View allAll Photos Tagged constructoras

Foto interior del tunel de Bregua , para el nuevo ave galicia en A Coruña. Jesús Sancho / sanchofoto

Construction company in Monterrey, Mex.

Curriculun Vitae de la Empresa :

 

"AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL"

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

 

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

american_constructora@yahoo.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mx.tl

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades Nº 26887

de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la MARAVILLA del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

 

vISION

 

Nuestro objetivo es tener personal idonea y con sistema de informatica tecnica y optimatizacion de control de calidad ,contando con pool de maquinarias de acuerdo al tipo de trabajo, teniendo plazos fijo y estando en mundo globalizado exigente de calidad.

 

MISION .-

 

Nuestra Empresa siempre esta pensando en el futuro teniendo asi en su formacion ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazos establecidos Exacto.

Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.

 

LA FINALIDAD.-

 

1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO

MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.

2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.

3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y

CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.

4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.

5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.

6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-

7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.

8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,

9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.

10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:

A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;

B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,

C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:

B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;

C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,

ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.

11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:

1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.

2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA

3.- LICITACION MANO EN LLAVE

4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.

5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.

6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.

7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

12.- VENTAS:

º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.

º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO

EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,

º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-

SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCUL0.

 

LIMA - PERU

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

El año 2000 el arquitecto Eduardo Catalano donó a la ciudad de Buenos Aires esta escultura de acero y aluminio que representa a cualquier flor y la "esperanza que renace cada día al abrirse". Esta escultura se ha convertido en un símbolo del Buenos Aires del siglo XXI. Fue construida por la empresa Lockheed Martin en Argentina y funcionó conforme a la visión del autor por algún tiempo: sus pétalos se abrían por la mañana y se cerraban al anochecer. Sin embargo, una falla mecánica provocada por vicios de construcción y un fuerte viento, la dejó inmovilizada por años, ya que la empresa constructora fue nacionalizada y salió del pais sin dejar planos de la escultura. Por ello, en las tomas nocturnas que hice durante mi vista en el 2013 la flor aparece con sus pétalos abiertos, ya que no fue sino hasta mediados de 2015 que la flor volvió a funcionar.

 

In 2000 the architect Eduardo Catalano donated to the city of Buenos Aires this steel and aluminium sculpture representing both any flower and the "hope that reborns every day at opening". This sculpture has became in a symbol of XXI century Buenos Aires. It was built by Lockheed Martin company in Argentina and worked as its creator envisioned for some time: its petals opened by the morning and closed at dusk. However, a mechanical failure caused by construction defects and a strong wind, left it immobilized for years, since the company that built it was nationalized and left the country without leaving the sculpture's blueprints. Because of that, the night shots I made during my visit in 2013, the flower is seen with its petals wide open, and it was until mid-2015 that the flower worked again.

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Cliente. Drussa Staff creativo. Constructora Milenium. Bogotá

Aeropuerto Cerro Moreno Antofagasta

Fecha 1999

Mandante Ministerio de Obras Públicas

Emp. Constructora Ferrovial Agroman S.A.

Arquitecto Konrad Klötzer Peters

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Freightliner M2 dump truck from constructora MAR

Curriculun Vitae de la Empresa :

 

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

 

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

www.americanconstructora.mex.tl

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

-ASESORES & CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

- Trabajos en DRYWALL

 

Nuestra Empresa:

American Constructora & Servicios Generales srl

 

Hacen trabajos en alta costuras para empresas estatales y empresas privadas.

 

- En Ropa Masculina :

Camisas Polos,Viviri,Mamelucos,buzos, Pantalones y Jeans.

 

-En Ropa Femenina:

Blusas,Pantalones, Faldas Poleras,Short a la Modas.

 

- Ropa y Uniformes Bordados de AC&SG SRL

- Bordados en: Polos, Gorras y Sudaderas.

- Diseños en: Bordados para todas las necesidades.

- Ropas y Uniformes.

- Bordados para las PYME a nivel Nacional.

- Trabajos para FONCODES.

 

- confeccion en la industria del vestir:

camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,batas industriales y batas de dormir.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : american constructora & servicios generales srl

 

Lima - Peru

Sitio web constructora

Estación: Vespucio Norte

Direccion: La Cisterna

Línea 2

Metro de Santiago

Short Video of Whitewood in Kiel Canal passing Levnsau bridges westbound with a full load of wood 2011/03/27

 

LIND STONESHIP FREDRIKSTAD - NORWAY

*1978 JULIANA CONSTRUCTORA GIJONESA GIJON - SPAIN

GT: 12,582 TDW: 14,931

L: 159.15m B: 21.42m D: 9.15m

Sister to Redwood

 

Former Names

until 2007 Aug 10 KENT MARINER

until 2002 Mar 11 FINNSTAR

until 2001 Mar 16 FINNFIGHTER

until 1979 Sep 26 KAIPOLA

Curriculun Vitae de la Empresa :

 

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

 

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

www.americanconstructora.mex.tl

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

-ASESORES & CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

- Trabajos en DRYWALL

 

Nuestra Empresa:

American Constructora & Servicios Generales srl

 

Hacen trabajos en alta costuras para empresas estatales y empresas privadas.

 

- En Ropa Masculina :

Camisas Polos,Viviri,Mamelucos,buzos, Pantalones y Jeans.

 

-En Ropa Femenina:

Blusas,Pantalones, Faldas Poleras,Short a la Modas.

 

- Ropa y Uniformes Bordados de AC&SG SRL

- Bordados en: Polos, Gorras y Sudaderas.

- Diseños en: Bordados para todas las necesidades.

- Ropas y Uniformes.

- Bordados para las PYME a nivel Nacional.

- Trabajos para FONCODES.

 

- confeccion en la industria del vestir:

camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,batas industriales y batas de dormir.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : american constructora & servicios generales srl

 

Lima - Peru

Constructora Gomez Abente S.A.

Fotografías para Imagen Coorporativa.

2012

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Muro móvil de doble cristal acústico.

28/06/2022 Inici dels treballs de reforma del passeig del riu a La Rotonda.

La cònsol major, Conxita Marsol visita les obres

en companyia dels arquitectes del projecte, Pere Cervós i Ricard de Deus, i

dels responsables de l’empresa constructora.

Foto: Comú d'Andorra la Vella / Tony Lara

Logotipo para una nueva constructora

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Constructora Gomez Abente S.A.

Fotografías para Imagen Coorporativa.

2012

Constructora Gomez Abente S.A.

Fotografías para Imagen Coorporativa.

2012

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Agencia: Lucetti / Mackenzie

Cliente: Constructora Barajas

Director Creativo: Jorge Eduardo Alba

Creativo Gráfico: Andrés Realpe

2010

piedra arqueologico de los incas xauxas

en el distrito de sausa de la provincia de jauja en el departamento de junin peru.

 

La empresa :

American Constructora & Servicios Generales srl.

hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes y servicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright(c)2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: america chavez

By :fotos de american constructora

28/06/2022 Inici dels treballs de reforma del passeig del riu a La Rotonda.

La cònsol major, Conxita Marsol visita les obres

en companyia dels arquitectes del projecte, Pere Cervós i Ricard de Deus, i

dels responsables de l’empresa constructora.

Foto: Comú d'Andorra la Vella

Kiel Holtenau outbound Kiel Canal 2011/03/08

BNAVI SHIPMANAGEMENT MARINA DI CARRARA - ITALY

*1986 JULIANA CONSTRUCTORA GIJONESA GIJON - SPAIN as NEUSTADT for GDR-DSR

GT: 6,819 TDW: 7,705mt

L: 122.10m B: 20.11m

Kiel Holtenau outbound Kiel Canal 2011/03/08

BNAVI SHIPMANAGEMENT MARINA DI CARRARA - ITALY

*1986 JULIANA CONSTRUCTORA GIJONESA GIJON - SPAIN as NEUSTADT for GDR-DSR

GT: 6,819 TDW: 7,705mt

L: 122.10m B: 20.11m

Constructora Gomez Abente S.A.

Fotografías para Imagen Coorporativa.

2012

A fines del siglo XIX, luego de la aparición de la Encíclica Papal Rerum Novarum, se desarrollaron en Chile diversas estrategias para disminuir el déficit habitacional. Algunas instituciones de beneficencia privadas emprendieron acciones a comienzos de siglo XX. Entre ellas cabe citar la Sociedad León XIII, constituida por Melchor Concha y Toro, que en 1891 inició la construcción de las primeras casas para obreros. Asimismo, la Sociedad de Construcción Primaria, fundada en 1900 por el Arzobispo de Santiago, y la Sociedad San Vicente de Paul, realizaron algunas de las primeras soluciones habitacionales populares.

 

En los años siguientes se implementaron las primeras soluciones estatales. El 20 de febrero de 1906 se promulgó la Ley Nº 1.838 sobre habitación obrera, que buscaba solucionar el problema de la vivienda económica, inaugurando en Chile el quehacer institucional del siglo XX en la materia.

 

Creada bajo el gobierno de Germán Riesco, estableció para su aplicación los Consejos de Habitación, que tenían la misión de erigir viviendas financiadas con fondos del Fisco procedentes de bonos emitidos con garantía del Estado.

 

La primera población construida por la Caja de Crédito Hipotecario, en el año 1911, fue la Población Huemul, actualmente denominada Huemul I, al sur de la comuna de Santiago, en un área industrial ligada fuertemente al desarrollo del ferrocarril. Esta población fue un modelo de barrio obrero. En sus cercanías se ubicaban, entre otras industrias, la Fábrica de Cartuchos (antigua FAMAE), la Fábrica de Vidrios (hoy desaparecida) y la Refinería de Azúcar (actualmente sin operar); algo más lejos estaba la Penitenciaría. El proyecto del arquitecto Ricardo Larraín Bravo, constaba de 166 casas distribuidas en seis manzanas.

 

Sin embargo, para la inauguración se entregaron solo 70 casas, además de la plaza, el edificio de la Caja de Ahorros, y otro que acogía una escuela, un dispensario y una capilla. Las casas fueron construidas con patios centrales y con habitaciones abiertas a los corredores y hacia la calle. En la Población Huemul I, tanto la tipología de las viviendas como la incorporación de áreas verdes de recreación, aplican conceptos de higienismo, para mejorar la calidad de la vivienda y de los espacios urbanos.

 

El conjunto quedó completo en octubre de 1918, cuando se entregó la "Sección de Beneficencia Pública", emplazada en el entorno de la Plaza Elías Fernández Albano, que contemplaba pabellones destinados a asilo maternal, gota de leche, un hospital de niños, asilo infantil, iglesia, conventillo para solteros, biblioteca, sala de conferencias, teatro y una Caja de Ahorros. En 1938, la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales construyó en un predio aledaño a las poblaciones la Escuela Hermanos Matte, una de las primeras obras de esta institución y de la primera etapa de aplicación de la arquitectura moderna en Chile. Su ubicación dota al sector de importante infraestructura educacional.

 

Posteriormente, en 1943, a partir de la urbanización de un paño de terreno de antiguas viviendas y de la fábrica de vidrios al oriente de la Población Huemul I, se construyó por el arquitecto Julio Cordero V., la Población Huemul II, en una manzana tradicional. La Población Huemul II se financió por medio de la Caja de Habitación Popular (D.F.L. Nº 308, de 1925 sobre Fomento de la Habitación barata), en un terreno de 1,18 ha, que contempló 186 viviendas con una superficie mínima de 52,70 m2. El conjunto contaba además con pérgolas, piscina, juegos infantiles y árboles. El proyecto se desarrolló en base a bloques de departamentos y una placa comercial hacia calle Franklin. Los bloques definen dos conformaciones básicas, una lineal y continua, que define 3 bordes hacia la calle [dos de ellos cerrados al interior de la manzana, y uno abierto que permite acceso al interior de ella) y la otra de bloques aislados que conforman espacios intermedios. La disposición de los bloques define claramente un "exterior" y un "interior" pensado como áreas de esparcimiento. Lo simple del diseño, desprovisto de todo elemento ornamental, da cuenta de la clara influencia modernista de la época. El dominio del lleno sobre el vano le confiere un carácter de arquitectura de "masa", propio de los requerimientos estructurales y constructivos antisísmicos de Chile.

 

En 1945 se construyó en la manzana contigua al oriente la Población Huemul III, de idénticas características que la Población Huemul II, pero en la mitad de una manzana con un total de 81 viviendas y 9 locales comerciales, en una superficie de 3.290 m2. Los atributos que se reconocen son los siguientes: El Teatro Huemul, es parte de la Población Huemul I y fue inaugurado el año 1918, cuando se entregaron los inmuebles destinados a equipamiento. Fue diseñado por el arquitecto Ricardo Larraín Bravo, autor del proyecto de la población, y su estructura original se mantiene hasta el día de hoy, hecho que lo ha convertido en el inmueble más representativo del lugar. Destaca en el lugar por su ubicación en la plaza central, junto al resto de algunos de los equipamientos.

-------------------------------------------------------------------------------------

At the end of the 19th century, after the appearance of the Papal Encyclical Rerum Novarum, various strategies were developed in Chile to reduce the housing deficit. Some private charities took action at the beginning of the 20th century. Among them it is worth mentioning the León XIII Society, established by Melchor Concha y Toro, which in 1891 began the construction of the first houses for workers. Likewise, the Primary Construction Society, founded in 1900 by the Archbishop of Santiago, and the San Vicente de Paul Society, carried out some of the first popular housing solutions.

 

In the following years, the first state solutions were implemented. On February 20, 1906, Law No. 1,838 on worker housing was promulgated, which sought to solve the problem of affordable housing, inaugurating in Chile the institutional work of the 20th century in the matter.

 

Created under the government of Germán Riesco, it established for its application the Housing Councils, which had the mission of erecting homes financed with Treasury funds from bonds issued with a State guarantee.

 

The first town built by the Caja de Crédito Hipotecario, in 1911, was the Huemul Town, currently called Huemul I, south of the commune of Santiago, in an industrial area strongly linked to the development of the railway. This town was a model of a working-class neighborhood. In its vicinity were located, among other industries, the Cartridge Factory (formerly FAMAE), the Glass Factory (now defunct) and the Sugar Refinery (currently not operating); A little further away was the Penitentiary. The project by architect Ricardo Larraín Bravo consisted of 166 houses distributed over six blocks.

 

However, only 70 houses were delivered for the inauguration, in addition to the plaza, the Savings Bank building, and another that housed a school, a dispensary and a chapel. The houses were built with central patios and with rooms open to the corridors and towards the street. In the Huemul I Population, both the typology of the homes and the incorporation of green recreational areas apply hygiene concepts to improve the quality of housing and urban spaces.

 

The complex was completed in October 1918, when the "Public Beneficence Section" was handed over, located in the area of ​​Plaza Elías Fernández Albano, which included pavilions for maternal asylum, drop of milk, a children's hospital, children's asylum , church, tenement for singles, library, conference room, theater and a Savings Bank. In 1938, the Educational Establishment Construction Society built the Hermanos Matte School on a property adjacent to the towns, one of the first works of this institution and the first stage of application of modern architecture in Chile. Its location provides the sector with important educational infrastructure.

 

Later, in 1943, based on the urbanization of a piece of land with old homes and the glass factory to the east of the Huemul I Town, the Huemul II Town was built by architect Julio Cordero V., on a block traditional. The Huemul II Population was financed through the Popular Housing Fund (D.F.L. No. 308, of 1925 on the Promotion of Cheap Housing), on a 1.18 ha plot of land, which included 186 homes with a minimum surface area of ​​52.70 m2. The complex also had pergolas, a swimming pool, children's games and trees. The project was developed based on apartment blocks and a commercial sign towards Franklin Street. The blocks define two basic conformations, one linear and continuous, which defines 3 edges towards the street [two of them closed to the interior of the block, and one open that allows access to the interior of it) and the other of isolated blocks that make up spaces intermediates. The arrangement of the blocks clearly defines an "exterior" and an "interior" designed as recreation areas. The simplicity of the design, devoid of any ornamental element, reflects the clear modernist influence of the time. The dominance of the full over the opening gives it a character of "mass" architecture, typical of the anti-seismic structural and construction requirements of Chile.

 

In 1945, the Huemul III Town was built in the adjacent block to the east, with identical characteristics as the Huemul II Town, but in half of a block with a total of 81 homes and 9 commercial premises, in an area of ​​3,290 m2. The attributes that are recognized are the following: The Huemul Theater is part of the Huemul I Town and was inaugurated in 1918, when the buildings intended for equipment were delivered. It was designed by architect Ricardo Larraín Bravo, author of the town's project, and its original structure remains to this day, a fact that has made it the most representative property in the place. It stands out in the place for its location in the central square, along with the rest of some of the facilities.

URBANO CONSTRUCTORA DE PROYECTOS

Liceo reconstruido por Cruz Roja Española/Cruz Roja Haitiana.

Proyecto: Schools for the Children of the World (SCW)

Empresa constructora: Constructions Guzmán, S.A.

Entrega provisional: 15 octubre 2014

.......Tacuru Ant.........Formiga-de-cupim~~~~~HORMIGA TACURÚ~~~~ (Camponotus punctulatus Mayr, 1868 ) . Familia: Formicidae (Formícidos) . Estos enormes hormigueros ,llamados localmente : "tacurúes", son notablemente duros,logran soportar el peso de dos personas paradas en la punta...Llegan a tener 1,70 metros de altura.Los árboles arraigan sobre ellos.Este insecto modifica la vegetación al extraer de las profundidades tierra con carbonato de calcio y llevarlo a la superficie.Abundan en campos en los que se cultivó anteriormente arroz. Son muy útiles para pequeños animales porque sobre ellos logran sobrevivir en las grandes inundaciones ,y reconquistan su anterior territorio rapidamente,una vez que las aguas se retiran,así que estas hormigas son la versión animal de Noé y su arca. Viven en las provincias del nordeste argentino, el extremo noroeste de Uruguay,gran parte del Paraguay, y los estados del sur del Brasil. ................................. Las hormigas del género Camponotus comprenden un grupo ecológico diverso, desde las conocidas "hormigas madereras" o "carpinteras", hasta algunas que consumen miel y algunas tejedoras. Están distribuidas prácticamente en todas las regiones del mundo donde hay hormigas, aunque hay mayor cantidad de especies en la región Neotropical, en especial en Norteamérica. Característicamente, en la vista de lado se observa que el tórax tiene forma de arco convexo. El pedicelo que poseen entre el tórax y el abdomen tiene un solo segmento o "nodo". Su cintura es pequeña. Sus antenas se doblan en un codo. Las obreras son relativamente grandes, de color por lo general negro, con tintes amarronados, muchas veces con partes marrones, rojizas o casi doradas. Las reproductivas en cambio suelen ser completamente negras. Las obreras suelen tener la cabeza grande y el tórax pequeño, mientras que las aladas suelen tener la cabeza pequeña y el tórax grande. En las reproductivas (aladas), las alas de adelante son más grandes que las de atrás, las alas son de color transparente o amarronado, y no son fáciles de arrancar.Los huevos son de color crema y de forma ovalada. Las larvas no tienen patas y tienen aspecto de gusano. Las pupas tienen aspecto de cocón firme de color tostado sedoso, erróneamente las pupas suelen ser confundidas con huevos. La estructura de la colonia comprende:

Reinas: Hembras reproductivas. Tuvieron alas pero ya fueron fecundadas y se las arrancaron para formar su propia colonia, son las únicas que se reproducen dentro de la colonia una vez establecida, su única función es la de poner huevos y ser alimentadas por las obreras con las que se intercambian hormonas por trofalaxis.

Princesas: Hembras aladas con potencial para reproducirse pero aún no fecundadas, nacidas en la colonia.

Zánganos: Machos alados, son bastante más pequeños que las hembras. Su únca función será fecundar a las hembras aladas durante el vuelo nupcial, luego de lo cual morirán fuera del nido.

Obreras: Hembras estériles nacidas en la colonia, representan la mayor cantidad de individuos en cada colonia. Las obreras están distribuidas en castas de diferentes tamaños (en algunas especies hay tanta variabilidad en el tamaño de las obreras que es difícil determinar dónde termina una casta y empieza la siguiente). Normalmente las castas de mayor tamaño (Soldados) se ocupan en mayor medida de la defensa, y las de menor tamaño se ocupan del nido y las juveniles............................................................................................................................................. Las princesas y los zánganos salen hacia el vuelo nupcial normalmente a principios de verano, en un día diáfano y sin viento. Es asombroso cómo las aladas de hormigueros a veces muy distantes, salen hacia el vuelo nupcial en el mismo día del año. Durante el vuelo nupcial ocurre la cópula, luego de lo cual aterrizan en el piso. Los machos mueren poco después a la intemperie. Las hembras, que fueron fecundadas de por vida, se arrancan las alas y buscan un lugar donde hacer su nido. Luego de nidificar ponen sus primeros huevos, que serán atendidos por la misma reina hasta que muden a los estadios de larva, pupa y finalmente obreras. Las primeras obreras de la colonia son sumamente pequeñas, en inglés se las llama "callow" (la traducción al castellano es "inmaduras", aunque no son inmaduras en realidad, sólo recibieron poco alimento). Estas primeras obreras salen por primera vez del nido y buscan el alimento para alimentarse a sí mismas, para alimentar a la reina, y para alimentar a los nuevos estadios juveniles. Las obreras regurgitan la comida y se la pasan a las demás hormigas de la misma colonia por trofalaxis. También estas primeras obreras excavan las primeras galerías del nido y atienden a los juveniles de la segunda generación. A esta altura la reina sólo se ocupará de poner huevos, actividad de la que se ocupará por el resto de su vida. Las obreras nacidas posteriormente tienen en promedio un tamaño más grande que las "callows", y aunque el polimorfismo para el tamaño es muy marcado en este género, el tamaño de las obreras y la cantidad de individuos de una colonia suele ser indicador de la cantidad de alimento y la baja competencia que hay en los alrededores. Unos años después, si no hay estrés por falta de alimento, la colonia produce sus primeras aladas machos y hembras, constituyéndose en los zánganos y las princesas que darán origen a la generación siguiente de colonias.

.......................................Esquina,Corrientes, ARGENTINA.

 

Leyes y constructoras. 2 años de Space.

 

Exterior Torre Iberdrola

1 2 ••• 27 28 30 32 33 ••• 79 80