View allAll Photos Tagged ds_2015

No podemos llegar a ser buenos esforzándonos por serlo sino encontrando la bondad que mora en nosotros para dejarla salir.

Es muy fácil amar a la gente en lo abstracto; el verdadero problema surge en lo concreto. Y recuérdalo, si no amas a los seres humanos concretos, reales, todo tu amor por los árboles y los pájaros es falso, pura habladuría.

Como alternativa científica al

mentalismo

, Penrose sostiene la postura C.

Según esta perspectiva, los ordenadores nunca podrán simular eficazmente el

comportamiento consciente de un ser humano. Es decir, en el test de Turing,

siempre habría algún juez que se daría cuenta de que el ordenador no entiende Ningún objeto inconsciente se podría hacer pasar por un sujeto consciente; aun

así, la presencia de un ser consciente sería científicamente detectable.

 

Deja tus preocupaciones

y ten un corazón completamente limpio,

como la superficie de un espejo

que no contiene imágenes.

Si quieres un espejo claro,

contémplate

y mira la verdad sin vergüenza,

reflejada por el espejo.

Observa ahora las sensaciones presentes en tu propio cuerpo. Puedes tomar consciencia de cualquier sensación corporal que se halle presente ahora: quizás la presión del mueble, quizás el calor en el abdomen, quizás una tensión en tu cuello. Sin embargo, aún si estas sensaciones fuesen de tensión, puedes tomar consciencia de ellas con facilidad. Estas sensaciones surgen en tu consciencia presente, y esa consciencia es muy simple, fácil, relajada, espontánea. Eres un testigo, sin esfuerzo y sin dificultad.

Las cosas y las condiciones externas pueden darle placer, pero no pueden darle alegría. Nada puede darle alegría. La alegría no tiene causa y surge de adentro como alegría de ser.

Cuando usted ha tenido los primeros atisbos del estado intemporal de conciencia, comienza a avanzar y retroceder entre las dimensiones del tiempo y la presencia. Primero se vuelve consciente de cuán raramente su atención está realmente en el Ahora. Pero saber que no está presente es un gran éxito: este conocimiento es presencia, incluso si inicialmente sólo dura un par de segundos del tiempo del reloj y se pierde de nuevo. Después, con frecuencia creciente, usted escoge tener la atención de su conciencia en el presente, más que en el pasado o en el futuro y cada vez que se da cuenta de que había perdido el Ahora, puede permanecer en él, no por un par de segundos sino por periodos más largos percibidos desde la perspectiva externa del tiempo del reloj. Así que antes de estar establecido firmemente en el estado de presencia, es decir antes de ser completamente consciente, usted fluctúa por un tiempo entre la conciencia y la inconsciencia, entre el estado de presencia y el de identificación con la mente. Usted pierde el Ahora y vuelve a él, una y otra vez. Eventualmente, la presencia se vuelve su estado predominante.

Lo más difícil en este mundo es adoptar el ánimo del guerrero. De nada sirve estar triste, que-jarse y sentirse justificado de hacerlo creyendo que alguien nos está siempre haciendo algo. Nadie le está haciendo nada a nadie, y mucho menos a un guerrero.

“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”

Los planes del mañana pueden carecer de sentido a menos que estemos plenamente conectados al presente. Dado que vivimos en el presente, y sólo en el presente, no hay más realidad que la realidad presente.

Una relación genuina es aquella en la cual no domina el ego con su búsqueda del yo y su creación de imágenes. En una relación genuina hay una corriente de atención sincera y alerta hacia la otra persona, en la cual no hay sensación alguna de deseo. Esta atención alerta es la Presencia. Es el requisito para toda relación auténtica.

En la tranquilidad de la mente silenciosa,

empezamos a ser observadores,

a tomar distancia y,

con el tiempo y la práctica,

a darnos cuenta de que existe

un nivel de conciencia superior.

“El término nirvana significa exhalar -el suspiro de alivio-, algo de lo que nos alejamos en el mismo momento en que retenemos la respiración. Cuando nos aferramos a nosotros mismos, a la vida, a la respiración, al espíritu o a dios, todo queda reducido a algo tan inerte como una piedra o un ídolo. Pero cuando soltamos y exhalamos, la respiración volverá. Eso, precisamente, es el nirvana.”

  

El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero.

Bohm nos ofrece un ejemplo para visualizar mejor su teoría. Imaginemos un acuario en cuyo interior nada un pez. Imaginemos asimismo que uno es incapaz de observar el acuario de modo directo y que el único conocimiento de él y su contenido proviene de dos cámaras de televisión, una enfocada a la parte frontal del acuario y otra enfocada a su lado. Al contemplar sus dos respectivos monitores de televisión uno podría creer que el pez representado en las pantallas constituye dos entidades diferenciadas. El engaño provendría del distinto ángulo de las cámaras, susceptible de proporcionar dos imágenes diferentes. Sin embargo, la contemplación más prolongada de los peces nos revelará la existencia de cierta relación entre ambos. Cuando uno de ellos se gire, su compañero efectuará un giro simultáneo aunque ligeramente distinto; cuando uno se sitúe frontalmente, el otro siempre aparecerá ladeado. Si uno no acaba de comprender la naturaleza real de la situación, podría acabar concluyendo que los dos peces mantienen algún tipo de comunicación instantánea, circunstancia que, evidentemente, no hace al caso. Según Bohm, ello es precisamente lo que sucede entre las partículas subatómicas según el experimento de Aspect.

Un guerrero no es más que un hombre, un hombre humilde. No puede cambiar los designios de su muerte. Pero su espíritu impecable, que ha reunido poder tras grandes penas, puede ciertamente detener su muerte por un momento, un momento lo bastante largo para permitirle regoci-jarse por última vez al evocar su poder. Podemos decir que ése es un gesto que la muerte tiene con quienes poseen un espíritu impecable.

  

No importa cómo lo hayan criado a uno. Lo que determina el modo en que uno hace cualquier cosa es el poder personal. Un hombre no es más que la suma de su poder personal, y esa suma determina cómo vive y cómo muere.

Desde un centro interno, la psique pa

rece moverse hacia fuera, en el sentido de una Extraversión, hacia el mundo físico...

Tómame, oh noche eterna, en tus

brazos y llámame hijo.

 

Yo soy un rey que

voluntariamente abandoné mi

trono de ensueños y cansancios.

 

Mi espada, pesada en brazos

flojos, a manos viriles

y calmas entregué;

y mi cetro y corona yo los dejé

en la antecámara, hechos pedazos.

 

Mi cota de malla, tan inútil,

mis espuelas, de un tintineo tan fútil,

las dejé por la fría escalinata.

 

Desvestí la realeza, cuerpo y alma,

y regresé a la noche antigua y serena

como el paisaje al morir el día.

Enfadarse con la gente significa que uno consi-dera que los actos de los demás son importantes. Es imperativo dejar de sentir de esa manera. Los actos de los hombres no pueden ser lo suficiente-mente importantes como para contrarrestar nues-tra única alternativa viable: nuestro encuentro inmutable con el infinito.

“La persona integrada -el logro supremo del ser humano- es, en consecuencia, tan espiritual como material, mundana como ultramundana, evitando así caer en los extremos siempre parciales. La persona exclusivamente materialista acaba hastiándose.”

 

maya no es una teoría para explicar al mundo: simplemente, es una exposición de los hechos, tales como ellos existen; la base misma de nuestro ser es contradicción; por doquier tenemos que atravesar esa tremenda contradicción; por todas partes donde hay el bien, debe haber también el mal; y por todas partes donde hay el mal, debe haber algún bien; donde haya vida, la muerte debe seguirla como su sombra; todo el que sonría, habrá de llorar, y lo contrario también es cierto. No se puede remediar ese estado de cosas. Podemos imaginar muy bien que habrá un sitio donde no existirá más que el bien, y no el mal, donde no haremos más que sonreír y no lloraremos nunca. Pero esto es imposible, de acuerdo con la naturaleza misma de las cosas, puesto que las condiciones serán siempre las mismas. Donde exista el poder de hacer nacer en nosotros una sonrisa, se oculta el poder de hacer brotar lágrimas. Donde exista el poder de producir la felicidad, acecha también, en alguna parte, el poder de volvernos desdichados.

El pensamiento predominante o la actitud mental es un imán, y la ley es que lo semejante atrae lo semejante. Por consiguiente, la actitud mental atraerá invariablemente condiciones tales que corresponden a su naturaleza.

“Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino”.

Como si cada beso...

 

Como si cada beso

Fuera de despedida,

Cloé mía, besémonos, amando.

Tal vez ya nos toque

En el hombro la mano que llama

A la barca que no viene sino vacía;

Y que en el mismo haz

Ata lo que fuimos mutuamente

Y la ajena suma universal de la vida

Tu visión devendrá mas clara solamente cuando mires dentro de tu corazón... Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta.

Las cuentas de mañana no son el problema. La disolución del cuerpo físico no es un problema. El problema es la pérdida del Ahora, o más bien: el engaño central que convierte una mera situación, evento o emoción en un problema personal y en sufrimiento. La pérdida del Ahora es la pérdida del Ser.

Ser libre del tiempo es ser libre de la necesidad psicológica del pasado para su identidad y del futuro para su realización. Representa la transformación más profunda de la conciencia que usted pueda imaginar. En algunos casos raros, este cambio en la conciencia ocurre dramática y radicalmente, de una vez por todas. Cuando ocurre, generalmente viene por medio de una rendición total en medio de sufrimiento intenso. La mayor parte de las personas, sin embargo, tiene que trabajar en ello.

 

Lo que piensas, lo que sientes y lo que manifiestas siempre coinciden. Todas las veces, sin excepción. Cuando comienzas a entender la Ley de la Atracción, sabrás que eres el creador de tu realidad.

5. Naranja: Logro científico. En esta ola, el yo “escapa” de la “mentalidad azul del rebaño” y busca la verdad y el significado en términos individuales. Es un nivel hipotético-deductivo, experimental, objetivo, mecánico y operativo (o, lo que es lo mismo, científico). El mundo se presenta como una maquinaria racional bien engrasada que funciona siguiendo leyes naturales que pueden ser aprendidas, dominadas y manipuladas en propio beneficio. Muy orientada hacia objetivos y especialmente (en Estados Unidos) hacia el beneficio material. Las leyes de la ciencia gobiernan la política, la economía y los asuntos humanos. El mundo se presenta como una especie de tablero de ajedrez en el que destacan los ganadores. Alianzas comerciales y explotación de los recursos de la Tierra en beneficio propio. Fundamento de las sociedades de estados.

Se halla presente en la Ilustración, La rebelión del Atlas (la novela de Ayn Rand), Wall Street, la Costa Azul, la clase media emergente de todo del mundo, la industria de la moda y de la cosmética, la búsqueda del triunfo, el colonialismo, la guerra fría, el materialismo y el liberalismo centrado en uno mismo.

 

30% de la población y 50% del poder.

La energía del amor es, en potencia,

más fuerte que cualquier bomba

y más sutil que cualquier hierba.

Lo que sucede es que aún no hemos podido aprovechar

esa energía tan básica y pura.

Cuando lo consigamos, podrá darse una curación

en todos los niveles, individualidad planetaria.

En términos holográficos, del mismo modo que cada parte del holograma contiene la información relativa al todo, cada miembro de una pareja de partículas gemelas contiene la información relativa a la pareja completa. De acuerdo con Bohm, la aparente conexión más rápida que la luz existente entre partículas subatómicas no es otra cosa que la expresión de un nivel más profundo de la realidad todavía desconocido para nosotros, un nivel holográfico análogo al ejemplificado en el caso del acuario. El hecho de que veamos las partículas subatómicas como entes diferenciados se explica porque no nos apercibimos de la proverbial porción de cósmica película holográfica en que se hallan inscritas. Tan sólo vemos la trémula imagen ilusoria proyectada por la película.

Así que comencemos por tomar consciencia del mundo que nos rodea. Mira al cielo, y simplemente relaja tu mente; deja que tu mente y el cielo se fundan. Observa las nubes que flotan. Toma nota de que esto no requiere de esfuerzo alguno de tu parte. Tu estado de consciencia actual -en el que flotan estas nubes- es algo muy simple, muy fácil, que no requiere de esfuerzo, espontáneo. Simplemente toma nota de que, sin mediar esfuerzo alguno, tomas consciencia de las nubes. Lo mismo ocurre con esos árboles, esas aves y esas rocas. En forma simple y sin esfuerzo, tomas conciencia de todos ellos.

Un elemento altamente sugestivo de este fenómeno es la naturaleza binaria de la respuesta. Hawkins encontró que las preguntas deben ser

formuladas de manera que la respuesta sea claramente sí o no, como una sinapsis nerviosa que se encienda o apague; como las formas celulares más

básicas de “conocimiento”; como más o menos lo que nuestros más avanzados médicos nos dicen que es la naturaleza esencial de la energía universal. ¿Es el cerebro humano, a nivel fundamental, una admirable

computadora interconectada con un campo de energía universal que sabe mucho más de lo que sabe que sabe?

En vez de pensar en cómo conseguir amor, empieza a ofrecerlo. Si das, recibes. No existe otra forma.

La historia humana siempre ha sido conflictiva, A través de los medios de comunicación masiva, la opinión pública se convierte en observadora impotente, y hasta en rehén, de quienes generan o mantienen vivos los conflictos. La idea de enseñar la no violencia en la escuela es loable, aunque sólo sea un instrumento entre varios para combatir los prejuicios que llevan al enfrentamiento. Es una tarea ardua, ya que, como es natural, los seres humanos tienden a valorar en exceso sus cualidades y las del grupo al que pertenecen y a alimentar prejuicios desfavorables hacia los demás. La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad de la especie humana y contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos.

Las contradicciones proceden de la misma verdad al adaptarse a las variadas circunstancias de diferentes naturalezas. Una misma luz atraviesa vidrios de diversos colores. El alma humana es eterna e inmortal, perfecta e infinita, y la muerte sólo significa un cambio de centro de un cuerpo a otro. El presente está determinado por nuestras acciones pasadas y el futuro por el presente. Es un insulto ofrecer religión a un pueblo que muere de hambre, o enseñarle metafísica a un hombre que desfallece de necesidad. Los Vedas enseñan que el alma es divina, pero que está retenida en los lazos de la materia; cuando esos lazos se rompan, se alcanzará la perfección, y la palabra que emplean para designarla es mukti, liberación, libertad de las cadenas de la imperfección, libertad de la muerte y de la miseria.

El amor no es una transacción de negocios, así que no hay preocupaciones de pérdidas o ganancias. El amor disfruta de dar, de la misma forma que las flores disfrutan de ofrecer su fragancia.

Éste es, de hecho, el descubrimiento... del yo divino puro, del Testigo sin forma, de la nada causal, de la inmensa Vacuidad en la que emerge la totalidad del mundo, permanece durante un tiempo y acaba desapareciendo. Y tú eres Eso. Tú no eres el cuerpo, el ego, la naturaleza, los pensamientos, esto o aquello, sino la inmensa Vacuidad, Libertad y Liberación.

Si alguien le da comida, pida comer de todo. Sea feliz de esa manera. Yo estoy comiendo por todas partes. ¿Por qué debe inquietarse sólo por este cuerpo sangriento? Pero usted dice, «Yo quiero esto». Tome primero su parte y entonces dé a los demás. Dé a todos, y diga, «Yo como en todos». Si alguien hace algo malo diga, «Yo lo he hecho». Nadie puede pegarle.

Nadie hace el mal y nadie hace el bien, pero usted dice, «Malo», ¿no es así? Todo el mundo es mí mismo. Cristo está por todas partes, ¿no es así? Así pues, ¿qué es malo y qué es bueno? Así es como debe operar la mente. (Señalando a su corazón) Usted dice siempre que Cristo está aquí. Él no es el cuerpo. Eso es imposible. Él es el poder que está en usted y que hace todo en todos. No eche la culpa a nadie. Si alguien hace cosas malas o cosas buenas, diga que todo está bien. Diga siempre que nada es bueno y que nada es malo en el mundo. Si hace eso, puede lograr la realidad fácilmente. Cuando el mundo deviene cero para usted, puede cruzar cero e ir a la realidad sin ningún problema. La comprensión debe venir. Usted puede sentarse justamente aquí y cruzar cero sin hacer nada. Con la comprensión falsa, usted deviene falso; con la comprensión verdadera, usted deviene verdadero. La mente es muy grande y puede llevarle al cielo o al infierno. Ambas vías están aquí.

Limitar la mente a lo que conoce de forma demostrable es reducirla en tamaño e influencia, de tal modo que pasa a ser la sirviente de uno, en vez de su dueña. Se hace obvio que la mente trata en realidad con suposiciones, apariencias, acontecimientos percibidos, conclusiones no demostrables y actividades mentales que son identificadas erróneamente con la realidad; cuando esa realidad, tal como la conceptualiza la mente, no existe.

7. Amarillo: Integrador. La vida se presenta como un caleidoscopio de jerarquías [holoarquías], sistemas y formas naturales cuya prioridad principal gira en tomo a la flexibilidad, la espontaneidad y la funcionalidad. Las diferencias y las pluralidades pueden integrarse naturalmente en corrientes interdependientes. El igualitarismo puede complementarse, cuando es necesario, con grados naturales de ordenamiento y excelencia, con lo cual el rango, el poder, el estado y la dependcencia del grupo se ven reemplazados por el conocimiento y la idoneidad. El orden mundial prevalente es el resultado de la existencia de diferentes niveles de realidad (memes) y de las inexorables pautas del movimiento de ascenso y descenso en la espiral dinámica. El gobierno adecuado facilita la emergencia de entidades pertenecientes a niveles de complejidad cada vez mayor (jerarquía anidada).

 

1% de la población y 5% del poder.

 

8. Turquesa: Holístico. Sistema holístico Universal. Holones/olas de energías integrativas; integra el sentimiento y el conocimiento; múltiples niveles entrelazados en un sistema consciente.” Orden universal consciente y vivo que no se basa en reglas externas (azul) ni en lazos grupales (verde). Tanto teórica como prácticamente, es posible una “gran unificación”, una Teoría del Todo. Hay ocasiones en que desencadena la emergencia de una nueva espiritualidad que engloba la totalidad de la existencia. El pensamiento turquesa utiliza todos los niveles de la espiral, advierte la interacción existente entre múltiples niveles y detecta los armónicos, las fuerzas místicas y los estados de flujo que impregnan cualquier organización.

 

1% de la población, 1 % del poder.

 

Con menos del 2% de la población en el pensamiento de segundo grado (y tan sólo un 1 % en el meme turquesa), el pensamiento de segundo grado es relativamente raro hoy en día y constituye una auténtica “vanguardia” de la evolución colectiva del ser humano. Beck y Cowan ilustran este tipo de conciencia con ítems que van desde la noosfera de Teilhard de Chardin hasta la emergencia y expansión de la psicología transpersonal, las teorías del caos y de la complejidad, el pensamiento sistémico integral-holístico, las integraciones pluralistas de Gandhi y Mandela afirmando con toda claridad que se halla en marcha un proceso de actualización de memes todavía más elevados…

Esta idea del ¨todo en cada parte¨ proporcionó a Pribram la explicación que había buscado infructuosamente durante tanto tiempo. Los experimentos de Lashley habían demostrado que cada porción del cerebro parece contener la totalidad de los recuerdos

presentes en el cerebro. Ello llevó a Pribram a concluir que el propio cerebro debía ser una especie de holograma. ¿Cómo se almacenarían los recuerdos en un cerebro de carácter holográfico?

Curiosamente, Bohm y Pribram llegaron a semejante conclusión de modo independiente, a través del estudio de campos muy diferentes. Bohm se convenció de la naturaleza holográfica del universo tras muchos años de escepticismo frente a las teorías convencionales, incapaces de explicar numerosos fenómenos presentes en la física cuántica. Pribram se convenció a su vez ante la ineficacia de las formulaciones convencionales para resolver determinados enigmas neurofisiológicos.

1 2 ••• 4 5 7 9 10 ••• 19 20