View allAll Photos Tagged uacm
Miércoles 18 de octubre de 2019
En el Foro Visión de los Vencidos, de la XIX Feria Internacional del Libro, Zócalo 2019, se realizó la plática “Hablemos de los derechos culturales”, organizada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por la diputada Gabriela Osorio; participó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Jesús Galindo Calderón, titular del Instituto de Defensa de los derechos culturales de la Ciudad de México; Santiago Ortega Hernández, profesor Investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Janeth González Cerqueda, estudiante UACM y Mishelle Muñoz, como moderadora.
Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 7 de julio de 2021
En el Archivo Histórico de la Ciudad de México se realizó la firma del Covenio de Colaboración entre el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo de Cine Mexicano (Procine), y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Evento encabezado por: Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; La rectora de la UACM Tania Rodríguez Mora y Cristián Calónico titular de Procine.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Lunes, 23 de Marzo del 2015. Como parte de sus actividades de trabajo el Secretario de Cultura CDMX, Eduardo Vázquez Martín, acompañado de la escritora Elena Poniatowska y el Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites participaron en la inauguración de la 1a Feria del Libro Elena Poniatowska de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico en el Plantel del Valle.
Foto: Antonio Nava / Secretaria de Cultura
Aquí está la minoría que tiene "secuestrados" los planteles de la #UACM, mientras Esther Orozco miente en los medios masivos de comunicación y promueve la confrontación y la violencia...
Sábado, 8 de Agosto del 2015. Dan bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, el Director del Museo Nacional de la Revolución Mexicana, Miguel Ángel Berumen, la Coordinadora Académica, Micaela Cruz y el Coordinador de Difusión Cultural, Koulsy Lamko, a los alumnos de recien ingreso de la UACM, en el Teatro de la Ciudad de México.
Foto: Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura.
Miércoles 18 de octubre de 2019
En el Foro Visión de los Vencidos, de la XIX Feria Internacional del Libro, Zócalo 2019, se realizó la plática “Hablemos de los derechos culturales”, organizada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por la diputada Gabriela Osorio; participó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Jesús Galindo Calderón, titular del Instituto de Defensa de los derechos culturales de la Ciudad de México; Santiago Ortega Hernández, profesor Investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Janeth González Cerqueda, estudiante UACM y Mishelle Muñoz, como moderadora.
Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado, 8 de Agosto del 2015. Dan bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, el Director del Museo Nacional de la Revolución Mexicana, Miguel Ángel Berumen, la Coordinadora Académica, Micaela Cruz y el Coordinador de Difusión Cultural, Koulsy Lamko, a los alumnos de recien ingreso de la UACM, en el Teatro de la Ciudad de México.
Foto: Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura.
De dolores y placeres entrevistas con Elías Nandino entre 1954 y 1993 - Selección, compilación y estudio de Gerardo Bustamante Bermúdez
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, además de la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé; así como la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH; también se presentó una pasarela de COSPLAY y se tuvo como invitado especial a Mario Castañeda (actor de doblaje de Goku).
Fotografía: Carlos Luna / Secretaría de Cultura CDMX
Sábado, 8 de Agosto del 2015. Dan bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, el Director del Museo Nacional de la Revolución Mexicana, Miguel Ángel Berumen, la Coordinadora Académica, Micaela Cruz y el Coordinador de Difusión Cultural, Koulsy Lamko, a los alumnos de recien ingreso de la UACM, en el Teatro de la Ciudad de México.
Foto: Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura.
Sábado, 8 de Agosto del 2015. Dan bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, el Director del Museo Nacional de la Revolución Mexicana, Miguel Ángel Berumen, la Coordinadora Académica, Micaela Cruz y el Coordinador de Difusión Cultural, Koulsy Lamko, a los alumnos de recien ingreso de la UACM, en el Teatro de la Ciudad de México.
Foto: Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura.
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, además de la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé; así como la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH; también se presentó una pasarela de COSPLAY y se tuvo como invitado especial a Mario Castañeda (actor de doblaje de Goku).
Fotografía: Carlos Luna / Secretaría de Cultura CDMX
Conferencias durante el Tercer Festival Nacional de Cortometraje de la UACM. 18- 22 de Junio de 2007.
En la foto : Los directores del CCC Y CUEC.
¿Qué se siente ser universitario?
Ser universitario te abre un panorama para entender el mundo y su contexto. Me gusta ser universitario porque mi mundo se abrió y me siento orgulloso de serlo.
¿Qué te deja la UACM?
Las enseñanzas de lo que vemos aquí, como teorías, filosofías, formas de vida y mucha disciplina.
¿Alguna actividad que realices a favor de la comunidad?
Una a favor, pues no lo sé, pero trato de estar en diversas actividades que se realizan en el plantel, y procuro participar.
¿Tus géneros musicales?
El rock, electrónica, y pop.
¿Alguna habilidad que tengas o hobbies?
Pues me gusta el diseño, y además toco la guitarra.
¿Algún autor o autores de tu interés?
Marx y Frederick L. Marcuse.
Marx, porque la historia también se puede dividir antes de Marx y después de Marx. Y Marcuse que habla de la racionalidad tecnológica, donde nos muestra la alienación sobre diversos productos, y de cómo nos hacen dependientes a ellos.
¿Un libro que recomiendes a la comunidad universitaria?
El hombre unidimensional de Frederick L. Marcuse.
¿Algún mensaje para la comunidad universitaria?
“El dialogo entre universitarios para resolver los problemas por los que traviesa nuestra universidad, y que sigamos leyendo y aprendiendo para poder sacar al país que se está viniendo abajo.”
Mail: usirevolver@gmail.com
Sábado, 8 de Agosto del 2015. Dan bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, el Director del Museo Nacional de la Revolución Mexicana, Miguel Ángel Berumen, la Coordinadora Académica, Micaela Cruz y el Coordinador de Difusión Cultural, Koulsy Lamko, a los alumnos de recien ingreso de la UACM, en el Teatro de la Ciudad de México.
Foto: Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura.
Martes 21 de mayo de 2019
El Rule-Comunidad de Saberes, presentó el libro digital titulado: Indígenas urbanos. Proyecto de investigación etnográfica de la Ciudad de México. Los comentarios estuvieron a cargo de: Larisa Ortiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residente (SEPI); Iván Gomezcésar de la UACM; y los compiladores Natalia Gabayet e Iván Pérez Téllez.
Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Martes 21 de mayo de 2019
El Rule-Comunidad de Saberes, presentó el libro digital titulado: Indígenas urbanos. Proyecto de investigación etnográfica de la Ciudad de México. Los comentarios estuvieron a cargo de: Larisa Ortiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residente (SEPI); Iván Gomezcésar de la UACM; y los compiladores Natalia Gabayet e Iván Pérez Téllez.
Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 18 de octubre de 2019
En el Foro Visión de los Vencidos, de la XIX Feria Internacional del Libro, Zócalo 2019, se realizó la plática “Hablemos de los derechos culturales”, organizada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por la diputada Gabriela Osorio; participó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Jesús Galindo Calderón, titular del Instituto de Defensa de los derechos culturales de la Ciudad de México; Santiago Ortega Hernández, profesor Investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Janeth González Cerqueda, estudiante UACM y Mishelle Muñoz, como moderadora.
Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México