View allAll Photos Tagged Implementation
La isla de San Andrés ratificó su compromiso de convertirse en una biodiverciudad, con la firma de un acuerdo de voluntades entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Coralina.
El gobierno del presidente Iván Duque viene implementando el programa Biodiverciudades, por ello el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, promueve en diferentes partes del país la importancia de que ahora las capitales sean pensadas y gestionadas a partir de entornos naturales saludables. “La naturaleza ya no puede seguir siendo lo que está allá afuera, la naturaleza ahora forma parte del todo”, ha dicho.
Correa expresó: “Aquí estuvimos con el presidente Duque lanzando el programa Un Millón de Corales por Colombia, enmarcado en esta gran iniciativa de Biodiverciudades que lideramos desde el Minambiente, y ahora firmamos el acuerdo de voluntades, porque la isla tiene todo para ser una biodiverciudad, integrando la biodiversidad que tiene con los beneficios del desarrollo urbano sostenible”.
El ministro hizo énfasis en que el Gobierno quiere transformar las ciudades en grandes espacios en los que, al integrar la naturaleza al desarrollo urbano, ayuden a solucionar las principales problemáticas ambientales, sociales y económicas.
El gobernador Everth Hawkins expresó que esta estrategia le permitirá a la isla fortalecer proyectos ambientales necesarios para enfrentar los efectos del cambio climático. “Muy agradecidos por la inclusión de nuestra isla en la iniciativa Biodiverciudades y por el proyecto de siembra de corales que está avanzando”, comentó.
Más beneficios
Entre los proyectos que hacen parte de este acuerdo de voluntades está la financiación de dos estaciones de monitoreo de calidad del aire, la construcción de 10 ecoviveros en igual número de instituciones educativas y una inversión en ciencia participativa “para que, de la mano de los isleños, los jóvenes, los raizales, construyamos esa biodiverciudad”, señaló el ministro.
En la firma del acuerdo participaron representantes de gremios, de la academia y de la comunidad raizal, quienes destacaron el hecho de que la isla esté entre los territorios para invertir en proyectos que promueven un ambiente sano, con menos contaminación y mucha arborización.
Unión de sectores
El presidente del Consejo Raizal, el pastor Alberto Gordon, destacó la iniciativa como una oportunidad para generar proyectos ambientales. “Esto nos ayuda a tener una isla menos contaminada y un ambiente más sano”, señaló.
Adriana Santos, directora de la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, dijo que estos proyectos son necesarios para generar mayor conciencia ambiental. “Desde la academia estamos formando profesionales con capacidades para aportar a este proceso que inicia en la isla”, afirmó.
El ministro Correa también recorrió el Parque Natural Old Point, que está a cargo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina). Allí se visiona desarrollar un proyecto de turismo de naturaleza que genere ingresos para las familias de la isla.
Ya son 13 las ciudades que forman parte de esta estrategia: Barranquilla, Leticia, Villavicencio, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, San Andrés, Barrancabermeja, Manizales, Montería, Armenia, Pasto y Yopal. El Minambiente busca vincular a más capitales. / Sep. 11, 2021. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram
The final implemented version gave all the attention on the stories as originally intended and the first story highlights the goals of PRISM to new visitors. Additionally, refinement was made towards the overall look of the Flash interface.
One challenge with this design was the DHTML implementation of the global navigation. Dropdowns flickered above the Flash frame causing a lot of friction in the user's ability to jump to other pages. As a result, the same navigation was implemented within the Flash frame to maintain a smooth and consistent experience.
Los cambios implementados por los vendedores del Mercado Nuevo con la guía de @ProConsumidorRD buscan cuidar de la salud de ellos y sus clientes.
En el área de carnicería han tomado medidas para mejorar la higiene y brindar productos de mayor calidad.
#PorUnNuevoMercadoRD
Foto: Presidencia República Dominicana
Enlace noticia:
presidencia.gob.do/noticias/por-la-salud-de-nosotros-vend...
Video YouTube:
Many companies often facing difficulties in implementing new rules and regulations internally, either adverse effect or side effect creating more disturbances in pushing responsibility rather in more productivity and systematic.
Before we begin the implementation, we will need somewhere for all our consultants to land their private planes.
Estamos implementando nuestro carrito de compras, entre tanto, si está interesado en adquirir alguna imagen en alta resolución o impresa, por favor escribanos a pedidos@tool-k.com y recibirá información completa al respecto.
Images from the Opening and Implementation of the Programme of work and budget 2022-2023 of the United Nations Environment Programme. Nairobi,Kenya
CREDIT: UNEP/Josephat Kariuki
Using nothing but a 2 1/4" hole saw, slow speed keeps the teeth from dulling and cuts faster than high rpms. I understand that IFGD did it with a dremel tool.
Implementing GLRI grant funding, Northland College student Madeline Weibel and Sigurd Olson Environmental Institute staff member Mike Gardner clean beaches in the region from Bad River to Red Cliff. Photo taken by Danielle Kaeding at Northland College.
FIASA® | Fábrica de Implementos Agrícolas
• Molinos de viento Brisa® by FIASA®.
• Bombas sumergibles solares.
• Calefones solares FIASA®.
• Paneles solares.
• Colectores Heat Pipe & Tanques Acumuladores.
• Aerogeneradores eólicos Bragado by FIASA®.
• Luminarias solares integradas FIASA®.
• Generadores solares FIASA®.
• Cortadoras de césped nafteras/eléctricas/autopropulsadas.
• Minitractores cortacésped.
• Motosierras Oleo-Mac®.
• Motoguadañas.
• Grupos Electrógenos.
• Energía solar y renovable.
• Productos de fuerza para el agro.
Implementation is the chariot of genius.
— William Blake
Typeface: Champion
Merchandise available: www.redbubble.com/shop/ap/144388931
Senate Education Committee hearing on ESSA Implementation: Perspectives from Education Stakeholders. Washington DC May 18, 2016 . © Rick Reinhard 2016
email rick@rickreinhard.com
camera: Bronica 6x4.5cm
lens: standard
flash used
This cart was photographed in Steeton West Yorkshire.
#Alkhidmat Foundation Pakistan Quetta chapter has implemented another Clean Drinking Water Projects (Community Hand Pump) at Village Got Ghaus Bux & Got Ber Choki of UC Golawa, District Naseerabad. Around 37 families are expected to benefit from the project.
Day 3: AgResult Implementer Induction Training at IITA-Ibadan on 6 April, 2018. Photo by IITA. (file name: 20180404_AgResult_ImplementerInductionTraining_015).
Implemented by UNDP, the RFS Nigeria project aims to foster sustainability and resilience for food security in Northern Nigeria through addressing key environmental and socioeconomic drivers of food insecurity.
Ivan Bisyuk, First Deputy Minister, Ministry of Agrarian Policy and Food of Ukraine, spoke about prospects of future Ukraine-EU cooperation in agricultural domain at Final event of the project "Implementation of Ukraine’s commitments under WTO and ENP frameworks in the rural sector"./
Іван Бісюк, Перший заступник Міністра, Міністерство аграрної політики та продовольства України, розповів про перспективи майбутнього співробітництва Україна-ЄС у галузі сільського господарства на відкритті Підсумкової конференції по проекту ЄС «Виконання Україною зобов’язань щодо членства в СОТ та Європейської політики добросусідства в сільському секторі».