View allAll Photos Tagged uacm

A delicious meal is cooked in the grounds of the Universidad Autónoma de la Ciudad de México on a stove powered by the rays of the sun. One of the stoves could be carried by a child.

 

Imagínete una comida deliciosa cocinada por los rayos del sol!

 

CONTACT: Dr Eduardo Rincón Meíja

Programa de Energía, UACM

rincónsolar@hotmail.com

Dr Álvaro E. Lentz

Programa de Energía, UACM

solar_lentz@yahoo.com.mx

 

Watch this video on Vimeo. Video created by John Graham.

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, campus Gustavo A. Madero, México

 

The Autonomous University of Mexico City Campus, Gustavo A. Madero, Mexico

 

Visita interactiva - Interactive view

 

24 images, Enfused Equirectangular Panorama.

Nikon D90

Miercoles, 22 de Octubre 2014. Firma del convenio de colaboracion entre la Secretaria de Cultura y la Universiadad Autonoma de la Ciudad de Mexico, donde participo el Rector de la UACM Hugo Aboites y el Secretrio de Cultura CDMX Eduardo Vazquez Martin.

Foto: Antonio Nava / Secretaria de Cultura

En el marco de actividades de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Doctor Gerardo Bustamante. II Coloquio Internacional de Escrituras Sáficas. Casa Rafael Galván. UAM, UACM. Foro Cultural Voces en tinta.

3D2, UACM, UV, Universidad de Puebla, Universidad de Guadalajara, en el bar de una gran amiga, festejando el inicio del encuentro.

El staff muy entrado en las instalaciones, gracias compañeros por su participación y entusiasmo.

Enrique Dussel, uacm, violencia, paristas, bejarano, amlo, peje, legitimo

Miércoles 18 de octubre de 2019

 

En el Foro Visión de los Vencidos, de la XIX Feria Internacional del Libro, Zócalo 2019, se realizó la plática “Hablemos de los derechos culturales”, organizada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por la diputada Gabriela Osorio; participó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Jesús Galindo Calderón, titular del Instituto de Defensa de los derechos culturales de la Ciudad de México; Santiago Ortega Hernández, profesor Investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Janeth González Cerqueda, estudiante UACM y Mishelle Muñoz, como moderadora.

 

Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Presentación del Taller de Teatro de la UACM.

Papel interpretado: La muerte

 

31 de Octubre del 2004.

Miércoles 31 de agosto de 2022

 

Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.

 

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

 

En el marco de actividades de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

En el marco de actividades de la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco

Viernes, 10 de Octubre 2014. En el marco de la XIV Feria Internacional del Libro del Zocalo se presento el libro La Fundacion de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico, entre la descalificación y el silencio, de Florencia Addiechi con la participación de Susana Garcia y Manuel Gonzalez Rocha.

Foto: Diego Bonilla / Secretaria de Cultura

Elenco del Performnance : A flor de piel.

HUFFF, caritas de preocupación durante el ensayo general del performance (Grabando un corto).

¿Qué se siente ser universitario o Cuáles son las ventajas de ser universitario?

  

Pues se sienten muchas cosas. En realidad, no creo que tenga alguna ventaja, sino más bien se va dando condiciones necesarias para que tú vayas evolucionando como ser humano en todos los sentidos. Ahora bien, sentirse universitario de esta casa de estudios es sentirse verdaderamente “Humano”. Es tratar de hacer análisis, es buscar una universidad científica, crítica y humanista.

 

¿Qué te deja la UACM?

  

Me deja muchas cosas. Entre una experiencia formativa-académica, me deja apego y vínculos muy importantes con personas muy cálidas para mí: amigos y maestros. Pero me deja sobre todo la gran enseñanza que, “quien se educa se libera” y eso me paso a mí, porque la UACM me abrió las puertas como nadie, y que jamás olvidare.

 

¿Qué le dejas a la UACM?

 

No sé si le dejo algo padre, por ejemplo, todos los días me pregunto: si la UACM me da todo para formarme ¿por qué nosotros no damos nada?, considero que nosotros vamos a la universidad, no solo a llenar este espacio y sacar titulados, ese no es el efecto, eso es insípido. En realidad lo que nosotros le damos a la UACM, es ser ciudadanos distintos; ciudadanos que van frente al conflicto, van frente a las circunstancias y tienen distintas opciones para resolverlas.

Le dejo a la UACM mi esencia, cuatro años de mi vida y con la esperanza de que esta universidad seguirá creando ciudadanos completamente críticos.

 

¿Realizas alguna actividad positiva para la comunidad universitaria?

 

Sí. Porque siempre he sido participativa. Forme parte del primer consejo universitario, he participado en los distintos foros para el congreso universitario.

 

¿Cuáles son tus géneros musicales?

 

La música gitana y el Rock.

 

¿Tienes algún talento o habilidad?

 

Sí, talento artístico en especial la actuación.

 

¿Tienes algún autor o autores de interés personal?

 

Tengo muchos, la verdad esas cosas que te genera la UACM es que vas descubriendo tantas, letras tan lejanas. Porque nuestra carrera, nuestra ciencia es muy rígida, nuestro objeto de estudio, lo político es muy complejo y los teóricos políticos pareciera que se necesita mucha preparación para entenderlos, pero podría mencionarte autores como: Norberto Bobbio, Giovani Sartori… etc.

Pero ahora podría mencionar: Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, él dice que la educación es una práctica a la libertad. Tiene una frase “quien tiene miedo a la libertad, ve cosas que no existen, y eso genera opresión” y “si hay un acto de insatisfacción es porque vive oprimido”. Así creo que en la UACM lo que debería experimentar o cuestionarnos a nosotros mismos si le tenemos miedo a esa libertad, porque tal vez repitamos los mismos errores del sistema que hoy tanto criticamos.

  

¿Alguna frase o comentario para la comunidad universitaria?

 

La Universidad, necesita crecer institucionalmente, pero necesita emanciparse del “racional choice” y así juntos podemos crecer juntos como institución.

 

Tengo un colectivo: se llama “Los libres”

 

En Facebook como: Sinaí Rivera

 

1 2 ••• 9 10 12 14 15 ••• 66 67