View allAll Photos Tagged trep

Desde el mirador del Palmarejo vemos Valle Gran Rey . Isla de La Gomera, en el que se podrá disfrutar de uno de los ejemplos del paisaje rural gomera. Destaca, sobre todo, los bancales que escalonan las pendientes, los caseríos que trepan por las laderas y los palmerales que aderezan el conjunto.

Cabeça-seca é uma ave ciconiforme da família Ciconiidae. É típico da América, ocorrendo desde o sul dos Estados Unidos até a Argentina, estando presente em quase todo o Brasil. Também conhecido como passarão, jaburu-moleque, cabeça-de-pedra e trepa-moleque.

Un bébé musaraigne que j'ai failli faire passer de vie à trépas dans le cadre de mon travail...je l'ai vu au dernier moment...les parents se sont enfouis tandis que leur progéniture se lovait sans ma main et commençait à s'endormir..quelle émotion.

J'ai fini par déposer le petit chenapan là où ses supposés parents s'étaient mis à l'abri du géant...pourvu qu'il aille bien !

www.youtube.com/watch?v=VoE04a1RHwk

 

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Tous deux adoraient la belle

Prisonnière des soldats

Lequel montait à l'échelle

Et lequel guettait en bas

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Qu'importe comment s'appelle

Cette clarté sur leur pas

Que l'un fût de la chapelle

Et l'autre s'y dérobât

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Tous les deux étaient fidèles

Des lèvres du coeur des bras

Et tous les deux disaient qu'elle

Vive et qui vivra verra

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Quand les blés sont sous la grêle

Fou qui fait le délicat

Fou qui songe à ses querelles

Au coeur du commun combat

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Du haut de la citadelle

La sentinelle tira

Par deux fois et l'un chancelle

L'autre tombe qui mourra

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Ils sont en prison Lequel

A le plus triste grabat

Lequel plus que l'autre gèle

Lequel préfèrent les rats

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Un rebelle est un rebelle

Nos sanglots font un seul glas

Et quand vient l'aube cruelle

Passent de vie à trépas

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Répétant le nom de celle

Qu'aucun des deux ne trompa

Et leur sang rouge ruisselle

Même couleur même éclat

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

Il coule il coule il se mêle

A la terre qu'il aima

Pour qu'à la saison nouvelle

Mûrisse un raisin muscat

Celui qui croyait au ciel

Celui qui n'y croyait pas

L'un court et l'autre a des ailes

De Bretagne ou du Jura

Et framboise ou mirabelle

Le grillon rechantera

Dites flûte ou violoncelle

Le double amour qui brûla

L'alouette et l'hirondelle

La rose et le réséda *

 

Louis ARAGON - 1943

 

* le réséda est une fleur de couleur blanche

Barque échouée au bord des rivages bretons,

J'ai désappris l'essor de mes jeunes sillages

Et laissé, sur mes flancs, se nouer en festons

Vos scalps souillés d'écume, ô goémons des plages.

 

Il ne m'importe plus si d'autres les refont,

Mes croisières d'antan, mes belles odyssées ;

Promise au lent trépas des carènes blessées,

J'abandonne le large à celles qui s'en vont.

 

Ni l'aile des courlis que le matin soulève,

Ni l'émoi de la mer sous un vierge soleil

Ne peuvent, dans mon être à la tombe pareil,

Faire sourdre un regret ou tressaillir un rêve.

 

Je vois partir mes soeurs à la pointe du jour,

Je les vois revenir aux premières étoiles,

Sans envier le chant que gonflent dans leurs toiles

La fièvre du départ et l'orgueil du retour.

A. Le Braz (1859 - 1926)

 

www.youtube.com/watch?v=KwwwWz6Ef3I

 

@ The Getaway

maps.secondlife.com/secondlife/The%20Getaway/126/91/24

  

//Thank You Very Much For Your Faves or For Stopping By Here ❤️

Baie des Trépassés, au loin la Pointe du Raz avec le phare de La Vieille - Baie des Trépassés, in the distance the Pointe du Raz with the lighthouse of La Vieille

Espectacular la ruta hasta esta imponente cascada metida literalmente en un pozo. Y digo literalmente porque la bajada es prácticamente vertical. Además de eso el suelo es de piedras sueltas, hojas, ramas, troncos secos que se rompían con la mirada y pequeños arroyos formados por la humedad que nos acompañaban durante la “caída”. Tampoco el llevar la mochila con el vadeador colgado de ella facilitaba las cosas. Al final, después de un buen susto, logramos posar los pies en tierra firme 😂😂😂 y pudimos entretenernos ahí abajo un buen rato hasta que @jorgereyazabal me apuntó con buen criterio que se nos hacía de noche y todavía había que trepar y volver hasta el coche!!. Gracias Jorge por la compañía y por todo!!

 

#waterfalls_of_ig #waterfall #fever_waters #rivers #addicted_to_basque #sony #sony_alpha #sony_shots #sonyphotography #sonya7iii #tufotonatgeo #sonyespaña #waterbrilliance #moods_in_frame #the_mirror_of_our_souls #longexposure #long_exposure #long_exposure_pics #largaexposiciondiurna #largaexposicion #ig_shotz #ig_longexposure #ig_waterfalls #ig_waterlovers #sonyalphasclub #alphaclub #alphauniverse #sonyalpha #1x @sony.espana @sonyalpha @sonyalphagallery @sony @sonyalphasclub @sonyworldclub #the_water_diary

Para FRANCISCO (Rroel 58), uno de esos seres humanos a los que uno se alegra de que la vida le haya regalado la suerte de poder conocer.

 

Porque a veces, reflexionando sobre ese difícil arte que es vivir, uno se da cuenta de que la suerte está muy mal repartida en muchas ocasiones.

 

Vamos, que la diosa fortuna casi nunca sonríe a quien la merece, sino a quien el estúpido y caprichoso azar se la concede... sin poseer más méritos y, en ocasiones, haciendo trampas para conseguirla.

 

Para ti, PACO, por aquella cena, por aquella subida en la oscuridad, por aquella larga y agradable conversación, por tu encantador humor blanco y por tu humanidad inquebrantable.

Mereció la pena, como puedes ver, trepar hasta allí arriba, aunque nos apagasen las luces nada más llegar.

 

Música recomendada: "Calles del viejo Paris". Solera.

Es un pájaro que prácticamente pasa desapercibido debido a su mimético plumaje ya que normalmente anda por los troncos y ramas de los árboles trepando en espiral y recolectando los insectos que encuentra y que forman parte de su dieta principal

 

Para verla mejor pulsa Z y si te gustó pulsa F

 

Gracias por tu visita

¡Cuán rápidas se agolpan! ¡Cuán ruedan y se ensanchan

Y al firmamento trepan en lóbrego montón.

Y el puro azul alegre del firmamento manchan

Sus misteriosos grupos en torva confusión!

 

Resbalan lentamente por cima de los montes.

Avanzan en silencio sobre el rugiente mar;

Los huecos oscurecen de entrambos horizontes;

El orbe y las tinieblas bajo ellas va a quedar.

José Zorrilla (1817-93)

 

Entre la baie des Trépassés et la pointe du Van, Finistère, Bretagne - France.

________________________

 

EL ALAZÁN

Como una cinta de fuego

Galopando, galopando

Crin revuelta en llamaradas

Mi alazán, te estoy nombrando.

 

Trepo la sierra con luna

Cruzo los valles nevando

Cien caminos anduvimos

Mi alazán, te estoy nombrando.

 

Oscuro lazo de niebla

Te pialo junto al barranco,

¿Cómo fue que no lo viste?

¿Qué estrella estabas buscando?

 

En el fondo del abismo

Ni una voz para nombrarlo,

Solito se fue muriendo

Mi caballo, mi caballo.

 

Sobre la horqueta de un tala

Hay un morral solitario.

Hay un corral sin relinchos

Mi alazán, te estoy nombrando.

 

Si como dicen algunos

Hay cielos pa'l buen caballo,

Por ahí andará mi flete

Galopando, galopando.

 

Oscuro lazo de niebla

Te pialó junto al barranco

¿Cómo fue que no lo viste?

¿Qué estrella estabas buscando?

 

En el fondo del abismo

Ni una voz para nombrarlo

Solito se fue muriendo

Mi caballo, mi caballo

 

Autor del poema: Atahualpa Yupanqui

 

===============================

Salut, les sagouins

 

De chez vous, je ne demeure déjà plus...

Mon corps, mon esprit voyage au loin,

Vivre ailleurs est mon ultime besoin,

De vos villes, de vos vies, j’étais reclus.

 

Le cœur évaporé sans nul témoin,

Mon âme s’envole dans l’absolu,

Légère comme un duvet dissolu,

Dansante sans nul poème saturnien.

 

Libre tel le vent, je ne suis perclus,

Je vole sans nul ennui cornélien,

Quitter les hommes, déchirer les liens,

Même du trépas , je suis dévolu…

 

Solitude sans fin, je te rejoins,

De ce monde, je garde mon salut,

D’ailleurs de bon nombre, je suis exclu,

Dans les cieux, je séjourne éolien.

 

Michaël Overberg

El más intolerable y antiheroico de los mitos higiénicos, principal avasallador de nuestra modernidad, es el de la vejez sana y activa como fin supremo de la vida. Los griegos miraban con razonable desconfianza a cualquier guerrero que alcanzara la madurez, no digamos a quienes llegaban a ser ancianos: Néstor aparece en la Ilíada como un fastidioso pelmazo, y de él sólo sabemos que en la caza del famoso jabalí de Calydon, ocurrida en su juventud, se subió a un árbol y dejó a Peleo a merced de la fiera. Para llegar a viejo, no hay mejor camino que aprender a trepar. Por eso el auténtico coraje sin cálculo, espontáneo, y la longevidad no hacen buenas migas. Ninguna vida mínimamente fiel a lo arriesgado piensa ante todo en durar...

Algunos han llegado a la edad canónica e incluso la han superado, pero jamás lo han tenido por su triunfo principal. El hoy nonagenario Ernst Jünger escribió hace pocos años, en un libro titulado Acercamientos a la droga y la embriaguez: “Después de todo, no sólo vivimos para envejecer, pues la edad no es más que un don suplementario y a menudo muy poco gozoso que se añade a la existencia”.

(Fernando Savater)

Finistère (France)

Pesa casi 2kg y todo lugar, es bueno para mirar el mundo desde lo alto. Se sube al respaldo del silllòn y si hay un bolso o un paquete se sigue trepando, para estar màs arriba.

Los ùltimos estudios sobre nuestras relaciones con estos seres indican que los perros ocupan un lugar único en nuestro mundo social: ofrecen la cercanía emocional de un niño, la tranquilidad de un mejor amigo y la previsibilidad de una relación moldeada por el control humano, lo que revela por qué nuestros vínculos con ellos suelen ser tan profundamente gratificantes.

 

Architect Jørn Schütze

Rosaleda del Parque de Cervantes- Barcelona

Feliz Quinta Flower.

La mort amie

 

Tel un pied de nez à la mort,

Je m’habille en fantôme,

Pour voyager au royaume,

D’éternité qui m’honore.

 

Plus le temps me fait supplice,

Plus ton ombre se pose là,

Pour me dépeindre l’au-delà,

Sous mon regard qui se plisse.

 

J’aime tant jouer avec toi,

Même si je sais qu’un matin,

Ou qu’une nuit sans nul chagrin,

Tu viendras éteindre mon Moi.

 

Prête-moi encore des années,

Belle amère faucheuse,

Dont l’âme reste rieuse,

D’avoir un ami satané.

 

Quand tu auras sonné le glas,

Ne m’oublie pas dans les enfers,

Prends-moi, pour faire tes affaires.

Des hommes, je veux le trépas…

 

Michaël Overberg

Esta fuente que fue realizada por el escultor palermitano Mario Rutelli. e inaugurada en 1901. Inicialmente constaba de cuatro figuras femeninas desnudas de que representan a las náyades: la Ninfa de los Lagos, la Ninfa de los Ríos, la Ninfa de las Aguas Subterráneas y la Ninfa de los Océanos. Bañaba las estatuas un gran chorro proveniente de la primera cuenca interna, mientras que la cuenca central mantenía el proyecto de la fuente original, con una numerosa serie de chorros dirigidos hacia el interior, además de los cinco centrales. Todo el conjunto estaba rodeado por una barandilla de madera es decir tapada decorosamente porque la posición particularmente sensual de las estatuas y el brillo de los cuerpos procaces bañados por el agua, resultó ser un espectáculo “inmoral e indecente” para el credo papal según manifestaba L'Osservatore Romano,el periódico del Vaticano.

El ir y venir de jóvenes trepaban la barandilla para admirar las estatuas, no hacía más que agudizar el sentido de escándalo....Hasta que el 10 de febrero de 1901 luego de una sublevación popular, se permitó que los romanos quitaran las vallas!!

Años después hubo agregados decorativos en la polémica fuente, que al final fueron colocados en otra parte, porque eran motivo de burla ciudadana…

Durante varios días tomé imágenes de esta bellísima fuente , ahora dejo este contraluz, pero aún me falta tomar una nocturna…otra vez será!!

 

Baie des Trépassés-Pointe de Van-Finistère-Bretagne-France

Esta flor que alcanza unos 25cm de diámetro, por fuera es dorada intenso, pero cuando se abre sus pétalos interiores son impecablemente blancos..Está creciendo trepando entre las tejas de mi casa, pero en estos días ya la pondré al resgurado del frío . Selenicereus pseudospinulosus ; Cereus spinulosus ; Mediocactus spinulosus entre otros sinónimos …Es un la planta que también se conoce popularmente como “reina de la noche”, “dama de la noche “o “pitayita nocturna”, porque da un frutito como con forma y color de pitaya pequeña ,que es muy dulce. En casa solo dio dos veces y comí uno solo , el otro se lo llevaron las hormigas a su despensa!

Selenicereus deriva de Selena la diosa griega de la luna...en referencia a sus flores que se abren durante la noche...

Es endémica de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz-Llave en México y Estados Unidos en Texas.Si bien hay otra variedad de flores rosadas , yo solo tengo esta de flores blancas y feliz de la vida que estoy con ella, ya no hay en la naturaleza lamentablemente

Un matin ordinaire où le temps maussade distribue de belles lumières

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia y de América.

La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles.

Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca.

La hortensia de la imagen fue captada en los jardines del Jardín Botánico de la Bodega y Enoturismo del Pazo de Rubianes, en la localidad pontevedresa de Vilagarcia de Arousa

En ce début d'une belle après-midi printanière, la quiétude dans la cluse de Hôpitaux est interrompue quelques instants par le passage du train quotidien reliant Ambérieu-en-Bugey à Albertville.

Une scène classique à l'époque, avec une BB 26000 en livrée béton à la traction, et que l'on pouvait imaginer se reproduire de nombreuses années encore.

Mais deux ans plus tard ce train a commencé a circuler moins régulièrement et avec de moins en moins de wagons, puisque l'usine Ferropem de La Léchère (73) a laquelle ils étaient destinés était en proie à des difficultées financières. En même temps les BB 26000 béton commençaient à disparaître du paysage ferroviaire français.

Depuis l'usine de La Léchère a fermée, condamnant ainsi la circulation de ce train, et l'effectif des BB 26000 se compte sur les doigts d'une main.

Tras consultar la meteorología y la orientación solar, subí a Colmenar Viejo con la intención de patearme la plataforma del Directo hasta dar con un buen encuadre. Algo sencillo a priori, pero la caminata se prolonga y no encuentro nada que me convenza. Aprieto el paso, porque el tren no va a tardar en salir y un tanto a la desesperada, trepo por el talud de un paso superior. Es entonces cuando veo ese impresionante frente nuboso sobre la Pedriza. Segundos después, aparece la 335 con su ristra interminable de JJPD.

RM303354 LuminarNeo Plage de la Baie des Trépassés

Pequeña ave que prácticamente pasa desapercibido debido a su mimético plumaje pués normalmente anda por los troncos y ramas de los árboles trepando en espiral y cazando los insectos que encuentra y que forman parte de su dieta principal

 

*

*

* Niños jugando en escalera, conjunto escultórico ubicado en la Calle Toledano, en el barrio típico de El Cerro. En (Cabra de Córdoba, la antigua Igabrum tartesso-romana). Subbética cordobesa. Centro geográfico de Andalucía.

 

* En el Barrio del Cerro, se encuentran en la actualidad unos conjuntos escultóricos muy representativos de cuando los niños, libremente, jugaban en las calles y se relacionaban unos con otros a través de juegos tradicionales infantiles. En éste, se simula la tirada de trompillas vegetales con la boca a través de una cañita que hacía de cerbatana. Evocaciones de otros tiempos de la década de los años cincuenta y sesenta en la libertad más absoluta de un pueblo.

 

* Traemos a evocación una de las letras populares de aquellos versos del escritor y soldado cordobés Juan Rufo que vivió en el siglo de Oro Español.

 

Carta que escribió a su hijo

 

(Fragmento)

 

Trompos, cañas, morterillos,

saltar, brincar y correr,

y jugar al esconder,

cazar avispas y grillos,

andar a la coxcojita

con diferencias de trotes

y tirar lisos virotes

con arco y cuerda de guita.

 

Chifle en hueso de albaricoque,

pelota blanca y liviana,

y tirar por cerbatana

garbanzo, china y bodoque.

 

Hacer de la haba verde

capilludos frailecillos,

y de las guindas zarcillos,

joyas en que no se pierde.

 

Columpio en que nos mezcamos,

colchones en que trepemos,

nueces para que juguemos,

y algunas que nos comamos.

 

(JUAN RUFO. Poemas infantiles.)

 

Baie des Trépassés avec le Phare de la Vieille et la Pointe du Raz - Baie des Trépassés with the Lighthouse of La Vieille and Pointe du Raz

Copyright © Derechos Reservados Marina Inamar . All Rights Reserved

Esta imágen no puede ser copiada, distribuida ni publicada por ningún medio ;de ninguna manera

Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento del autor está PROHIBIDO.

Por favor, enviar un correo electrónico a inamarfot@gmail.com

para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.Gracias.

Le temps c’est toi...

 

Ô temps, clepsydre de mon moi,

Ton souffle de mort s’écoule,

Chaque seconde sans émoi,

Tu déferles telle la houle,

Sur nos espoirs et nos rêves,

Fais, vite ta lumière homme,

Car son néant n’a de trêve,

Chaque heure est pandémonium,

Ta riche vie est bien brève.

A la fin du temps ici-bas,

Homme, tu feras ta balance,

De tes chagrins, triste trépas,

De tes bonheurs qui lancent,

Un parfum de suffisance,

D’une vie que tu voudrais,

Sans fin avec pétulance,

Mais le spectre a son fleuret,

Qui va piquer en ton cœur,

Tes regrets en achèvement,

Ton dasein est en rancœur,

Essaye de chaque moment,

De tendre en hédonisme,

Tes larmes en évitement

L’ataraxie n’est un truisme

Elle se gagne de tout temps

Le Temps de vie est un état,

Du psyché en résilience,

Gagne de rires en prorata,

Ton âme est abondance.

 

Michaël Overberg

Es precioso. (Verlo con la lupa)

Escaso ejemplar por estas latitudes. Muy rápido y nervioso en sus movimientos por los árboles en los que se ayuda apoyando su rígida cola al trepar.

 

- Nombre común: Agateador común o europeo. Basoetako gerri-txoria (Eus)

- Nombre científico: Certhia brachydactyla.

- Familia: Certhiidae.

El agateador común o europeo (Certhia brachydactyla) es una especie de ave de la familia Certhiidae. Se caracteriza por tener las partes superiores parduzcas, que lo mimetizan con los troncos de los árboles, y las parte inferiores blanquecinas, con el pico largo, fino y curvado hacia abajo. Trepa con facilidad por los árboles ayudado de su cola rígida que le sirve de apoyo.

Baie des trépassés - Cleden-Cap-Sizun - Bretagne - France

Continúo con la serie de fervenzas (cascadas) de Gosolfre, en el concello de Mazaricos.

Como he dicho en otras publicaciones, es una ruta muy interesante. Te aisla de la rutina y la vida en la ciudad para introducirte en un mundo de naturaleza.

En algunos puntos de esta ruta, el acceso es complicado para llegar a algunas fervenzas. En este caso, así ha sido.

Remontando un tramo de río y trepando por algunas rocas para conseguir llegar a la base.

El nombre de esta fervenza lo desconozco.

Mucho esfuerzo, pero ha merecido la pena.

Muy recomendable, siempre viene bien algo de aventura, deporte y explorar zonas nuevas.

 

Espero que os guste!

 

-------------------------------------

 

Gosolfre - Mazaricos

Comarca do Xallas, A Coruña

Galicia

 

-------------------------------------

 

Datos Exif:

f/13

16mm

0,3s

ISO100

Filtro Kaise Wolverine CPL / ND64

 

Vieille photo du Finistère.

 

Pour les curieux, c'est ici ===> ------Regarde la Bretagne -----

Sube al mástil .......esta noche hay tormenta.

Enfrenta la batalla....... navega contra la tempestad.

¿Tienes miedo?.......lucha .... no pienses..... sólo trepa a las nubes.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La densa niebla procedente del océano Atlántico ha trepado por los acantilados cubriendo casi en su totalidad los 613 metro de altura de este punto de la costa gallega.

Besoin primal,

 

Tu n’es rien qu’un jouet,

Qu’importe ton souffle,

Mon besoin étouffe,

De t’occire mauvais.

 

J’ai envie de sentir,

Ton sang couler brûlant,

Sur mes doigts virulents,

Et voir ton corps pâlir.

 

Juste fixer tes yeux,

Quand la nuit les gagne,

Aux coups de saccagne,

Ton trépas est râleux.

 

Voilà, tu vas hanter,

Mes soirées de désir,

De retrouver loisir,

De nouveau replanté.

 

Mon étant a besoin,

De sentir le désert,

Au sein des viscères,

Qui saignent sans témoin.

 

Michaël Overberg

2 4 5 6 7 ••• 79 80