View allAll Photos Tagged Cripta

Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), Colonia Guëll, Cripta Gaudi (Parroquià del Sagrat Cor)

arch : Antoni Gaudi, 1908-14

REGIONE CALABRIA

 

Please take a moment to visit my website www.scorcio.it

Cripta Güell.

Arquitecte: Antoni Gaudí i Cornet.

Patrimoni de la Humanitat per la UNESCO al juliol de 2005.

Cripta de la Catedral De Cádiz

Cripta del santuario de la Victoría. Málaga

Em 1898 o empresário catalão Eusebi Güell encomenda a Gaudí o projeto de uma igreja para a colônia onde viviam os trabalhadores de sua fábrica têxtil. Somente 10 anos depois o arquiteto finaliza o projeto e dá início as obras que jamais seriam terminadas... Com o falecimento de seu mecenas, Gaudí recebe em 1914 o comunicado de que a família do empresário não iria mais financiar a construção da igreja, deixando para sempre inacabada a obra. Conseguindo finalizar quase tudo da parte interna, fechando de forma reta o telhado da nave superior onde se encontrariam as torres.

 

Colònia Güell, Santa Coloma de Cervelló. Outubro de 2013.

Obra de Antoni Gaudí, construida entre 1898 y 1914 como edificio religioso de la Colonia Güell

Cripta de la Colònia Güell, construïda per Antoni Gaudí.

Cripta de la catedral de la Santa Cruz de Cádiz. se construyó entre los años 1730 y 1732, el material empleado en su edificación fue la piedra ostionera, usada en otras partes de la catedral.

Se divide en tres capillas: Destacando La Capilla de los Obispos, donde descansan los restos mortales de los prelados fallecidos en la Ciudad, desde que la Catedral nueva fuese consagrada. Presidida por el Cristo de las Aguas, traído desde América a principios del siglo XVII (al estar frente al Cristo el nivel del mar se encuentra a la altura de las rodillas del crucificado).

Los restos de personalidades ilustres de la Ciudad se encuentran enterrados en la cripta, descansando el músico Manuel de Falla y el poeta Jose María Pemán.

Cádiz 7/12/2010

 

Monasterio de Tentudia, calera de leon, extremadura.

Here there is the family tree for the Crypt.

There are several character that doesn't belong to the Crypt but to Reggia Argenta.

 

---

Ecco l'albero genealogico della Cripta. Ci sono alcuni personaggi che non appartengono alla Cripta ma a Reggia Argenta.

Aquí vemos los restos visigóticos del siglo VII en la cripta de la Catedral de Palencia, construidos con y sobre restos romanos. Se cree que detrás de lo que se ve en la foto hay muchas dependencias más en este estilo, pero no se puede excavar ya que son los cimientos de la actual catedral gótica.

 

Existe una leyenda relacionada con la cripta de la Catedral: alrededor del año 1035, cuando Palencia había sido arrasada por los musulmanes, el rey Sancho III de Navarra se encontraba de caza por esta zona, y mientras perseguía a un jabalí, vio que el animal se metía en una gruta entre la maleza, que resultó ser la abandonada cripta donde Wamba había depositado las reliquias del mártir San Antolín. El rey se metió en la gruta, y cuando iba a dar muerte al jabalí se le paralizó el brazo, lo que interpretó como una intervención divina, dándose cuenta en ese momento que había profanado un templo sagrado, comprometiéndose a erigir allí un templo, reedificando la ciudad y restaurando, además, la diócesis palentina.

Montserrat Catalonia Spain. Fresco o dibujo sobre pared dentro del santuario de la Virgen.

Altar de Sant Fèlix i Grup de l'Enterrament de Crist

 

El doctor Josep Torras i Bages, bisbe de Vic, va encarregar a l'escultor Josep Llimona i Bruguera, i amb destinació a aquesta cripta, el grup escultòric de l'enterrament de Crist, així com la imatge i altar de sant Fèlix màrtir, on es conserven les seves relíquies.

Aquestes dues creacions escultòriques de singular bellesa daten del 1916 i són realitzades amb marbre de Carrara.

 

El conjunt de l'enterrament és una de les obres cabdals de Josep Llimona, considerat el principal escultor del modernisme català. Presenta un total de set figures: Jesús amortallat; Maria, sostinguda per sant Joan; Josep d'Arimatea cobrint el cos del Mestre; Maria Salomé dreta a primer terme; Maria de Magdala, als peus de Jesús; i Nicodemus, dret, amb la gerra de les aromes.

 

Más fotos de la Basílica www.flickr.com/photos/11299883@N08/tags/stamadvila/show/

Rivisitazione di una location già visitata con un nuovo punto di vista ...

La Cripta tiene una sólida arquitectura que alberga en su interior más de 400 columnas, cuyos capiteles son todos diferentes, donde podemos apreciar figuras bíblicas, de Santa María junto a un castillo, vegetales e incluso de la osa y el madroño, símbolo de Madrid. Sobresalen las 50 columnas monolíticas de la zona central. En los cuatro capiteles del crucero aparecen representados los símbolos de los evangelistas: San Lucas representado por un toro, San Mateo por un hombre, San Juan por un águila y San Marcos por un león.

Tiene cinco naves, y a sus lados, 20 capillas. En ellas han intervenido artistas como Benlliure, en los relieves, o Maumejean, con sus magníficas vidrieras. La decoración de las capillas más antiguas mezcla mosaicos de tradición bizantina, relieves e imágenes de proporciones clásicas, así como vitrales de estilo gótico. Las lámparas votivas que penden del techo están inspiradas en el tesoro de Guarrazar, hallado en Toledo a mediados del siglo XIX.

[criptaalmudena.archimadrid.com]

= = = = = = = = = = = = = = = = =

Below the Almudena Cathedral lies this beautiful Romanesque Revival church with a Latin-cross plan. It features over 400 columns, each crowned by a different capital adorned with biblical figures, nature scenes and even the symbol of Madrid, the bear and the strawberry tree.

It has the same dimensions as the cathedral and is considered to be the largest crypt in the country. The crypt has 20 chapels, each with its own beautiful stained-glass window, as well as a number of ornate artworks. Particularly noteworthy is the painting of Our Lady of the Lily, possibly the oldest image of the Virgin in the city.

[www.esmadrid.com]

La colegiata de Santa María es un edificio religioso románico situado en la localidad pirenaica de Ainsa, histórica capital de Sobrarbe, Huesca, Aragón. Es uno de los elementos arquitectónicos más importantes de su rico patrimonio. De gran magnitud y sobriedad, se trata de uno de los ejemplos más destacados del románico aragonés sobrarbense.

Su cripta está situada bajo el presbiterio de la iglesia. Se accede por medio de dos escaleras situadas en el primer tramo de la iglesia. Se trata de una pequeña estancia de tres naves y cuatro tramos, divididos por columnas.

 

The church of Santa Maria is a Romanesque religious building located in the Pyrenees town of Ainsa, historic capital of Sobrarbe, Huesca, Aragon. It is one of the most important architectural elements of its rich heritage. Large and sobriety, this is one of the most outstanding examples of Romanesque Aragon sobrarbense.

His crypt beneath the chancel of the church. It is accessed by two stairs located in the first section of the church. It is a small room with three naves and four sections, divided by columns.

Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), Colonia Guëll, Cripta Gaudi (Parroquià del Sagrat Cor)

arch : Antoni Gaudi, 1908-14

..arrancando sulla tua debole carne,

 

pallide membra,

 

spasimanti di un folle desiderio,

 

accarezzo il tuo bianco collo..

 

così fragile sotto le mie mani.

 

sotto le vene sento pulsare

 

un fuoco antico

 

che un bacio risveglia.

 

Ed ecco la mia bocca

 

avvicinarsi alla tua pelle

 

per succhiarti tutto il sangue..

 

per succhiarti l'anima..

 

per strapparti un gemito

 

e condannarti alla pazzia.

 

Sei mio ora...

 

resterò a guardarti

 

mentre il mio respiro ti percorre..

 

mentre muori

 

per volare più lontano..

 

e aspetterò che la tua agonia

 

lasci spazio al piacere.

 

solo allora aprirò le ali

 

e mi addentrerò nella notte

 

che sussurra

 

il mio nome

 

nelle oscure crepe

 

del silenzio.

Bajo el altar mayor de la Catedral, se encuentra la cripta, situada bajo el nivel del mar donde están enterrados personajes ilustres gaditanos como Manuel de Falla y José María Pemán. Un elemento interesante de la catedral es su coro; se sitúa en el centro, ante el altar mayor. Verdaderas obras de arte son la sillería del coro y los dos órganos que posee. La Catedral de Cádiz posee un extenso archivo musical de la antigua Capilla Musical, con obras de compositores como Padilla, García Fajer o Delgado. Actualmente existe una intención de recuperar del olvido todas estas obras que, en la mayoría de los casos, sólo se tocaron el día de su estreno para los oficios.

  

Criptas en la ciudad de Valladolid

Conocer Valladolid. V Curso de patrimonio cultural.

Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.

FOTO 3D necesita gafas rojo-azul para verse correctamente. 3D PHOTO need red blue glasses to view.

Ver en tamaño grande para observar los detalles.

  

Cripta de la Catedral de la Almudena

Cripta de l'església de la Colònia Güell, Santa Coloma de Cervelló 1908-15. Antoni Gaudí

Ritos de la peregrinación

 

En el altar mayor tienen lugar la Misa del Peregrino, todos los días a las 12, y los rituales que cumplen los fieles en la Catedral. Subiendo por las escaleras al camarín, los visitantes siguen la costumbre de dar un abrazo al Santiago sedente con esclavina de peregrino, figura románica del s. XIII, y admirar la vista de la nave principal.

 

Seguidamente es tradición bajar del camarín para visitar las reliquias del Apóstol Santiago y sus discípulos Atanasio y Teodoro en el pequeño mausoleo subterráneo. Esta zona de culto, la más antigua de la Catedral, corresponde al panteón romano original, que había sido cegado en el s. XII por el arzobispo Gelmírez. Curiosmente hasta el s. XIX los fieles no podían visitar las reliquias, que de hecho estaban ‘desaparecidas’ desde el s. XVI. Sucedió que en 1589 fueron ocultadas para evitar que las robara sir Francis Drake y las trasladase a Inglaterra. Pero el pirata finalmente ni siquiera llegó a Compostela. En 1879, durante las excavaciones arqueológicas del templo, las osamentas fueron redescubiertas en el trasaltar. Tras la certificación papal de su autenticidad, las reliquias del Apóstol se colocaron en una urna de plata cincelada de estilo románico con la imagen central de Maiestas Domini dentro de una mandorla rodeado por el tetramorfos y los Apóstoles a ambos lados, que fue realizada según diseño de José Losada en 1886 y colocada sobre un altar de mármorealizada según diseño de José Losada en 1886 y colocada sobre un altar de mármol

y el sepulcro adquirió su aspecto actual.

 

A pesar de los estudios realizados durante el proceso de autentificación de los restos que se conservan bajo el altar de la catedral, y de que diversos autores defienden su validez,esa autenticidad fue puesta en duda en diversas ocasiones,

 

Esta foto participó en el juego En un lugar de Flickr

Se trataba de adivinar el lugar de la fotografía.

  

1 2 ••• 19 20 22 24 25 ••• 79 80