View allAll Photos Tagged poder
The library hosted several of the PODS designed and created by the PODA (Portable on Demand Art) project: www.portableondemandartproject.com
Highlight of our trip.
Our whale watching two hour tour was seeing the usual, whakle at a great distance, coing up for air and disappearing just as you located them. Then the incredible happened. A pod of orcas approached our boat head on, five or 6 abreast. The passed the boat quickly, then they returned to sim along side the boat for a good half hour. Diving under it and coming up on the other side. Putting on a real show for us.
Our tour guide had his camera out...and when that happens you know you are skiing something special. We stayed out an hour longer than scheduled to enjoy this unexpected treat.
The orcas were in te area to feed on the fish which were very plentiful.
Wiki: The killer whale or orca (Orcinus orca) is a toothed whale belonging to the oceanic dolphin family, of which it is the largest member. Killer whales have a diverse diet, although individual populations often specialize in particular types of prey. Some feed exclusively on fish, while others hunt marine mammals such as seals and dolphins. Killer whales are apex predators - they have no predators.
Killer whales are highly social; some populations are composed of matrilineal family groups (pods) which are the most stable of any animal species. Their sophisticated hunting techniques and vocal behaviours, which are often specific to a particular group and passed across generations, have been described as manifestations of animal culture.
•El rey. A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad suprema. En la época de la conquista de México el monarca en quien recayó la responsabilidad efectiva del gobierno fue el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Su política fue fundamentalmente absolutista, es decir, concentrando en la corona poder absoluto, de manera que la voluntad real no tenía límites legales y constituía la ley suprema. Los reyes gobernaron, pues, a México desde España basándose en los informes que recibían, interviniendo personalmente en raras ocasiones ya que delegaron la autoridad en instituciones que actuaban en su nombre. Jamás un rey de España visitó México ni ninguna otra de las colonias españolas en América
•El Real y Supremo Consejo de las Indias. Fue la autoridad subordinada de más alta categoría creada por el rey para gobernar las colonias en América, con un grupo de ministros nombrados por él. Las funciones del Consejo de Indias abarcaban toda clase de asuntos, incluso los relativos al aspecto administrativo y financiero de la Iglesia en las colonias. Las decisiones, sentencias, leyes y acuerdos del Consejo representaban de la manera más directa la voluntad real, y como el rey, el Consejo gobernaba desde España, donde tenía su asiento. La autoridad del Consejo era, pues, enorme y comprendía, para decir en términos actuales, la correspondiente a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
•La Audiencia. Durante La Conquista y su consolidación fue Hernán Cortés quien gobernó en la Nueva España, sin embargo muy pronto el rey lo privó de su autoridad al establecer un órgano gubernamental superior que se llamó la Audiencia de México. Este órgano, como el Consejo de Indias, estaba integrado por varios magistrados llamados oidores, fungiendo uno de ellos como presidente de la Audiencia. En términos generales, las funciones de este órgano eran una mezcla de poderes, porque no sólo gobernaba en lo político y en lo administrativo, sino que también era un tribunal superior en asuntos civiles y criminales.
•El virrey y otros funcionarios. La pésima administración y desmanes de la primera Audiencia, entre otros factores, mostró la necesidad de que residiera en México un funcionario que representara en la colonia a la persona del monarca. El título que se le dio a ese funcionario fue el de virrey, palabra que, precisamente, quiere decir el que está en lugar del rey. Los poderes y facultades del virrey fueron muy amplios. En él se depositó toda la acción gubernamental y administrativa de la colonia que se había concedido a la Audiencia, y ésta quedó a ese respecto como un órgano que auxiliaba al virrey, puesto que éste era el presidente titular de la Audiencia. Sólo en los casos en que faltaba el virrey por muerte u otra circunstancia, la Audiencia recobraba provisionalmente su poder mientras el nuevo virrey tomaba las riendas del gobierno. El poder de la Audiencia como tribunal de justicia quedó intacto, porque en esos asuntos el virrey no tenía facultades. El virrey, además, ostentaba el cargo de capitán general y era el jefe supremo en asuntos militares. En una palabra, el virrey fue la autoridad local suprema y su poder subsistió durante todos los años de la historia colonial. Del virrey dependían una multitud de empleados y autoridades subalternas por medio de las cuales gobernaba el enorme territorio bajo su mando. De esas autoridades las más importantes fueron los alcaldes mayores y los corregidores, que residían en las principales ciudades de provincia. En la época final de la colonia, las extensas regiones del norte del virreinato fueron sujetas a gobiernos especiales llamados Comandancias de las Provincias Internas, y además todo el territorio de la colonia fue dividido en porciones que se conocían con el nombre de Intendencias. Los funcionarios que gobernaban las nuevas entidades le restaron poder a los virreyes, aunque éste fuera de todos modos el jefe supremo.
•Visitadores. Eran enviados del rey, investidos de gran autoridad y su labor era la de inspeccionar y revisar la conducta de las autoridades, virrey incluido, y de imponer suspensiones y penas. Generalmente los visitadores eran enviados cuando ocurrían alborotos graves que alteraban la tranquilidad y el orden públicos, cuando había sospecha de malos manejos financieros, o cuando estaba en peligro la fidelidad de la colonia al rey, como en el sonado caso de la llamada "Conjuración del marqués del Valle" que fue el intento del hijo de Hernán Cortés y de un grupo de encomenderos ricos de separar la Nueva España para convertirla en un reino independiente o cuando José de Gálvez, villano visitador se encargó de la expulsión de los jesuitas.
•Juicio de residencia. Más que una institución era una instancia y consistía en una investigación pública acerca del modo en que un empleado o un funcionario había desempeñado su cargo, particularmente acerca del manejo de la hacienda. En casos importantes, como eran los relativos al gobierno y honradez de los virreyes, la investigación la llevaba a cabo un juez especial enviado desde España. El juicio se llamaba de residencia, porque se llevaba a cabo en el lugar en que había residido el funcionario enjuiciado y porque no se podía ausentar de él sin dejar un apoderado que respondiera a los cargos.
•Ayuntamientos. A las ciudades y pueblos se les reconocía personalidad como entidades independientes en todo lo relativo a sus intereses particulares. Para la representación legal y administración de esos intereses las ciudades o pueblos tenían unos funcionarios y empleados que, reunidos en un cuerpo de gobierno, tomaban el nombre de ayuntamiento, porque esta palabra significa, precisamente junta o reunión de personas. A los ayuntamientos, pues correspondía resolver, reglamentar y ejecutar todo lo concerniente a la vida de la ciudad y a su desarrollo físico. Es imposible enumerar la multitud y gran variedad de asuntos que caían bajo el gobierno del ayuntamiento, pero para dar una idea de ello pueden decirse que, en términos generales, eran los que hoy corresponden a los gobernadores actuales.
• Por otro lado, la Iglesia católica también tuvo una gran influencia. Es una organización jerárquica en la que el clero ordenado está dividido en obispos, presbíteros y diáconos. El clero está organizado de forma jerárquica.
Semana de mobilização do Amigos da Terra América Latina e Caribe em Tegucigalpa, Honduras. A primeira atividade da Escuela de Sustentabilidade teve o protagonismo das mulheres. Com o tema Poder e Privilégio: Patriarcado, passamos um dia inteiro debatendo sobre a luta contra o Patriarcado e sobre como fortalecer a atuação das mulheres dentro das nossas organizações. A luta antisistêmica passa pela igualdade de gêneros em todos os espaços da vida! O dia terminou com uma experiência de cura puxada pela Madre Tierra, movimento histórico de Honduras, composto majoritariamente por guerreiras e curandeiras. Massagens, chás e compartilhamento de saberes tradicionais sobre tratamento através de plantas medicinais e do amor.
O novo mundo será feminista ou não será!
Not posted a wildlife photo for some time. Photographed from a small boat off Monterey, California last November, these are Risso's Dolphins en.wikipedia.org/wiki/Risso's_dolphin
Probably laying it's eggs inside the seed pod of this Red Campion, as apparently the caterpillars live inside, eating the seeds.
T18/19 pod of Bigg's Killer Whales spotted near Sidney, BC.
At first only Spouter (T19C) and Mooyah (T19) were seen feeding near a kelp bed. They then moved away, and joined up with the T18 pod of Galiano (T19B) and Esperanza (T18). When they all joined up, they were very far away from the boat and we didn't get taht much closer as it would pin them between the boats and the shoreline.
Spouter and Galiano are brothers born to Mooyah. Esperanza is their grandmother. Spouter and Mooyah often travel together, while Galiano and Esperanza do. At first it wasn't known they were the same lineage. Esperanza is the oldest living Bigg's Killer Whale of the Pacific Northwest region, being born in ~1955! Galiano is one of the largest males and very recognizable due to his huge, slightly floppy dorsal fin with a large nick in it.
Justicia Terapéutica un reto para el Sistema de Justicia en México
Viernes, 10 de Octubre de 2014
• La Justicia Terapéutica busca el bienestar psicológico y social de las personas
• El Poder Judicial mantiene y consolida una administración de justicia ágil, incluyente y de calidad.
La aplicación de la Justicia Terapéutica implica que el papel de los funcionarios Judiciales se enfoque en el bienestar psicológico de las personas, destacó la Doctora en Psicología Social Luz Anyela Morales Quintero, durante la conferencia ¿Qué es la Justicia Terapéutica? Retos y Aplicaciones.
Explicó que en México se aplica la Justicia Terapéutica, con los juzgados de drogas, como en el Estado de Nuevo León, donde se propone que las personas que cometen un delito por primera vez reciban un tratamiento psicológico a fin de evitar la reincidencia.
La implementación de la Justicia Terapéutica en otros países cambió la percepción de la ciudadanía sobre la justicia.
Detalló que la Justicia Terapéutica no solo se trata de resolver los casos, sino de contribuir para que en el mediano y largo plazo tengan un efecto directo que se refleje en la disminución de conductas delictivas.
El Poder Judicial, a través del Instituto de Estudios Judiciales y las instituciones de educación superior que forman criminólogos, abogados y psicólogos, trabajan en la difusión del término “Justicia Terapéutica”.
La Conferencia se impartió en el Aula Magna José María La Fragua del Palacio de Justicia, en el marco del II Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica a celebrarse del 4 al 6 de diciembre en la ciudad de Puebla.
En el congreso participarán expertos de países como: España, Inglaterra, Portugal, Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Con estas acciones el Poder Judicial cumple el compromiso de impartir una justicia equitativa, moderna y eficiente, cercana a las necesidades de todos.
A deputada federal Renata Abreu (Podemos-SP) e os deputados Deltan Dallagnol (PR) e Dr.Victor Linhalis (ES) participaram dos debates de propostas na Comisssão de Constituição e Justiça e Cidadania (CCJC).
O deputado Ruy Carneiro (Podemos-PB) votou pela aprovação do PLN 5/2023, que define o rateio de recursos para cobrir as despesas com o piso Nacional da Enfermagem.
Deputado Sargento Portugal (Podemos-RJ) participou da reunião da Comissão de Segurança Pública e Combate ao Crime Organizado.
O Podemos é um partido movimento que defende, mais transparência, mais participação das pessoas e mais democracia direta.
Para saber mais acesse:
Fotos: Gabriel Tiveron
Plenário do Senado Federal durante sessão conjunta do Congresso Nacional (para senadores) destinada à deliberação do Projeto de Resolução do Congresso Nacional n° 4 de 2021, que altera resolução do Congresso Nacional, para ampliar a transparência da sistemática de apresentação, aprovação e execução das emendas de relator-geral.
Bancada:
senador Oriovisto Guimarães (Podemos-PR); senador Alessandro Vieira (Cidadania-SE);
senador Randolfe Rodrigues (Rede-AP).
Foto: Waldemir Barreto/Agência Senado
Inauguran Archivo Judicial en Ciudad Judicial de San Pedro Cholula
Jueves, 7 de Febrero de 2013
El Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, inauguró el Archivo Judicial en Ciudad Judicial de San Pedro Cholula, mismo que tuvo una inversión superior a los tres millones de pesos.
López Muñoz destacó que fue elegido ese espacio, ya que originalmente se había pensado en Ciudad Judicial Siglo XXI; sin embargo, en aras de no romper con la armonía del conjunto arquitectónico, se tomó la decisión de que el Archivo Judicial se construyera en Ciudad Judicial de San Pedro Cholula.
Junto con la mayoría de Magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, López Muñoz cortó el listón inaugural del Archivo Judicial que inicialmente resguarda 58 mil expedientes fechados de 1987 al 2011.
El inmueble tiene capacidad para otros 30 mil expedientes, que serán enviados por los titulares de los Juzgados en los próximos meses y serán del 2011 a la fecha.
Fue el licenciado Roberto Jiménez Flores, Director General del Archivo Judicial, quien dio a conocer a los Magistrados las diferentes áreas con que cuenta el Archivo Judicial en San Pedro Cholula.
Hizo notar que seguirán funcionando los archivo de La Teja, ubicado en la 10 oriente 1411, y la antigua Penitenciaría, ubicado en Reforma y 13 sur, ya que es insuficiente el espacio del nuevo Archivo Judicial para albergar todos los expedientes del Poder Judicial
Por otra parte, el licenciado Guillermo Brambila, Director de Protección Civil del Poder Judicial, informó a los Magistrados que el nuevo Archivo Judicial cuenta con un moderna sistema de prevención.
Además, a los trabajadores del mismo se les dotó de vestimenta especial para protegerlos de alguna posible contaminación en el desarrollo de sus actividades.
Day 15 of 365
The Nespresso pods for my Krups coffee machine. Decided on something a little more abstract today!
My original idea for the Picture of the Day will have to wait until a time when I can take my camera outside and not worry about it getting all wet.
In the meantime I'll get a Big Gulp and Doritos.
I really love the way this block came out. The variety of fabrics works well together. The funny thing is, I was really digging in the bottom of the barrel (almost literally) to find some new fabrics. I was planning on going to the store to find some quill fabric, but found that gorgeous print at the very bottom of a tub at the very bottom of my stack of tubs. This project is making me want to rearrange all my fabrics!
Part of Project of Doom. Pattern from Jennifer Ofenstein.
Nike Air VaporMax Flyknit 3.0, Oreo, Men’s Size 12, Black, White, Metallic Silver, AJ6900-002, UPC: 00884726972878, 2019, Men's low top running shoes, New era in NIKE innovation, Full-length and foamless sole, Flywire technology, Tonal Flynit upper, Clear Air Max unit, Rubber pods on the sole for durability, 3M reflective detailing adorns the heel, tonal no-tie laces
From the Project of Doom created by Jennifer of sewhooked.com
I've been slowly catching up on my POD by doing all the blocks at once instead of one block at a time. I had everything clearly labelled, but still managed to mess up the books. If you look closely and know how things are supposed to go, you'll see the books for block 7 and 8 are a little different from the standard. I'm not too worried.
I do wish I had chosen a different background. I thought I had a neutral, but it is way too busy. Live and learn, I suppose.