View allAll Photos Tagged ds_2015
Nombrar y etiquetar son procesos habituales, pero esos hábitos pueden romperse. Empieza a practicar en pequeños hechos el hábito de "no nombrar". Si pierdes el avión, si dejas caer y rompes una taza, o si te resbalas y caes en un charco, ¿Puedes contenerte y no llamar mala o dolorosa a esa experiencia? ¿Puedes aceptar inmediatamente que ese momento es cómo es? Considerar que algo es malo produce una contracción emocional en ti. Cuando dejas que la situación sea, sin nombrarla, de repente dispones de una enorme energía.
Los seis primeros niveles son “niveles de subsistencia” y están marcados por lo que Graves denomina “el pensamiento de primer grado”. Luego tiene lugar una revolucionaria transformación en la conciencia que implica la emergencia de los “niveles de ser” y del “pensamiento de segundo grado”, del cual hay dos grandes olas. Veamos ahora una breve descripción de las ocho olas, del porcentaje aproximado de población mundial que se halla en cada una de ellas y de la tasa de poder social de la que goza.’’
1. Beige: Arcaico-instintivo. Se trata del nivel de la supervivencia básica, un nivel en el que resultan prioritarios el alimento, el agua, el calor, el sexo y la seguridad y en el que la supervivencia depende de los hábitos y de los instintos. Apenas si existe yo,diferenciado y la perpetuación de la vida requiere de la agrupación en hordas de supervivencia.
Se halla presente en las primeras sociedades humanas, en los recién nacidos, los ancianos, los últimos estadios de quienes padecen la enfermedad de Alzheimer, los locos que vagabundean por las calles y las masas hambrientas.
Porcentaje aproximado de la población adulta que se halla en este nivel: 0,1 %. Tasa de poder que posee: 0%.
Un buda es una persona que ha despertado del sueño de la vida tal y como habitualmente la consideramos y ha descubierto quién es en realidad.
El cuerpo se mueve horizontalmente. Es algo así como esto: un aeroplano rodando en tierra, por una pista, para poder despegar. Hay un momento en el que deberá dejar de rodar en horizontal. Tendrá que recorrer uno, dos, o tres kilómetros para tomar impulso. A partir de ahí el seguir rodando en tierra perderá todo sentido. Y si un aeroplano sigue rodando en la pista, no es un aeroplano; se comporta como un coche. Cuando alcanza el suficiente impulso, el aeroplano despega y comienza un movimiento ascendente.
Esto es lo que ha ocurrido con el hombre. Hasta el hombre, la evolución ha estado, digámoslo así, rodando por la pista. Ahora el hombre se ha convertido en el impulso. Con el hombre, el único movimiento posible es el ascendente. Si analizas esto y piensas, “Hemos de seguir rodando por la pista porque lo hemos estado haciendo desde hace millones de años”, te estás equivocando porque todo este rodar estaba en función del momento en que pudieras despegar.
El amor es la única religión, el único dios, el único misterio que tiene que ser vivido, entendido. Cuando entiendes el amor, entiendes a todos los místicos del mundo. No es nada difícil. Es tan simple como que tu corazón late, como que respiras. Viene contigo. No lo recibes de la sociedad.
volando voy, volando vengo
volando voy, volando vengo
por el camino yo me entretengo
por el camino yo me entretengo
enamorao de la vida que aveces duele
enamorao de la vida que aveces duele
si tengo frio busco candela
si tengo frio busco candela
y vola volando voy volando vengo vengo
vola volando voy volando vengo vengo
por el camino yo me entretengo
por el camino yo me entretengo
señoras y señores sepan ustedes
señoras y señores sepan ustedes
que la flor de la noche
pa quien la merece
que la flor de la noche
pa quien la merece
y vola volando voy volando vengo vengo
vola volando voy volando vengo vengo
por el camino yo me entretengo
por el camino yo me entretengo
enamorao de la vida que aveces duele
enamorao de la vida que aveces duele
yo no soy quien soy ni los que me quieren
yo no soy quien soy ni los que me quieren
y vola volando voy volando vengo vengo
vola volando voy volando vengo vengo
por el camino yo me entretengo
por el camino yo me entretengo
Los electrones de un átomo de carbono del cerebro humano están conectados a las partículas subatómicas de la misma forma como lo están en cada pez que nada, en cada corazón que late, y en cada estrella que brilla en el cielo. Todo está interpenetrado, y aunque la naturaleza humana busca categorizar y subdividir los diversos fenómenos del universo, toda subdivisión es innecesaria y toda la naturaleza es en última instancia una red sin costuras.
Para el que lleva la pena y la lira, eres sol que ilumina el camino. Equivales a todas las bellezas, al color, a la luz, a los sonidos.
Así pues, cada ola superior “trasciende e incluye” a sus predecesoras, lo cual quiere decir que va más allá de ellas (las trasciende), al tiempo que las engloba en su misma estructura (las incluye). Una célula, por ejemplo, trasciende pero incluye a las moléculas que, a su vez, trascienden pero incluyen a los átomos. Decir que una molécula trasciende a un átomo no es decir que las moléculas odien a los átomos, sino que los aman, los incluyen en su propio entramado, los abrazan, no los marginan. Por ello cada ola de la existencia constituye un ingrediente esencial de todas las olas subsiguientes, y todas deben ser, en consecuencia, adecuadamente respetadas e incluidas.
Además, cada una de las olas puede verse activada o reactivada en respuesta a las distintas circunstancias que nos depara la vida.’- Así, las situaciones de emergencia estimulan los impulsos rojos del poder; el caos reactiva el meme azul del orden; la búsqueda de un nuevo trabajo incentiva los impulsos naranja del logro y el matrimonio y la amistad pone en marcha el meme verde de la intimidad. Todos los memes, pues, aportan algo sumamente importante.
Lo que ninguno de esos memes puede hacer, no obstante, es darse plena cuenta de la existencia del resto de los memes. En consecuencia, cada uno de los memes del primer grado considera que su visión del mundo es la única adecuada y, por tanto, reacciona negativamente cada vez que se siente amenazado. Por ello también el meme azul del orden se siente muy incómodo con la impulsividad roja y con el individualismo naranja, que el meme naranja del logro considera que el orden azul es cosa de personas muy rígidas y que la vinculación propia del meme verde es cues¬tión de gente muy blanda. El igualitarismo del meme verde, por su parte, no admite fácilmente la excelencia, el ordenamiento jerárquico de valores, las grandes imágenes ni nada que pueda parecer autoritario y por ello también suele reaccionar con mucha virulencia en contra del meme azul, del naranja y de cualquier otro meme posterior al verde.
“Para gozar de placeres intensos, también hemos de soportar intensos dolores. (...) Cuanto más capaces somos de amar a otra persona y gozar de su compañía, mayor debe ser nuestro dolor por su muerte o su separación. Cuanto más se aventura en nuestra experiencia el poder de la conciencia, mayor es el precio que hemos de pagar por su conocimiento.”
Niño indio, si estás cansado,
tú te acuestas sobre la Tierra,
y lo mismo si estás alegre,
hijo mío, juega con ella...
Se oyen cosas maravillosas
al tambor indio de la Tierra:
se oye el fuego que sube y baja
buscando el cielo, y no sosiega.
Rueda y rueda, se oyen los ríos
en cascadas que no se cuentan.
Se oye mugir los animales;
se oye el hacha comer la selva.
Se oyen sonar telares indios.
Se oyen trillas, se oyen fiestas.
Donde el indio lo está llamando,
el tambor indio le contesta,
y tañe cerca y tañe lejos,
como el que huye y que regresa...
Todo lo toma, todo lo carga
el lomo santo de la Tierra:
lo que camina, lo que duerme,
lo que retoza y lo que pena;
y lleva vivos y muertos
el tambor indio de la Tierra.
2. Púrpura: Mágico-animístico. Está determinado por el pensamiento animista y por una extrema polarización entre el bien y el mal. Los espíritus mágicos pueblan la tierra y a ellos hay que supeditarse apelando a todo tipo de bendiciones, maldiciones y hechizos. Se agrupa en tribus étnicas. El espíritu mora en los ancestros y es el que cohesiona a la tribu. Los vínculos políticos están determinados por el parentesco y el linaje. Parece “holístico” pero, en realidad, es atomístico (”cada recodo del río tiene su nombre pero el río carece de nombre”).
Se halla presente en la maldición vudú, los juramentos de sangre, el rencor, los encantamientos, los rituales familiares, las creencias y las supersticiones mágicas de la et¬nia. Fuertemente implantado en los asentamientos del Tercer Mundo, las bandas, los equipos deportivos y las tribus.
10% de la población, 1% del poder.
No se necesita demoler nada. ¿Por qué demoler algo? ¿Qué son estas cosas? Las cosas no vienen a inquietarle, es usted quien entra en ellas y se inquieta. Esta silla no dice nunca, «yo soy de usted». Es usted quien dice, «ella es mi silla». Así pues, ¿de quién es la culpa? No de la silla, sino de usted mismo. Usted no tiene nada que ver con ella. Usted debe ver el mundo de esa manera.
La aceptación intelectual es simplemente otra creencia y no cambiará mucho su vida. Para realizar esta verdad, usted tiene que vivirla. Cuando cada célula de su cuerpo esté tan presente que se sienta vibrar con la vida, y cuando usted pueda sentir en cada momento de la vida la alegría de Ser, entonces puede decirse que usted está libre del tiempo.
La muerte está en todas partes. Acaso esté en los faros de un coche que alumbran tras de nosotros desde lo alto de una colina distante. Pueden permanecer visibles por un rato y entonces desaparecer en la oscuridad como se se los hubiera tragado la tierra, pero aparecer sobre otra colina y luego desaparecer de nuevo.
Ésas son las luces que lleva la muerte sobre su cabeza. La muerte se las pone por sombrero y se lanza al galope, ganándonos terreno, acercándose más y más. A veces apaga sus luces. Pero la muerte nunca se detiene.
Cuerpo alcalino es sinónimo de cuerpo sano. ¿Qué hay que hacer para lograrlo? La clave está en tomar alimentos como el ajo o las almendras y no abusar de los que acidifican el organismo, como el café o el chocolate. Si alcanzamos el equilibrio, aportaremos a la sangre los nutrientes que necesita
En la gran oscilación
Entre creer y no creer,
El corazón se trastorna
Lleno de nada saber
Y, ajeno a lo que sabía
Por no saber lo que es,
Sólo un instante le cabe
Que es el conocer la fe.
Fe que los astros conocen
Porque es la araña que está
En la tela que ellos tejen,
Y es vida que había ya.
el experimento de las dos rendijas de Young demostró que la luz debía ser de naturaleza semejante a las ondas, porque sólo las ondas pueden causar
modelos de interferencia. La situación, pues, era como sigue: Einstein, utilizando el
efecto fotoeléctrico, «probó» que la luz es de naturaleza semejante a las partículas.
Y Young, utilizando el fenómeno de interferencia, «probó» que la luz era de
naturaleza semejante a las ondas. Pero una onda no puede ser una partícula ni una partícula no puede ser una onda.
Vengo a verte pasar; hasta que un día, embriagada de tiempo y de crueldad, vaporcito encantado siempre lejos, ¡la estrella de la tarde partirá!
Tú no creaste tu cuerpo, y tampoco eres capaz de controlar las funciones corporales. En tu cuerpo opera una inteligencia mayor que la mente humana. Es la misma inteligencia que lo sustenta todo en la naturaleza. Para acercarte al máximo a esa inteligencia, sé consciente de tu propio campo energético interno, siente la vida, la presencia que anima el organismo.
Cuando no tienes amor, le pides al otro que te lo dé. Eres un mendigo. Y el otro te está pidiendo que se lo des a él o a ella. Dos mendigos extendiendo sus manos uno al otro y ambos con la esperanza de que el otro tenga amor para dar… Naturalmente, ambos se sienten derrotados y engañados. Esta es la paradoja: aquellos que se enamoran no tienen amor, por eso se enamoran.
El efecto epistemológico de la consciencia de este esquema es sutil, pero puede llegar muy lejos; las implicaciones de estos descubrimientos tienen aplicaciones pragmáticas en los deportes, la medicina, la psiquiatría, la psicología, las relaciones personales y la búsqueda general de la felicidad. La contemplación del Mapa de la Conciencia puede, por ejemplo, transformar la
comprensión personal de la causalidad. Al evolucionar la percepción misma con los niveles propios de la conciencia, se torna aparente que lo que el mundo llama el dominio de las causas es de hecho el dominio de los efectos.
Al tomar responsabilidad por las consecuencias de sus propias percepciones,
el observador puede trascender el papel de víctima hacia la comprensión de que “nada externo tiene poder sobre uno”. No son los eventos de la vida, sino la forma como uno reacciona ante ellos lo que determina si tales eventos
tienen un efecto positivo o negativo en la vida de uno, si deben ser experimentados como una oportunidad o como estresantes.
Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, las esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.
A los niveles por debajo de 200, el impulso primario es la
supervivencia personal, aunque en la parte más baja de la escala, la zona de la desesperación y la depresión, hasta esta motivación está ausente. Los niveles del Miedo y la Ira están caracterizados por los impulsos egocéntricos,
que emergen de esta urgencia por la supervivencia personal. En el nivel del Orgullo, el móvil de la supervivencia puede expandirse para abarcar también la subsistencia de los demás. A medida que se cruza el límite entre la influencia negativa y la positiva en el Coraje, el bienestar de los demás se torna cada vez más importante. En el nivel 500, la felicidad de los demás emerge como la fuerza motivadora esencial. Los altos 500s, están
caracterizados por el interés en la consciencia espiritual tanto en uno mismo como en los demás, y por los 600s, el bien de la humanidad y la búsqueda de la iluminación. De 700 a 1.000, la vida se dedica a la salvación de la humanidad.
Un aspecto básico de la continuidad del ego y de su capacidad para dominar es el de afirmar la autoría de toda experiencia subjetiva. El ―Yo pienso‖ es sumamente rápido interponiéndose como causa supuesta de todos los aspectos de la vida de uno. Esto es difícil de detectar, salvo mediante una concentración intensa de la atención, durante la meditación, sobre el origen de la corriente de pensamientos.
Un club de caza iba todos los años a las montañas de Montana. Los miembros echaban a suerte quién iba a encargarse de la cocina con el
método de las pajitas, y acordaban que quien se quejara de la comida
sustituiría inmediatamente al cocinero. Al darse cuenta, al cabo de los años, de que nadie iba a arriesgarse a expresar su opinión, Sanderson decidió algo a la desesperada. Encontró excrementos de alce y puso dos puñados en el guiso de aquella noche. Tras las primeras cucharadas, se
vieron muecas alrededor de la hoguera, pero nadie dijo nada. De repente, alguien rompió el silencio: «Esto sabe a mierda de alce, ¡pero está bueno!»
¿Qué significa todo esto? Pribram considera que no sólo se trata de una prueba adicional acerca de la naturaleza holográfica del cerebro sino que de ello se deduce que el cerebro es, en realidad, una especie de lente, una máquina transformadora que convierte la cascada de frecuencias que recibimos a través de los sentidos en el familiar ámbito de nuestras percepciones internas. Dicho de otro modo, los quásars, las tazas de café y los robles no existen de modo objetivo. Se trata de hologramas creados en el interior de nuestras mentes, mientras que lo que denominamos "mundo exterior¨ no sería más que un océano fluyente y caleidoscópico de energía y vibración.
(...) El ego no es lo que realmente somos. El ego es nuestra autoimagen, nuestra máscara social; Es el papel que estamos desempeñando. A la máscara social le gusta la aprobación; Quiere controlar, y se apoya en el poder porque vive en el temor.
Preparado por Patricio Barros
fantasmas son entidades matemáticas sin existencia real. Los fotones parecen seguir caminos que tienen todas las características matemáticas de las ondas, pero que en realidad no existen. Algunos físico
s siguen considerando de este modo la
paradoja onda-partícula, pero para la mayor parte de sus colegas esta explicación
resulta demasiado artificial. Se trata de una respuesta que parece tener sentido
pero que, realmente, no explica nada.
La dualidad onda-partícula propició, sin duda, el primer paso real para la comprensión de la teoría del quanto que era todavía algo nuevo y sin desarrollar.
Y no es un solo sentimiento; en la vida tú tienes miles de sentimientos negativos. No te gusta una persona, no te gusta muchas cosas; no te gustas a ti mismo, no te gusta la situación en la que estás. Todo esta basura se junta en tu inconsciente, y en la superficie nace un hipócrita, que dice... “Yo amo a todo el mundo, el amor es la clave de la bienaventuranza.”
Pero no puedes ver ninguna felicidad en la vida de esa persona. Él está cargando todo el infierno dentro de sí mismo.
3. Rojo: Dioses de poder. Comienzo de la emergencia de un yo ajeno a la tribu; poderoso, impulsivo, egocéntrico y heroico. Espíritus míticos, dragones, bestias y personas poderosas. Los señores feudales protegen a sus subordinados a cambio de obediencia y trabajo. Fundamento de los imperios feudales (el poder y la gloria). El mundo se presenta como una jungla llena de amenazas y de todo tipo de predadores. Dominantes y dominados. El yo campa a sus anchas sin cortapisas de ningún tipo.
Se halla presente en el rebelde sin causa, la mentalidad fronteriza, los reinos feudales, los héroes épicos, los líderes de las bandas, los malvados de las películas de James Bond, los mercenarios, las estrellas del rock, Atila, rey de los hunos y El señor de las moscas.
20 % de la población y 5% del poder.
Este momento —el ahora— es la única cosa de la que nunca puedes escapar, el único factor constante en tu vida. Pase lo que pase, por más que cambie tu vida, hay una cosa segura: siempre es ahora. Y ya que no es posible escapar del ahora, ¿Por qué no darle la bienvenida y hacerse amigo suyo?
Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree.
“En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación". Octavio Paz,
Se halla presente en la ecología profunda, el postmodernismo, el idealismo holandés, el counseling de Rogers, el cuidado por la salud canadiense, la psicología humanista, la teología de la liberación, el Consejo Mundial de las Iglesias, Greenpeace, los derechos de los animales, el ecofeminismo, el postcolonialismo, Foucault/Derrida, lo políticamente correcto, los movimientos en pro de la diversidad, los derechos humanos y la ecopsicología.
10% de la población y 15% del poder.
Revístete de una naturaleza buena. Piensa bien de todos. Haz siempre buenas acciones. Sirve, ama, da. Haz felices a otros. Disfruta sirviendo a otros. Así cosecharás felicidad. Te verás rodeado de circunstancias y oportunidades favorables.
La intimidad significa sencillamente que se te abren las puertas del
corazón: eres un invitado al que se le da la bienvenida. Pero eso solo será
posible si tu corazón no apesta a sexualidad reprimida, no arde de
perversiones, si es un corazón natural. Tan natural como los árboles, tan
inocente como los niños: entonces no existe el temor a la intimidad.