View allAll Photos Tagged uacm
FOTOGRAFÍA TOMADA EN EL EDIFICIO C DESDE LA PARTE DE ABAJO DE LA UACM DEL PLANTEL SAN LORENZO TEZONCO.
10 de Octubre de 2023.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en su plantel San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa, es la sede de la sexta edición de Semillas Festival Internacional del Libro y la Lectura, iniciativa en la que este año participa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, y que se lleva a cabo el próximo jueves 26 y viernes 27 de octubre.
En conferencia de prensa en El Rule Comunidad de Saberes, Juan Gerardo López, subdirector de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, destacó la importancia del trabajo de la dependencia con la comunidad estudiantil, tanto de la UACM como del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), a la que invitó a involucrarse en las actividades que diariamente impulsa la Secretaría.
También participó Tania Rodríguez, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Elsie Magaña y Catalina Trevilla, representantes del consejo organizador de Semillas.
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
10 de Octubre de 2023.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en su plantel San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa, es la sede de la sexta edición de Semillas Festival Internacional del Libro y la Lectura, iniciativa en la que este año participa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, y que se lleva a cabo el próximo jueves 26 y viernes 27 de octubre.
En conferencia de prensa en El Rule Comunidad de Saberes, Juan Gerardo López, subdirector de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, destacó la importancia del trabajo de la dependencia con la comunidad estudiantil, tanto de la UACM como del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), a la que invitó a involucrarse en las actividades que diariamente impulsa la Secretaría.
También participó Tania Rodríguez, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Elsie Magaña y Catalina Trevilla, representantes del consejo organizador de Semillas.
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
FOTO # 5 FOTOGRAFÍA DE COMPAÑEROS RECORRIENDO LOS PASILLOS DE LOS EDIFICIOS DE LA UACM SAN LORENZO TEZONCO
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx