View allAll Photos Tagged programacion
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
En el interior de estas programaciones es donde tenemos más libertad para juger con las composiciones tipográficas. Los colores que vamos eligiendo para acompañar al negro son colores muy saturados que dan mucha energía al diseño.
29-9-2018 - Con un vídeo-resumen de la actividad de la Diócesis de Valladolid durante el pasado curso 2017/2018 daba comienzo el sábado en el Seminario Diocesano el tradicional acto de inicio del nuevo curso, en el que nuestros obispos y delegados diocesanos nos presentaron la programación, y alrededor de 300 agentes de pastoral recibieron el ‘envío’ como misioneros evangelizadores.
Don Ricardo Blázquez nos solicitó nuestro apoyo expreso y nuestra oración por el Papa Francisco, días antes de partir a Roma a celebrar junto a él el Sínodo de los Jóvenes. Lo reclamó, ahora más que nunca, dijo, y pidió que las voces que desde dentro de la propia Iglesia pretenden impedir que el Santo Padre continúe su labor, “no contaminen la comunión eclesial presidida por el Obispo de Roma”.
Por su parte, don Luis Argüello, resumió esa programación que, bajo el título ‘En comunidad nos iniciamos y perseveramos en la fe’, ha de guiar nuestros pasos en Cristo durante los próximos doce meses. Tenemos por delante, dijo, un importante trabajo de discernimiento, para el que es preciso un hogar de comunión, un ámbito donde vivir la fe, donde ‘masticar’ lo que el Señor nos pide… “por eso hablamos de Acción Católica como el tronco donde reconocer, interpretar y elegir”.
Con la iniciación cristiana y el apostolado seglar (familia y jóvenes) como buques insignia de nuestra labor, don Luis nos recordó que todo en esta vida pasa por el descubrimiento de la vocación, con el discernimiento de lo que el Señor quiere de cada uno de nosotros, con la acogida consciente, responsable y feliz de su llamada.
La iniciación cristiana (transmitir la fe, iniciar en la vida cristiana) debe ser nuestro mayor objetivo, revisando para ello la puesta en práctica del Directorio en los últimos cinco años, para seguir teniéndolo como primer itinerario. Y dentro de este marco, destacó el papel de la familia, con los padres (responsables del despertar religioso de sus hijos) como primeros destinatarios de la propuesta. Hay que enseñar a orar en la familia, propiciar la pastoral ‘cuerpo a cuerpo’, dar a conocer a jóvenes y no tan jóvenes la acción caritativa de la Iglesia, cuidar confirmación de adultos y los cursillos prematrimoniales, etc.
Presentacion programacion Smedia 2014-2015. Elena Ballesteros, Dani Mateo, Wayoming, Enrique Salaberría y Rafael Alvarez. Teatro Alcázar. Madrid.
#22M Columna Extremadura #marchaamadrid, Comunicado
El poder comienza a tomar posiciones ante las Marchas de la Dignidad 22M. En Madrid Cristina Cifuentes está aleccionando a los suyos, en Écija prohíben la marchahttp://t.co/KRf1MUTTWX y en Navalmoral de la Mata (Cáceres) nos prohíben pernoctar en el pabellón "por no estar acondicionado para ello, no vaya a ocurrir como con el Madrid Arena".
Presionaremos entre tod@s para que finalmente nos permitan dormir allí. Nos tienen miedo, pero no pararemos. Vamos a Madrid para quedarnos. Gota a gota. ¡Venceremos!
Ayer 10 de Marzo de 2014, a las 10 de la mañana arranco desde la Puerta del Sexpe de Mérida la Columna Extremadura, una de las 10 columnas que salen de todos los puntos de España y que confluirán en Madrid el próximo 22 de Marzo en una manifestación masiva con 4 reivindicaciones bien claras. 1. Trabajo o Renta Básica, 2. Servicios Públicos para todos y 3. No al pago de la Deuda.
1. Trabajo o Renta Básica.
Desde esta Puerta del Sexpe arranco la primera de las 13 etapas que termino en Torrefresneda. La salida desde esta ubicación tiene para nosotros una gran carga simbólica: por un lado, simboliza una de las tres demandas centrales de las Marchas, la reivindicación de un Trabajo Digno y de la Renta Básica y por otro lado, es el lugar donde nacieron, hace ya un año, los Campamentos Dignidad de Extremadura, uno de los movimientos promotores desde el inicio de las Marchas de la Dignidad.
En la sociedad actual, para la inmensa parte de la gente es necesario un trabajo para poder obtener ingresos que aseguren cada día menos unas condiciones de vida dignas. Para la mayor parte de quienes andamos estos días, parados, la necesidad de esos ingresos suponen un eje fundamental al ver día tras día empeoradas nuestras vidas. Y ante la falta de estos ingresos mediante un trabajo digno, como mínimo una Renta Básica Digna de este nombre.
Desde Extremadura la reivindicación de la Renta Básica como derecho ciudadano y no como salario social recoge una carga mayor dado que vivimos día a día “El timo de Monago”. Una Renta Básica que no es tal y que no llega nunca, una “Renta Básica” que aspira mas a un modelo de criminalización de pobres clientelar que a un verdadero derecho ciudadano que sirva de ingresos mínimos a todas las personas que no tengan ningún ingreso.
2. Servicios Públicos para todos.
Por todos es conocido que desde hace años, los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP, lo que algunos llamamos el PPSOE a ido realizando procesos de privatización de diferentes servicios públicos, donde por ejemplo encontramos como la gran demostración la privatización de la sanidad. Una privatización posible gracias a la Ley 15/97 aprobada por el PSOE y su aplicación actual por el PP.
Creemos necesario volver atrás en todos estos procesos de privatización y garantizarles a todas las personas unos servicios públicos de calidad y no que solo quienes tienen buenas condiciones de vida puedan permitirse mediante la sanidad privada el derecho a vivir.
3. No al Pago de la Deuda.
Todos los días el Estado Español para 103 millones de Euros solo en intereses de la deuda, siendo una parte muy importante de esta deuda una deuda ilegítima y que lastra las posibilidades de crecimiento y del bienestar. No hablamos de las deudas que las diferentes administraciones tienen con autonomos y pymes, hablamos de toda la deuda crediticia y financiera que ha absorvido nuestro pais solo para que los grandes bancos y multinacionales puedan obtener pingües beneficios mientras sus ciudadanos ven cada día peor el panorama diario.
Somos conscientes de que para poder garantizar las dos primeras reivindicaciones es necesario no pagar esta deuda. Solo teniendo la suficiente liquidez podremos generar verdaderas politicas sociales y de interés de la mayoría social de este país.
Dimisión de todos los gobiernos de la troika.
Gran parte de los problemas que solventarían estas reivindicaciones existen gracias a los diferentes gobiernos que se han dedicado a legislar con uno u otro símbolo bajo los intereses de los mercados y como decíamos en el 15M “No somos mercancía en mano de políticos y banqueros.”
Así pues, exigimos la dimisión del actual Gobierno de Mariano Rajoy y la formación de uno nuevo que sirva para dar salida a gran parte de los problemas que vivimos la mayoría de las personas que vivimos en este país.
PROPLEMAS DE NAVALMORAL DE LA MATA
Al llegar a Navalmoral de la Mata para hacer noche antes de continuar la marcha esta mañana, el alcalde de la localidad negó a esta marcha un polideportivo donde poder pasar la noche. Una muestra clara del caciquismo que hay en ciertas zonas de Extremadura. Problema que fue subsanado gracias a la colaboración del sindicato Comisiones Obreras que nos cedió un espacio en el que quienes marchaban podían asearse y descansar antes de continuar la marcha hacia Madrid.
Esta mañana a primera hora de la mañana y tras la incorporación a la marcha de nuevos compañeros hemos salido en dirección a Castilla la Mancha, a Oropesa primer pueblo de esta comunidad autónoma que cruzaremos durante días y en la que ya nos esperan varios comités de apoyo a las marchas.
Mientras abandonamos nuestra tierra y nos adentramos en Castilla la mancha, nos despedimos.
Primer comunicado de la #ColumnaExtremadura
Contacto:
Email: ColumnaExtremadura22M@gmail.com
facebook: Columna Extremadura #MarchaAMadrid
Twitter: @ColumnaExtrema
WIP Latino 2 - 3 de noviembre 2017 Convocatoria abierta
Convocatoria para proyectos fílmicos en etapa de postproducción.
Con el objetivo de contribuir a la conclusión de largometrajes de ficción y documental, que se encuentren en etapa de postproducción, con temática de frontera, migración, racismo, derechos humanos, movimientos sociales, o temática de la vida latina en el extranjero, WIP Latino 2 abre su convocatoria.
Este programa se celebrará el 3 de noviembre de 2017, en el marco del Guadalajara International Film Festival en Los Ángeles, FICG in LA del 3-6 de noviembre 2017.
Tres largometrajes de ficción o documental en búsqueda de financiamiento para sus procesos de postproducción serán presentadas a un jurado de notables miembros de la industria y patrocinadores con la posibilidad de contribuir a la finalización de los proyectos y su posterior exhibición.
Una de las películas calificará automáticamente para ser considerada para Guadalajara Construye 12 o para la Programación Oficial de la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 33) – Marzo 9-16 de 2018.
Los proyectos seleccionados obtendrán:
La posibilidad de una proyección para miembros de la industria y el jurado en el marco de las actividades de FICG in LA 7.
La publicación de la información del proyecto en el catálogo de FICG in LA 7 y en el sitio oficial del festival (www.ficginla.com)
Acreditación del festival para dos representantes de cada película participante.
Dos noches de hospedaje en Los Ángeles, California (una habitación doble por proyecto para asistir a FICG in LA los días 2 y 3 de noviembre, 2017).
Los gastos de traslado a Los Ángeles y de alimentación correrán a cargo de los proyectos participantes.
BASES
La inscripción a este programa no tiene costo.
La inscripción de las películas debe ser realizada por el representante legal de cada película o suministrar una carta del representante legal que autoriza la inscripción al WIP Latino 2.
Las películas podrán inscribirse a partir del 18 de mayo y hasta el 27 de julio de 2017.
Se recibirán obras con, al menos, un primer corte de edición. El corte debe tener una duración mínima de 70 min. y una máxima de 100 min.
Las películas seleccionadas obligatoriamente deberán confirmar su asistencia a FICG in LA a más tardar del 21 de agosto de 2017; en caso contrario, automáticamente se considerará cancelada su participación y se seleccionará otra propuesta concursante.
El Comité Organizador se reserva el derecho de invitar a algún proyecto a participar. Los resultados sobre los proyectos seleccionados son inapelables y se darán a conocer de manera oficial el 29 de agosto de 2017.
Al ser seleccionada para participar, el representante de la película deberá enviar a las oficinas de FICG in LA dos copias de su trabajo en discos Blu-ray. Los discos deberán contar con sonido estéreo y con subtítulos insertados en el disco, al inglés o español dependiendo del idioma original del filme.
El costo de envío e impuestos de las copias de exhibición corren por cuenta de los representantes de los proyectos seleccionados y deben ser recibidas en las oficinas de FICG, Nebulosa 2916, Jardines del Bosque, Guadalajara México a más tardar el 22 de septiembre de 2017.
NOTA:
En caso de utilizar servicios de correo privado o mensajería, el costo debe estar previamente pagado por el remitente y se deberá señalar claramente en el sobre o paquete “Material cultural sin valor comercial”. El festival no cubrirá el costo de envío o impuestos de aduana.
REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA INSCRIPCIÓN
a) Llenar de forma electrónica, completa y correctamente, el documento de inscripción de películas que se encuentra en el sitio www.ficginla.com o www.ficg.mx dentro de la pestaña de INDUSTRIA.
Se debe crear un usuario y el sistema enviará un correo electrónico confirmando ese usuario. Una vez recibido ese correo se podrá completar el formulario de inscripción a más tardar el 27 de julio de 2017.
En caso de que la película sea seleccionada para participar en WIP Latino 2, la información del formulario de inscripción será la que se publicará en el catálogo de FICG in LA y en el sitio online del festival.
b) Adjuntar al formulario de inscripción el corte más reciente del filme, subtitulado al inglés o español dependiendo del idioma original del proyecto, en un enlace con contraseña. ARCHIVOS DESCARGABLES NO SERÁN TOMADOS EN CUENTA.
No se considerarán para selección aquellas propuestas que no incluyan todos los materiales solicitados.
Para mayor información escribir a Angélica Lares a: angelica.lares@ficg.mx
FECHAS CLAVE
Apertura de la convocatoria: 18 de mayo 2017
Fecha límite para completar el formulario y envío de todos materiales incluido el enlace de la película: 27 de julio 2017
Fecha de notificación a seleccionados de resultados: 15 de agosto 2017
Fecha límite para confirmación de asistencia de proyectos seleccionados: 21 de agosto 2017
Fecha del anuncio oficial de seleccionados: 29 de agosto 2017
Fecha de entrega de materiales: 22 de septiembre 2017
Fechas de WIP Latino: 3 de noviembre 2017
WIP Latino 2
Call for entries for films currently in post-production.
WIP Latino 2 is seeking for feature fictional and documentary films that are currently in post-production stage and which are centered on the theme of boarders, migration, racism, human rights, social movements or Latinos living abroad.
WIP Latino 2 will take place on November 3, 2017 as part of the Guadalajara International Film Festival in Los Angeles –FICG in LA.
Three feature fictional or documentary films seeking post-production funds will be chosen to screen for the jury and film industry professionals atFICG in LA. WIP Latino 2 is working to garner specific support for the post-production and commercial distribution of selected films.
In addition, one of the films will automatically qualify to be considered for Guadalajara Construye 12 / Works in progress, or for the Official Program of the next edition of the Guadalajara International Film Festival (FICG33) – March 9th-16th, 2018.
All selected films will have:
·One screening for members of the industry and the jury as part ofFICG in LA.
Inclusion of their film information in theFICG in LAprogram book and website
Two festival badges for representatives of each film.
Lodging for two (2) nights in Los Angeles (One double room per project from November 2-3, 2017).
Each participant will be responsible for covering travel and meal expenses.
Submission Guidelines:
Film submission is free.
Films must be submitted by its legal representative or the submitter must provide a letter of authorization by the legal representative of the film.
The call for entries opens on May 18, 2017. Final deadline is on July 27, 2017.
Submitted films must be at least in a first cut of the film with a minimum length of 70 minutes and must not exceed 100 minutes.
FICG in LAreserves the right to invite any of the projects and its decision is final. The participants will receive a notification with the results of the selection on August 15, 2017.
The selected films must confirm their participation to WIP Latino 2 on August 21, 2017 at the latest, otherwise their participation will be cancelled automatically, and another film will be selected.
Once a film has been confirmed, the submitter must send two (2) master screening copies in Blu-ray format. The film copies must have stereo sound and include English or Spanish subtitles depending on the original language of film.
Participants will cover the cost of print shipping and taxes. The copies must be received in Los Angeles by September 22, 2017.
NOTE:
In case of using a courier service or a private shipping company, the shipping expenses must be pre-paid by the sender and the package must clearly indicate in its description “Cultural material with no commercial value”. The Festival will not cover shipping or customs expenses.
SUBMISSION REQUIREMENTS
Fill out the online submission form at www.ficg.mx
in the Industry tab. First, create a user profile, the system will send you a confirmation email. After you receive this email you can complete your submission. You must upload all the materials before July 27, 2017.
Upload the most recent cut of the film (with English or Spanish subtitles depending of the original language) in a link along with the password to the link. DOWNLOADABLE FILES WILL NOT BE ACCEPTED.
IMPORTANT: Please make sure all information is accurate and current. The information provided in the submission form will be used for theFICG in LAprogram book and the festival website if the project is selected.
Incomplete submission forms or failure to provide the required materials will make a project ineligible for this competition.
For more information please contact Angélica Lares at:angelica.lares@ficg.mx
KEY DATES
Call for entries opens:May 18, 2017
Completion of the submission form including link to film project deadline:July 27, 2017
Notification to participants of selected films: August 15, 2017
Selected films participation confirmation deadline:August 21, 2017
Official announcement of the selected projects:August 29, 2017
WIP Latino 2: November 3, 2017
Especialidad de Programación en computación. Enlaces 1990 fecha de inicio del proyecto.
Profesor Sr. Enrique Salazar M.
Establecimiento: Infesuco Instituto Femenino Superior de Comercio Eliodoro Domínguez D. –Instituto de Estudios Bancancarios Guillermo Subercaseaux.
www.librosyeditores.com/tiendalemoine/ingenieria-sistemas...
Editores y distribuidores
A pesar de lo asistido que resulta el desarrollo de software hoy día, gracias a los poderosos ambientes de desarrollo integrado – EDI (que incluyen hasta publicadores web y diseñadores de animación), ésta es aún una actividad que sólo los seres humanos podemos realizar, debido a las múltiples posibilidades que brinda y a su constante evolución, que busca perfeccionarse conforme las máquinas ofrecen nuevas alternativas.
Dentro de esta constante evolución se ha posicionado bastante el paradigma de la Orientación a objetos, el cual pretende que al formularse e implementarse una solución, ésta sea la más parecida al mundo real y que permita la reutilización del código creado para hacer más productiva la tarea, haciendo que el programador se enfoque en el problema de solucionar, dejando de lado los detalles secundarios.
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
Diseño y programación de página web para el restaurante Los Portales.
En Producciones Keyframe nos especializamos en: desarrollo web, identidad corporativa, multimedia, grabación, edición - postproducción, fotografía digital y social media.
Esta son las herramientas y las tecnologías que brindamos para acercar y promocionar los productos de nuestros clientes a su público objetivo, haciendo más eficiente su trabajo.
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
Bueno esto se cuajó, la rumba, el regreso, la presentación en video:
www.youtube.com/watch?v=zOYZXpb_xI8
Y la programación para que escojan su mejor día para ir... o de plano van a todos y terminan como la rana de ojos rojos.
Nos veremos el 21 y 22 luego no podré estar :-(
Saludos
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
#22M Columna Extremadura #marchaamadrid, Comunicado
El poder comienza a tomar posiciones ante las Marchas de la Dignidad 22M. En Madrid Cristina Cifuentes está aleccionando a los suyos, en Écija prohíben la marchahttp://t.co/KRf1MUTTWX y en Navalmoral de la Mata (Cáceres) nos prohíben pernoctar en el pabellón "por no estar acondicionado para ello, no vaya a ocurrir como con el Madrid Arena".
Presionaremos entre tod@s para que finalmente nos permitan dormir allí. Nos tienen miedo, pero no pararemos. Vamos a Madrid para quedarnos. Gota a gota. ¡Venceremos!
Ayer 10 de Marzo de 2014, a las 10 de la mañana arranco desde la Puerta del Sexpe de Mérida la Columna Extremadura, una de las 10 columnas que salen de todos los puntos de España y que confluirán en Madrid el próximo 22 de Marzo en una manifestación masiva con 4 reivindicaciones bien claras. 1. Trabajo o Renta Básica, 2. Servicios Públicos para todos y 3. No al pago de la Deuda.
1. Trabajo o Renta Básica.
Desde esta Puerta del Sexpe arranco la primera de las 13 etapas que termino en Torrefresneda. La salida desde esta ubicación tiene para nosotros una gran carga simbólica: por un lado, simboliza una de las tres demandas centrales de las Marchas, la reivindicación de un Trabajo Digno y de la Renta Básica y por otro lado, es el lugar donde nacieron, hace ya un año, los Campamentos Dignidad de Extremadura, uno de los movimientos promotores desde el inicio de las Marchas de la Dignidad.
En la sociedad actual, para la inmensa parte de la gente es necesario un trabajo para poder obtener ingresos que aseguren cada día menos unas condiciones de vida dignas. Para la mayor parte de quienes andamos estos días, parados, la necesidad de esos ingresos suponen un eje fundamental al ver día tras día empeoradas nuestras vidas. Y ante la falta de estos ingresos mediante un trabajo digno, como mínimo una Renta Básica Digna de este nombre.
Desde Extremadura la reivindicación de la Renta Básica como derecho ciudadano y no como salario social recoge una carga mayor dado que vivimos día a día “El timo de Monago”. Una Renta Básica que no es tal y que no llega nunca, una “Renta Básica” que aspira mas a un modelo de criminalización de pobres clientelar que a un verdadero derecho ciudadano que sirva de ingresos mínimos a todas las personas que no tengan ningún ingreso.
2. Servicios Públicos para todos.
Por todos es conocido que desde hace años, los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP, lo que algunos llamamos el PPSOE a ido realizando procesos de privatización de diferentes servicios públicos, donde por ejemplo encontramos como la gran demostración la privatización de la sanidad. Una privatización posible gracias a la Ley 15/97 aprobada por el PSOE y su aplicación actual por el PP.
Creemos necesario volver atrás en todos estos procesos de privatización y garantizarles a todas las personas unos servicios públicos de calidad y no que solo quienes tienen buenas condiciones de vida puedan permitirse mediante la sanidad privada el derecho a vivir.
3. No al Pago de la Deuda.
Todos los días el Estado Español para 103 millones de Euros solo en intereses de la deuda, siendo una parte muy importante de esta deuda una deuda ilegítima y que lastra las posibilidades de crecimiento y del bienestar. No hablamos de las deudas que las diferentes administraciones tienen con autonomos y pymes, hablamos de toda la deuda crediticia y financiera que ha absorvido nuestro pais solo para que los grandes bancos y multinacionales puedan obtener pingües beneficios mientras sus ciudadanos ven cada día peor el panorama diario.
Somos conscientes de que para poder garantizar las dos primeras reivindicaciones es necesario no pagar esta deuda. Solo teniendo la suficiente liquidez podremos generar verdaderas politicas sociales y de interés de la mayoría social de este país.
Dimisión de todos los gobiernos de la troika.
Gran parte de los problemas que solventarían estas reivindicaciones existen gracias a los diferentes gobiernos que se han dedicado a legislar con uno u otro símbolo bajo los intereses de los mercados y como decíamos en el 15M “No somos mercancía en mano de políticos y banqueros.”
Así pues, exigimos la dimisión del actual Gobierno de Mariano Rajoy y la formación de uno nuevo que sirva para dar salida a gran parte de los problemas que vivimos la mayoría de las personas que vivimos en este país.
PROPLEMAS DE NAVALMORAL DE LA MATA
Al llegar a Navalmoral de la Mata para hacer noche antes de continuar la marcha esta mañana, el alcalde de la localidad negó a esta marcha un polideportivo donde poder pasar la noche. Una muestra clara del caciquismo que hay en ciertas zonas de Extremadura. Problema que fue subsanado gracias a la colaboración del sindicato Comisiones Obreras que nos cedió un espacio en el que quienes marchaban podían asearse y descansar antes de continuar la marcha hacia Madrid.
Esta mañana a primera hora de la mañana y tras la incorporación a la marcha de nuevos compañeros hemos salido en dirección a Castilla la Mancha, a Oropesa primer pueblo de esta comunidad autónoma que cruzaremos durante días y en la que ya nos esperan varios comités de apoyo a las marchas.
Mientras abandonamos nuestra tierra y nos adentramos en Castilla la mancha, nos despedimos.
Primer comunicado de la #ColumnaExtremadura
Contacto:
Email: ColumnaExtremadura22M@gmail.com
facebook: Columna Extremadura #MarchaAMadrid
Twitter: @ColumnaExtrema
Ramón Tejada Holguín, director de la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape), al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral, conductor del programa De Entero Crédito, por Super Canal 33 y Canal 27.
Foto: Presidencia República Dominicana
Enlace noticia:
La Asociación de Diseñadores Web de España (ADWE) nos tiene acostumbrados a organizar interesantes conferencias en CAMON sobre las nuevas tendencias y tecnologías que afectan a esta disciplina. Este mes nos proponen un taller práctico para empezar a conocer los secretos de PHP, un lenguaje de programación cada vez más extendido entre los programadores profesionales.
¿Qué es PHP?
PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.
¿Quién lo imparte?
Mario Fontán es ingeniero técnico informática de gestión, especializado en SEO, SEM y SMO.
Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos
Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.
CERECERA 2014 en el Valle del Jerte.
Del 28 de mayo al 8 de agosto: Gastronomía, cultura, citas deportivas, feria, convivencia, visitas a cooperativas...
Toda la información en www.vallecereza.com
La recolección de cerezas en el Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra desde hace años la "Cerecera", propuesta cultural puesta en marcha por SOPRODEVAJE que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, propuestas deportivas, competiciones, juegos y concursos, música, artesanía...
Esta programación constituye un motivo más para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir el fascinante mundo del oro rojo del valle.
La Asociación de Diseñadores Web de España (ADWE) nos tiene acostumbrados a organizar interesantes conferencias en CAMON sobre las nuevas tendencias y tecnologías que afectan a esta disciplina. Este mes nos proponen un taller práctico para empezar a conocer los secretos de PHP, un lenguaje de programación cada vez más extendido entre los programadores profesionales.
¿Qué es PHP?
PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.
¿Quién lo imparte?
Mario Fontán es ingeniero técnico informática de gestión, especializado en SEO, SEM y SMO.