View allAll Photos Tagged cabernetsauvignon
CABERNET SAUVIGNON: La variedad CS también es de las variedades más tardías, sólo que en este caso es Tinta. Normalmente se vendimia a partir del 15-20 Septiembre, es por eso, que apenas ha florecido y se observa un "pequeño atraso" con respecto a otros varietales.
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
Homemade slow cooker bolognese sauce with pancetta, mushrooms and rosemary!
A Fine Cooking recipe that calls to make all of the sauce in one pan, but I placed the meat in the crockpot after it was browned since there wasn't room to make more of the sauce and finished the sauce in the pan and poured in over the meat in the crock pot.
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
Charles Krug Peter Mondavi Family Limited Release Voltz Vineyard Bordeaux Blend Red
2016 was last available in February 2021,
with an average price of $134 USD
I was so excited to purchase my first two bottles of The Dreaming Tree wine from Dave Matthews and Steve Reeder. The Dreaming Tree is titled after a song by the Dave Matthews Band. I purchased a Cabernet Sauvingnon and red blend titled Crush.
This was a gift but goes for about $15. Strong, concentrated flavors, somewhat dry, not sweet or fruity at all, went well with tasty steak dinner.
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
Nice drinkwine full of berries, but getting a tad heavier on the afterdrink. Solid performer in this segment. Nice ruby color and structure.
Sharpened with high pass method.
Strobist: You can see the umbrella high right off camera and subject reflected in the bottle. Onboard flash set to TTL -1/3 (or so). I like the soft light here.
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011
braised short ribs, served over a bed of gorgonzola polenta, and topped with gremolata:
the beef has been brined in a mixture of beef stock, cabernet sauvignon, brown sugar, molasses, honey, crushed garlic, sliced onions, and some other spices. then, it is smoked for three hours with hickory wood chips, browned in a cast iron skillet, and slowly braised in the oven with more of the brine mixture. it is then rapidly cooled and allowed to sit in its own juices to rehydrate and soak up the gelatin, brought back to temperature, and served. it is topped with a gremolata made with minced garlic, fresh, flat leaf parsley, fresh rosemary, freshly ground black pepper, and freshly grated lemon zest, and served atop a bed of polenta, spiked with gorgonzola cheese. several drops of good, fruity extra virgin olive oil finish the dish.
2008 Kumala Shiraz/Cabernet Sauvignon £3.99
I must admit that I was a bit skeptical about this wine because what can you buy for £3.99? It is now considered the most successful South African wine abroad and it ranks no.3 in the world when it comes to quality for money and popularity. It’s no-nonsense wine and is made from a blend of 2 big grape varieties. The wine has great fruit, good acidity and a juicy finish and will be great with duck, turkey, lamb or Pork Belly. www.inspectorgrape.com
"...Now there's some sad things known to man,
but ain't too much sadder than,
the tears of a clown
when there's no one around..."
(for English scroll down)
Am 19. Juni 2015 verlegte die Weinkellerei F. W. Langguth Erben aus Traben-Trarbach die Welt der Erben Weine für einen Abend von der Mosel an die Spree und feierte mit „Hot Barbecue“ die erfolgreiche Premiere einer neuen Veranstaltungsreihe. Mit der „Erben Tafelrunde“, einer Serie von Pop-up-Events, möchte das Familienunternehmen Langguth seine Traditionsmarke künftig einem jungen, urbanen Publikum näher bringen. - Ziel von Langguth ist es, den Teilnehmern an den Veranstaltungen ein ungewöhnliches, überraschendes und mit allen Sinnen erfahrbares Markenerlebnis rund um die Erben Weine zu bieten und dadurch die Grundlage für eine emotionale Bindung zu fördern.
Die Premiere fand an einem Ort statt, der selbst in Berlin noch als Geheimtipp gilt - ein direkt an der Spree gelegenes, altes Kranhaus (Kranhaus Café) in Köpenick. Den rund 40 Gästen, darunter Mitglieder der wachsenden Markenbotschafter-Community der „Erben Gemeinschaft“ und Berliner Food- und Genussblogger, wurde die An- und Abreise vom und zum Historischen Hafen auf dem solarbetrieben Katamaran SOLON ermöglicht. Getreu dem Motto des Abends „Hot Barbecue: Chili trifft Erben Wein“ war das Programm als kulinarisches Crowd-Pairing-Experiment angelegt, in dessen Verlauf verschiedene Chili-Saucen, präsentiert vom Chili-Fachmann Felix Eichholtz vom Pfefferhaus Berlin mit diversen Weinen aus dem Erben Sortiment kombiniert wurden. Dazu exquisite Barbecue-Gerichte, authentisch zubereitet im „Smoker“ von BBQ-Master Adam Ramirez aus Texas von „The Pit - Real Texas Barbecue“. Anders als beim klassischen Wine-Pairing wurde den Gästen beim Crowd-Pairing pro Gang eine Auswahl aus drei Erben Weinen serviert. Die Idee hinter dem Crowd-Pairing ist, nicht Weinexperten, sondern den Schwarm per Abstimmung entscheiden zu lassen, welche Food-Wein-Kombination am besten zusammenpasst. Für den Veranstalter und die Teilnehmer war der Auftakt der Pop-up-Eventserie am Ende ein voller Erfolg.
*** ERSTER GANG ***
Truthahnbrust geräuchert an Dreierlei Käse-Dips. Dazu Grim Reaper „Rookie Goblin"
Weinauswahl
2014 Erben Patenschaft-Riesling, Trabener Königsberg Riesling feinherb, Mosel
2014 Erben Grauburgunder trocken, Pfalz
2014 Erben Spätlese feinfruchtig, Rheinhessen
*** ZWEITER GANG ***
Pulled Pork aus dem Smoker an Pariser Blattsalat und Quinoasalat. Dazu „Marie Sharp's „Hot Habanero“ Chili Sauce
Weinauswahl
2013 Erben Spätburgunder lieblich, Rheinhessen
2014 Erben Dornfelder Rosé halbtrocken, Rheinhessen
2014 Erben Exklusiv Cabernet Sauvignon Rosé Réserve trocken, Pfalz
*** DRITTER GANG ***
Rinderbraten aus dem Smoker an Linsensalat und Schwäbischem Kartoffelsalat. Dazu Suicide Sauces "Habanero BBQ“ Chili Sauce
Weinauswahl
2014 Erben Regent fruchtig-süss, Rheinhessen
2013 Erben Exklusiv Dornfelder Barrique trocken, Pfalz
2013 Erben Exklusiv Spätburgunder Réserve trocken, im Eichenholz gereift, Rheinhessen
*** VIERTER GANG ***
Quark-Joghurt mit Trauben Walnuss Dessert. Dazu
Suicide Sauces "Mango Fire“ Chili Sauce
Weinauswahl
2013 Erben Exklusiv Huxelrebe Auslese, fruchtig-süss, Rheinhessen
2014 Erben Müller-Thurgau fruchtig-süss, Rheinhessen
2014 Erben Spätlese feinfruchtig, Rheinhessen
____________________________________________________
HOT BARBECUE: Chili meets Erben wine
On June 19, 2015, the F. W. Langguth Erben winery from Traben-Trarbach moved the world of Erben wines from the Mosel to the Spree for an evening and celebrated the successful premiere of a new series of events with "Hot Barbecue". With the "Erben Tafelrunde", a series of pop-up events, the Langguth family business aims to bring its traditional brand closer to a young, urban audience in future. - Langguth's aim is to offer participants in the events an unusual, surprising brand experience around Erben wines that can be experienced with all the senses, thereby promoting the basis for an emotional bond.
The premiere took place at a location that is still considered an insider tip even in Berlin - an old crane house (Kranhaus Café) in Köpenick, located directly on the River Spree. Around 40 guests, including members of the growing "Erben Gemeinschaft" brand ambassador community and Berlin food and gourmet bloggers, were able to travel to and from the historic harbor on the solar-powered catamaran SOLON. True to the motto of the evening "Hot Barbecue: Chili meets Erben Wine", the program was designed as a culinary crowd-pairing experiment, in the course of which various chili sauces, presented by chili expert Felix Eichholtz from Pfefferhaus Berlin, were combined with various wines from the Erben range. These were accompanied by exquisite barbecue dishes, authentically prepared in the "smoker" by BBQ master Adam Ramirez from Texas from "The Pit - Real Texas Barbecue". In contrast to classic wine pairing, guests were served a selection of three heirloom wines per course at the crowd-pairing event. The idea behind crowd-pairing is not to let wine experts decide which food-wine combination goes best together, but to let the crowd decide by voting. The kick-off of the pop-up event series ended up being a complete success for the organizer and the participants.
*** FIRST COURSE ***
Smoked turkey breast with three kinds of cheese dips.Served with Grim Reaper "Rookie Goblin"
Wine selection
2014 Erben Patenschaft Riesling, Trabener Königsberg Riesling feinherb, Mosel
2014 Erben Pinot Gris dry, Palatinate
2014 Erben Spätlese fine fruity, Rheinhessen
*** SECOND COURSE ***
Pulled pork from the smoker with Parisian leaf salad and quinoa salad. Served with "Marie Sharp's "Hot Habanero" Chili Sauce
Wine selection
2013 Erben Pinot Noir sweet, Rheinhessen
2014 Erben Dornfelder Rosé semi-dry, Rheinhessen
2014 Erben Exklusiv Cabernet Sauvignon Rosé Réserve dry, Palatinate
*** THIRD COURSE ***
Roast beef from the smoker with lentil salad and Swabian potato salad. Served with Suicide Sauces "Habanero BBQ" Chili Sauce
Wine selection
2014 Erben Regent fruity-sweet, Rheinhessen
2013 Erben Exklusiv Dornfelder Barrique dry, Palatinate
2013 Erben Exklusiv Pinot Noir Réserve dry, matured in oak, Rheinhessen
*** FOURTH COURSE ***
Curd yogurt with grape walnut dessert. Served with
Suicide Sauces "Mango Fire" Chili Sauce
Wine selection
2013 Erben Exklusiv Huxelrebe Auslese, fruity-sweet, Rheinhessen
2014 Erben Müller-Thurgau fruity-sweet, Rheinhessen
2014 Erben Spätlese fine fruity, Rheinhessen
Saint Emilion (en francés, Saint-Émilion) es una pequeña ciudad a 35 km. de Burdeos, Francia, muy conocida por el vino del mismo nombre que se produce en sus alrededores. Administrativamente, Saint Emilion es una comuna del departamento francés de la Gironda en la región de Aquitania, en Occitania.
La historia de Saint Emilion se remonta a los tiempos prehistóricos y es un lugar Patrimonio de la Humanidad, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de calles estrechas e inclinadas.
Los romanos plantaron viñedos en lo que se convertiría con el tiempo en Saint Emilion ya en el siglo II a. C. En el siglo IV, el poeta latino Ausonio alabó el fruto de la copiosa vid.
La ciudad fue bautizada por el monje Émilion, un confesor viajero, que se estableció en una ermita excavada en la roca aquí en el siglo VIII. Fueron los monjes que lo siguieron quienes comenzaron la producción comercial de vino en la zona.
Saint Emilion es una de las principales zonas de vino tinto de Burdeos junto con Médoc, Graves y Pomerol. La región es mucho más pequeña que el Médoc y queda junto a Pomerol. Como en Pomerol y las otras denominaciones de la orilla derecha de la Gironda, las principales variedades vitíferas usadas son merlot y cabernet franc, usándose también cantidades relativamente pequeñas de cabernet sauvignon en algunos châteaux.
Los vinos de Saint Emilion no se incluyeron en la clasificación de Burdeos de 1855. La primera clasificación formal en Saint Emilion se hizo en 1955. A diferencia de la clasificación de 1855, se revisa con regularidad.
Château Ausone y Château Cheval Blanc son los dos únicos vinos actualmente clasificados como Premiers grands crus classes A. Luego hay 13 Premiers grands crus classés B y 47 grands crus classés. Además, un gran número de viñedos están clasificados como Grand Cru.
Un paseo por Saint Emilion en abril de 2011