View allAll Photos Tagged uacm

Martes 21 de mayo de 2019

 

El Rule-Comunidad de Saberes, presentó el libro digital titulado: Indígenas urbanos. Proyecto de investigación etnográfica de la Ciudad de México. Los comentarios estuvieron a cargo de: Larisa Ortiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residente (SEPI); Iván Gomezcésar de la UACM; y los compiladores Natalia Gabayet e Iván Pérez Téllez.

 

Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Israel (de la gorrita), parte del staff del FLISOL

La policía de la delegación Benito Juárez detiene a los trolebuses que llevan a los estudiantes de la UACM a la marcha del 2 de octubre

Participación Actoral en la Obra “Te comería el corazón” de José Antonio Orozco en el Programa de Bienvenida al semestre en la UACM Plantel San Lorenzo Tezonco, el día 10 de Octubre del 2005.

Una Fruta verde con tres sabores.... / Examen profesional/Performance, 2014, UACM

Una Fruta verde con tres sabores.... / Examen profesional/Performance, 2014, UACM

Intervención audiovisual - UACM Centro Histórico 2013. Taller a cargo de David Camargo

Martes 21 de mayo de 2019

 

El Rule-Comunidad de Saberes, presentó el libro digital titulado: Indígenas urbanos. Proyecto de investigación etnográfica de la Ciudad de México. Los comentarios estuvieron a cargo de: Larisa Ortiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residente (SEPI); Iván Gomezcésar de la UACM; y los compiladores Natalia Gabayet e Iván Pérez Téllez.

 

Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Coordinación de Servicios Estudiantiles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Miércoles 31 de agosto de 2022

 

Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.

 

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

 

Miércoles 18 de octubre de 2019

 

En el Foro Visión de los Vencidos, de la XIX Feria Internacional del Libro, Zócalo 2019, se realizó la plática “Hablemos de los derechos culturales”, organizada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por la diputada Gabriela Osorio; participó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Jesús Galindo Calderón, titular del Instituto de Defensa de los derechos culturales de la Ciudad de México; Santiago Ortega Hernández, profesor Investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Janeth González Cerqueda, estudiante UACM y Mishelle Muñoz, como moderadora.

 

Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Participación como asistente en “El Segundo Encuentro de Estudiantes e Investigadores del Patrimonio Cultural”. Celebrado en las instalaciones de la Ex Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, Noviembre 2007.

 

Congreso-Homenaje a Gustavo Sainz

Performance, Cuerpos enfermos, UACM, Cuautepec, 2013,

Vista de la UACM en San Lorenzo Tezonco

Javier López López en plena plática, "Desarrollo de aplicaciones web con PHP"

Jueves 22 de septiembre de 2016

 

Como parte de las actividades del Festival de Cómic en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, además de la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé; así como la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH; también se presentó una pasarela de COSPLAY y se tuvo como invitado especial a Mario Castañeda (actor de doblaje de Goku).

 

Fotografía: Carlos Luna / Secretaría de Cultura CDMX

Esta obra se presento: En la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, UACM plantel Del Valle, UACM Plantel Casa Libertad (Iztapalapa), y cerrando en la Plaza de la Aguilita ( en la Merced).

Jornadas Literarias UACM - Cuautepec

¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?:

 

Sara y mi licenciatura en Ingeniería en sistemas electrónicos y telecomunicaciones. (ciclo de integración).

  

¿Qué se siente ser universitario?:

Pues se siente bien, es una motivación, en lo personal para mi vida, ya que pertenecer aquí me gustaría tener una licenciatura para poder desarrollarme después y tener varias cosas que me propongo.

   

¿Qué expectativas tienes con respecto a la UACM?:

 

Es buena escuela, pero como todas tiene a veces bajas perspectivas por que apenas comenzó, pero es buena escuela.

  

¿Qué otras actividades realizas independientes a las universitarias?:

Tengo una nena que cuidar, realizo tarea y en la computadora me ocupo.

   

¿Cuáles son dos de tus géneros musicales predilectos?:

Por lo general toda la música me gusta. Mi artista favorito es, y me encanta, Shakira, y los Beatles; me encantan muchísimo.

   

¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:

Me gustan mucho los poemas de Pablo Neruda… me gusta el como se basa en los sentimientos que vives cotidianamente en hacer los poemas en para en lo que uno siente en cuanto son en desamores y cuando pierdes ha un ser querido.

Libro recomendado: uno de los muy interesantes es “El príncipe” de Maquiavelo… nos muestra mucho acerca del poder.

  

¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:

“Todo el éxito está en uno mismo”.

  

Contacto: sarainhernandez.

 

Michael Pineda - II Coloquio Internacional de Escrituras Sáficas 2013

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 64 65