View allAll Photos Tagged trainengine
Cuando subo esta foto a la galería, hace quince días que el tren de la imagen, el Arco García Lorca, dejó de circular. Parece mentira, pero ha dejado un buen vacío, pues era una composición que por más veces que la veías siempre te daba una alegría... y algunas más que otras.
Corría el mes de julio de 2003. Por aquel entonces tenía el carné de conducir unos dos meses, punto de partida para disfrutar (aunque hay veces que te pones de los nervios) de la afición tal y como la conozco hoy en día. Me acuerdo que aquel día 17 del séptimo mes del año era una calurosa mañana de sábado, me colgué la cámara al hombro y salí a ver qué pasaba en mi primera incursión en solitario con la única compañía de un Opel Corsa que era más viejo que yo pero que dio un rendimiento increíble a lo largo de su vida.
No tenía ni idea de a dónde ir, así que fui a lo fácil y a lo que conocía, la entrada a la estación de Norte de Valencia en el barrio de Malilla. Allí poco iba a ver... pero ese "poco" se convirtió en mucho cuando vi la sorpresa con la que apareció el Arco García Lorca, la 252-073 en compañía de la 269-405 con la librea de T200. El motivo por el cual esta última venía remolcada era que el día anterior la 252 titular se había quedado tirada en Córdoba, y la "japo" que había subido la rama de Málaga se encargo de remolcar el tren hasta Barcelona. La pena fue no haberme enterado de esto el día en el que la 269 subía el tren o no haber fotografiado este tren antes y después de llegar a Valencia en uno de los muchos sitios que conozco ahora.. pero vamos a dejar de lamentarnos, que para ser "mi primer día" no estuvo mal la cosa. Además, de aquí ya no sólo no existe el tren, sino que las naves del fondo correspondientes a la antigua MACOSA (ver el "logo" en la puerta amarilla) pasaron a mejor vida con las obras de acceso de la LAV a la capital del Túria.
Qué alegría nos da esta afición a veces... y cuántas veces nos la quita.
A pesar de haber estado circulando durante años los sábados por la mañana bien temprano, era más cómodo quedarse en la cama...así que a última hora (como siempre pasa) tuve que ir a hacerle fotos al ya desparecido Estrella Sol de Levante (*) que unió Irún y Bilbao con Alicante ininterrumpidamente, a pesar de los cambios en el trayecto en los que llegó a circular por el Directo de Burgos, durante 27 años. La vez que más me alejé de Valencia para fotografiarlo fue esta, en la que la 269-913 (ahora 269-356) reduce la marcha para efectuar parada comercial en Villena. Una pena no haber reaccionado antes ante la supresión de este servicio para poder haberlo fotografiado en más puntos de su recorrido...lo bueno es que de estas se aprende, y lo malo, pensar en las fotos que me perdí.
Como apunte, fue la penúltima circulación de la rama bilbaína y la última de la irunesa. Supuestamente el día de la foto, el 26 de mayo de 2006, estaba marcado como la última vez que se cubrirían ambas relaciones, pero un problema informático con la venta de billetes (si no recuerdo mal) permitió seguir vendiendo éstos para el fin de semana posterior en el trayecto Bilbao - Alicante y viceversa, por lo que al fin de semana siguiente sólo circuló esta rama con su correspondiente plataforma porta-autos. Al menos renfe tuvo la caridad de no dejar a los viajeros en tierra.
(*) También conocido por muchos aficionados como el "Solde" y el "etarra", apodo por el cual al/los inventor/es fueron correspondidos con un premio al buen gusto.
Reproduced 35mm Slide
Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Etowah, TN in Feb. 1984
On February 18, 1984, Dad shot SBD SD45-2 2057 (ex-SCL 2057, to SBD 8962, to CSX 8962) and two GEs leading a southbound unit coal train at Etowah, Tennessee.
There's no shortage of freight traffic along the west shore of the Hudson River, and Donahue Memorial Park (Cornwall-on-Hudson, NY) is the perfect place to get up close and personal.
MRL SD40-2XR 256 (ex-BN SD40 6317) at Logan, Montana on June 19, 2014.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
With 6.400 kW, the locomotives series BR189 are one of the powerfulest electric locomotives in Europe. This one tows an Italian iron and steel train nearby Vomp, Austria
Circulando a contravía, esta belleza sobre raíles que es la ES64F arrastra unos cuantos vagones portabobinas italianos camino de este país. Supongo que irían vacíos, pues a pesar de que esta locomotora es de las más potentes de Europa, sus 6.400 kW de potencia no serían suficientes para afrontar las duras rampas tirolesas.
Cómo cambia el panorama...la última vez que estuve aquí (antes de esta imagen) vi cómo una 319.4 sufría de lo lindo para escalar Puerto Escandón con un pesado arcillero a sus espaldas. La 335-018 no es que fuese echando las tripas, pero tampoco iba muy holgada...y es que el Puerto es mucho puerto.
Ojalá tengamos TECO Bilbao - Silla de "la Conti" para rato.
RailJet Zurich - Wien passing by Vomp, Austria. With this picture, I would like to grateful Marco Stellini for the help and information he gave me that permited me to take this picture.
Tras despedirme de Alemania puse los pies en Austria, exactamente en la región tirolesa del país donde iba a emplear un día y medio. El primero de ellos lo iba a dedicar 100% a este lugar, un puente que se sitúa en la localidad de Vomp, en las cercanías de Innsbruck. El objetivo era fotografiar los RoLa Zug (Rollende Landstraße), los trenes que se encargan de realizar el paso de camiones entre Austria e Italia y viceversa como este. Por suerte, no era lo único que iba a ver circular, y los Railjet eran otro de los objetivos, así que tras mi frustrada intentona en Budapest me saqué la espinita con este RJ en doble procedente de Zurich y con destino Viena.
Al igual que me había pasado los dos días anteriores, no pude tener mejor suerte con la climatología. Aquella jornada coincidí con un aficionado alemán y dos holandeses (padre e hijo) que me enseñaron las fotos del día anterior tomadas en este mismo lugar y parecían propias de un escenario de película de terror, pues todo estaba lleno de niebla y apenas se veían los trenes...de hecho me dijeron que era el único día 100% soleado que había salido en un mes. Para muestra de la climatología adversa, ya se habían producido las primera nevadas en las cumbres de las montañas a finales de agosto.
El 7 de junio de 2011 fue un día grande para el otrora llamado Central de Aragón...la primera circulación de un tren Talgo por la línea. El honor lo tuvo una de las BT que cumplió el trayecto Alicante - Teruel y varias pasadas a 200km/h entre la capital turolense y Navarrete, para poder sí comprobar el estado de la vía.
En la imagen, la 355-002 espera, tras haber realizado una primera pasada hasta y desde Navarrete, a que los técnicos del Adif comiencen con la tanda de pruebas de la tarde.
Una tarde más de agosto de 2005, y con su leve retraso habitual, el ya desparecido Triana Barcelona - Cádiz hace entrada en la estación de San Fernando. Hoy ya nada de lo que se ve en la foto queda, excepto la rama Talgo. La 269 está desguazada y la estación de San Fernando, renombrada como San Fernando- Centro, demolida y enterrada unos cuantos metros bajo tierra, una vez se ha finalizado las obras de integración del trazado ferroviario a su paso por la isla. Además, ésta ha perdido protagonismo en pro de San Fernando - Bahía Sur, que ha pasado a ser la principal estación de la ciudad.
Recuerdo que durante aquellas vacaciones de verano, no solía fallar a mi cita con los Altaria... más que nada porque siempre albergaba la esperanza de que a la cabeza de uno de ellos apareciese una bonita japonesa con la decoración de T200. Le acabé cogiendo manía a la habitual 269-255, habitual aquellos días, pero por suerte ese sentimiento se evapora al ver la foto.
No sé si seré el único que opine esto, pero, a pesar de la sencillez de la decoración con la finísima raya azul, creo que se consiguió un esquema muy elegante. No estoy tan seguro de que si hoy se repitiese empleando el Pantone 2425, el efecto fuese el mismo... ¡¿qué tendrá ese maldito color?!
*Por un fallo mío en la edición de la foto, reza que es un Altaria Madrid-Cádiz, pero en realidad es el ya mencionado Triana.
South Carolina Central job is leaving Hartsville, South Carolian on SCRF GP10 #75 in 2005. The locomotive was bult as Ollnois Central Railroad EMD GP9 #9375 in 1958. She was eventually rebuilt to GP10 specs as Illinois Central Gulf (ICG) #8375. She eventually went to the New Orleans Lower Coast Railroad as NOLR $8775 before being sold to RailTex in the 1990s. She was sent to thr South Carolina Central Railroad and renumbered #75.
On 8.13.2024, CSX local Y102 had GP40-3 rebuild 6582 leading a GP38-2. Provided the information I found online is correct, she was built in 1980 as Louisville & Nashville (LN) GP40-2 6603, then Seaboard System (SBD) 6603. Upon the formation of CSX in the 80s, she became CSXT 6465. (All of these numbers being s close together confuse me.)
Port of Montana GP38AC 3641 (ex-NREX 3641, xx-UP 1999, xxx-MKT 343, xxxx-ICG 9519, nee-IC 9519) at Silver Bow, Montana on October 19, 2015.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Canon EFS 18-55mm lens
Estrella Galicia Barcelona - A Coruña/Vigo realizando una breve parada comercial en la estación de Lleida-Pirineus... la de polémicas que levanto este nombre.
Locomotora diésel 1615
Construidas por American Locomotive Company "ALCO", Estados Unidos, 1955
El Museo del Ferrocarril de Madrid (España), situado en la antigua estación de Delicias, está dedicado a la custodia y estudio del ferrocarril de España desde su origen hasta la actualidad. Está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y patrocinado por Adif, Renfe y la Comunidad de Madrid. En las cuatro vías de la nave central se exponen locomotoras de vapor, locomotoras eléctricas, locomotoras diésel y vagones de viajeros y mercancías, y pueden visitarse las salas de relojes, de modelismo ferroviario, de andaluces y de infraestructura. El museo alberga el Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria.
151502
Estrella del Estrecho Madrid Chamartín - Algeciras. Madrid, 26 de septiembre de 2006.
¿Alguien podría indicarme con qué número de tren circulaba este servicio?.
I was so impressed by the black and white shot a few frames earlier than this one that I never edited this one when I shot it. I like the subdued colors from the sun angle
You can purchase a high resolution example of this print at --
pixels.com/featured/lancaster-chester-rr-2268-color-depot...
A train led by L&C EMD GP38M-2 #2268 passes the hstoric Heah Springs depot in 2016. She was built in 1967 for Seaboard Air Line as SAL EMD GP40 #639.
to Seaboard Coast Line (SCL) 1554
to Seaboard System (SBD) 6709
to CSX 6709
to FURX 2268,rebuilt to GP38M-2 specs
to Knoxville Locomotive Works (KLWX) 2268
to Yadkin Valley RR (YVRR) 2268
to LC 2268
sold by L&C in 2017
La 319.220 y la 319.228 esperan en la playa de vías de los talleres de Valencia Fuente de San Luis a que les llegue el turno para pasar su oportuna revisión. A pesar de que la "retales estrella" (¿ha existido un esquema más bonito?) se pasó un buen tiempo adjudicada al depósito valenciano, jamás pude verla más allá de estas vías en una tres-cuatro ocasiones. Y es una pena, porque hubiese "matado" por poder verla al frente de uno de los arcilleros que circulaban prácticamente a diario por el Central de Aragón. Hoy imposible, no sólo porque los arcilleros ya no circulan, sino porque tanto la retales como su compañera de foto corren por vías argentinas.
Scanned Photo Postcard
Scan is presented for historical/archival purposes
No copyright is claimed or intended
From the back of the card:
"August 7, 1955. A transition-era here, for a diesel-electric appears behind the mighty 4-8-8-2 cab-in-fronter, monarch of steam. The "growler" may be quiet, deadheading south for duties more befitting her size.
This is Dunsmuir Yard (ladder tracks visible in the background). California's lofty Mt. Shasta looms back there, too - flirting with scuttling clouds. In a few months' time the snow will fly here. Railroading won't be as placid then as this scene paints it.
At this time Dunsmuir was part of the Shasta Division of Southern Pacific Co. Today this mountain division point seperates the new Oregon Division from the new, greatly enlarged Sacremento Division - which now extends clear to the eastern end of S.P. on the Overland Route, Ogden, Utah. The Oregon Division runs through to the northern terminus of this great railroad, Portland, Oregon...
Southern Pacific"
The post card was published by Vanishing Vistas of Sacramento, CA in 1975. The photo is by Harold F. Stewart, the text by Howard W. Bull.
Reproduced 35mm Slide
Photo shot by my Dad, Jay Thomson, at Hazard, KY in May 1979
On May 14, 1979, Dad shot L&N C420 1327 (ex-MON 510) at Hazard, Kentucky.
A Lancaster and Chester Railway dinner train dinner train approaches Memorial Park Road in Lancaster in April, 2004. Tje train was run by the railroad as a charity event for Andrew Jackson State Park. The consist that day was two EMD SW1200s numbered 93 and 98, the Golden Tower, the J. Pinckney Henderson, both of which were in the L&C fleet, and two Aberdeen, Carolina & Western Railway dinner cars. The SW1200s have been sold off in favor of larger motors as have the two L&C passenger cars.
L&C 93 was built in November 1957 as Pennsylvania Railroad (PRR) 7900, to Penn Central, number unknown, to Conrail (CR) 9354, to LC 93, to Progress Rail (PRLX) 93.
A nearly-new BNSF SD70ACe 8993 at Garrison, Montana on May 16, 2015.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
En abril de 2005, los por aquel entonces, nuevos trenes de la serie 120 se encontraban realizando pruebas en el Corredor Mediterráneo. En la imagen, el segundo tren de la serie se toma un merecido descanso en la estación de Sagunto. Una pena que la decoración que portaban no prosperase y sólo quede para el recuerdo, aunque seguro que más de uno lo que hubiese deseado que nos prosperase era el tren en sí.
Vivitar Ultra Wide & Slim 35mm plastic camera with 22mm lens.
I don't recall the film.
During 2011, I took a lot of images with this camera, but it was set aside when I started getting into medium format and shooting far less 35mm. I recall how much fun I had with the UWS, and picked up another one not long ago. Meanwhile, posting these images from '11 is a nice and somewhat bittersweet journey down memory lane and at the same time an attempt to inspire myself.
Hace 10 años, salir un sábado por la mañana a la vía en la zona valenciana, era sinónimo de volver a casa con unos cuántos mercancías en el carrete de la cámara. Una nublada mañana de finales de 2002, decidí colocarme en la curva del triángulo de Valencia Fuente de San Luis que conecta esta instalación ferroviaria con la línea Valencia - La Encina. Al poco de estar allí, apareció la hoy desaparecida 333-062 perteneciente por aquel entonces a Grandes Líneas remolcando un 310 sin identificar y unas tolvas de carbón vacías que, creo, procedían de la cementera de Castillejo-Añover.
A día de hoy, salir un sábado por Valencia a la vía es sinónimo de fotografiar uno o dos bobineros, el TECO de Logitren.... y gracias.
Connersville, Indiana. This 0-6-0 locomotive is owned by the Whitewater Valley Railroad. I was told that the boiler is in pretty bad shape and that there are currently no plans to restore it due to the prohibitive costs involved.
From the WVRR website: "New York Central #6894 was built in June of 1912 by the American Locomotive Company, Pittsburgh Works, builder’s number P 51245. It was delivered as #8794 and was renumbered to its present number in 1936. It is a classed as a B-10W by the New York Central and assigned to the Michigan Central whose lines included lines radiating out from Detroit, Michigan to the top of the Michigan, Toledo, Ohio, and across northern Indiana to Chicago. The Class B10 indicates that the locomotive is an 0-6-0 switcher with 180 psi boiler pressure, 57 inch driving wheels, cross compound air compressor, and 21 x 28 cylinders. Subclass W engines were designed to specifications that included superheated steam, outside piston valves, Walschaerts valve gear, and a slightly larger coal supply. Tractive effort of this series was 33,140 pounds and total weight on drivers was 171,000 pounds (85.5 tons). Tender water capacity is thought to be 8,400 gallons. The engine received a number of upgrades over its life including power reverse, ash pan shaker motor, and automatic flange lubricators. It is a large engine as compared to the other steam engines on the WVRR."
For more:
UP AC44CW 6346 (ex-SP 300) sits at west end of the wye, just before the junction with BAP rails, at Silver Bow, Montana on June 6, 2010. The unit must have had mechanical issues as it sat at this spot for several days after I shot this.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
A CSX Railroad conductor walks ahead of his train to throw a switch after another train to the right of the frame passes. CSXT #5335 was buit by General Electric in 2004 as an ES44DC.
La 251.017, y una vez superado el duro puerto de Pajares, se desenvuelve arrastrando un bobinero hacia la Meseta.
CMR GP9s 1809 (ex-BN 1809, nee-GN 657) & 1810 (ex-BN 1810, nee-GN 658) tied down at Moccasin Junction, Montana on the morning of August 7, 2014.
Canon PowerShot A570IS
PRLX SD60M 8147 (ex-BNSF 8147, xx-BNSF 9247, nee-BN 9247, to CBFX 6032) at Garrison, Montana on May 21, 2015. This was very close to when it was sold to CIT Leasing.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
Con las últimas luces del 1 de febrero de 2005, una pareja de retales(*) bajan de Puerto Escandón a Moncofar una composición de tolvas que se empleaban para el transporte de arcilla entre estos dos puntos. La foto está tomada en Masadas Blancas, poco antes de que el bloqueo telefónico desapareciese entre Teruel y Sagunto, y con ello, la (práctica) totalidad del personal que trabajaba en todas las estaciones de este tramo.
Míticos arcilleros... y mítico (aunque sólo para mi y algún compañero de afición) Opel Kaddet que se ve, aunque poco, en la esquina inferior izquierda. Este coche, comprado a un amigo de mi padre, fue el segundo coche que usé para romper mano al volante... y a día de hoy hay veces que le echo de menos. Consumía poco, era fácil y barato de reparar y resistente. Eso sí, tenía su parte negativa, y es que, al ser diésel tardaba la tira en calentar el motor y había ocasiones en las que no iba cara al aire, sobre todo en las cuestas pronunciadas... por no hablar de lo mal que lo pasabas en los días de invierno cuando no tiraba la calefacción. Además, hacía un ruido de mil demonios, aunque a algún colega de afición le gustaba el soniquete (he de confesar que a mi en ocasiones también), ya que parecía que estabas viajando a bordo de una locomotora. Duró en mis manos (y en perfecto estado, aunque a veces de las perrerías que se le hicieron no sé cómo) unos cuatro años, hasta que mi coche actual vino a sustituirle. Descanse en piezas.
(*) Al frente (pena de frontal borroso) la 319-209, hoy usada como máquina de taller en Valencia FSL, y acompañando a ésta, la 319-201.
BNSF GP38-2 2083 (ex-BN 2083) at Great Falls, Montana on May 7, 2015.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Canon EFS 18-55mm lens
Scanned Photo Postcard
Scan is presented for historical/archival purposes
No copyright is claimed or intended
From the back of the card:
"Southern Pacific Co.
Southern Pacific EMD F-7 diesel units in their original color scheme, with freight tonnage near Ogden, Utah.
Photo courtesy Southern Pacific"
The post card was published by Lyman E. Cox, Sacremento, CA. No date is given for the postcard.
SP F7A 6226
Locomotora de vapor 111
Construida por John Jones and Son, Gran Bretaña, 1864. Fue una de las primeras locomotoras de vapor que circularon por España.
El Museo del Ferrocarril de Madrid (España), situado en la antigua estación de Delicias, está dedicado a la custodia y estudio del ferrocarril de España desde su origen hasta la actualidad. Está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y patrocinado por Adif, Renfe y la Comunidad de Madrid. En las cuatro vías de la nave central se exponen locomotoras de vapor, locomotoras eléctricas, locomotoras diésel y vagones de viajeros y mercancías, y pueden visitarse las salas de relojes, de modelismo ferroviario, de andaluces y de infraestructura. El museo alberga el Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria.
151524
The Austrian train called Railjet waits at Budapest Central Station until the time for its departure to Wien.
Como dije en la foto anterior, los resultados que me llevo de la estación de Budapest no son del todo satisfactorios. Tras empezar a perder los nervios antes de llegar a la estación, pues a pesar de haber salido con tiempo más que suficiente para llegar, un atasco casi me hace perder la foto (si el tren hubiese salido a la hora, pero lo hizo con 40 minutos de retraso), los acabé de perder cuando llegué. Aquella tarde-noche no era la mía, y no atinaba con la luz y los parámetros de la cámara, porque para colmo los potentes faros del coche cabina del Railjet Budapest - Viena no me dejaban enfocar bien y siempre había un rayo de luz que salía donde no tocaba. Y para rematar, ocurría algo que creo no haber visto nunca, al menos no tanta gente en tan poco tiempo...rara era la persona o personas que cruzaba las vías por delante de la cámara. Ésta acción (la de cruzar las vías) debe de ser de lo más normal, pues cruzaban personas de todas las edades, familias...bajo la mirada de los ferroviarios y allí nadie decía nada.
Al menos me llevo un recuerdo del tren...que también fue mala suerte que hubiese un Intercity húngaro a su lado....pero bueno, el año aún es largo y quién sabe si bajaré a verlos en acción...
La foto se la dedico a Carlos, que hace tiempo me pidió que fotografiase a uno de estos.
BNSF SD70ACe 8596 at Helena, Montana on May 7, 2015.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
On June 6, 2015 BAP GP15 1402 (ex-LTEX 1402, xx-NPBL 1402, xxx-NS 1402, nee-CR 1610) on the point of a short string of empty MOW flats meets UP AC44CW 6346 (ex-SP 300). The UP unit apparently had some mechanical issues, as it sat at that spot for several days after I shot this.
Canon EOS 350D Digital Rebel XT
Tamron 75-300mm lens
Scanned 35mm Print
Photo from the collection of my Dad, Jay T. Thomson; Unknown Photographer
N&W SD40-2 1646 (to NS 1646) & SD45 1726 lead a string of eastbound empties over a bridge at Crum, West Virginia c. 1976.
The Master Cutler is a British named express passenger train operated by East Midlands Trains between Sheffield and London St Pancras.
This article is about the industrial ambassador.
The Master Cutler is the head of the Company of Cutlers in Hallamshire established in 1624. Their role is to act as an ambassador of industry in Sheffield, England. The Master Cutler is elected by the freemen of the company on the first Monday of September of each year and the position taken in the first Tuesday of October. Despite the title, the Master Cutler does not have to be involved in the cutlery business, or even the steel industry, to be elected.
The Installation of the new Master Cutler and Company follows the annual election of the new Company. In the early years of the Company, the Election, Installation, Church Service and celebratory meal (which eventually became the Cutlers’ Feast,) all happened on the same day. Now, only the Installation and Church Service, followed by lunch take place on the same day.
Maintaining the unbroken line of Master Cutlers since 1624, Kenneth Cooke, was installed on the first Tuesday in October 2017.