View allAll Photos Tagged sustentability

www.lynchcocinas.com

 

Lynch Cocinas entrego en este inicio de año un desarrollo de cocina y línea de autoservicio que ya ha sido inaugurada para su uso diario en las oficinas administrativas de una compañía internacional, diseñado para atender una dotación de entre 55 y 100 personas en su comedor de personal de forma diaria.

 

Dentro del equipamiento a destacar se encuentra un horno mix vapor marca Lynch Cocinas, el cual permite la cocción con baja merma de una gama amplísima de productos que van desde papas fritas a productos hervidos dentro del mismo horno.

 

Todos los equipos son alimentados eléctricamente, puesto que entre los condicionantes de la obra implicaba solo el uso de energía eléctrica.

 

Este condicionante de obra igualmente es un beneficio para el cliente, tanto con una reducción del monto de inversión, como así también costos bajos de operación (frente al equivalente de equipos a gas), puesto que los equipos cotizados tienen costo más bajos y un altísimo rendimiento energético.

 

Por otra parte, al ser eléctricos minimizaron los requerimientos de extracciones de vahos (al no tener que extraer también los gases de combustión (presente cuando los equipos son calefaccionados a gas)

 

Dado el alto rendimiento de los equipos, y la falta de emisión de gases quemados tenemos una alta calidad ecológica de los equipos entregados, cumpliendo con normas de sustentabilidad actuales.

Buenos Aires, 24 de Octubre de 2012 â En el marco del III Seminario Malraux âCultura y Desarrollo Sustentableâ que se desarrollará el 25 y 26 de octubre en la ciudad de Buenos Aires, la directora nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional, Mónica Guariglio visitó junto al director de la Casa del Bicentenario de la Villa 21 â 24, Victor Ramos; a la directora adjunta del Instituto Francés de Arquitectura de París, Marie-HélÑne Contal y la directora general del establecimiento público del Parque de la Villette, Florence Berthout la Casa del Bicentenario de la Villa 21 de Barracas que se encuentra en proceso construcción.

Las temáticas que se abordarán en el seminario Malraux estarán relacionadas con la cultura como variable del desarrollo y las políticas implementadas en Francia al respecto, y con la arquitectura sustentable: procesos multiculturales en los habitat urbanos, impacto de migraciones e identidad, políticas de vivienda e inclusión social en un contexto de transformación cultural de las ciudades. Se ejemplificará la exposición con la experiencia desarrollada en el Parque de la Villette, uno de los más grandes de la ciudad de París.

Fotos: Romina Santarelli / Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.

 

Diseño de indumentaria y textil / Cat. Fiorini / 2009

 

Martin Medina Rodriguez

© 2009

Fotografía: Moisés Catrilaf /INDAP

Este impresionante biodigestor produce gas a partir del estiércol de las vacas de esta lechería. Con este gas se genera suficiente electricidad para la autonomía energética de la producción...

 

Checa nuestra página www.laboratorioenmovimiento.com

Finca La Herradura, Coatepec, Veracruz

Desarrollo Sustentable de Bosques.

 

Colima, Colima.

 

31 enero 2013

Diseño de indumentaria y textil / Cat. Fiorini / 2009

 

Martin Medina Rodriguez

© 2009

Taller PUP con RED Turismo Sustentable

Diseño de indumentaria y textil / Cat. Fiorini / 2009

 

Martin Medina Rodriguez

© 2009

Maíz Sustentable Bimbo es un proyecto de abastecimiento responsable basado en el fomento de la producción local de maíz blanco, pero de forma sustentable. A través de la implementación de la Agricultura de Conservación y sus prácticas asociadas, se mejora tanto la productividad como el medioambiente de las comunidades donde radican los productores participantes.

Maíz Sustentable Bimbo es un proyecto de abastecimiento responsable basado en el fomento de la producción local de maíz blanco, pero de forma sustentable. A través de la implementación de la Agricultura de Conservación y sus prácticas asociadas, se mejora tanto la productividad como el medioambiente de las comunidades donde radican los productores participantes.

Panel moderado por Francisco Lozano, Gerente de Innovación de Arauco, realizado con el objetivo de incrementar conocimiento y capacidades existentes en el sector privado, público y la academia, respecto del uso de la I+D en temas de energías renovables. Participaron Juan Pablo Yumha, Secretario Ejecutivo de Construcción Sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Chile; Katherine Martínez, Gerenta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable de la Cámara Chilena de la Construcción (CDT-CChC), Chile; y Carlos Mella, Gerente de I+D de Hunter Douglas, Chile.

Francisca Dufeu y Héctor Vera

 

Busca GPPAN enriquecer iniciativa de Ley sobre Movilidad y Transporte Sustentable.

 

Los diputados Mariana Gómez del Campo Gurza y Fernando Rodríguez Doval invitaron a todos los grupos parlamentarios de la ALDF a presentar y discutir sus propuestas.

Diseño de indumentaria y textil / Cat. Fiorini / 2009

 

Martin Medina Rodriguez

© 2009

Diseño de indumentaria y textil / Cat. Fiorini / 2009

 

Martin Medina Rodriguez

© 2009

¿Por qué no utilizar nuestros recursos naturales? Sin duda esta empresa ofrece muy buenas soluciones!

www.acciona-mx.com/

Alcalde de Chimbarongo Cosme Mellado, de Nancagua Eduardo Escanilla, de Peralillo Gerardo Cornejo y de Palmilla Nelson Cabrera.

1 2 3 4 6 ••• 79 80