View allAll Photos Tagged basil

Today I finished making my grubby jars. The final touches are of twine, basil and pine. These will be given as gifts. I have 4 quart jars started to be sold. As a collector of primitives and antiques, it has given me many ideas of how to explore and extend my artwork. I have been crafting for 5 years now. Although it can be tedious it also can be relaxing.

St Basils cathedral was built to commemorate the Russian capture of Kazan and Astrakhan during the rule of Ivan the terrible, in the center of what is now red square. Construction took six years from 1555 - 1561. There was a drastic change in the attitude of the orthodox church to colors through the 17th century this is the time that st Basils began displaying the vivid colors we see today

Sweet basil seedlings in a nursery pot.

 

License photo

A flower so tiny yet so complex.

Today we had a HUGE scare with Basil. We were getting ready to go and run some errands, and I just got out of the shower, my hair still wet. Usually Basil sits on a mat waiting for me to get out of the shower, but he wasn't there, so I went to look for him. When I came around the corner, I saw that he was trying to walk but couldn't. He was shaking and his little legs were twitching, his whole body scrunched up doubled over. My first panicked thought was that somehow he got poisoned or something. I shouted for my husband, Darin, to come. That something was very wrong with Basil. I started to cry hysterically.

 

Luckily, my husband stays very calm in situations like these. I got dressed quickly while Darin held Basil still. Basil's jaw was clenched and it looked like he had muscle spasms. We quickly jumped in the car and drove to the vet (not far from our house). Basil was sitting on my lap and I could feel his body shaking and trembling and tears were just spilling down my face. I couldn't stop crying. I was so scared.

 

When we got to the vet, Darin carried Basil inside while I tried to explain the situation. Then something magically happened - Basil started to calm down completely - the trembling and spasming just slowly went away. Our vet was swamped and had some serious other emergencies, so they sent us to another vet. When we got there, Basil was his old self again, and I had thankfully stopped crying.

 

We decided to have him checked out anyway. The vet checked his vitals and said that he was fine. She said it was likely that he had a "focal or partial seisure", and that dogs his age (around 7 years, middle age) sometimes develop epilepsy. There was nothing else they or we could do. She told us to just watch out for this to happen again, and if we could document it on a video camera.

 

I don't think I'd be in the right mind to pick up a video camera if this happens again. Hopefully my husband will.

 

Basil's fine this evening, ate all his food, chased squirrels in the backyard and even wanted to play tug-of-war. It was a big scare for me, but I am so very thankful that he's alright.

 

365 days of my dog: Day 111

 

FGR: Invasion of Self with camera

La basilique St DOnatien de Nantes après les travaux de rénovations suite à un incendie qui a dértuit le toit et fragiliser la structure.

After being away for two weeks on a trip to Egypt, Basil is back. Although he is a bit jet lagged at the moment, he is ready to continue his 365 project!

 

365 days of my dog: Day 161

 

Even though we missed several days of the project, I've decided to just continue where we left off, instead of counting those days. This way, we'll have 365 pictures at the end (even though it took us more than a year).

 

Have a great night, Flickr!

Basil

 

Circa 1970's....

Basilica de los Remedios

 

Ntra. Sra. de los Remedios es elevado a la

dignidad de BASÍLICA MENOR, por Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

El jueves 22 de octubre de 1998, a las 5:00 p.m. Justo Mullor García, Nuncio Apostólico en México, con Ricardo Guizar Díaz Arzobispo de Tlalnepantla,

acompañados de cuatro Obispos de México

Rectores de Santuarios de México,

200 Presbíteros,

Diáconos y Religiosos de la Arquidiócesis de Tlalnepantla,

proclama ante el pueblo de Dios,

en Solemnísima Liturgia, el Decreto y el Breve por el que S.S. Juan Pablo II

eleva el Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios a la dignidad de Basilica

 

Versión del historiador Alejandro Rosas en su libro Mitos de la Historia de México: de Hidalgo a Zedillo. Editorial Planeta

 

La Virgen de los Remedios

La aparición de la Virgen de los Remedios.

 

Cuando inició la guerra de independencia , la Virgen de los Remedios tenía una clara ventaja sobre la Guadalupana: experiencia en combates; su historia era épica. Según cuenta la tradición , Juan Rodríguez de Villafuerte, uno de los hombres de Hernán Cortés, trajo a territorio americano una imagen de la Virgen de los Remedios “para su consuelo” ; era un regalo de su hermano que al entregársela le había dicho que tuviera mucha confianza porque a él le habría librado de los peligros de las batallas en que se había hallado y esperaba que le sucediera lo mismo en el Nuevo Mundo .

 

Al llegar a la capital del Imperio Azteca , Cortés ordenó a Villafuerte que colocara la imagen de la Virgen de los Remedios en un altar del Templo Mayor , donde solían efectuarse los sacrificios humanos, allí fue expuesta por unas semanas hasta que estallara la guerra y no se supo nada mas de la pequeña imagen labrada de madera.

 

Durante la derrota de la Noche Triste el 30 de junio de 1520, Cortés tuvo que retirarse precipitadamente de México- Tenochtitlan . La escena según cuentan los cronistas, fue espantosa : mientras intentaban huir por la calzada de Tlacopan (Tacuba) muchos de los españoles habían caído prisioneros y podían divisarse como eran sacrificados por los aztecas . Exhausto y desmoralizado, el conquistador y sus hombres llegaron a un pequeño monte delante del pueblo de Tlacopan y decidieron pernoctar en ese lugar. La virgen se apareció acompañada, según se refiere, por Santiago- Patrón de España- y los abatidos conquistadores encontraron un remanso de paz, confiando en que la madre de Dios los conduciría a la victoria definitiva. Un año después caía México-Tenochtitlan.

 

Hacia 1540, un indio cacique, de nombre Juan de Águila caminaba por los parajes cercanos al pueblo de Tacuba y vio a la señora en el cielo “que con voz sensible le decía, hijo, búscame en ese pueblo” poco tiempo después , debajo de un maguey, Juan de Águila encontró la vieja estatuilla de madera que había desaparecido desde 1520.

 

Hacia 1575 ya estaba concluído su templo , en el actual municipio de Naucalpan , al cual se le otorgó la distinción de basilica por el Papa Juan Pablo II.

 

La gente recurría a la Virgen de los Remedios “en las faltas de lluvias a su tiempo, las epidemias de tabardillos, sarampiones y otras semejantes” . Durante años su imagen recorrió la Calzada México-Tacuba para proteger al pueblo de las terribles epidemias, inundaciones o temblores que de vez en cuando recordaban a los habitantes de la ciudad que la naturaleza no tenía credo religioso . En las vistosas y multitudinarias procesiones, las autoridades eclesiásticas y civiles incluyendo al propio virrey, trasladaban a la Virgen desde su santuario en las afueras de la ciudad para colocarla durante meses en la catedral de la Ciudad de México.

 

Cuando las calamidades no cedían, ni siquiera con la intercesión de la Virgen de los Remedios, las autoridades recurrían a la imagen guadalupana como último recurso, lo cual no dejaba de causar cierto malestar en el pueblo , pues era un insulto recurrir a la Virgen morena como segunda opción aunque finalmente imperaba la alegría cuando la gente podía observar muy de cerca a la Guadalupana al frente de una procesión.

Alexander von Humboldt percibió la rivalidad entre ambos grupos de fieles:

 

…………El espíritu de partido, que reina entre los criollos y los gachupines, da un matiz particular a la devoción. La gente común, criollos e indios, ve con sentimiento que, en las épocas de grandes sequedades, el Arzobispo haga traer con preferencia a México la imagen de la Virgen de los Remedios. De ahí aquel proverbio que tan bien caracteriza el odio mutuo de las castas:”hasta el agua nos debe venir de la gachupina”. Si, a pesar de la intercesión de la Virgen de los Remedios, continúa la sequía……el Arzobispo permite a los indios vayan a buscar la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe…………...

 

La Morena y la Generala

 

Cuando el cura Hidalgo decidió tomar el estandarte de l Virgen de Guadalupe como bandera de la lucha que emprendía en septiembre de 1810, le dio un sentido religioso a la guerra de independencia. No era imposible imaginar la respuesta popular: el cura fue visto entonces como un hombre ungido por la divinidad para liberar al pueblo oprimido.

 

Durante los 11 años que duró la guerra, la Guadalupana ocupó un lugar fundamental para la causa insurgente. Al tomar este estandarte , Hidalgo le otorgó a la lucha un carácter sagrado. Cargaba siempre consigo, entre sus ropas, una imagen de la Virgen morena.

 

En los “Sentimientos de la Nación”, Morelos propuso que la celebración oficial de la “patrona de nuestra libertad” fuera el 12 de diciembre. Los miembros de una sociedad secreta que trabajaba a favor de la independencia desde la Ciudad de México, adoptaron el nombre de los Guadalupes. Los guerrilleros de Pedro Moreno portaban en sus sombreros estampas de la señora del Tepeyac.

 

La respuesta española fue inmediata. De poder a poder, el virrey Francisco Xavier Venegas mandó traer la imagen de l Virgen de los Remedios para resguardarla de los insurgentes, pero sobretodo, para enarbolarla como bandera de los ejércitos realistas. El virrey se veía a sí mismo como Cortés siglos atrás: ante una situación que parecía irremediable, la Virgen de los Remedios había acompañado al conquistador hasta el triunfo.

 

Tres siglos después, ¿sucedería lo mismo?

 

Las medidas del virrey llegaron demasiado lejos . A la Virgen de los Remedios se le dio grado militar y desde entonces se le conoce como “La Generala” . Las monjas del convento de San Jerónimo la vistieron con los blasones y la banda correspondiente, y el niño Jesús—que cargaba en sus brazos--- también fue vestido según la usanza. En procesión, la madre de Dios, recorrió la Ciudad de México, mostrando su bastón de mando en una de sus manos, y podía observarse a su pequeño hijo portando un sable. La Virgen y su hijo, Jesucristo, en pie de guerra.

 

Una vez finalizados los actos públicos, la Virgen fue colocada en el altar principal de la Ciudad de México. En aquel santo lugar su función era doble: una espiritual , dar consuelo a los fieles, recibir ofrendas, ex votos o limosnas; la otra, muy humana, delatar al insurgente. De todos era sabido que los revolucionarios eran guadalupanos: Aquellas personas que, luego de escuchar misa en la catedral, no hicieran la reverencia correspondiente ante la Virgen de los Remedios, seguramente lo hacían ante la Guadalupana, por tanto eran insurgentes. De ese modo, mucha gente fue falsamente acusada de rebeldía. Las autoridades no repararon que, mas allá de la banalidad de las cosas del mundo terrenal, había gente que de buena fé mostraba su devoción a una u otra virgen sin tomar partido por alguna causa politica.

 

Al final, triunfó la causa insurgente y la Virgen de Guadalupe. No en términos religiosos, ni porque fuera mayor el la devocion del pueblo por ella; venció porque era un símbolo de unidad; un elemento que conjuntaba a todos aquellos que consideraban pertenecientes al mismo terruño; aquéllos que veían la historia de 1521 como algo común a todos. La Guadalupana era una Virgen innegablemente mexicana. Con la consumación de la independencia, en 1821, llegó la reconciliación de ambas advocaciones a los ojos de los mexicanos: La Morena y la Generala compartían un futuro común en un país que iniciaba su andar en la historia.

Notre-Dame de La Salette est située à 1800 m d’altitude en lisière du Parc National des Ecrins.

Basil the Chef and Suzette the Waitress

 

Place of Purchase: Australia

Col. Basil Levy MD, MB, BS, died 16 May 2012, aged 98 years

Husband of Katie

Husband of the late Evelyn

Father of Nicholas

 

Plot no. 303/304

 

These photographs were taken by Peter Gatoff. They were indexed and uploaded to Flickr as part of the Lahav Jewish Heritage project (a project funded by a bequest to Newcastle City Council by the Lahav Marital Trust in memory of Ron and Kath Lahav).

 

TWAM reference: CE.JW/6 - a collection of 4 CDs containing photographs of headstones at Elswick, Hazlerigg, Heaton, North Shields, North Shields Reform, South Shields and Whitley Bay.

 

(Copyright) We're happy for you to share this digital image within the spirit of The Commons. Please cite 'Tyne & Wear Archives & Museums' when reusing. Certain restrictions on high quality reproductions and commercial use of the original physical version apply though; if you're unsure please email archives@twmuseums.org.uk.

   

Entrée principale de la Basilique de Lourdes

Nothing like the smell (and taste!) of fresh basil....yummy!

Basil, mozzarella, and tomato! All this needs now is pepper, salt, balsamic vinegar, and olive oil.

Basilique Sainte-Trinité Cherbough France. Lovely old Catholic Church.

fr.wikipedia.org/wiki/Basilique_Sainte-Trinit%C3%A9_de_Ch...

Basil' s new look, all hs winter coat trimmed down. He looks like another dog

Basil rice snake in white rice, basil pork w/soy sheet wraps around.

basil farm // waianae, HI // fuji x pro 1 - 35mm

 

we've planted basil in the community garden before, but i've never seen a farm like this before. we came across it when we went to pick up a pig in the waianae

August garden journal shots. Hot and dry

this month. Fresh basil every day and pesto batches for the freezer have started.

My husband bought some basil to plant in the garden, but first I too some pictures of it.

A smelled this huge patch of basil several yards before I actually saw it. I don't find it a particularly pleasant fragrance, but where would we be without it in the kitchen.

At the beginning of the summer, we planted three basil plants. It was the first time we had window boxes, and the plants produced far more basil than we expected. Now that fall is upon us, I gave the plants a major trim and made some pesto to freeze for the winter. I like my pesto pretty garlicy, and used for the following ratios for each batch:

 

2 cups basil

1/4 cup pine nuts

1/3 cup olive oil

2 cloves garlic

1 tablespoon lemon zest

 

I decided not to add cheese because I was afraid it wouldn't freeze very well, so I plan to add Parmesan when I'm ready to use the pesto this winter.

  

Basil reading his way

Basilico: very important in our dishes. Indispensable to make Pesto sauce.

Basil on the beach who live's in Spain.

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 79 80