View allAll Photos Tagged Repent
De repente, o que era uma pequena prateleira no mercado, acionada para dores de garganta e afins, reúne agora toda uma possibilidade gastronômica. A novidade do momento é o mel cru, não filtrado, orgânico, cristalizado, de espécies híbridas, ou o mel líquido, com sabores que lembram flores, queijos e até pimenta. E aí, você encara?
#TessModels #love #model #kidsmodel #portrait #photo #photography #face #prettyface #portraits #kids #children #photographylovers #fashionkids #bIiogslove #fashionkids #blogmidiasocial #mesdeagostto #japaloira #maedemenina #mestiça #mestiçabrasileira #brasileira #mistura #raças #girl
Did you get one of these? Gospel tracts are great ice-breakers to start a conversation about God. The bible says that every man will proclaim his own goodness. Use the 10 commandments to show everyone that you talk to that proclaims to be a good person that no one is good. . The apostle Paul said, "On the contrary, I would not have come to know sin except through the Law; " (Romans 7:7b) Have you ever told a lie? What does that make you when you tell a lie? A liar. The bible says, "all liars will have their part in the lake of fire" (Revelations 21:8) This is why Jesus said, "Unless a man is born again, he will not enter the kingdom of heaven" John 3:5 A sinner is dead in their sins (Ephesians 2:1) and cannot resurrect themselves by being a good person by doing good works because, "all our righteous deeds are like a filthy rag" (Isaiah 64:6b). Unless we turn from our sins we cannot enter the kingdom of heaven. Jesus said, "I tell you, no, but unless you repent, you will all likewise perish."(Luke 13:3) Repentance is God given. "He is the one whom God exalted to His right hand as a Prince and a Savior, to grant repentance to Israel, and forgiveness of sins." (Acts 5:31) and only God can draw a person to Jesus Christ as Jesus has said, "No one can come to Me, unless the Father who sent Me draws him; and I will raise him up on the last day." (John 6:44) And there is only one way to heaven. Jesus said, "I am the way, and the truth, and the life; no one comes to the Father, but through Me." (John 14:6) There must be repentance + faith & trust in Jesus Christ alone for our salvation. Repentance & trust is evidence of our salvation. "Therefore bear fruit in keeping with repentance" (Matthew 3:8) The fruit of repentance comes from Jesus Christ. "Having been filled with the fruit of righteousness which comes through Jesus Christ, to the glory and praise of God." (Philippians 1:11)
I believe that God used this sermon www.hellsbestkeptsecret.com to get me out on the streets and handing out the million dollar bills, 1-2-1 witnessing and open air preaching. We can save no one, only God is able to condemn or save, but God tells us to go into all the world and preach the Gospel to everyone. Make sure the Gospel you are preaching is biblical and not taken out of context and /or watered down. Read all the Words of Jesus. Don't pick and choose which things you liked that Jesus said and leave out the the other important things that Jesus said. When we pick and choose what we want to believe we create a god in our own image. God calls that idolatry and God's Word says that no idolater will enter the kingdom of heaven. Anyone that dies as an idolater will not enter heaven. If you've done this then repent today and believe the Gospel because it is the power of God unto Salvation. Today is the day of Salvation. (2 Corinthians 6:2)
De repente, para mí sorpresa, aparece la unidad 446-188 en la estación de Venta de Baños (Palencia).
En el teleindicador aparece Brinkola,localidad guipuzcoana integrada en la línea C1 de Cercanías de San Sebastián, por lo que podría tratarse de un traslado de esta unidad.
Por cierto, las obras del AVE están dejando Venta de Baños en la mínima expresión,
Para los romei o el sencillo visitador que anda a lo largo del Tiber, surcado lentamente por los barcos cargados de mercancías, encontrarse de repente con la poderosa silueta en forma de barco de la isla Tiberina es una experiencia fuera de costumbre sin duda; no es lo mismo para los romanos, quienes conoces este lugar desde hace tiempo y le aman y temen al mismo tiempo, porque está destinado a acoger y cuidar a los enfermos desde hace un tiempo inmemorable.
La Isla de Roma se ha llamado de muchas maneras desde la antigüedad. Originariamente se llamaba "Insula Tiberis", en la Edad Media tuvo la denominación de "Insula inter duos pontes", porque está conectada con las dos orillas del Tiber a través de los igualmente antiguos puentes Fabricio y Cestio.
En Roma todos están convencidos que la origen de la isla sea legendaria por lo menos como fue la fundación del Urbe; en efecto Tito Livio cuenta que en el verano en el que fue echado Tarquinio el Superbo el pueblo lanzó su cosecha en el Tiber, así que en el punto donde se había depositado el trigo se acumularon los detritos que el río arrastraba hasta formar la isla. Desde entonces es uno de los lugares más sugestivos y misteriosos de Roma, con todos los cultos paganos y luego cristianos que si siguieron y de los que quedan las huellas arqueológicas, como el templo de Júpiter Jurario sobre el que ha sido construida en el siglo IX la iglesia de tres naves de "San Juan Calibita", con el bonito campanario destinado a ser abatido. La historia del Santo eremita del siglo V al que está dedicada es muy conmovedora: el joven romano se retiró a vida solitaria y ascética y después de unos años volvió cerca de la casa del padre, encontrando refugio en un tugurio, palabra que se deriva del griego "Kalybe", haciéndose conocer por su madre solamente a la hora de morir.
Entre los cultos más encantadores que se recuerdan conectados con la isla, está aquello famoso de Esculapio, del que deriva el nombre de "Insula Aesculapii": en 293 a.C. Roma había sido investida por una terrible pestes, así que después de dos años de sufrimientos se consultaron lo Libros Sibilinos: para encontrar un remedio a la epidemia una delegación romana tenía que ir a Epidauro en Grecia donde el famoso santuario de Asclepio que tenía en el templo la serpiente viva que le había sido consagrada, símbolo de la facultad curandera conectada con su origen ctonia, pero también con las virtudes positivas de su veneno. Se cuenta que la serpiente fue transportada a Roma navegando el mar y luego el Tiber, hasta que, llegados cerca de la isla, la serpiente se escapó y se arenó, indicando así el lugar donde tenía que surgir el santuario para el culto de Esculapio; en aquel momento la pestes terminó e inmediatamente se decidió construir el templo para la nueva divinidad griega.
El santuario se convirtió en seguida también en una especie de hospital donde, después de la purificación del cuerpo, por la noche en el enfermo tenía lugar la "incubatio", o sea un sueño profético que a menudo conllevaba una curación milagrosa.
Con el cristianismo, Esculapio fue sustituido por los santos taumaturgos de la nueva religión y donde hacía tiempo surgían las columnas del templo, nació en el siglo XI la iglesia de "S. Bartolomé de la Isla"; los enfermos que se dirigen a la isla, se quedan rezando por la noche en la iglesia, como hacían en sus tiempos los adeptos de Esculapio en el templo, quizá esperando en un milagro de otra naturaleza, pero igualmente eficaz.
La iglesia de S. Bartolomé ha sido edificada por el emperador Onorio III, para recordar el mártir Adalberto y sigue visible la fachada decorada con mosaico y al interior la originaria bóveda de cruz, los capiteles con el águila imperial y el hermoso suelo cosmatesco que, compartiendo la misma suerte de los mosaicos medievales, no sobrevivirà a las inundaciones del Tiber; sucesivamente la iglesia ha sido dedicada al apóstol Bartolomé, aquí especialmente venerado por sus poderes de exorcista. Entonces desde la antigüedad en la isla se acogen los enfermos y esta tradición continua a través de los siglos: en la Edad Media con una asistencia sanitaria efectuada por las órdenes de los monjes que intentaban aliviar las penas de los enfermos proporcionando más hospitalidad y compasión que verdaderas intervenciones terapéuticas; ahora en 1500 con un verdadero lugar de curación, donde al lado de los monjes trabajan también médicos y laicos. Entre la ruina y las epidemias sembradas por el Sacco di Roma de 1527, cuyos efectos siguen siendo visibles, aparece un hombre nuevo que ha conocido las penas de la prisión y de la enfermedad; anda por las calles pidiendo limosna y exhortando a los hombres con la frase "hagan bien hermanos, por el amor de Dios" (Fate bene fratelli), todo lleno del deseo de llevar consuelo y alivio a las penas de los enfermos: se trata del español San Juan de Dios fundador de la congregación de los "Hermanos Hospitalarios", luego llamada "Fatebenefratelli" que se ocupará con amoroso cuidado de los pacientes ingresados en la Isla de Esculapio.
A Avenida Capitão Ene Garcez de repente torna-se palco do desfile, com a participação de escolas, fanfarras, representantes de instituições de ensino superior, grupos de escotismo, esportistas, Lions Clube, Maçonaria, Centro de Tradições Gaúchas (CTG), Colégio Militar de Manaus, Polícia Militar, Corpo de Bombeiros Militar, Guarda Municipal, Polícia Federal, e claro o tão esperado desfile motorizado e o desfile do Esquadrão de Cavalaria Montada da PM.
Boa Vista / Roraima
Fotógrafo Marcelo Seixas
Estaba Dios en su taller de orfebre, trabajando arduamente en su última creación, cuando de repente, un grupo de ángeles, intrigados por su afanosa entrega se atrevieron a interrogarle:
- ¿Que hace señor?
-La más grande de mis obras maestras -contestó.
-¿En qué consiste?- preguntaron.
-En un ser de cuatro pares de ojos y seis brazos.
Y sorprendidos, exclamaron:
-¡Y para que le van ha servir cuatro pares de ojos!
-Un par de ojos, es para que pueda apreciar la belleza que le rodea, uno más para comprender cada acción que realicen mis hijos, el tercero para leer los pensamientos, las palabras no pronunciadas, con unos ojos, que puedan ver los corazones y ante los cuáles, no pueda haber secretos, y, el último, para que pueda apreciar la presencia de Dios en la paz de un niño durmiendo.
-Y tantos brazos, ¿para que?
-Los primeros dos son para servir, desde esforzarse en el trabajo más arduo hasta cultivar la flor mas delicada. Dos más serán para acunar a cada uno de mis hijos y llenarlos de caricias, de ternura y amor, y los últimos para levantarlos y luchar ante la injusticia y el abandono.
-Señor, este nuevo ser que estas creando, será inteligente?
-Tendrá la capacidad ilimitada para abordar los temas mas intrincados y poseerá la sensibilidad del poeta, el pensamiento mágico de la fantasía y sabrá encontrar estrellas y esperanzas en los campos más áridos y desiertos. Los ángeles cada vez más intrigados de lo que hacia su Señor, no cesaban de preguntar:
-Oye Señor, ¿y este ser tan raro, tendrá alguna función especial?
-Mirad, con un solo beso podrá mitigar el llanto de un pequeño, perdonar la falta más grave, dar aliento a un valiente, acariciar el alma de un anciano, seducir al guerrero más poderoso y dar compañía con sólo recordarlo a la soledad. Uno de los ángeles, tocó el modelo en proceso y exclamó:
-¡Señor, parece muy débil!
-Su aspecto es frágil pero su fortaleza es incalculable, puede soportar hambres, miserias, dolor, abandono, pero jamás se dará por vencido. Sabe hacer milagros con los alimentos y jamás dejará a uno de mis hijos con hambre, le dará todo y tendrá la virtud de sonreír en medio de la adversidad.
-Señor, la verdad, nunca te habíamos visto trabajar tanto en un ser. ¿Por qué es tan importante?
-Miren. El mundo cada dia crece más y yo no puedo estar en todas partes, necesito hoy más que nunca que alguien me ayude a conservar y engrandecer mi creación, a llevar mi bondad y presencia a todos los seres humanos. Uno de los ángeles toco el rostro y para su sorpresa se dio cuenta de que tenia una lágrima.
-¿Que es?
- Es el bálsamo del amor, es expresión sublime ante el dolor de mis hijos, es su aflicción ante el sufrimiento que manifiesta la sensibilidad de su espíritu y brota en forma incontenible ante las penas y las alegrías. Los ángeles finalmente preguntaron.
-Oye, y ¿cómo le vas a llamar a este ser tan raro?
- Será reconocido por ser forjador de seres humanos extraordinarios, su aroma permanecerá por siempre y su nombre estará escrito de forma indeleble en la humanidad.
Finalmente hizo una larga pausa, como meditando el nombre que le daría, y sonriendo ante lo mas sublime de su creación exclamó:
-LE LLAMARE......................... MADRE
Anónimo
Taken in September 1973.
This woman's sign refers to Acts 17:30 in the Bible ("In the past God overlooked such ignorance, but now he commands all people everywhere to repent"). Here in the hubbub of London's Piccadilly Circus she didn't seem to attract much notice.
New King James Version (NKJV)
Then Peter said to them, “Repent, and let every one of you be baptized in the name of Jesus Christ for the remission of sins; and you shall receive the gift of the Holy Spirit.
Romans 8:28
New King James Version (NKJV)
And we know that all things work together for good to those who love God, to those who are the called according to His purpose.
De repente mi mirada se centra en este monumento, hice pausa, mi cerebro no procesaba bien lo que veía, para mí fue una completa novedad, primera vez que tenia la posibilidad de registrar con mi lente una de este estilo.
No es como las de Antioquia, pero en su región desempeña las mismas funciones, conserva su idiosincrasia y estilo.
Maravillado de ver en Medellín este prototipo del pacifico, afiliado a TRANSTIMBIO
Central Mayorista de Antioquia
De repente, Pancada chegou no quarto e não gostou nada do que viu:
- Ei! Pepsi! O quê que vc tá fazendo aí? Vaza! Deixa o moleque dormir quieto!
Pepsi provoca:
- Ahhhh tio Yuta! Deixa eu ficar! Tá quentinho aqui!
Pancada se irrita com o deboche:
- Ah, mas agora eu estou entendendo... Vc estava com ele ontem a noite, não é? Por isso ele chegou afoito com os olhos saltando pra fora! O que vc fez com ele, Pepsi? Vai, desembucha! Vc nem olhava na cara do moleque e agora tá aí, enroscada nele igual cobra!
Pepsi: Nada, eu não fiz nada! A gente tava vendo um filme não é, Pancadinha?
Panda: É... só um filme no quarto do Frozen!
Pepsi mete um beliscão no pobre do Panda pra ele ficar quieto, mas Pancada percebe alguma coisa estranha no ar:
- No quarto do Frozen é? Vcs três, juntos, vendo filme? Que filme era esse?
Panda começa a gaguejar...
Ao perceber o problema que havia criado, Pepsi sai rapidinho do quarto:
- Eu vou indo... Só passei mesmo pra ver se o moleque estava bem! Se recupera logo, ouviu Pancadinha? - olha para o menino, encosta os dedos nos lábios e faz um sinal para ficar em silêncio.
Y de repente, según me acerco agazapado cual "aberroncho" por el pasillo central, Joaquín se fija en mí e interrumpe su monólogo para dedicarme varias poses ante la risa del público. Tierra trágame, pero GRACIAS.
El Estival que organiza la UVa (Universidad de Valladolid) ha traído este año 2012 a Joaquín Reyes, María Toledo y a Marlango.
El cómico vino a presentarnos "Soy Especial".
Futura crónica en www.cylcultural.org/
OK, if you're collecting for charity you need to setup somewhere, but why outside an adult book store? I mean, there's 2 ways to look at this. 1, they might come out and think they should repent for their sins and drop some money in the bucket, or B, most people just wanna leave quietly and dissappear into the crowds. I'll throw in a 3, do you really want something from the hand of a person who's just left an adult store with private booths? No, me neither.
De repente, así sin más, se paró a pensar en todo aquello que un día fue con ciertas personas. Entre todas ellas, la más importante le sonreía. Recordó todas aquellas palabras, miradas y gestos que iban dirigidos a él, aquel que, sin querer, ya no iba a volver nunca. Del que sólo queda el recuerdo de su risa y sus grandes abrazos… De repente, volvió a no creer lo que estaba recordando, lo que hacia tiempo que vagaba débilmente por su cabeza, en si era cierto o no, en si quizá algún día se despertará y al poner un pie en el suelo él esté ahí para preguntarle qué quiere hoy para desayunar. Le echaba de menos, quería volver a comer con él, a decirle que pare el despertador o a darle las buenas noches, a preguntarle cualquier pequeña duda y que contestara con una explicación siempre coherente… Quería que la viera crecer, quería contarle lo mucho que cambian las cosas y lo poco que parece importar eso, quería volver a pedirle consejos, quería volver a tener a esa persona que, sin duda y pese a todo, la querría para siempre… ©
"Confio na natureza,
Que é mãe, não é madrasta,
Pois de mim não se afasta;
Se aproxima com certeza.
No sertão nos dão beleza
O trovão e a neblina;
Pancada de chuva fina
E os retalhos do luar,
Quando falta o que cantar,
A natureza me ensina."
Autor: Daudete Bandeira (Manuel Bandeira Neto) - Poeta, Cantador e Repentista Popular nordestino - Nascido em Jatobá, município de São José de Piranhas/PB.
In "De Repente Cantoria: Uma Coletânea de Versos e Repentes dos Maiores Cantadores do Brasil", de Geraldo Amâncio e Vanderley Pereira (Editora Press Publicitários Associados Ltda. - Fortaleza: LCR, 1995) - p. 134.
Para los romei o el sencillo visitador que anda a lo largo del Tiber, surcado lentamente por los barcos cargados de mercancías, encontrarse de repente con la poderosa silueta en forma de barco de la isla Tiberina es una experiencia fuera de costumbre sin duda; no es lo mismo para los romanos, quienes conoces este lugar desde hace tiempo y le aman y temen al mismo tiempo, porque está destinado a acoger y cuidar a los enfermos desde hace un tiempo inmemorable.
La Isla de Roma se ha llamado de muchas maneras desde la antigüedad. Originariamente se llamaba "Insula Tiberis", en la Edad Media tuvo la denominación de "Insula inter duos pontes", porque está conectada con las dos orillas del Tiber a través de los igualmente antiguos puentes Fabricio y Cestio.
En Roma todos están convencidos que la origen de la isla sea legendaria por lo menos como fue la fundación del Urbe; en efecto Tito Livio cuenta que en el verano en el que fue echado Tarquinio el Superbo el pueblo lanzó su cosecha en el Tiber, así que en el punto donde se había depositado el trigo se acumularon los detritos que el río arrastraba hasta formar la isla. Desde entonces es uno de los lugares más sugestivos y misteriosos de Roma, con todos los cultos paganos y luego cristianos que si siguieron y de los que quedan las huellas arqueológicas, como el templo de Júpiter Jurario sobre el que ha sido construida en el siglo IX la iglesia de tres naves de "San Juan Calibita", con el bonito campanario destinado a ser abatido. La historia del Santo eremita del siglo V al que está dedicada es muy conmovedora: el joven romano se retiró a vida solitaria y ascética y después de unos años volvió cerca de la casa del padre, encontrando refugio en un tugurio, palabra que se deriva del griego "Kalybe", haciéndose conocer por su madre solamente a la hora de morir.
Entre los cultos más encantadores que se recuerdan conectados con la isla, está aquello famoso de Esculapio, del que deriva el nombre de "Insula Aesculapii": en 293 a.C. Roma había sido investida por una terrible pestes, así que después de dos años de sufrimientos se consultaron lo Libros Sibilinos: para encontrar un remedio a la epidemia una delegación romana tenía que ir a Epidauro en Grecia donde el famoso santuario de Asclepio que tenía en el templo la serpiente viva que le había sido consagrada, símbolo de la facultad curandera conectada con su origen ctonia, pero también con las virtudes positivas de su veneno. Se cuenta que la serpiente fue transportada a Roma navegando el mar y luego el Tiber, hasta que, llegados cerca de la isla, la serpiente se escapó y se arenó, indicando así el lugar donde tenía que surgir el santuario para el culto de Esculapio; en aquel momento la pestes terminó e inmediatamente se decidió construir el templo para la nueva divinidad griega.
El santuario se convirtió en seguida también en una especie de hospital donde, después de la purificación del cuerpo, por la noche en el enfermo tenía lugar la "incubatio", o sea un sueño profético que a menudo conllevaba una curación milagrosa.
Con el cristianismo, Esculapio fue sustituido por los santos taumaturgos de la nueva religión y donde hacía tiempo surgían las columnas del templo, nació en el siglo XI la iglesia de "S. Bartolomé de la Isla"; los enfermos que se dirigen a la isla, se quedan rezando por la noche en la iglesia, como hacían en sus tiempos los adeptos de Esculapio en el templo, quizá esperando en un milagro de otra naturaleza, pero igualmente eficaz.
La iglesia de S. Bartolomé ha sido edificada por el emperador Onorio III, para recordar el mártir Adalberto y sigue visible la fachada decorada con mosaico y al interior la originaria bóveda de cruz, los capiteles con el águila imperial y el hermoso suelo cosmatesco que, compartiendo la misma suerte de los mosaicos medievales, no sobrevivirà a las inundaciones del Tiber; sucesivamente la iglesia ha sido dedicada al apóstol Bartolomé, aquí especialmente venerado por sus poderes de exorcista. Entonces desde la antigüedad en la isla se acogen los enfermos y esta tradición continua a través de los siglos: en la Edad Media con una asistencia sanitaria efectuada por las órdenes de los monjes que intentaban aliviar las penas de los enfermos proporcionando más hospitalidad y compasión que verdaderas intervenciones terapéuticas; ahora en 1500 con un verdadero lugar de curación, donde al lado de los monjes trabajan también médicos y laicos. Entre la ruina y las epidemias sembradas por el Sacco di Roma de 1527, cuyos efectos siguen siendo visibles, aparece un hombre nuevo que ha conocido las penas de la prisión y de la enfermedad; anda por las calles pidiendo limosna y exhortando a los hombres con la frase "hagan bien hermanos, por el amor de Dios" (Fate bene fratelli), todo lleno del deseo de llevar consuelo y alivio a las penas de los enfermos: se trata del español San Juan de Dios fundador de la congregación de los "Hermanos Hospitalarios", luego llamada "Fatebenefratelli" que se ocupará con amoroso cuidado de los pacientes ingresados en la Isla de Esculapio.
Late 90's work, shot on film. Religious graffiti around Fells Point, MD. Only on abandoned or boarded up buildings.
"Repent turn from sin"
HOBO says: need a driver! And the stakes? Scene of my life or scene from a movie? Repented car!
@spthinx_media
Olympus IS-1 and Lomo (Ferrania) 100 film. Things were getting so surreal I decided to use some Lomo film. Glad I brought a couple of cameras and lots of film.
Antonio da Cruz e Arlindo Costa, dois cantadores na Feira de Caruaru, Pernambuco, Nordeste do Brasil.
Os Desafios ou Repentes fazem parte da cultura do Nordeste do Brasil. Ao som de um violão ou viola, mais tradicional, eles são desenvolvidos por dois cantadores e violeiros que improvisam os versos ao som de uma monótona melodia. É uma manifestação muito viva no interior de Pernambuco, Paraíba e Ceará, pelo que sei.
É uma herança bem portuguesa que vem da Idade Média. Só que além-mar chamam de Desgarradas e faz parte das tradições do Minho, região de Portugal. Não é de surpreender ter vingado tão bem em Pernambuco visto que foi fortíssima a imigração de minhotos para cá, sobretudo de Viana do Castelo, nos primeiros tempos da colonização do Brasil.
Estava uma vez na minhota Ponte de Lima quando, andando por suas ruas, ouvi distante algo familiar. Fui atrás e descobri à porta de um restaurante a origem daquela zoada, cantares improvisados de um homem e uma mulher seguidos de risos da platéia: era uma desgarrada! Nada mais português, nada mais nordestino!
Encontrei ontem na Feira de Caruaru, que, segundo me dizem, é uma das maiores do mundo, os poetas e cantadores Antonio da Cruz, da cidade de Machado, e Arlindo Costa, de Riacho das Almas. Não só deixaram-se fotografar e filmar como ainda me fizeram uma homenagem, em versos, no final da cantoria!
Antonio e Arlindo, foi ótimo ter conhecido vocês!
Aqui, o filminho que fiz com eles: