View allAll Photos Tagged chileno
Siempre lo he dicho; los industriales que levantaron este cementerio a fines de 1880 (cuando se promulgó la ley de los cementerios) se las mandaron con escoger este sitio; se aprecia desde las Tetas de Hualpén hasta el Golfo de Arauco (incluyendo la isla Santa Maria)
Gelson Fonseca, Embajador de Brasil en Chile; Marco Aurelio, Asesor Especial RRII Presidente Lula da Silva; Isabel Allende, Presidenta Cámara Diputados Chile; Carlos Ominami, Senador PS.
Seminario Partido Socialista de Chile - Partido de los Trabajadores de Brasil, organizado por la Fundación Friedrich Ebert en el Hotel Carrera. Santiago, 12 septiembre 2003.
Ayer me dijeron roto,
con intenciones de insulto,
y yo no le escurro el bulto
a esto que digo y anoto.
Roto? ¡Claro que soy roto!
"naíta'e venío a menos"
y p'a que se ponga freno
escuche lo que le acoto.
Roto? ¡Claro que soy roto!
Soy Roto Chileno y "güeno".
www.youtube.com/watch?v=ED0AdR3dxC4
Ver en grande View On Black
Ciclo No.4 ESTRENOS EN CHILE
NEXO
Coreografía: Arantxa Sagardoy / Alfredo Bravo
Música: La Consagración de la primavera de Igor Stravinsky
Vestuario: Anna Güell
Iluminación: Dermot O’Brien
BABYLON
Coreografía: Arantxa Sagardoy / Alfredo Bravo
Música: Sinfonía nº 8 opus 65 de Dmitri Shostakovich
Escenografía y figurines: Arantxa Sagardoy / Alfredo Bravo
Iluminación: Dermot O’Brien
Ballet Nacional Chileno
TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE 28, 29, 30 de NOVIEMBRE, 5, 6, 7, 12, 13, 14 de DICIEMBRE / 20:00 hrs.
Fotos de Josefina Pérez
No use esta imagen sin mi permiso
Mural de María Martner , en el cual se muestra a una niña chilena entregándole un copihue aun niño chileno como símbolo de unión de ambos países . Al fondo los niños giran en torno a una pelota , celebrando la hermandad de Chile y México.
El estilo es de Muralismo Mexicano uno de los más importantes y utilizados en latinoamérica en la cual se refleja algún acontecimiento o período de la historia .
Escuela Mexico , Talcahuano, Chile
19 de septiembre ..
rodeo de chile
ñuñoa
estadio nacional
chile
fiestas patrias y celebracion del cumpleaños de mi madre
En un museo de artesanía, en el Cuzco, encontré esta "Mascara de Chileno". Me explicaron que corresponde a una máscara de carnaval, que es usada por una cofradía en las fiestas de carnaval. Su origen se remonta al tiempo posterior a la Guerra del Pacífico (1879- 1883). El soldado chileno representaba en cierta forma entre la población , una especie de diablo, una persona que infundía temor.
Llama la atención en la máscara, que esta representa un hombre de tez blanca, ojos azules y barba y bigote rubio "a la francesa" , usanza comun entre los oficiales chilenos de la época.
Acapulco. (JULI0, 2010) - A las 9 de la mañana de este martes arribó el 'Thomson', un submarino de la Armada de Chile, que permanecerá realizando prácticas hasta el 30 de este mes en este puerto.
El 'Thomson', tiene ocho tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas con una maquinaria de 2 mil 400 hp, construido para la marina Chilena y a cargo del capitán de fragata Marcelo Urbina Puyo.
Se desplaza sumergido a más de 20 nudos y máxima profundidad de operación a 350 metros.
La nave se encuentra estacionada en el área que corresponde a la Octava Zona Naval, con quienes hicieron los permisos y diligencias para permanecer a finales del mes en aguas acapulqueñas.
El oficial de guardia de la Octava Zona Naval informó que se trata de una tripulación chilena, de alrededor de 20 elementos que están haciendo un viaje de prácticas.
Aclaró que se trató de una visita protocolaria que hicieron a las autoridades navales en el puerto, pero dijo desconocer quién viene a cargo de los miembros de la armada chilena.
Cabe señalar que el navío cuenta con un alto grado de automatización y sobrevivencia, con control automático sobre los planos de dirección y la propulsión, se efectúa un monitoreo continuo sobre el sistema de propulsión y las instalaciones de la plataforma.
La llegada de la nave generó expectación por parte de los acapulqueños que viven cerca del área en donde se aprecia claramente cómo sale a flote