View allAll Photos Tagged programacion
Jornadas de análisis, oración y programación de inicio de año de los territorios de Monterrey, México y Centroamérica.
Programación especial del Ministerio de la Mujer de #IglesiaPiantini por el Día Mundial del Ministerio de la Mujer Adventista (Fotos: René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook y Twitter: iglesiapiantini
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
Descripción: Diseño y desarrollo de una aplicación para pantalla táctil.
Detalle: Sistema para proyectar sobre pantalla transparente y tactil en el I Foro de la Innovación celebrado en 2008 en Riojaforum-Logroño.
Cliente: Consejería de Industria, Innovación y Empleo.
Fecha:
Esta es la programación para los Carnavales 2017 en Puerto Cabello t.co/hCVsBcPvU6 #Carabobo #Litoral #ACN t.co/1pSgG5WUWU (via Twitter twitter.com/AgenciaCN/status/824773969194659844)
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
Tengo una personalidad complicada. Mi problema no es saber lo que no qiero o no, mi problema es flashearla mucho con las cosas que pasarian, a eso agregale mi constante miedo al abandono, mi panico al compromiso serio, la horrible sensacion de que siempre me estan tomando el pelo & me insoportable manera de pensarrrr. Soy irelacionable o antirelacionativa ¿Palabras nuevas? Oh si! Sé qe no todos me pueden entender, pero tampoco se gasten, ni yo me entiedo u.u Y si tenes alguna duda soinatt.-@hotmail.com Decile SI! a relacionarse por flickr :|
Aitana Multimedia, empresa de diseño, desarrollo y programación Web cumple 17 años al servicio de profesionales, autónomos, pequeñas y medianas empresas, ayudándoles a ser más competitivos.
Autoridades y funcionarios provinciales de las áreas de salud y adicciones de Jujuy, La Pampa, Córdoba y Mendoza, participaron hoy de la Jornada de Intercambio y Discusión de Políticas Públicas Preventivas en Ámbitos Educativos, organizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).
“Desde la SEDRONAR tenemos la obligación de generar estrategias preventivas y asistenciales para elaborar un plan nacional de drogas que tenga en cuenta las particularidades y características de cada región”, explicó luego de la apertura, el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro. “Para eso, buscamos trabajar con gobiernos, instituciones civiles y organizaciones sociales con el objetivo de desarrollar y fortalecer estrategias que tengan que ver con la realidad local de cada territorio”, redondeó el secretario de Estado.
Esta reunión también contó con la presencia representantes de organizaciones sociales y referentes académicos y por parte de la SEDRONAR, estuvieron presentes los subsecretarios Roberto Canay y Ramón Vásquez y los directores nacionales, Pablo Dragotto, Florencia Tufro y Fernando Trabucco. Este encuentro será el primero de una serie de jornadas con otros referentes provinciales y tendrá como meta definir un plan de acción con mirada federal.
“Fue una reunión muy interesante porque lo que permitió es compartir aquellas experiencias que se fueron desarrollando en diferentes provincias para empezar a delimitar algunos lineamientos de cómo elaborar estrategias y cuáles son los recursos necesarios de aquí en más”, expresó Lucrecia Esteve, de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones de Córdoba.
Por su parte, Mercedes Aranguren, presidenta de la Fundación Convivir sostuvo que “es muy alentador le den participación a la sociedad civil en una reunión de trabajo técnico y de elaboración de políticas públicas”. Y agregó: “El hecho que se reconozca la experiencia de las organizaciones que tenemos inserción territorial es muy importante y creo que eso habla muy bien de la nueva gestión”.
Durante el encuentro, que organizó la SEDRONAR, se trabajó sobre el diagnóstico de las problemáticas relacionadas al consumo de sustancias en ámbitos educativos, y el planteamiento de estrategias de abordaje en función de los análisis realizados. Adicionalmente, se estudiaron distintas herramientas metodológicas que permiten dar apoyo a las estrategias establecidas.
“Nos vamos con algunas herramientas para poder seguir avanzando en el lineamiento del plan de abordaje de las adicciones. Lo que hoy surgió en la reunión, nos da la posibilidad de seguir avanzando en algunas de las ideas que teníamos y con el apoyo nacional me parece fundamental”, resumió José Manzur, secretario de Salud y Adicciones de Jujuy.
FOTOS: Ariel Costantino / SEDRONAR
CoderDojo. Taller de programación para niños y jóvenes
08.06.2013 17:00h - 19:00h
Lugar: Sala Lab (1º planta / 1st Floor)
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. Un club de aprendizaje colectivo los chavales pueden conocer a gente con sus mismos intereses y aprender unos de otros.
En Medialab-Prado iniciamos nuestro club de CoderDojo abierto a todo el mundo.
medialab-prado.es/article/coderdojo_8junio
Programación especial del Ministerio de la Mujer de #IglesiaPiantini por el Día Mundial del Ministerio de la Mujer Adventista (Fotos: René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook y Twitter: iglesiapiantini
........................................................................................................................................................................................................................................
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido hoy en que para el Gobierno andaluz la transformación digital nunca fue una opción, sino un imperativo, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía se está convirtiendo en una región líder de Europa en este aspecto para lo que está previsto llegar a una inversión directa de más de 1.000 millones de euros en los próximos años en materia tecnológica. “Tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y lo estamos haciendo”.
Durante su intervención en la inauguración del Campus de Programación 42Málaga que organiza la Fundación Telefónica, Moreno se ha referido a dos ejemplos como son las ayudas de empleo a empresas afectadas por la pandemia y en las que se ha aplicado la robotización por lo que gracias a la tecnología se han hecho trámites en 10 horas en los que se habría tardado 48 horas o las nuevas herramientas de administración electrónica de la Junta y es que solo en 2021 los andaluces se han ahorrado de tener que presentar 7,8 millones de documentos.
De este modo, ha señalado que el Gobierno andaluz se ha metido de lleno en una transformación digital liderada por la nueva Agencia Digital de Andalucía para estar a la altura de una sociedad digital, con una Administración de vanguardia y que contribuirá de forma decidida a convertir a esta comunidad en un auténtico ecosistema de innovación tecnológica.
El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía tenía que ser parte de este proyecto de Telefónica porque esta tierra lo tiene todo para ser referente en formación y en empleo digital. Así, ha indicado que cuenta con el estímulo en las Universidades y una nueva FP con especialización en sectores punteros como Big Data, inteligencia artificial, industria inteligente, robótica o 3D.
Además, ha destacado que esta comunidad cuenta con un atractivo clave para empresas de base tecnológica con enclaves como el TechPark en Málaga o el Parque Tecnológico Cartuja en Sevilla. “Andalucía ya es un foco de atracción de proyectos tecnológicos de primer nivel internacional con empresas punteras como Telefónica, Google, Indra, Dekra, TDK o Vodafone que no sólo miran a esta comunidad, sino que se instalan en ella”.
El presidente andaluz ha insistido en que es necesario seguir trabajando hasta ser más competitivos y crear más y mejor empleo porque “esa es la filosofía del Gobierno andaluz que impregna nuestra política económica”.
En este punto, ha anunciado que en unas semanas está prevista la puesta en marcha del Plan de Captación y Retención de Talento Digital con especial atención a la innovación tecnológica y las startups y es que ha resaltado que para conseguir un ecosistema innovador y emprendedor más fuerte hay que atraer, crear y preservar el talento.
De esta forma, ha afirmado que Andalucía es una excelente fuente de proyectos emergentes a los que hay que darle visibilidad y acercarlos a inversores y mercados para que triunfen. “Ejemplo de ello es el Programa Startup Andalucía Roadshow y la iniciativa ‘De idea a producto’ para promover de la mano de Telefónica la cultura emprendedora en el ámbito universitario”.
Moreno ha adelantado que en los próximos días se licitará el contrato de la Red Vuela, posiblemente una de las redes wifi más grandes de Europa para dar cobertura wifi a todos los ciudadanos de las 10.500 sedes de la Junta de Andalucía.
Para terminar, ha manifestado que la ciberseguridad es uno de los principales retos de la Agencia Digital Andaluza por lo que ha aseverado que está en proceso la creación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía que contará con una inversión de 60 millones en tres años y que en los próximos meses irá incorporando personal para estar plenamente operativo a lo largo de este año.
“Estoy orgulloso de comprobar el talento que existe en Málaga y en Andalucía. Un talento que está por explotar y que es como un diamante en bruto que entre todos tenemos que pulir para un mayor progreso y mejor bienestar del conjunto de la sociedad en Andalucía”, ha concluido.
El acto ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado.
__ __
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía. Se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto o sujetos de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, anuncios, productos o promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Iconofagia
Imagineria fotografica Mexicana del Siglo XX
Febrero 2005
Programacion Audiovisual
Productora Lunatus
Lunatus:
LUNATUS es una empresa especializada en la integración de proyectos en el sector de la cultura, el ocio y el entretenimiento con un alto valor añadido en la aplicacipon de la tecnología.
El Objetivo de LUNATUS es que sus ideas se hagan realidad consiguiendo que nuestros proyectos lleguen a los cinco sentidos.
Para conseguirlo LUNATUS pone a su disposicón toda su capacidad técnica y creativa: personalizando su proecto, atendiendo sus necesidades y ofreiéndole las mejores soluciones.
Las cuatro áreas de intervención de LUNATUS son:
Museos y exposiciones
Eventos multimedia
Áreas telemáticas y entretenimiento
Ingeniería multimedia del agua.
El Equipo de LUNATUS le ofrece solvencia con mas de veinte años de experiencia dentro del sector y un amplio bagaje en proyectos realizados a nivel nacional e internacional.
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
CoderDojo. Taller de programación para niños y jóvenes
08.06.2013 17:00h - 19:00h
Lugar: Sala Lab (1º planta / 1st Floor)
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. Un club de aprendizaje colectivo los chavales pueden conocer a gente con sus mismos intereses y aprender unos de otros.
En Medialab-Prado iniciamos nuestro club de CoderDojo abierto a todo el mundo.
medialab-prado.es/article/coderdojo_8junio
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
Programación especial del Ministerio de la Mujer de #IglesiaPiantini por el Día Mundial del Ministerio de la Mujer Adventista (Fotos: René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook y Twitter: iglesiapiantini
Buenos Aires, 4 de julio de 2018 - En la Casa Creativa del Sur se realizo el desayuno IDEAS - Presentación de programación de Cultura en el marco de G20.
Fotos: Mauro Rico / Ministerio de Cultura de la Nación.
Presentación Programa Teatro Paraíso. Marta Monfort, responsable de la red municipal de teatros, Maite Berrocal, concejala de cultura y Pilar López, directora de la Compañía Teatro Paraíso.
Programación especial del Ministerio de la Mujer de #IglesiaPiantini por el Día Mundial del Ministerio de la Mujer Adventista (Fotos: René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook y Twitter: iglesiapiantini
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
Fotografía: Ángel Cantero | 26-9-2015 - Presentación para laicos, en el Salón de actos del Seminario, de la Programación Pastoral Diocesana de Valladolid para el curso 2015- 2016, en un acto presidido por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
Programación regular 2019/ 2020 de adestramento profesional en danza contemporánea de Galicia / trasPediante Cultura & Danza Alfaia co apoio da Deputación Provincial de A Coruña
PHOTO: Ángel Sousa