View allAll Photos Tagged programacion

RRPP TVE LA 2 PRESENTACION NUEVA PROGRAMACION

2018.09.04

El titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro, recorrió la Villa 21-24, ubicada en el barrio porteño de Barracas, junto al responsable del área Narcóticos del Departamento de Estado norteamericano, William Brownfield, y el embajador estadounidense en Argentina, Noah Mamet.

También estuvieron presentes durante la recorrida el subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones de la SEDRONAR, Roberto Canay y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad, Martín Verrier.

En la tarde de ayer, los funcionarios de ambos países visitaron la Casa de la Cultura Popular, un espacio abierto a toda la comunidad, dependiente del Ministerio de Cutura, donde se realizan espectáculos gratuitos y se dictan numerosos talleres artísticos, audiovisuales y educativos. Este establecimiento cuenta con un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) y un microcine de última generación.

Allí, Moro y Brownfield conversaron con integrantes del CEDECOR Descentralizado que abordan la problemática en los barrios. “Ellos realizan un trabajo netamente territorial. Son el primer nexo entre las personas con adicciones y un dispositivo asistencial”, explicó el secretario de la SEDRONAR.

Luego, los funcionarios caminaron por las calles del barrio y se dirigieron hacia la Casa Santa Clara de la Fundación Convivir, donde se reunieron con Mercedes Aranguren, la presidenta de esta organización no gubernamental (ONG). Articulando con la SEDRONAR, esta institución realiza acciones preventivas y recibe a personas que se ven atravesadas por situaciones de consumos problemáticos.

 

Finalmente, mantuvieron un encuentro con el padre Lorenzo “Toto” de Vedia en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé. El párroco le explicó la realidad que se vive en esos barrios y destacó el programa Hogar de Cristo que tiene como objetivo brindar tratamiento y asistencia a jóvenes con problemas de adicciones.

 

FOTOS: Ariel Costantino / SEDRONAR

 

Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Tras la presentación, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, se celebro la Eucaristía y el rito del envío, en una celebración presidida por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido hoy en que para el Gobierno andaluz la transformación digital nunca fue una opción, sino un imperativo, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía se está convirtiendo en una región líder de Europa en este aspecto para lo que está previsto llegar a una inversión directa de más de 1.000 millones de euros en los próximos años en materia tecnológica. “Tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y lo estamos haciendo”.

Durante su intervención en la inauguración del Campus de Programación 42Málaga que organiza la Fundación Telefónica, Moreno se ha referido a dos ejemplos como son las ayudas de empleo a empresas afectadas por la pandemia y en las que se ha aplicado la robotización por lo que gracias a la tecnología se han hecho trámites en 10 horas en los que se habría tardado 48 horas o las nuevas herramientas de administración electrónica de la Junta y es que solo en 2021 los andaluces se han ahorrado de tener que presentar 7,8 millones de documentos.

De este modo, ha señalado que el Gobierno andaluz se ha metido de lleno en una transformación digital liderada por la nueva Agencia Digital de Andalucía para estar a la altura de una sociedad digital, con una Administración de vanguardia y que contribuirá de forma decidida a convertir a esta comunidad en un auténtico ecosistema de innovación tecnológica.

El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía tenía que ser parte de este proyecto de Telefónica porque esta tierra lo tiene todo para ser referente en formación y en empleo digital. Así, ha indicado que cuenta con el estímulo en las Universidades y una nueva FP con especialización en sectores punteros como Big Data, inteligencia artificial, industria inteligente, robótica o 3D.

Además, ha destacado que esta comunidad cuenta con un atractivo clave para empresas de base tecnológica con enclaves como el TechPark en Málaga o el Parque Tecnológico Cartuja en Sevilla. “Andalucía ya es un foco de atracción de proyectos tecnológicos de primer nivel internacional con empresas punteras como Telefónica, Google, Indra, Dekra, TDK o Vodafone que no sólo miran a esta comunidad, sino que se instalan en ella”.

El presidente andaluz ha insistido en que es necesario seguir trabajando hasta ser más competitivos y crear más y mejor empleo porque “esa es la filosofía del Gobierno andaluz que impregna nuestra política económica”.

En este punto, ha anunciado que en unas semanas está prevista la puesta en marcha del Plan de Captación y Retención de Talento Digital con especial atención a la innovación tecnológica y las startups y es que ha resaltado que para conseguir un ecosistema innovador y emprendedor más fuerte hay que atraer, crear y preservar el talento.

De esta forma, ha afirmado que Andalucía es una excelente fuente de proyectos emergentes a los que hay que darle visibilidad y acercarlos a inversores y mercados para que triunfen. “Ejemplo de ello es el Programa Startup Andalucía Roadshow y la iniciativa ‘De idea a producto’ para promover de la mano de Telefónica la cultura emprendedora en el ámbito universitario”.

Moreno ha adelantado que en los próximos días se licitará el contrato de la Red Vuela, posiblemente una de las redes wifi más grandes de Europa para dar cobertura wifi a todos los ciudadanos de las 10.500 sedes de la Junta de Andalucía.

Para terminar, ha manifestado que la ciberseguridad es uno de los principales retos de la Agencia Digital Andaluza por lo que ha aseverado que está en proceso la creación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía que contará con una inversión de 60 millones en tres años y que en los próximos meses irá incorporando personal para estar plenamente operativo a lo largo de este año.

“Estoy orgulloso de comprobar el talento que existe en Málaga y en Andalucía. Un talento que está por explotar y que es como un diamante en bruto que entre todos tenemos que pulir para un mayor progreso y mejor bienestar del conjunto de la sociedad en Andalucía”, ha concluido.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado.

 

__ __

  

Fotografía oficial de la Junta de Andalucía. Se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto o sujetos de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, anuncios, productos o promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.

 

Programación de esta temporada en Tele5

El Casco Histórico de Coria acogerá el jueves 14 de Agosto la XX edición del Jueves Turístico

Los hoteles del pueblo también acompañan al Festival apoyándolos con la programación.

Programación especial del Ministerio de la Mujer de #IglesiaPiantini por el Día Mundial del Ministerio de la Mujer Adventista (Fotos: René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook y Twitter: iglesiapiantini

Programación de equipos para control de clima

 

E para dar remate á programación do Liceo para este San Marcos, celebrouse o IV Festival de Bandas de Música "San Marcos", que nesta edición contou coa presencia das seguintes agrupacións:

Banda de Música de Solfa (Santiago de Compostela)

Agrupación Músico-cultural de Ribadumia

Banda Municipal de Lousame. As bandas fixeron un pequeno pasarrúas pola Alameda de Noia.

Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.

Selección VSP 2010.

Fotos Mahle

Marzo 2010

Locación VSP

www.vsp.com.co

Del 3 al 6 de octubre, 2019. Cineteca Madrid y Plaza Matadero.

 

Cineteca y Matadero Madrid celebran la primera edición de RAYO. Festival de artes visuales expandidas, un encuentro de cuatro días que transita entre los campos de lo visual y lo sonoro, y sus múltiples intersecciones. El festival nace para provocar y producir hibridaciones audiovisuales en las que artistas de distintas disciplinas trabajan juntos para crear una pieza escénica nueva.

 

Comisariada por Pedro Portellano y el equipo de Cineteca Madrid, la programación de RAYO la forman artistas visuales, músicos, cineastas, artistas sonoros, vjs, performers, creadores 3D… Artistas que trabajan los campos visuales y sonoros desde perspectivas y herramientas diferentes, pero siempre tratando de llegar al mismo lugar: aquél en el que la expresión artística logra expresar una idea y conectarla con el público.

 

Con actuaciones de: Rosa Barba + Chad Taylor, Pedro Costa + Os Músicos do Tejo, Pedro Maia + Robbert Lippok, Yamila + Federico Guardabrazo + Diego Echegoyen, Peaches + Pussykrew, y Bruce McClure.

 

Ecuador, 18 de Noviembre del 2021.- Conocer y resolver sobre la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2022-2025, Interviene asambleísta Nathalie Arias.

 

Fotos: Christian Medina / Asamblea Nacional

 

Fotografía: Ángel Cantero.

El sábado 6 de Octubre de 2012 se presentó la programación de la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Valladolid en el Centro de Espiritualidad. Una serie de actividades para realizar durante el curso 2012-13 con el común denominador del Año de la Fe y la Nueva Evangelización. Vigilias, encuentros, peregrinaciones, Cine Espiritual y especialmente "El Camino del Agua" con la que se quiere evocar y redescubrir el bautismo y la vida cristiana, como la vocación a la que todos estamos llamados.

EITB NUEVA TEMPORADA

FESTVAL VITORIA-GASTEIZ

09/09/2016

Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.

Toledo, 15 de julio de 2022.- La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, presenta, en rueda de prensa, la programación de otoño de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. (Fotos: José Ramón Márquez // JCCM)

Fotografía: Ángel Cantero.

El sábado 6 de Octubre de 2012 se presentó la programación de la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Valladolid en el Centro de Espiritualidad. Una serie de actividades para realizar durante el curso 2012-13 con el común denominador del Año de la Fe y la Nueva Evangelización. Vigilias, encuentros, peregrinaciones, Cine Espiritual y especialmente "El Camino del Agua" con la que se quiere evocar y redescubrir el bautismo y la vida cristiana, como la vocación a la que todos estamos llamados.

Dentro de la programación del Winter School ULPGC, que organiza el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los estudiantes extranjeros participantes en esta primera edición del programa han recibido una actividad formativa y promocional de productos canarios (queso de Gran Canaria) impartida por Isidoro Jiménez, maestro quesero canario.

 

Más información: www.ulpgc.es/noticia/actividad-formativa-del-queso-canari...

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido hoy en que para el Gobierno andaluz la transformación digital nunca fue una opción, sino un imperativo, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía se está convirtiendo en una región líder de Europa en este aspecto para lo que está previsto llegar a una inversión directa de más de 1.000 millones de euros en los próximos años en materia tecnológica. “Tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y lo estamos haciendo”.

Durante su intervención en la inauguración del Campus de Programación 42Málaga que organiza la Fundación Telefónica, Moreno se ha referido a dos ejemplos como son las ayudas de empleo a empresas afectadas por la pandemia y en las que se ha aplicado la robotización por lo que gracias a la tecnología se han hecho trámites en 10 horas en los que se habría tardado 48 horas o las nuevas herramientas de administración electrónica de la Junta y es que solo en 2021 los andaluces se han ahorrado de tener que presentar 7,8 millones de documentos.

De este modo, ha señalado que el Gobierno andaluz se ha metido de lleno en una transformación digital liderada por la nueva Agencia Digital de Andalucía para estar a la altura de una sociedad digital, con una Administración de vanguardia y que contribuirá de forma decidida a convertir a esta comunidad en un auténtico ecosistema de innovación tecnológica.

El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía tenía que ser parte de este proyecto de Telefónica porque esta tierra lo tiene todo para ser referente en formación y en empleo digital. Así, ha indicado que cuenta con el estímulo en las Universidades y una nueva FP con especialización en sectores punteros como Big Data, inteligencia artificial, industria inteligente, robótica o 3D.

Además, ha destacado que esta comunidad cuenta con un atractivo clave para empresas de base tecnológica con enclaves como el TechPark en Málaga o el Parque Tecnológico Cartuja en Sevilla. “Andalucía ya es un foco de atracción de proyectos tecnológicos de primer nivel internacional con empresas punteras como Telefónica, Google, Indra, Dekra, TDK o Vodafone que no sólo miran a esta comunidad, sino que se instalan en ella”.

El presidente andaluz ha insistido en que es necesario seguir trabajando hasta ser más competitivos y crear más y mejor empleo porque “esa es la filosofía del Gobierno andaluz que impregna nuestra política económica”.

En este punto, ha anunciado que en unas semanas está prevista la puesta en marcha del Plan de Captación y Retención de Talento Digital con especial atención a la innovación tecnológica y las startups y es que ha resaltado que para conseguir un ecosistema innovador y emprendedor más fuerte hay que atraer, crear y preservar el talento.

De esta forma, ha afirmado que Andalucía es una excelente fuente de proyectos emergentes a los que hay que darle visibilidad y acercarlos a inversores y mercados para que triunfen. “Ejemplo de ello es el Programa Startup Andalucía Roadshow y la iniciativa ‘De idea a producto’ para promover de la mano de Telefónica la cultura emprendedora en el ámbito universitario”.

Moreno ha adelantado que en los próximos días se licitará el contrato de la Red Vuela, posiblemente una de las redes wifi más grandes de Europa para dar cobertura wifi a todos los ciudadanos de las 10.500 sedes de la Junta de Andalucía.

Para terminar, ha manifestado que la ciberseguridad es uno de los principales retos de la Agencia Digital Andaluza por lo que ha aseverado que está en proceso la creación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía que contará con una inversión de 60 millones en tres años y que en los próximos meses irá incorporando personal para estar plenamente operativo a lo largo de este año.

“Estoy orgulloso de comprobar el talento que existe en Málaga y en Andalucía. Un talento que está por explotar y que es como un diamante en bruto que entre todos tenemos que pulir para un mayor progreso y mejor bienestar del conjunto de la sociedad en Andalucía”, ha concluido.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado.

 

__ __

  

Fotografía oficial de la Junta de Andalucía. Se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto o sujetos de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, anuncios, productos o promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.

 

Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.

Cuento musical interpretado por la Compañía Marina Bollaín. Para más información: www.casamerica.es/infantil/el-duende-calcetin

Una visión fantastica de como el mundo del diseño y la programación pueden ir unidos de la mano.

 

Una visión fantastica de como el mundo del diseño y la programación pueden ir unidos de la mano.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido hoy en que para el Gobierno andaluz la transformación digital nunca fue una opción, sino un imperativo, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía se está convirtiendo en una región líder de Europa en este aspecto para lo que está previsto llegar a una inversión directa de más de 1.000 millones de euros en los próximos años en materia tecnológica. “Tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y lo estamos haciendo”.

Durante su intervención en la inauguración del Campus de Programación 42Málaga que organiza la Fundación Telefónica, Moreno se ha referido a dos ejemplos como son las ayudas de empleo a empresas afectadas por la pandemia y en las que se ha aplicado la robotización por lo que gracias a la tecnología se han hecho trámites en 10 horas en los que se habría tardado 48 horas o las nuevas herramientas de administración electrónica de la Junta y es que solo en 2021 los andaluces se han ahorrado de tener que presentar 7,8 millones de documentos.

De este modo, ha señalado que el Gobierno andaluz se ha metido de lleno en una transformación digital liderada por la nueva Agencia Digital de Andalucía para estar a la altura de una sociedad digital, con una Administración de vanguardia y que contribuirá de forma decidida a convertir a esta comunidad en un auténtico ecosistema de innovación tecnológica.

El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía tenía que ser parte de este proyecto de Telefónica porque esta tierra lo tiene todo para ser referente en formación y en empleo digital. Así, ha indicado que cuenta con el estímulo en las Universidades y una nueva FP con especialización en sectores punteros como Big Data, inteligencia artificial, industria inteligente, robótica o 3D.

Además, ha destacado que esta comunidad cuenta con un atractivo clave para empresas de base tecnológica con enclaves como el TechPark en Málaga o el Parque Tecnológico Cartuja en Sevilla. “Andalucía ya es un foco de atracción de proyectos tecnológicos de primer nivel internacional con empresas punteras como Telefónica, Google, Indra, Dekra, TDK o Vodafone que no sólo miran a esta comunidad, sino que se instalan en ella”.

El presidente andaluz ha insistido en que es necesario seguir trabajando hasta ser más competitivos y crear más y mejor empleo porque “esa es la filosofía del Gobierno andaluz que impregna nuestra política económica”.

En este punto, ha anunciado que en unas semanas está prevista la puesta en marcha del Plan de Captación y Retención de Talento Digital con especial atención a la innovación tecnológica y las startups y es que ha resaltado que para conseguir un ecosistema innovador y emprendedor más fuerte hay que atraer, crear y preservar el talento.

De esta forma, ha afirmado que Andalucía es una excelente fuente de proyectos emergentes a los que hay que darle visibilidad y acercarlos a inversores y mercados para que triunfen. “Ejemplo de ello es el Programa Startup Andalucía Roadshow y la iniciativa ‘De idea a producto’ para promover de la mano de Telefónica la cultura emprendedora en el ámbito universitario”.

Moreno ha adelantado que en los próximos días se licitará el contrato de la Red Vuela, posiblemente una de las redes wifi más grandes de Europa para dar cobertura wifi a todos los ciudadanos de las 10.500 sedes de la Junta de Andalucía.

Para terminar, ha manifestado que la ciberseguridad es uno de los principales retos de la Agencia Digital Andaluza por lo que ha aseverado que está en proceso la creación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía que contará con una inversión de 60 millones en tres años y que en los próximos meses irá incorporando personal para estar plenamente operativo a lo largo de este año.

“Estoy orgulloso de comprobar el talento que existe en Málaga y en Andalucía. Un talento que está por explotar y que es como un diamante en bruto que entre todos tenemos que pulir para un mayor progreso y mejor bienestar del conjunto de la sociedad en Andalucía”, ha concluido.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado.

 

__ __

  

Fotografía oficial de la Junta de Andalucía. Se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto o sujetos de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, anuncios, productos o promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.

 

Programación cadete femenino -40

Programación "Transformando Vidas" con Liz Enid Polanco en #IglesiaPiantinidel 26 de septiembre al 4 de octubre 2014, donde el Espíritu Santos tranformo vidas para gloria de Dios (René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook, Twitter, You Tube e Instagram: iglesiapiantini

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido hoy en que para el Gobierno andaluz la transformación digital nunca fue una opción, sino un imperativo, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía se está convirtiendo en una región líder de Europa en este aspecto para lo que está previsto llegar a una inversión directa de más de 1.000 millones de euros en los próximos años en materia tecnológica. “Tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y lo estamos haciendo”.

Durante su intervención en la inauguración del Campus de Programación 42Málaga que organiza la Fundación Telefónica, Moreno se ha referido a dos ejemplos como son las ayudas de empleo a empresas afectadas por la pandemia y en las que se ha aplicado la robotización por lo que gracias a la tecnología se han hecho trámites en 10 horas en los que se habría tardado 48 horas o las nuevas herramientas de administración electrónica de la Junta y es que solo en 2021 los andaluces se han ahorrado de tener que presentar 7,8 millones de documentos.

De este modo, ha señalado que el Gobierno andaluz se ha metido de lleno en una transformación digital liderada por la nueva Agencia Digital de Andalucía para estar a la altura de una sociedad digital, con una Administración de vanguardia y que contribuirá de forma decidida a convertir a esta comunidad en un auténtico ecosistema de innovación tecnológica.

El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía tenía que ser parte de este proyecto de Telefónica porque esta tierra lo tiene todo para ser referente en formación y en empleo digital. Así, ha indicado que cuenta con el estímulo en las Universidades y una nueva FP con especialización en sectores punteros como Big Data, inteligencia artificial, industria inteligente, robótica o 3D.

Además, ha destacado que esta comunidad cuenta con un atractivo clave para empresas de base tecnológica con enclaves como el TechPark en Málaga o el Parque Tecnológico Cartuja en Sevilla. “Andalucía ya es un foco de atracción de proyectos tecnológicos de primer nivel internacional con empresas punteras como Telefónica, Google, Indra, Dekra, TDK o Vodafone que no sólo miran a esta comunidad, sino que se instalan en ella”.

El presidente andaluz ha insistido en que es necesario seguir trabajando hasta ser más competitivos y crear más y mejor empleo porque “esa es la filosofía del Gobierno andaluz que impregna nuestra política económica”.

En este punto, ha anunciado que en unas semanas está prevista la puesta en marcha del Plan de Captación y Retención de Talento Digital con especial atención a la innovación tecnológica y las startups y es que ha resaltado que para conseguir un ecosistema innovador y emprendedor más fuerte hay que atraer, crear y preservar el talento.

De esta forma, ha afirmado que Andalucía es una excelente fuente de proyectos emergentes a los que hay que darle visibilidad y acercarlos a inversores y mercados para que triunfen. “Ejemplo de ello es el Programa Startup Andalucía Roadshow y la iniciativa ‘De idea a producto’ para promover de la mano de Telefónica la cultura emprendedora en el ámbito universitario”.

Moreno ha adelantado que en los próximos días se licitará el contrato de la Red Vuela, posiblemente una de las redes wifi más grandes de Europa para dar cobertura wifi a todos los ciudadanos de las 10.500 sedes de la Junta de Andalucía.

Para terminar, ha manifestado que la ciberseguridad es uno de los principales retos de la Agencia Digital Andaluza por lo que ha aseverado que está en proceso la creación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía que contará con una inversión de 60 millones en tres años y que en los próximos meses irá incorporando personal para estar plenamente operativo a lo largo de este año.

“Estoy orgulloso de comprobar el talento que existe en Málaga y en Andalucía. Un talento que está por explotar y que es como un diamante en bruto que entre todos tenemos que pulir para un mayor progreso y mejor bienestar del conjunto de la sociedad en Andalucía”, ha concluido.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado.

 

__ __

  

Fotografía oficial de la Junta de Andalucía. Se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto o sujetos de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, anuncios, productos o promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.

 

1 2 ••• 20 21 23 25 26 ••• 79 80