View allAll Photos Tagged Mapping

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Our given brief was to extract information from a contour map and use it as inspiration in 3D textiles and materials such as metal, plastic or wood

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Post processing van Streetmapper 360 data

 

Meer weten over Geomaat mobile mapping?

www.geomaat.nl/producten-en-diensten/mobile-mapping/

Photo © Nolwenn Glevarec

Photo: Thierry Bouscayrol

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Or maybe "collision of different radial maps."

Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.

 

Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.

 

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.

 

Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.

 

“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.

 

Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

sewn portrait on vellum overlay, salvaged map, transfer print, thread

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Some pictures to use during a workshop about blogging and mapping

Short mapping project for TMA1143

Following the facilitated activity by artist Anna Francis the site tour visitors mapped the independent shops in Stoke Town - this is the result so far.

created October 2010

 

shot on Agfa APX 100 film and developed at a high contrast solution of 1-50. shot through prism to create distortions.

The idea is to mapp a TV-set and at the same time to show a footage on it

vimeo.com/9452884

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Genève, Suisse.

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Random pictures throughout the party.

Random pictures throughout the party.

Mapping the polar regions of our Earth is vital to understanding these beautiful but fragile ecosystems. Photo: Claire Porter

2014_05_23_genève_mapping_festival

Intocable

Evento arena mty

Curso de Resolume + IR Mapio en el centro CEP Santa Cruz (Tenerife) - Septiembre 2011

Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.

 

Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.

 

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.

 

Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.

 

“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.

 

Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

2014_05_23_genève_mapping_festival

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Denis at the Summer Games. Meridian Hill Park, Washington, DC.

1 2 ••• 54 55 57 59 60 ••• 79 80