View allAll Photos Tagged architecture

Trans Canada Trail, New Brunswick, Canada

today...?

www.youtube.com/watch?v=_cS5aCozhcA

Variations of Marie-Elisabeth-Lüders-Haus, Government District, Berlin

  

Un particolare dell'ingresso alla cattedrale di Malaga da una piazza antistante.

 

DSC04353

Puerto Madero,

Buenos Aires,

Argentina

San Carlos Borromeo de Carmelo Mission

my daughter's Spring trip photos

(my choice, crop & pp)

Kranzler Eck, berlin

Abandoned Hospital, Italy

 

Jonnie Lynn Lace ©

Buffalo Gap, South Dakota

an architectural abstract

Dibujando mi Barrio

 

La iglesia de San Gil Abad se encuentra en pleno centro de Zaragoza. De su existencia tenemos noticia desde el siglo XII cuando Alfonso I el Batallador, tras la reconquista de la ciudad en 1118, cede el templo de San Gil al obispo Esteban de Huesca para que con sus productos pueda mantener a las tropas bearnesas que habían ayudado en la conquista. Aunque no se tienen noticias ni quedan restos que lo puedan avalar es casi seguro que la primitiva fábrica de la iglesia fuese en estilo románico.

Al convertirse en parroquia en 1242 el aumento considerable de feligreses hace necesario el disponer de un templo con mayor capacidad que se levantará en la primera mitad del siglo XIV tras derribar el anterior.

Tal y como lo contemplamos hoy en día la fábrica de la iglesia es el resultado de la profunda reforma barroca realizada entre los años 1719 y 1725; esta reforma alteró por completo el interior pero respetó casi en su totalidad la estructura exterior.

La iglesia mudéjar estaba orientada al Este (esta orientación se modificó con la reforma barroca) y presentaba tipología de iglesia-fortaleza con nave única de dos tramos, cabecera recta y capillas laterales entre los contrafuertes.

La reforma barroca que alteró totalmente el interior no fue tan drástica con el exterior, donde prácticamente se redujo al derribo de la cabecera y hastial rectos sustituyéndolos por ábsides poligonales a la vez que se reorientaba litúrgicamente. De la fábrica mudéjar se conservan los dos laterales. En la última restauración se derribaron las edificaciones anexas a la fachada norte (actual calle Estébanes), quedando a la vista la torre principal, las dos torres-contrafuerte y las tribunas de este lado. En el lado meridional, aunque se conserva está misma estructura, queda totalmente enmascarada por las edificaciones anexas.

Las torres contrafuerte están divididas en dos cuerpos, el bajo hasta la altura del tejado de las capillas laterales y el superior hasta la del tejado de la nave central. Una sencilla cornisa a base de ménsulas en saledizo con una banda de esquinillas debajo, continuación de la que sirve de apoyo a los tejados citados, separa ambos cuerpos. Abren en la parte baja pequeñas aspilleras de iluminación mientras que en la superior lo hacen vanos en arco apuntado. Se rematan en cornisa a base de ménsulas en saledizo con banda de esquinillas en dientes de sierra debajo. Al interior presentan machón central y caja de escaleras que discurre entre éste y el muro exterior cubierta con bovedillas por aproximación de hiladas, distribución idéntica a la torre principal.

De toda la fábrica mudéjar la parte más aparente y que más llama la atención es la torre-campanario que se ve en la imagen.

 

Información extraída de:

www.aragonmudejar.com

  

Near Centro Vasco da Gama, Lisbon

DNA String made of contemporary Buildings (low res)

St George Wharf and St George Wharf Tower

Things turn out best for the people who make the best of the way things turn out.

 

~ John Wooden

 

Aboutme

Morning blue hour

Racing container

Architecture is the skilful, rigorous and magnificent play of volumes assembled in light. (Le Corbusier)

Amsterdam, Zuidas

1 3 5 6 7 ••• 79 80