuerto.

 

El por qué de un tren de regionales no es ningún misterio, su presencia era habitual durante los servicios especiales de Fallas, pues había que echar mano de lo que hubiese para hacer frente a la demanda. Hoy, como ya he comentado, el panorama ha cambiado completamente. El tren ahora discurre a unos cuantos metros bajo tierra transformado en metro con destino final el aeropuerto de Valencia-Manises. En una fecha aún por determinar, los convoyes llegarán de nuevo a Riba-roja ocupando la traza que en su día lo hicieron los trenes de ancho ibérico y continuará, no se sabe cuando, hasta Villamarchante. El único superviviente aquí son la antigua estación que sigue afortunadamente en pie pero sin uso y el 592, que está en estos momentos circulando por tierras lusas.

 

Aún tengo unas cuantas fotos más de "Trenes que ya no volverán", pero ya las retomaré más adelante...lo que no sé si antes o después de hacer un breve repaso fotográfico a la línea Valenca - Riba-roja, que al fin y al cabo es la que me enganchó a este mundillo...y al escribir este pie de foto me ha "entrado el gusanillo". Si queréis saber algo más de esta línea, os podéis descargar legal y gratuitamente la obra de Joan-Josep Bargues que trata sobre este trazado ferroviaro pinchando aquí aquí (aunque sólo está disponible en valenciano).

Around 1245 a train carrying bentonite was hit by a boulder in Wind River Canyon derailing it. 9000 gallons of diesel fuel and some engineers went into the river. No serious injuries and the town water supply remained safe thanks to the water plant.

Cuando hice esta foto, allá por julio de 2005, los s598 llevaban poco tiempo cubriendo la relación Sevilla - Málaga. Hoy en día, creo que no me equivoco, los automotores de la serie 599 han tomado el relevo a sus hermanos mayores en este corredor. Puede que los primeros vuelvan al servicio antes citado algún día, y espero que sea con una decoración más vistosa. La primogénita no era una pasada, pero las bandas naranjas tenían algo que carece, en mi opinión, la actual.

 

En la imagen, un automotor de la serie 598 es fotografiado en las inmediaciones de Bobadilla cubriendo el último servicio del día entre Málaga y Sevila.

BNSF ES44AC 6252 & C44-9W 4514 leading a westbound unit grain train paused at Louisville, Montana on October 20, 2015.

 

Canon EOS 350D Digital Rebel XT

Canon EFS 18-55mm lens

BNSF ES44C4 7027 at Shelby, Montana on October 24, 2017.

 

Samsung Galaxy S5

1 2 ••• 16 17 19 21 22 ••• 79 80