View allAll Photos Tagged cogic

My grandfather is a clocksmith. I have been photographing his workshop, which I've been admiring for decades.

abandoned parts left to age

Cog wheel projection on ceiling. May 2008.

Construcción

 

El terreno donde se encuentran la mayoría de las cuevas son los desniveles de pequeñas estribaciones montañosas y con un suelo poco compacto.

 

Existen dos tipos básicos en cuanto a su construcción las "enclotadas", que se construían aprovechando un "clot" , hoyo u hondonada amplia donde se accedía por una rampa o escalera a las distintas cuevas excavadas.

   

La segunda forma son las "frenteadas" que se hacían aprovechando el desnivel del terreno para realizar la fachada de entrada, excavando todo el interior.

   

Normalmente todas ellas disponen de una puerta de entrada y de una o dos ventanas a su lado. El espacio interior varía desde los 70 hasta los 160 metros, llegando en alguna ocasión a los 240 metros. La distribución interior puede variar de unas a otras, teniendo muchas de ellas un pasillo o recibidor en la entrada que era el que hacía de distribuidor hacia las otras habitaciones de las casa. La cocina podía estar o no incluida en el salón, estando dotadas las mas modernas de un servicio donde realizar las necesidades básicas y de limpieza personal. La habitaciones interiores podían tener muros de hasta un metro de espesor. Para conseguir luz natural y aireación en otras partes de la cueva, se solían hacer uno o mas patios de luces.

 

Como calefacción se dotaba de una chimenea a la estancia principal, donde además se podía guisar y se utilizaban braseros portátiles para caldear el resto de estancias.

   

Historia

 

Las cuevas son viviendas que en alguna época en Paterna supusieron que mucha gente pudiera tener una vivienda digna hecha con sus propias manos.

 

Desde cuándo los paterneros habitaban en este tipo de vivienda puede remontarse a la época de dominación árabe, dato que se cree acertado por similitud con otras poblaciones andaluzas que han tenido esta cultura como base. El gran auge de estas viviendas surge cuando la población de Paterna aumenta por la inmigración y se viven momentos económicamente difíciles. El primer censo registrado es de 38 cuevas en 1824. En 1881 hay constancia de cuevas que se alquilaban por una peseta. De 1910 a 1921, aumentan de 298 a 405 cuevas habitadas. Siendo en 1945 donde se consigue el cénit con 509 construcciones de este tipo ocupadas con el 20% de la población censada.

 

Dentro de las mismas se podían realizar todo tipo de actividades y algunas de ellas disponían de cuadra donde guardar el carro y el animal que tiraba de él.

 

En las décadas de los 60 y 70 la mayoría de las cuevas que rodean la Torre, al igual que las de otros barrios de Paterna, se encuentran abandonadas y en un estado pésimo de conservación. Los paterneros se cogen a la mano de la modernidad y del desarrollo y ocupan os nuevos pisos que se construyen en todo el término municipal.

   

En 1978 se aprueba la demolición y explanación de las cuevas existentes entre la calle San Antonio y la Alfarería, siguiéndoles las de calle Godella.

 

En 1981 se firma un convenio para realizar las obras de derribo, explanación y compactación de las cuevas de la Torre. En 1994 son 106 de estas viviendas típicas paterneras las que quedan en pie en el término municipal y en la actualidad alguna de ellas son usadas para sede de asociaciones, como museo y vivienda ocasional.

 

www.google.com/search?q=paterna+cuevas

Helen Cogger in March, 1988.

Greater Joy Church of God in Christ, King Highway, Comstock, Michigan.

 

www.greaterjoychurch.org/

Dockside crane, - Barbican, Plymouth, Devon

model + costume: Lisa

assistance + make-up: my dear sister

- Thank you both!

more here: ashenpuzzle.blogspot.de/2014/06/cogs-leaves.html

 

Broken on 14 September 2009 while riding laps at Hains Point.

Put together from a shelf thing in the bathroom. The toy bicycle was an unexpected gift from colleagues back at Maricopa who gave it to me after a leadership retreat in the mid 1990s to somewhere in Colorado. Those were they days when PD fell from the trees.

 

And the dalmatian predates Dominoe- this was form a set of three that was always in my parent's living room.

 

One could say Cog and Dog where pre-ordained, I just did not know it.

 

“No están de coger las castañas antes que ellas comiencen à caer de sus erizos, y entonces las varean, y a las que caen con sus erizos, es bueno amontonarlas asi, y estén algunos dias asi, que ellos se abren. Y aun dice el Crecentino, que estas tales se guardan mas tiempo verdes, mas si fuese lugar cerrado, donde puercos, ni javalíes pudiesen entrar, mejor sería para el arbol, y aun las castañas serian mas sazonadas, que ningun arbol madura juntamente su fruta, y aun serían sin costa, y sin peligro de los que varean dexarlas caer, y entonces están de sazon quando el erizo se abre de su gana.”

Agricultura general que trata de la labranza del campo, y sus particularidades. Alonso de Herrera, 1790

 

La castaña era, junto con el trigo, la base de la alimentación en toda Europa.

 

El castaño, Castanea sativa, ha sido un árbol básico en la vida tradicional alpujarreña. No sólo se ha utilizado profusamente su fruto sino que su madera ha sido imprescindible como leña y en la construcción.

Se cortaban los troncos principales para forzar la ramificación en ramas de menor grosos que se utilizaban principalmente como vigas.

 

Las casas alpujarreñas están construidas con materiales propios de la zona: el terrao (cubierta) se apoya normalmente sobre vigas de castaño que soportan las lajas de pizarra y, sobre éstas la launa (una capa grisácea de tierra arcillosa) que proporciona la impermeabilidad.

 

Cuenta la leyenda que a principios del XVII había en Bubión castaños tan corpulentos que en el hueco del tronco tenían cabida seis escuderos con sus caballos, y que otro incluso sirvió de morada para una familia de ¡diez hijos!

 

A few of the Cog Cutouts

A diesel train on the Cog Railway arrives at the top of Mount Washington, White Mountain National Forest, New Hampshire. For more information, see www.annestravels.net/jewell-trail/

A big iron cog by the boatworks on the Bristol docks.

There were a lot of these cogs lying around in the abandoned mill.

Example to illustrate discussion on Clojure mailing list... This is the code to create the cog & OBJ model in the lower left corner: gist.github.com/2158655

V&A Museum of Childhood

Bethnal Green, London, England, UK

The cog train that took us up and down Pike's Peak

flying cog steampunk necklace by doktress melange

A wooden cog on display in Bircham Windmill

5/2024 - My second visit to the Mt. Washington Cog Railway was unfortunately a few days before steam began running for the season. Upon my arrival, the cog diesels were making moves at Marshfield Station.

The children studied the insides of old watches before they created this paper print. They looked at cogs, wheels, levers and springs for shape.

COG (Consortium Of Genius) playing at the old Candle Factory, New Orleans. THINK!

A trip to Mountain View on the Pikes Peak Cog Railway and some wild flowers once I got off. The cog train leaving me behind at Mountain View.

The cog railway track disappears off the side of Mount Washington.

rusty cogs on dungeness beach

The undercarriage of one of the large railcars at Pikes Peak Cog Railway in Manitou Springs, CO. This was taken from "the pit" and shows one side of the front of the truck. The car barn has only one rack, so you can see the unengaged cog on the left.

 

Normally there are two racks set 180 degrees out of phase. This reduces the wear on the cogs and the racks. But in the car barn, which is level, there is little force needed so only one rack is present.

 

The Manitou and Pike's Peak Railway runs from Manitou Springs (just West of Colorado Springs, CO) to the top of Pikes Peak, 14,115' (4302m although there is controversy about the actual height of the peak). It is the highest "rack" railway in the world. For details on the Railway, see www.cograilway.com.

 

Charles Ramsey 1s

It works. In order to get the 42 tooth cog to work I had to widen the spacer from 2.5mm to 3mm. The derailleur also has a 15 tooth jockey pulley. This might not work with a 13 tooth jockey pulley and I don't have one to try. I will be going back to 39 teeth cogs. The new style megarange derailleurs look like they will work with a 40 tooth cog but probably not with a 15 tooth jockey pulley. A 39 tooth cog will also let me use a 28 for the second largest cog. All this came out of recycle bins I use what I find. The old style megarange derailleur also works in all gears giving it a 52 teeth or greater chain take up.

1 2 ••• 13 14 16 18 19 ••• 79 80