View allAll Photos Tagged poder
Justicia Terapéutica un reto para el Sistema de Justicia en México
Viernes, 10 de Octubre de 2014
• La Justicia Terapéutica busca el bienestar psicológico y social de las personas
• El Poder Judicial mantiene y consolida una administración de justicia ágil, incluyente y de calidad.
La aplicación de la Justicia Terapéutica implica que el papel de los funcionarios Judiciales se enfoque en el bienestar psicológico de las personas, destacó la Doctora en Psicología Social Luz Anyela Morales Quintero, durante la conferencia ¿Qué es la Justicia Terapéutica? Retos y Aplicaciones.
Explicó que en México se aplica la Justicia Terapéutica, con los juzgados de drogas, como en el Estado de Nuevo León, donde se propone que las personas que cometen un delito por primera vez reciban un tratamiento psicológico a fin de evitar la reincidencia.
La implementación de la Justicia Terapéutica en otros países cambió la percepción de la ciudadanía sobre la justicia.
Detalló que la Justicia Terapéutica no solo se trata de resolver los casos, sino de contribuir para que en el mediano y largo plazo tengan un efecto directo que se refleje en la disminución de conductas delictivas.
El Poder Judicial, a través del Instituto de Estudios Judiciales y las instituciones de educación superior que forman criminólogos, abogados y psicólogos, trabajan en la difusión del término “Justicia Terapéutica”.
La Conferencia se impartió en el Aula Magna José María La Fragua del Palacio de Justicia, en el marco del II Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica a celebrarse del 4 al 6 de diciembre en la ciudad de Puebla.
En el congreso participarán expertos de países como: España, Inglaterra, Portugal, Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Con estas acciones el Poder Judicial cumple el compromiso de impartir una justicia equitativa, moderna y eficiente, cercana a las necesidades de todos.
A deputada federal Renata Abreu (Podemos-SP) e os deputados Deltan Dallagnol (PR) e Dr.Victor Linhalis (ES) participaram dos debates de propostas na Comisssão de Constituição e Justiça e Cidadania (CCJC).
O deputado Ruy Carneiro (Podemos-PB) votou pela aprovação do PLN 5/2023, que define o rateio de recursos para cobrir as despesas com o piso Nacional da Enfermagem.
Deputado Sargento Portugal (Podemos-RJ) participou da reunião da Comissão de Segurança Pública e Combate ao Crime Organizado.
O Podemos é um partido movimento que defende, mais transparência, mais participação das pessoas e mais democracia direta.
Para saber mais acesse:
Fotos: Gabriel Tiveron
Zdjęcie zrobione w pierwszym dniu UEFA Euro 2012 w Warszawie, dniu otwarcia turnieju i meczu Polska-Grecja.
Day 15 of 365
The Nespresso pods for my Krups coffee machine. Decided on something a little more abstract today!
I really love the way this block came out. The variety of fabrics works well together. The funny thing is, I was really digging in the bottom of the barrel (almost literally) to find some new fabrics. I was planning on going to the store to find some quill fabric, but found that gorgeous print at the very bottom of a tub at the very bottom of my stack of tubs. This project is making me want to rearrange all my fabrics!
Part of Project of Doom. Pattern from Jennifer Ofenstein.
From the Project of Doom created by Jennifer of sewhooked.com
I've been slowly catching up on my POD by doing all the blocks at once instead of one block at a time. I had everything clearly labelled, but still managed to mess up the books. If you look closely and know how things are supposed to go, you'll see the books for block 7 and 8 are a little different from the standard. I'm not too worried.
I do wish I had chosen a different background. I thought I had a neutral, but it is way too busy. Live and learn, I suppose.
It is a gray day here. This tree outside my office has these gnarly dried pods on it. I captured a quick snap on my way out of the car. No filter, and rather poorly framed, but it's a little raw outside and I was eager to get inside.
El Poder Judicial apadrina a niños de Tepexi de Rodríguez
Martes, 21 de Octubre de 2014
• Con este apoyo continuarán sus estudios de primaria y secundaria
El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, entregó paquetes escolares del programa “Beca un Niño Indígena”, a 30 menores del albergue Ignacio Zaragoza ubicado en la junta auxiliar Almolonga, del municipio de Tepexi de Rodríguez.
Adriana Rodríguez de Flores Toledano, Vocal Titular del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJP), y María Elena Merino, Coordinadora de los Voluntariados del Sistema Estatal DIF, así como jueces y magistradas entregaron estos apoyos a 17 niños y 13 niñas.
“México, necesita grandes hombres y mujeres, por eso nunca dejen de soñar y prepararse”, destacó la Magistrada Margarita Palomino Ovando quien exhortó a los infantes a disfrutar de su niñez y aprovechar estas herramientas escolares, que serán de utilidad en este ciclo 2014-2015.
Con la firme intención de lograr un desarrollo integral y mejorar las condiciones de los menores que ahí habitan, el Poder Judicial donó una estufa que contribuirá a que tengan una mejor alimentación, además un par de computadoras que se suman a su educación.
Adicionalmente, y a fin de proporcionar un entorno digno en este centro de alojamiento; se instalaron luminarias interiores y exteriores, cableado eléctrico y cortinas, también las chanchas deportivas fueron reparadas y el inmueble pintado.
Con estas acciones, el Poder Judicial contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
These Yuca (Cassava) grow at one of the DART bus and train transfer station along the bus route I take to work. I took photos of these flower pods on a Saturday after a light rain shower.