View allAll Photos Tagged programacion

La Secretaría de Cultura de la Nación fue responsable de la programación artística del Pabellón de la Argentina, en Expo Shanghái 2010, que se llevó a cabo del 1º de mayo al 31 de octubre en la ciudad de China, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.

La programación ofreció las presentaciones de: La compañía de danza de Camila Villamil, Javier Malosetti y su banda “Electrohope”, Jaime Torres, Iñaki Urlezaga, Chango Spasiuk, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, La Chicana, "Bajofondo" con Gustavo Santaolalla, Pedro Aznar, Ariel Ardit + Sexteto de Andrés Linetzky, Lidia Borda, Jorge Navarro, Juan Falú junto a Liliana Herrero, Pedro Chemes, el Quinteto Real, el Dúa Argañaráz, Orozco – Barrientos y el dúo Coplanacu.

Bajo el lema “Un tributo a los logros de las personas y ciudades a lo largo de estos 200 años”, el Pabellón argentino empapa los sentidos de tradición, y refleja raíces y riquezas geográficas y culturales a través de diversas propuestas artísticas.

Programación para el primer semestre del año que entra.

 

Se pueden descargar los programas aquí:

 

www.fotografonocturno.com/articulos/category/cursos-2012-...

El encuentro se llevó a cabo en el espacio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Taller sobre Programación Creativa y Diseño de Interactividad, sesión presencial. Campus Tecnológico de UNIA, Málaga, 13 de noviembre de 2014. Más info en pcd.unia.es/programacioncreativa

II Festival de Artes Escénicas para Niños y Niñas, Guadalajara, 2023

 

Cartelería con la programación de CAMON Alicante para enero de 2010. Recuerda que puedes apuntarte a cualquier actividad desde nuestra agenda una vez te hayas registrado en www.tucamon.es

Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos

 

Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.

Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, los Estudiantes del programa Martin Luther King Horizontes Universitarios, y el Centro Boliviano Americano, el lunes 22 se inauguró en la Cinemateca Boliviana un ciclo de cinco películas en conmemoración al Mes de la Historia Afroamericana.

29-9-2018 - Con un vídeo-resumen de la actividad de la Diócesis de Valladolid durante el pasado curso 2017/2018 daba comienzo el sábado en el Seminario Diocesano el tradicional acto de inicio del nuevo curso, en el que nuestros obispos y delegados diocesanos nos presentaron la programación, y alrededor de 300 agentes de pastoral recibieron el ‘envío’ como misioneros evangelizadores.

 

Don Ricardo Blázquez nos solicitó nuestro apoyo expreso y nuestra oración por el Papa Francisco, días antes de partir a Roma a celebrar junto a él el Sínodo de los Jóvenes. Lo reclamó, ahora más que nunca, dijo, y pidió que las voces que desde dentro de la propia Iglesia pretenden impedir que el Santo Padre continúe su labor, “no contaminen la comunión eclesial presidida por el Obispo de Roma”.

 

Por su parte, don Luis Argüello, resumió esa programación que, bajo el título ‘En comunidad nos iniciamos y perseveramos en la fe’, ha de guiar nuestros pasos en Cristo durante los próximos doce meses. Tenemos por delante, dijo, un importante trabajo de discernimiento, para el que es preciso un hogar de comunión, un ámbito donde vivir la fe, donde ‘masticar’ lo que el Señor nos pide… “por eso hablamos de Acción Católica como el tronco donde reconocer, interpretar y elegir”.

 

Con la iniciación cristiana y el apostolado seglar (familia y jóvenes) como buques insignia de nuestra labor, don Luis nos recordó que todo en esta vida pasa por el descubrimiento de la vocación, con el discernimiento de lo que el Señor quiere de cada uno de nosotros, con la acogida consciente, responsable y feliz de su llamada.

 

La iniciación cristiana (transmitir la fe, iniciar en la vida cristiana) debe ser nuestro mayor objetivo, revisando para ello la puesta en práctica del Directorio en los últimos cinco años, para seguir teniéndolo como primer itinerario. Y dentro de este marco, destacó el papel de la familia, con los padres (responsables del despertar religioso de sus hijos) como primeros destinatarios de la propuesta. Hay que enseñar a orar en la familia, propiciar la pastoral ‘cuerpo a cuerpo’, dar a conocer a jóvenes y no tan jóvenes la acción caritativa de la Iglesia, cuidar confirmación de adultos y los cursillos prematrimoniales, etc.

Esta es la programacion alterna y de caracter gratuito:

 

Martes 11 de Noviembre:

-Exposición de Ilustradores:

Fidel Regueros

Marco Pinto

Helman Salazar

 

Miercoles 21 de Noviembre:

Inaguración Exposición de TIRA COMICA Y CÓMIC, proyecto final de Curso avanzado

Alejandro Manzanares

ALYEN Osorio Brothers

Helman Salazar

Camilo Triana

 

Viernes 28 de Noviembre:

Inaguración Exposición del Caricaturista

SAEED SADEGHI, con el apoyo de la embajada de Iran

Curaduría: O. Cuellar

 

Sábado 22 de Noviembre:

Conferencias:

 

PERSÉPOLIS y PALESTINA dos novelas gráficas sobre el medio oriente.

Jorge de la Ossa, Adrián Castilla

 

3:00 pm

DE LA HISTORIA A LAS HISTORIETAS

Juan Francisco Sanchez

 

¿POR QUE NO HUBO SUPERHÉROES EN COLOMBIA?

Tito Contreras

 

Sábado 29 de Noviembre

BAZAR Y FIESTA DE CIERRE

Conferencias y exposición:

-BATMAN Y EL COLECCIONISMO, Tito Contreras

-BATMAN, EL SEÑOR DE MIEDO, Helman Salazar

-RISA Y CULTURA: génesis sico-socialdel humor, Germán Fernandez

- Coferencias: Jonathan Balcazar, Alejandro Manzanares

 

Película Documental: Frank Frazzeta

Película: Miss Potter

 

Tertulia sobre Asociación de Ilustradores

Tertulia sobre red de Literatura Gráfica

 

Más Info:

211 26 32

Cra 20b # 74 -40

www.escueladecaricatura.com

29-9-2018 - Con un vídeo-resumen de la actividad de la Diócesis de Valladolid durante el pasado curso 2017/2018 daba comienzo el sábado en el Seminario Diocesano el tradicional acto de inicio del nuevo curso, en el que nuestros obispos y delegados diocesanos nos presentaron la programación, y alrededor de 300 agentes de pastoral recibieron el ‘envío’ como misioneros evangelizadores.

 

Don Ricardo Blázquez nos solicitó nuestro apoyo expreso y nuestra oración por el Papa Francisco, días antes de partir a Roma a celebrar junto a él el Sínodo de los Jóvenes. Lo reclamó, ahora más que nunca, dijo, y pidió que las voces que desde dentro de la propia Iglesia pretenden impedir que el Santo Padre continúe su labor, “no contaminen la comunión eclesial presidida por el Obispo de Roma”.

 

Por su parte, don Luis Argüello, resumió esa programación que, bajo el título ‘En comunidad nos iniciamos y perseveramos en la fe’, ha de guiar nuestros pasos en Cristo durante los próximos doce meses. Tenemos por delante, dijo, un importante trabajo de discernimiento, para el que es preciso un hogar de comunión, un ámbito donde vivir la fe, donde ‘masticar’ lo que el Señor nos pide… “por eso hablamos de Acción Católica como el tronco donde reconocer, interpretar y elegir”.

 

Con la iniciación cristiana y el apostolado seglar (familia y jóvenes) como buques insignia de nuestra labor, don Luis nos recordó que todo en esta vida pasa por el descubrimiento de la vocación, con el discernimiento de lo que el Señor quiere de cada uno de nosotros, con la acogida consciente, responsable y feliz de su llamada.

 

La iniciación cristiana (transmitir la fe, iniciar en la vida cristiana) debe ser nuestro mayor objetivo, revisando para ello la puesta en práctica del Directorio en los últimos cinco años, para seguir teniéndolo como primer itinerario. Y dentro de este marco, destacó el papel de la familia, con los padres (responsables del despertar religioso de sus hijos) como primeros destinatarios de la propuesta. Hay que enseñar a orar en la familia, propiciar la pastoral ‘cuerpo a cuerpo’, dar a conocer a jóvenes y no tan jóvenes la acción caritativa de la Iglesia, cuidar confirmación de adultos y los cursillos prematrimoniales, etc.

EL TOBOSO - Fiesta de San Sebastián y Carnaval 18-1-2014

 

VÍDEO EN youtu.be/moNFYOXENyM

 

Cronica de manchainformacion.com

El pueblo de El Toboso (Toledo), ha vivido un largo fin de semana, desde el viernes al domingo (17,18, y 19 de febrero), celebrando su tradicional Carnaval, fiestas populares y religiosas en torno a San Antón y San Sebastián.

Se combinan los festejos religiosos con los actos lúdicos dentro de una programación donde han destacado la alta participación en todos los actos. En los desfiles de carnaval, tanto el infantil como el juvenil, así como en los bailes con orquestas y charangas que se han celebrado tanto por las tardes como hasta la madrugada.

 

En el desfile infantil brillaron tres comparsas con diversidad temática como de actualidad, resultando vencedor el grupo de los Carnavalitos, con la fantasía “Señales Divertidas”, conjunto de señales de tráfico, propuestas para una mejora de la circulación vial en las calles toboseñas; la escuela infantil “Cuan de Dulcinea” los niños de la guardería y de la ludoteca, realizaron una plástica representación de los diferentes modalidades de trabajo, con el título “Oficios varios”; el grupo de los Carnavalitos nos trajeron la representación de la serie televisiva, “El mundo de Pipi”.

 

La desapacible y lluviosa tarde del día grande, no impidió que las comparsas de Adultos y Jóvenes desfilaran el desfile y presentación, como la puesta en escena y recitar las coplas, se realizaron en la ermita de San Sebastián ante más de mil quinientas personas.

 

Tres grupos: ‘La Plaza’, ‘Las de siempre’ y ‘Los Tobarretas’. Tres temáticas diferentes: “Welcome to New York”, “El Gran Prix” de la televisión y “Las Tunas” de Salamanca, que deleitaron con las coplillas, las actuaciones ante el jurado y su puesta en escena, son parte de las tradiciones que hacen diferente y peculiar a este Carnaval.

 

La lluvia fue protagonista del final del Carnaval, pues impidió el tradicional entierro de la Sardina, pero un animado y participativo baile del mediodía en su honor en el Palacio del Carnaval, supuso un magnífico cierre a la diversión en todos los locales del municipio.

 

En la ermita del Santo, el ofertorio de regalos, puja de los mismo y el sorteo de las papeletas fueron los últimos actos de unos carnavales dónde una vez más destacaron las ganas de fiesta de todo el pueblo toboseño y los que se desplazan de los pueblos de la comarcas manchegas toledanas, conquenses y ciudadrealeñas.

 

Hasta mediados del mes de febrero permanecerá abierta en el Museo Cervantino, una exposición de fotografías en torno a los últimos carnavales toboseños de la Asociación fotográfica Kintafoto de Quintanar de la Orden y los fotógrafos aficionados locales, Pepe Martínez y Genaro Leo.

 

Dentro de las actividades culturales, se realizó una conferencia sobre la vida de San Sebastián, a cargo de Ángel Novillo Prisuelos, académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Programación de actividades con motivo de las fiestas del barrio La Cañá

Programación Filmoteca Canaria Abril-Mayo

Teatro Guiniguada. Las Palmas de Gran Canaria

TOUR D’A 2019 - CINE ACTUAL

 

Teatro Guiniguada

Las Palmas de Gran Canaria

Abril

19:00 horas

Día 2: A Ciambra de Jonas Carpignano

Día 9: Braguino de Clément Cogitore

Día 16: Luciérnagas de Bani Koshnoudi.

 

Mayo

19:00 horas

Día 14: Ray y Liz de Richard Billingham

Día 21: Nuestro tiempo de Carlos Reygadas

 

Programación de actividades con motivo de las feitas de la AAVV La Cañá Los Priscos

Imparte: Manuel de Jesús Hernández Santos

 

Este laboratorio propone ser un espacio de co-creación de proyectos digitales que permitan a los artistas y a los emprendedores culturales apropiarse de las herramientas y canales disponibles para promover, difundir y optimizar su actividad; y con ello reducir al máximo la dependencia a plataformas de terceros.

Programación de actividades con motivo de las feitas de la AAVV La Cañá Los Priscos

29-9-2018 - Con un vídeo-resumen de la actividad de la Diócesis de Valladolid durante el pasado curso 2017/2018 daba comienzo el sábado en el Seminario Diocesano el tradicional acto de inicio del nuevo curso, en el que nuestros obispos y delegados diocesanos nos presentaron la programación, y alrededor de 300 agentes de pastoral recibieron el ‘envío’ como misioneros evangelizadores.

 

Don Ricardo Blázquez nos solicitó nuestro apoyo expreso y nuestra oración por el Papa Francisco, días antes de partir a Roma a celebrar junto a él el Sínodo de los Jóvenes. Lo reclamó, ahora más que nunca, dijo, y pidió que las voces que desde dentro de la propia Iglesia pretenden impedir que el Santo Padre continúe su labor, “no contaminen la comunión eclesial presidida por el Obispo de Roma”.

 

Por su parte, don Luis Argüello, resumió esa programación que, bajo el título ‘En comunidad nos iniciamos y perseveramos en la fe’, ha de guiar nuestros pasos en Cristo durante los próximos doce meses. Tenemos por delante, dijo, un importante trabajo de discernimiento, para el que es preciso un hogar de comunión, un ámbito donde vivir la fe, donde ‘masticar’ lo que el Señor nos pide… “por eso hablamos de Acción Católica como el tronco donde reconocer, interpretar y elegir”.

 

Con la iniciación cristiana y el apostolado seglar (familia y jóvenes) como buques insignia de nuestra labor, don Luis nos recordó que todo en esta vida pasa por el descubrimiento de la vocación, con el discernimiento de lo que el Señor quiere de cada uno de nosotros, con la acogida consciente, responsable y feliz de su llamada.

 

La iniciación cristiana (transmitir la fe, iniciar en la vida cristiana) debe ser nuestro mayor objetivo, revisando para ello la puesta en práctica del Directorio en los últimos cinco años, para seguir teniéndolo como primer itinerario. Y dentro de este marco, destacó el papel de la familia, con los padres (responsables del despertar religioso de sus hijos) como primeros destinatarios de la propuesta. Hay que enseñar a orar en la familia, propiciar la pastoral ‘cuerpo a cuerpo’, dar a conocer a jóvenes y no tan jóvenes la acción caritativa de la Iglesia, cuidar confirmación de adultos y los cursillos prematrimoniales, etc.

1 3 5 6 7 ••• 79 80