View allAll Photos Tagged programacion

Cuenca, 31 de enero de 2022.- La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, asiste, en el Teatro Auditorio de Cuenca, a la presentación de la programación de la 59 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. (Foto: JCCM)

Programación de verano y anual de las actividades de la Estancia Jesúitica de Alta Gracia.

Programación para hoy jueves 27 de julio del 2017 a las 22:00 h. Española en Mundo Insólito Radio.

La Asociación de Diseñadores Web de España (ADWE) nos tiene acostumbrados a organizar interesantes conferencias en CAMON sobre las nuevas tendencias y tecnologías que afectan a esta disciplina. Este mes nos proponen un taller práctico para empezar a conocer los secretos de PHP, un lenguaje de programación cada vez más extendido entre los programadores profesionales.

¿Qué es PHP?

 

PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.

 

¿Quién lo imparte?

 

Mario Fontán es ingeniero técnico informática de gestión, especializado en SEO, SEM y SMO.

González presentó hoy la programación 2012/13, junto con el director artístico, Albert Boadella10.jul.12.- El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy, junto al director artístico de los Teatros, Albert Boadella, la nueva programación de los Teatros del Canal para la temporada 2012-2013, una renovada apuesta por la diversidad de géneros artísticos y propuestas escénicas. La presentación, bajo el título Al Canal con los ojos cerrados, ha mostrado algunos de los espectáculos que podrán verse esta temporada. ©MIGUEL BERROCAL

La Asociación de Diseñadores Web de España (ADWE) nos tiene acostumbrados a organizar interesantes conferencias en CAMON sobre las nuevas tendencias y tecnologías que afectan a esta disciplina. Este mes nos proponen un taller práctico para empezar a conocer los secretos de PHP, un lenguaje de programación cada vez más extendido entre los programadores profesionales.

¿Qué es PHP?

 

PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.

 

¿Quién lo imparte?

 

Mario Fontán es ingeniero técnico informática de gestión, especializado en SEO, SEM y SMO.

Diseño y programación de página web para la empresa Plan Legal.

 

En Producciones Keyframe nos especializamos en: desarrollo web, identidad corporativa, multimedia, grabación, edición - postproducción, fotografía digital y social media.

 

Esta son las herramientas y las tecnologías que brindamos para acercar y promocionar los productos de nuestros clientes a su público objetivo, haciendo más eficiente su trabajo.

 

www.producciones-keyframe.com/desarrollo-web.html

www.librosyeditores.com/tiendalemoine/arquitectura-y-urba...

 

Se pretende que el lector aprenda de manera fácil, paso a paso a partir de un ejemplo real cómo se crea un proyecto, cómo se programa y cómo se controla, empleando Microsoft Project. Asimismo, se busca que el lector, a medida que desarrolle el caso, observe los beneficios y control de proyectos ofrece a la hora de tomar decisiones en las etapas de planeación y control.

www.librosyeditores.com/tiendalemoine/arquitectura-y-urba...

Editores y distribuidores

  

La razón de este libro es explorar el núcleo de AutoCad para conocer parte de su funcionamiento interno, con el fin de personalizar el programa y adaptarlo así a las necesidades propias del campo de trabajo de cada individuo o empresa. El manejo de herramientas avanzadas para personalizar elementos como tipos de líneas, patrones de achurado, menús desplegables, barras de herramientas, iconos para manejo de bloques, etc., es un aspecto que se explica pormenorizadamente mediante ejemplos e ilustraciones que ayudan a comprender con claridad su función y aplicación.

 

Su alcance cubre también temas de frecuente recurrencia, como el intercambio de archivos a través de internet y la creación de sitios web donde colocar dibujos que los usuarios de la red puedan consultar, el manejo de bases de datos externas y su incorporación y posterior consulta en dibujos de AutoCad, al igual que la incorporación de hipervínculos, ya sea de archivos dentro del computador o de archivos externos tomados de la web.

 

Marcos Fajardo y el Ing. Mariano Benítez enseñan a los campuseros aprenden a programar micro controladores.

 

Foto: Karla Jazmin R.S.

Programación de verano y anual de las actividades de la Estancia Jesúitica de Alta Gracia.

Menos mal... "Se necesita programador de COBOL para programar en J2EE" o argo xDD

Progrmación infantil del Txiki FesTVal

PROGRAMACIÓN ESPECIAL destinada a Despertar y Crear Conciencia de la Correcta Jerarquización de los Valores Éticos y Morales Universales, Conciencia de Responsabilidad educando en la Conciencia de Consecuencias, para el Desarrollo de Acciones Concretas, que hacen a una Verdadera Concreción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – ODM, ya que es una Cuestión Vital, una Cuestión de Supervivencia, el Desarrollo de Estrategias Multidisciplinarias y Globales, nacidas en la correcta Priorización Ética de un Bien Común Diligente, Eficiente, Inclusivo, Participativo y Equitativo, que reorienten las Decisiones del fuero íntimo de nuestro ser y por ende, su lógica proyección al Escenario Sustentable y Sostenible de una Sociedad Mundial en la Sana Convivencia Pacífica.

Programación de verano y anual de las actividades de la Estancia Jesúitica de Alta Gracia.

Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos

 

Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.

Marcos Fajardo y el Ing. Mariano Benítez enseñan a los campuseros aprenden a programar micro controladores.

 

Foto: Karla Jazmin R.S.

programación premios jimeno jurio

Viernes 28 de julio, 2017. Matadero Madrid.

 

Grupal Crew Collective ha sido testigo de la evolución de la programación de La Plaza en Verano en sus últimas cuatro ediciones, primero en calidad de participantes en 2013 y después como equipo curatorial en años sucesivos. La Plaza Matadero es para ellos mucho más que un escenario en el que ofrecer una actividad: lo plantean como un lugar cuyo emplazamiento en el espacio público permite reinventar la relación entre la institución cultural y sus visitantes.

 

Este año han decidido apostar por dos proyectos ya puestos a prueba en el pasado como ejes articuladores de cada una de las dos veladas que se les ha invitado a comisariar: inauguración y clausura.

 

LA ROMERÍA DE LOS VOLTIOS

 

La Romería De Los Voltios es una celebración inusual, sin raíces en la tradición, donde no existe la excusa de pertenencia a nada. Se trata de una convocatoria imaginada por y para una multitud diversa de fiesteras y fiesteros de Madrid con ganas de transformar el mundo (aunque sea tan solo por unos minutos) a través de la música y el baile.

 

Sus referentes son la primera edición del Love Parade berlinés, los desfiles de carnaval tropicales e incluso las raves y free parties. Todos ellos ejemplos en los que lo festivo va de la mano del desplazamiento de una colectividad cuyo movimiento (sus bailes) es un intento por liberarse de las obligaciones cotidianas.

 

La Romería De Los Voltios es, una gran reivindicación del uso de las calles de como espacio lúdico y un pequeño ejercicio directo del derecho a la ciudad.

 

Tras un recorrido por los alrededores de Matadero Madrid en romería con el idolatrado Sound System por patrón, el pasacalle culmina en la Plaza Matadero con el pregón de Sabina Urraca que dará el pistoletazo de salida a La Plaza en Verano 2017.

 

SIMPATÍA LATINA 4

 

Simpatía Latina 4 es un cuarteto musical que versiona con muchísimo placer grandes éxitos populares de ayer, hoy y siempre. Está formado por Lorena Álvarez, Rocío Morales, Alonso Carmona y José Ubago.

 

ROYAL RUMBA

 

Montar fiestas en Madrid en torno a un estilo musical en particular (dancehall, salsa brava, funk...) es toda una proeza y una pura labor de amor llevada a cabo por una serie de colectivos que gracias a sus esfuerzos han conseguido transformar y enriquecer la dieta rítmica de esta ciudad. Royal Rumba se plantea como una suerte de homenaje y retrospectiva de algunos de esos melómanos y party-makers activos en la capital que además ya pusieron del revés la plaza de Matadero en los últimos años.

 

Participan:

 

Alma Soul Music

Enlace Funk

Salsódromo

Post Club

Sensi Garden Sound

Maestra de ceremonias: Irie Queen

Los medios interrumpieron su programación de tetas, potos, cahuines y pelotas, para dar a conocer una noticia: en Panamá, y luego de sufrir un accidente aéreo, fallecía Luis Alejandro Bernales, General Director de Carabineros, la policía militarizada del régimen. Las reacciones no se hicieron esperar y desde la casta política lamentaban la muerte de un guardián leal al mercado, mientras, en las víctimas de la violencia policial, era un sentimiento totalmente opuesto... Y los nombres de las recientes víctimas de la "era Bernales" retumbaban en el aire, seguidos de un PRESENTE y aquel clásico grito de "oye Coronel, oye General... tus balas se acaban y el pueblo es inmortal", comenzaba a ser coreado por decenas de personas en los patios de liceos y universidades movilizadas.

 

José Alejandro Bernales no es el "noble funcionario" que los medios se esmeran en mostrar, ni menos un hombre de principios "humanistas" o "cristianos". El fallecido Director General hizo carrera en el período más oscuro de la dictadura. Fue a fines de los '70 asignado a la 29ª Comisaría de Fuerzas Especiales y más tarde a la Dirección de Inteligencia de Carabineros, haciendo carrera en la institución represora durante los oscuros años '80. No es hasta 1992 que logra ser nombrado general y asignado a la Zona VII -del Maule-, primero, y luego a la IX -de la Araucanía-, donde fue conocido por su bestialidad en la lucha contra el pueblo mapuche mediante la elaboración y puesta en marcha de la "Operación Paciencia".

 

Cuando finalmente fue nombrado Director General se resaltaron sus "logros" en lo que llamarían su misión "pacificadora" de la Araucanía y el llamado "nuevo trato", sus atributos y los conocimientos en el tema, como también en las labores de inteligencia policial.

 

Conocido por sus intervenciones en política y su posición fascista sobre la comunicación, la sociedad y la democracia, su cercanía con el atemporal Opus Dei, Bernales se caracterizó por la dureza en contra de los conflictos sociales y conocidos son los resultados de su gestión en esa materia.

 

Durante su gestión son asesinados el obrero forestal Rodrigo Cisternas, acribillado a balazos en las afueras de la Forestal Arauco. Fue abatido por la espalda el estudiante universitario Matías Catrileo, luego de una ocupación pacífica de unos terrenos privados resguardados por la policía. Y muere, luego de una brutal golpiza propinada por la policía en Pudahuel, el joven Jhonny Cariqueo Yáñez.

 

Fue a lo largo de su mandato que se sucedieron una serie de violaciones a los derechos humanos de quienes son detenidos en las manifestaciones por demandas de justicia social y tienen el infortunio de pasar por las manos de sus Fuerzas "Especiales".

 

Días de duelo nacional, misas, declaraciones, una verdadera teleserie para los próximos días que montarán los Medios de Domesticación Masiva. No va a faltar el que pida que lo "beatifiquen", y puede que aparezca el cura Hasbún contando de algún "milagro" o que se aparece por ahí... Quizás los Huasos Quincheros le compongan una tonada. Pero José Alejandro Bernales no es más que la muestra de un estado pinochetista, terrorista, mentiroso y ladrón, que conculca derechos, realiza montajes, asesina a trabajadores, estudiantes y mapuche, justificando su accionar en la necesidad de mantener una "paz social". "Paz" que permite a los poderosos continuar con la explotación del pueblo y el saqueo de los recursos naturales.

 

Lo que se vivirá en los días que vienen no será más que un continuo bombardeo de los medios, tendiente a "humanizar" y "limpiar" la imagen de un agente de la dictadura que ejerció el terrorismo de Estado con auspicio del poder civil. Quien le suceda en el cargo continuará con el modelo de represión y golpizas puesto que es una política de la institución que mantiene la doctrina de seguridad nacional y la idea del "enemigo interno".

 

Con la muerte de Bernales recordamos a todos quienes han sufrido su doctrina a manos de sus funcionarios en cada manifestación, a quienes han sido golpeados, abusados, gaseados, violados en sus más íntimos derechos y podemos decir que: "lo que aquí se hace, aquí se paga".

 

ver: www.youtube.com/watch?v=qitzgwKrc1c

 

nombre::: aquí se hace, aquí se paga! / foto::: mediActivista

1 2 ••• 4 5 7 9 10 ••• 79 80