View allAll Photos Tagged Forms

A racer in the Junior Birkie

 

LR-1260418

TST forma primeira turma de Especialização em Direito Constitucional do Trabalho

Fannst þessi mynd svoldið skemmtileg, sérstaklega formin á myndinni.

 

View On Black

 

Big Eastern Barista Competition & Brewer's Cup 2014, co-hosted by Dallis. Bros Coffee and Counter Culture Coffee at the Cotton Room, Durham, NC

Although it's somewhat tattered I hadn't seen one of these in quite some time. Photographed in the Dixon Gardens, Memphis, Tennessee.

Meissen, Vase, Börner Form, Paul Börner, Blumen, Wiesenblumen, Findeisen, Art Deco

Deusto tiene claro que su misión va más allá de formar a los profesionales del futuro, su objetivo ha de ser formar a las grandes personas del futuro: profesionales, solidarias, implicadas con su comunidad, críticas y justas. La Universidad y el Centro Universitario de Magisterio Begoñako Andra Mari (BAM) consideran que una excelente manera para promocionar y adquirir esos valores sociales es la colaboración como voluntarios y voluntarias en las organizaciones sociales de Bizkaia, “porque no todo se aprende estudiando”.

 

De ahí, la organización de la tradicional Feria de Voluntariado, una iniciativa que pretende fomentar la solidaridad y participación social del alumnado a través de la realización de diferentes actividades durante el curso, para lo cual se brinda un espacio en el que la comunidad universitaria puede conocer el trabajo que desarrollan las organizaciones de voluntariado. En esta nueva edición, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2019 participaron más de 65 organizaciones sociales de diferentes ámbitos de intervención (diversidad funcional, exclusión social, cooperación al desarrollo, medio ambiente, salud, etc.). Todas ellas informaron en los stands que se instalaron en el claustro del Auditorio de Deusto de las diferentes opciones de voluntariado. Más información: www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/universidad-deusto/v...

Strobist: One flash from the bottom right, pointing up, and one flash from the left of the cactus, on a tripod, with a Gary Fong Amberdome on it.

 

This was by the road, and between the road and the cactus was a ditch and then a 5-foot wall of dirt. I stood on the road to take the picture, at about eye level with the cactus. The original photo had a bush on each side of the picture, but I didn't like them so I cloned the flowers and grass over them. I wanted the horizontal lines to be stronger with just the cactus interrupting them. I could have cropped off the dirt and rocks at the bottom, but I like it because it adds another horizontal line and another texture.

Ogoh-ogoh are statues built for the Ngrupuk parade, which takes place on the eve of Nyepi day in Bali, Indonesia. Ogoh-ogoh normally have form of mythological beings, mostly demons. As with many creative endeavours based on Balinese Hinduism, the creation of Ogoh-ogoh represents spiritual aims inspired by Hindu philosophy.[1][2]

 

The main purpose of the making of Ogoh-ogoh is the purification of the natural environment of any spiritual pollutants emitted from the activities of living beings (especially humans). The forms of Ogoh-ogoh represent the Bhuta-Kala (Bhuta: eternal energy, Kala: eternal time), according to Hindu teachings. The imperceptible potentials of nature cannot be thoroughly explored by anyone. Philosophically, civilized men are required to manage the natural resources without damaging the environment itself.

 

Aside from being the symbol of Bhuta-Kala, Ogoh-ogoh is considered a symbol of modes of nature that form the malicious characters of living beings. Each village usually build one Ogoh-ogoh mainly built by each village's Seka Truna Truni (Balinese village's youth organization), but often some smaller ogoh-ogoh also built by groups of children around the village. Some artist also usually build one. After being paraded on a convoy around the town, finally it is burnt to ashes in a cemetery as a symbol of self-purification.

 

An Ogoh-ogoh is normally standing on a pad built of timber planks and bamboos. The pad is designed to sustain the Ogoh-ogoh while it is being lifted and carried around the village or the town square. There are normally eight or more men carrying the Ogoh-ogoh on their shoulders. This procession is accompanied by orchestral music performed by the youth. The use of flares is also a main part of the parade.

 

During the procession, the Ogoh-ogoh is rotated counter-clockwise three times. This act is done at every T-junction and crossroad of the village. Rotating the effigies during the cremational parade and the eve of Nyepi represents the contact of the bodies with the spirits. It is intended to bewilder the evil spirits so that they go away and cease harming human beings.

Insight Publishing has translated my latest book Web Form Design: Filling In the Blanks into Korean and the book is now available for sale in Korea. If you are interested, take a look at the book announcement from Insight and the product listing on their site. Or peek inside the book at the Korean book site: Aladdin.

Fun event raises money for our Advent Appeal

1963 part painted Guarea wood sculpture on display at the Hepworth Gallery in Wakefield

 

hepworthwakefield.org/

720583 forms 1Y14 11:02 London Liverpool Street to Ipswich at Colchester, 31/10/23.

Essdras M Suarez ha ganado dos premios Pulitzer como reportero gráfico para periódicos durante 20 años y ha sido fotógrafo durante casi tres décadas. También fue fotógrafo en jefe de un startup de fotografía llamada MillionEyez y fundador de EMS Photo Adventures, LLC.

 

Actualmente es uno de los 20 finalistas entre un millón de solicitantes del Proyecto Dearmoon. La creación del multimillonario japonés Yuzaku Maezawa quien está preparando un viaje con ocho artistas alrededor de la luna en el 2023.

 

A lo largo de su carrera, ha trabajado en más de 60 países cubriendo una gran variedad de asignaciones, incluyendo la guerra en Irak y el desastre del Columbia Shuttle en 2003; el golpe militar en Haití contra el presidente Jean Bertrand Aristide, el tsunami de Indonesia en 2004. También cubrió la evacuación de la Franja de Gaza en 2006, y el atentado dinamitero del Maratón de Boston en 2013. El tiroteo en la Escuela Primaria de Newton en el 2014.

 

Después de mudarse a Alexandria, Virginia, en el 2015 continuó trabajando como fotógrafo autónomo para el Washington Post y la Agencia de Prensa ZUMA.

 

En 2017, fue el único fotógrafo en obtener imágenes del congresista Republicano Steve Scalise quien fue baleado durante una práctica de béisbol en Alexandria, Virginia.

 

Recientemente cubrió el fallecimiento del líder de derechos civiles John Lewis, y de la jueza de la Suprema Corte de Justicia Ruth BaderGinsburg. Las secuelas de las elecciones presidenciales de 2020 en Washington D.C y el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

 

Essdras sigue documentando eventos y haciendo fotografías de viajes, trabajos editoriales y ensayos fotográficos para varias compañías.

 

También comparte sus conocimientos y experiencia. Es conferencista, educador y fundador de EMS PhotoAdventures LLC, donde se enfoca en crear y liderar programas fotográficos personalizados virtuales, presenciales, incluyendo seminarios web educativos.

 

Sus imágenes han formado parte de publicaciones tan reconocidas como Wall Street Journal, Time Magazine, New York Times, The Guardian, Le Figaro, Mother Jones, Washington Post y muchas otras de renombre mundial.

 

Como educador:

 

Essdras ha impartido talleres a nivel nacional e internacional. También como orador en fotoperiodismo para el Departamento de Estado de los Estados Unidos con especialización en América Latina.

 

Durante su estadía en Boston, MA, fue profesor adjunto en el Boston University en el College of Communications y dio charlas y presentaciones en otras instituciones de educación superior como MIT, Harvard, University Northeastern y University of Florida.

 

En 2020, fue nombrado influenciador oficial para las redes sociales de Nikon Latinoamérica por la serie Z de cámaras digital sin espejo.

 

Habitualmente es invitado especial en conferencias como:

 

• YPO / WPO: la principal organización de liderazgo de directores ejecutivos del mundo.

 

• Festival tecnológico de Bombay 2020

 

• TBEX (Travel Blog Exchange): la conferencia y el evento de networking más grande para blogueros de viajes, periodistas de viajes en línea, creadores de contenido de nuevos medios, marcas de viajes y profesionales de la industria.

 

• ETC (EducationalTravelConference): la única conferencia del mundo dedicada a abordar las necesidades de quienes participan en viajes educativos y especializados.

 

• Conferencias anuales de fotografía del NECCC (New England Camera Council), en Amherst Massachusetts.

 

• Maryland Photographic Alliance

 

• Ha impartido talleres y dirigido programas de fotografía en lugares como Washington D.C. , San Diego, Cape Cod, Cuba, Panamá, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú, Bermudas, Irlanda, Israel, Croacia, Sharjah / EAU, Tanzania y Kenia, etc.

 

Premios. Menciones y honores

 

• 2021 Profesional destacado en el catálogo de productos fotográficos de Think Tank.

 

• En el 2020, su revisión virtual de fotos en vivo por el sitio de archivo e intercambio de fotos Photoshelter, fue escogido entre uno de los “Los 10 mejores seminarios web de fotos.”

 

• En marzo del 2019 fue destacado como artículo de portada en Street Photography Magazine.

 

• En 2018 y 2019 impartió talleres de Street Photography en Xposure International Photo Festival en el Emirato Árabe de Sharjah.

 

• En 2019 fue juez del concurso más grande de fotografía del mundo: Fotógrafos de Viajes del Año (Travel Photographer of the Year).

 

• En el 2019 y 2020 escribió columnas sobre fotografías para el Journal del American Photographic Society of America, la asociación de fotografía más grande de América del Norte: “Wheretocrop and nottocropthe Human Form ” y “Fotografía de Calle, clásicos atemporales.”

 

• En el 2014 compartió el premio Spot News Pulitzer (Atentado Dinamitero contra el Maratón de Boston), con el quipo editorial del Boston Globe.

 

• En el año 2010 fue nombrado Alumno Distinguido de su alma mater, la Universidad de Florida.

 

• En los años 2008, 2007, 2005 recibió premios de la Society of American TravelWritersFoundation.

 

• En el 2008 y el año 2000 recibió premios Headliner en la categoría de Fotoperiodismo Internacional y en la de retratos.

 

• En el 2008, 2007 recibió premios de 1er lugar de la Asociación de Editores y Periódicos.

 

• En el 2008 recibió el premio de distinción Gerald Loeb por periodismo empresarial y financiero.

 

• En el 2002 y el 2012 recibió numerosos premios variados de la Asociación de Fotógrafos de Prensa de Boston.

 

• En el 2000 compartió el Spot News Pulitzer Prize por su cobertura de la Masacre en Columbine con el resto del personal de fotografía del Denver Rocky Mountain News.

 

• En el 2000 recibió el Premio Internacional de Fotoperiodismo Robert F. Kennedy.

 

• 1996 – 2001 premios variados de la Asociación de Prensa de Colorado.

 

Essdras M. Suarez. Panameño

 

A nivel personal, Essdras nació y se crió en la Ciudad de Panamá, Panamá. Es egresado del Instituto Panamericano (IPA). Luego se mudó a los Estados Unidos donde se graduó de la Universidad de Florida en 1993, con un bachillerato en Ciencias del Periodismo con especialización en Fotoperiodismo.

 

En 2008 creó su propio estilo de yoga llamado visYoga. El cual describe como un sistema de acondicionamiento físico en constante evolución que incorpora principios de yoga, artes marciales, entrenamiento personal, isometría, estiramiento y relajación.

 

Tiene un cinturón negro en NinpoTaiJutsu y ha practicado artes marciales durante más de20 años. También está certificado como entrenador personal a través de la Academia Nacional de Medicina de Deporte.

These tin roofed farmhouses form a large part of my memory of the Irish countryside. There were a huge amount of them around in my childhood, not so many of them now in the second decade of the 21st century. Of course corrugated roofs would have been much cheaper than slate and must have been much easier to manage than thatch so I wonder if they represent a transition from the traditional thatch to modern slate ones. Back then I didn’t concern myself with these socio-economic questions I just wondered how they could hear themselves above the sound of a heavy Irish rain beating down on their iron roof. Maybe they used sign language.

 

Either way, in the last 30 years or so the owners felt it wiser to move into a brand new house next door, making sure it looked like it came straight out of 'Bungalow Bliss' a book of ideas and designs for the amateur self-builder from the 1970’s. As is now typical of so many houses out here in the boonies they just look like a copy and paste from this book of anondyne architecture, bland, boring and totally lacking in aesthetics.

 

In fairness It doesn't look like the corrugated roof was the issue for them. Like most houses up until the 60's or so, foundations were rare, with walls placed straight down on compacted earth. The two big cracks on the right and the one on the left are testament to that. An inbuilt flaw that took decades to come to fruition, leaving a little Titanic out here in the heart of the boglands of Ireland.

laughingsquid.com/photos-reform-school-art-installation-i...

 

photo by Scott Beale / Laughing Squid

 

This photo is licensed under a Creative Commons license. If you use this photo within the terms of the license or make special arrangements to use the photo, please list the photo credit as "Scott Beale / Laughing Squid" and link the credit to laughingsquid.com.

HRE FF01 Flow Form AUDI A5 Sportback

Forman a los futuros jugadores del Alba cete - esperamos - pero sobre todo a centenares de chavales en su tránsito a la edad adulta. la Fundación Albacete Balompié está viviendo una nueva época después de años inmersos en la oscuridad. Ángel Gordo, Matías Martínez (director) y Juan Luís Cifo reflexionaron en el programa acerca del presente y el futuro del fútbol base.

The police station (former hotel, heavily rebuilt over the decades), the tallest housing building and the smallest roundabout in Stalowa Wola.

Milano - MilanoPhotoMaraton - 4 - Forma Perfetta

Fold Formed, Enamel, Riveted

 

I'm taking an enameling class on Friday mornings. I'll try to do one Enamel ring a week.

 

All of these components were made as samples during a class and have been sitting in my junk pile.

Meissen Mokkatasse Form Berlin zylindrisch Deutsche Blumen Knaufschwerter www.kabelitz-porzellan.de

A pebble that perhaps looks a bit like something you might see with a good telescope or when riding in a Voyager spacecraft?

6.19

drooling over this vintage dress form...it was a little pricey though :(

Water & Form: clay, fiber and encaustic by Emily Miller

Oct. 6 - Nov. 17, 2017

510 Museum & ARTspace, Lake Oswego, Oregon

Costalero es el nombre que recibe cada una de las personas encargadas de llevar sobre sí o cargar, de una manera específica, una de las imágenes o pasos que forman parte de los cortejos procesionales durante la Semana Santa.

Los costaleros cargan el peso sobre su cuello, concretamente sobre la séptima vertebra, y protegen esta zona con una tela llamada costal (cuyo nombre ha dado lugar al de costalero) que puede ser desde arpillera hasta de cruz de punto. Los elementos del paso adaptados para que los costaleros carguen el peso son las trabajaderas. Estas, en número que varía en función del tamaño del paso, son los palos que lo cruzan transversalmente y que se colocan a diferente altura (de más a menos) para dar cabida a los costaleros según grupos de estatura semejante. Hay pasos en los que las trbajaderas no van transversalmente, sino, a lo largo, en estos caso no se utiliza costal ya que la trabajadera va sobre los hombros de los costaleros(dos trabajaderas por costalero), y el estilo a la hora de andar es diferente, esta forma de llevar los pasos destacaba en Granada.

Dentro de la hermandad desempeñan uno de los servicios más importantes: llevar el paso a costal. Esta es una de las principales características de la Semana Santa en muchas ciudades, siendo la provincia de Sevilla la que más número de costaleros acumula en su Semana Santa. Esta forma de portar los pasos se da también en ciudades de las provincias de Granada, Huelva, Jaén (principalmente en Linares), y Córdoba, tanto en la capital como en la provincia.

En algunos momentos históricos las hermandades han tratado de establecer mecanismos para llevar los pasos sin necesidad de costaleros. Así, la Hermandad del Gran Poder de Sevilla en el acta del Cabildo de 11 de abril de 1875 nombró una comisión para estudiar este menester.

Los costaleros se organizan en cuadrillas que están al mando de un capataz, que suele tener como ayudantes un segundo capataz y a los contraguías, encargados éstos de repetir las órdenes del capataz a los costaleros que se encuentran en la parte trasera del paso.1 Los costaleros cargan en su cuello unas barras transversales de madera denominadas trabajaderas cuyo número es variable dependiendo de las proporciones del paso. Los pasos de cristo crucificado y nazarenos suelen llevar de seis a siete trabajaderas, encontrándose cinco o seis costaleros en cada una y los pasos denominados de misterio pueden llegar hasta nueve trabajaderas, pudiendo alcanzar los cincuenta y cuatro costaleros. El paso de misterio con más trabajaderas y por tanto con mayor número de costaleros, lo encontramos en Huelva capital. Se trata del misterio del Prendimiento, que cuenta con 12 trabajaderas a cinco costaleros por cada una de ellas, en total, 60 costaleros. En los pasos de palio el número de costaleros es menor y suele oscilar entre treinta y treinta y seis. Debajo del paso, también hay una organización: los que se encuentran en las cuatro esquinas, son los denominados pateros, cuya función es mantener bien los giros en las revirás (momento en el que el paso está girando), al lado de los pateros se encuentas los fijadores, que su función es ayudar al patero en su trabajo. Situados en los dos extremos de cada trabajadera están los costeros, y finalmente situados en el centro están los corrientes, éstos últimos reciben éste nombre porque en tiempos, las calles estaban situadas de forma que cuando llovía, por el centro de la calle llegaban las corrientes de agua, quizá sea el puesto más sacrificado dentro del paso ya que éstos no tienen ningún tipo de contacto con el exterior, puesto que se encuentran alejados de los respiradero

158719 formed of 52719 and 57719 departs from Haymarket for Glasgow Central.

Free Form Quilling - Paper Quilling Curved Jewelry Set (FAH226)

 

These jewelry are made out of paper. These jewelry has been given waterproof coating. Therefore, it is water resistant.

 

Size:

Necklace:

Length: 13 - 17.5" (33.02 - 44.45cm)

 

Earrings:

Height: 1.5" (3.81 cm)

Width : 0.5" (1.27 cm)

 

My Shop:

www.craftsvilla.com/fahcreations

 

For more such creations please visit followings:

fah2305.blogspot.in/

www.flickr.com/photos/fah2305

www.facebook.com/fah2305

www.youtube.com/fahcreations

www.pinterest.com/fah2305

www.twitter/fah2305

PRIMER DÍA DE INTENSIDAD. 22 MARZO

 

A través de 16 instalaciones, el visitante recorre un espacio vivo que desarrollará en cada uno reacciones absolutamente diferentes. A través de la exhibición y las distintas actividades que la completan, se reflexionará acerca del modo en el que el arte se relaciona actualmente con la realidad. Esta exposición se aleja de las formas más tradicionales y juega con las prácticas performativas para despertar la sorpresa del espectador. Así, el espacio del CA2M se convierte en un lugar de experimentación directa de sensaciones que juegan con lo visual y lo sonoro reflexionando acerca de cómo el cuerpo responde a ese tipo de estímulos.

 

Esta exposición, concebida como evento, subrayó la performatividad y la forma en que funciona, la forma en que se acciona a sí misma. Incluyó objetos, audiovisuales y cuerpos. Fue una exposición continuamente “en vivo”, ya que las instalaciones, fotografías, películas, performances, debates, etcétera, habitaron el espacio del museo.

 

Juliao Sarmento, The Index, 2013. 8 performances

La Ribot, Walk the Chair, 2010. Instalación interactiva

 

Through 16 facilities, the visitor walks through a living space that will develop in each one absolutely different reactions. Through the exhibition and the different activities that complete it, we will reflect on the way in which art is currently related to reality. This exhibition moves away from the more traditional forms and plays with the performative practices to awaken the surprise of the viewer. Thus, the space of the CA2M becomes a place of direct experimentation of sensations that play with the visual and the sonorous reflecting on how the body responds to that type of stimuli.

 

This exhibition, conceived as an event, underlined the performativity and the way in which it works, the way in which it actuates itself. It included objects, audio-visuals and bodies. It was a continuous exhibition "live", since the installations, photographs, films, performances, debates, etc., inhabited the space of the museum.

 

Comisaria/ curator: Chantal Pontbriand

 

Fotografías/ photographs: Andrés Arranz

 

CA2M - PER/FORM. CÓMO HACER LAS COSAS CON [SIN] PALABRAS

 

______________________________________________

Enlaces: WEB CA2M | FACEBOOK CA2M | YOUTUBE CA2M | TWITTER CA2M

 

Discovered in the Valley of the Kings in Luxor,

Egypt in 1922. Artefacts moved to the Egyptian

Museum in Cairo at the time of excavation. The

entire collection is currently in the process of

transferring to the Grand Egyptian Museum in

Cairo.

 

Inventory:

JE 62125

SR 1/ 1121

Carter 14

Carter 24-xxx

GEM 36

Title: Tutankhamun's Wishing Cup in the Form

of an Open Lotus and Two Buds

By artist: Unknown

Date: 18th Dynasty of the New Kingdom

Medium: Alabaster

Size: H 18 cm

W 30 cm

D 17 cm

1 2 ••• 56 57 59 61 62 ••• 79 80